Está en la página 1de 12

Diagnostico Solidario

Linn Aragón

10458702502

Cátedra Región

Dayana Acosta

Universidad nacional abierta y a distancia

UNAD
INTRODUCCION

Este trabajo se realiza con el propósito de conocer mas sobre la comunidad y aplicar en ella

un diagnostico que permita reflexionar sobre las falencias y necesidades de la misma,

además fortaleza la conciencia ciudadana sobre los temas de medio ambiente.

Para que las comunidades vivan en un entorno saludable es indispensable tener un medio

ambiente de calidad para lograr el libre desarrollo de sus habitantes.


Diagnostico solidario

Descripción de la comunidad

Este trabajo se hace en el municipio de Albania, La Guajira en la comunidad del barrio

villaone, con el fin de fortalecer la formación en temas de educación ambiental en el

municipio.

El Municipio de Albania está ubicado al norte de la República de Colombia, en la esquina

suroccidental del Departamento de La Guajira, sus límites son Norte y Este: con Maicao y

Venezuela, Sur: con Fonseca. Suroeste: con Hatonuevo, Oeste: con Riohacha y Hatonuevo.

Tiene una población de 26.600 habitantes según el censo nacional del Dane ,algunos de los

negroides y mulatos más recordados en la historia del abolengo de Albania son: Salustiano

Arregocés, Pedro Gómez, Salomón Medina, Yolanda, Leónidas y Mariela Ramírez, además José

Manuel Sierra, Rodolfo Solano, Isabel Gil, Adelina Pérez, Isaías Medina, Anita Pinto, Santiaga

Díaz, Rosario Arregocés, Eustaquia Medina, Segundo (Chundo) Pinto, Agustín Pinto, Matilde

Pinto, Francisca Carrillo, Antonio Añez, Julio Amaya y Leticia Pimienta, entre otros, personajes

de la actualidad como lo son la líder Oneida pinto, Bautista Deluque su actual alcalde Pablo Parra

y el hotel Waya Guajira .


Características De La Comunidad

El municipio de Albania posee un clima cálido con precipitaciones anuales frecuentes entre

los meses de junio y julio, y de septiembre a noviembre. Su principal actividad económica es

la explotación del carbón, artesanías y actualmente se impulsa el turismo a través de las

empresas como EL Cerrejón y el Hotel waya. La población tiene características especiales

como el estudio aforado en carreras técnicas con el Sena y la juventud tiende a estudiar en las

universidades cercanas al municipio.

El hotel Waya se ha convertido en un pilar para la formación de manejo ambiental pues son

un hotel que le apunta a lo ecológico y constantemente luchan para brindar un entorno

saludable a sus visitantes, convirtiéndose en un modelo de sostenibilidad ambiental para el

municipio y la región. Pero al momento de indagar en la comunidad del barrio villaone a

través de las encuestas se conoció que no están educados en temas de formación en educación

ambiental
Recursos

Albania es un municipio que presenta una de las mayores riquezas en recursos naturales, ya

que muy cerca de el se explotan Carbón, y en un futuro cercano explotación de cal. Existe una

gran cantidad de arroyos, riachuelos y quebradas, en muchos casos de carácter transitorio (debido

a la inclinación del terreno La actividad pesquera en el Municipio de Albania, está regulada por

los cambios estacionales en el caudal y por la localización, abundancia y densidad de las especies,

lo que determina las épocas de pesca.

Debido a este fenómeno, la pesca en el área de estudio es esporádica y los pescadores ocasionales

alternan esta actividad con las prácticas agrícolas, pecuarias y otras.

En el Municipio de Albania, se presenta una relativamente alta biodiversidad y reducida

abundancia de mamíferos. en un trabajo conjunto entre la alcaldía municipal en cabezadas por

el alcalde municipal Pablo Parra Córdoba y el complejo carbonífero del cerrejón realizan

estudios de Impacto Ambiental para el Proyecto Carbonífero del Cerrejón, realizado por la

Asociación CARBOCOL.INTERCOR, por Woodward-Clyde Consultants e Ingenieros

Consultores INTEGRAL Ltda.


Problemática de la comunidad

A pesar de que el municipio presta suficiente ayudas para la fomentación de la formación

sobre el medio ambiente existen comunidades que tienen un total desconocimiento en la

educación ambiental, aunque saben que significa el concepto , no son aplicados para el

mejoramiento de su entorno lo que dificulta las practicas correctas del tema, en la comunidad

del barrio villaone no cuentan con la recolección adecuada de los residuos y los habitantes de

esta al desconocer la clasificación y la correcta forma de uso de los residuos afecta la

comunidad en general logrando así que no tengan un entorno saludable y se afecte la salud y

la calidad de vida.

Como debería ser mi Comunidad


Como seres humanos siempre deseamos que todo lo que queremos se haga realidad por eso

luchamos día a día para lograr lo que nos proponemos , pienso que mi comunidad de la mano

de los principales gestores como lo son HOTEL WAYA, y CARBONES DEL CERREJON

debería ser una comunidad más organizada y formada en temas de educación ambiental que

permitan el adecuado uso de los residuos para que a través de esto se genere sostenibilidad y

emprendimiento en la comunidad y el municipio en general, que seamos lideres en el

educación desde los más pequeños hasta los más longevos de la comunidad, donde todos

aportan ideas para el mejoramiento de ecosistema


Conclusiones

Al finalizar este diagnostico se dio a conocer la importancia que tiene conocer a fondo las

necesidades de la comunidad, para lograr así dar un enfoque acertado sobre la temática

desarrollada. Donde fue este diagnostico el punto de partida para diseñar acciones que inviten

a la formación y mejoramiento de las condiciones de su entorno, identificando, ordenando y

priorizando las necesidades para convertirse en una comunidad líder en educación ambiental.
Evidencias de encuestas
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://es.wikipedia.org/wiki/Albania_(La_Guajira)

www.albania-laguajira.gov.co

También podría gustarte