Está en la página 1de 6

FACULTAD DE NEGOCIOS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

Autor(es):
Alvites Marin, Lucia Liseth

Curso:
Comunicación III

Docente:

TRUJILLO – PERÚ
2017

COMUNICACIÓN III Página 1


I. REVISION EXTERNA
TITULO: “El Principito” AUTOR: Antoine de Saint-Exupéry
EDICION: 1° ESTILO: Novela
LUGAR Y FECHA: Desierto de África

II. REVISION INTERNA


INDICE: ANALITICO
PROLOGO: SI
PREFACIO: SI
CONTRATAPA: NO

INTRODUCCION: (DE 3-5 LINEAS)

Es la historia contada por un aviador, que cuando cayó en su avión en el


desierto del Sahara, conoció al principito, un niño de otro planeta que le pidió
que le dibujase un cordero para llevarlo a su casa. Mientras él le dibujaba el
cordero, el principito le conto de sus aventuras por otros planetas y de la
gente tan extraña que había conocido en sus viajes.

COMUNICACIÓN III Página 2


SALTEO DE PARTES: DE 10-15 LINEAS

La historia inicia con los recuerdos de un Aviador, se trata de un personaje “El


Principito” que desde niño ha sentido que no encaja con el mundo formal que han
creado los adultos. Sus puntos de vista son diferentes, por ejemplo: donde el veía
un elefante dentro de una serpiente, los demás veían un sombrero. En el transcurso
de la historia el Aviador recuerda otros aspectos de la personalidad del Principito,
entre ellos, su soledad, su melancolía y su gusto por ver puestas de sol, sobre todo
cuando se siente triste.
Poco a poco los dos se conocen más y luego de un tiempo El Principito llega al fin a
un camino, junto a un jardín lleno de rosas en donde descubre que la flor que dejó
en su planeta no era una flor única, sino una más de las tantas rosas que existen, lo
cual lo entristece mucho. Finalmente luego de todo su recorrido por diferentes
mundos el Aviador regresa con el Principito para dejar a este en el suelo, y quien
seguidamente es mordido por la serpiente para morir instantáneamente.

RESUMEN DE TODA LA OBRA

La obra nos relata que un aviador que cierto día en el Desierto de Sahara se
encuentra con un niño “El principito”, y a quien le pide que le dibuje un
cordero, este hace tres intentos errados sin embargo ya a la cuarta vez, logra
dibujarle una caja, diciéndole que dentro de ella está el cordero que tanto
deseaba. Seguidamente nos empieza a relatar acerca de cómo es que se dio
el descubrimiento del asteroide B612, el cual fue descubierto por un
astrónomo, y donde el Principito no fue aceptado por la forma de vestir a
pesar de que se creía que provenía de ahí, además que no tomaban de gran
importancia a su libro, puesto que el plasmaba allí sus recuerdos de aquel
amigo para no quedar en el olvido, por lo que decide abandonar su asteroide
y recorre diversos mundos, habitados por curiosos personajes como el rey,
el vanidoso, el bebedor, el farolero y el geógrafo. Llega por fin a la Tierra,
donde conoce a la serpiente y al zorro, con quien llega a establecer un vínculo
muy especial y de quien aprende que “sólo se ve bien con el corazón, lo
esencial es invisible a los ojos”.
Después de esto el principito pide que haga un dibujo el cual nos habla y nos
enseña acerca de cómo es la naturaleza de lo baobabs y sobre lo peligrosos
COMUNICACIÓN III Página 3
que son, es a partir de ahí cómo el principito empieza a preguntar y preguntar
sin detenerse, pasado estos acontecimientos El Principito encuentra una flor
a la cual cuida, no obstante después se dio cuenta que no era tan modesta.
Finalmente el piloto termina pensando como El Principito y cada vez que
miraba hacia las estrellas veía a estas reírse, reflejando la sonrisa de aquel
niño.

 CAPITULO I

Párrafo primero: Párrafo en Transitivo


Párrafo último: Párrafo en Bloque (inductivo)

 CAPITULO II

Párrafo primero: Párrafo Transitivo


Párrafo último: Párrafo en Bloque (inductivo)

 CAPITULO IV

Párrafo primero: Párrafo Normal (Inductivo)


Párrafo último: Párrafo de excepción

 CAPITULO V

Párrafo primero: Párrafo Normal (inductivo)


Párrafo último: Párrafo Normal (inductivo)

 CAPITULO VIII

Párrafo primero: Párrafo de excepción


Párrafo último: Párrafo Transitivo (inductivo)

 CAPITULO XIV

Párrafo primero: Párrafo en bloque (Combinado)


Párrafo último: Párrafo Transitivo

 CAPITULO X

COMUNICACIÓN III Página 4


Párrafo primero: Párrafo Transitivo
Párrafo último: Párrafo en bloque (Combinado)
 CAPITULO XI

Párrafo primero: Párrafo Normal


Párrafo último: Párrafo Transitivo (Encuadrado)
 CAPITULO XII

Párrafo primero: Párrafo en bloque (Deductivo)


Párrafo último: Párrafo Transitivo (Inductivo)
 CAPITULO XIII

Párrafo primero: Párrafo Transitivo (Deductivo)


Párrafo último: Párrafo en bloque (Inductivo)
 CAPITULO XIV

Párrafo primero: Párrafo Transitivo (Combinado)


Párrafo último: Párrafo Normal (Deductivo)
 CAPITULO XV

Párrafo primero: Párrafo Transitivo (inductivo)


Párrafo último: Párrafo en bloque
 CAPITULO XVI

Párrafo primero: Párrafo en bloque (Reloj de arena)


Párrafo último: Párrafo Transitivo (Encuadrado)
 CAPITULO XVII

Párrafo primero: Párrafo en bloque (Combinado)


Párrafo último: Párrafo Normal
 CAPITULO XVIII

Párrafo primero: Párrafo en bloque (Encuadrado)


Párrafo último: Párrafo Transitivo (Combinado)
 CAPITULO XIX

Párrafo primero: Párrafo Transitivo (Reloj de arena)


Párrafo último: Párrafo normal (Inductivo)
 CAPITULO XX

Párrafo primero: Párrafo Transitivo (inductivo)


Párrafo último: Párrafo normal (encuadrado)

COMUNICACIÓN III Página 5


 v CAPITULO XXI

Párrafo primero: Párrafo Transitivo


Párrafo último: Párrafo normal (Deductivo)
 CAPITULO XXII

Párrafo primero: Párrafo Transitivo


Párrafo último: Párrafo normal (Deductivo)
 CAPITULO XXIII

Párrafo primero: Párrafo normal


Párrafo último: Párrafo Transitivo (Encuadrado)
 CAPITULO XXIII

Párrafo primero: Párrafo en bloque (Combinado)


Párrafo último: Párrafo Transitivo
 CAPITULO XXIV

Párrafo primero: Párrafo normal


Párrafo último: Párrafo Transitivo (Encuadrado)

 CAPITULO XXV

Párrafo primero: Párrafo normal (Inductivo)


Párrafo último: Párrafo Transitivo
 CAPITULO XXVI

Párrafo primero: Párrafo en bloque (Deductivo)


Párrafo último: Párrafo Transitivo
 CAPITULO XXVII

Párrafo primero: Párrafo Transitivo (Reloj de arena)


Párrafo último: Párrafo en bloque

COMUNICACIÓN III Página 6

También podría gustarte