Está en la página 1de 1

LA HISTORIA CREADORA Y DESTRUCTIVA

El surgimiento de lo nuevo no se puede predecir, sino no sería nuevo .El


surgimiento de una creación no se puede conocer por anticipado, sino no habría creación.

La historia avanza, no de manera frontal como un rio, sino por desviaciones que proceden
de innovaciones o creaciones internas, o de acontecimientos o accidentes externos. La
transformación interna comienza a partir de creaciones, primero locales y casi
microscópicas que se efectúan en un medio restringido, primero a algunos individuos, y
que aparecen como desviaciones con relación a la normalidad.

Así ha sucedido con todos los inventos técnicos, el de la yunta, el de la brújula, la


imprenta, la máquina de vapor el cine, etc.; igualmente, con todas las religiones
universales que nacieron de una predicación singular con SIDHARTA, MOISES, JESUS,
MOHAMED, LUTHER; también con todas las grandes ideologías universales provenientes
de algunas mentes marginales.

Toda evolución es el logro de una desviación cuyo desarrollo transforma el sistema donde
ella ha nacido

No existen solamente las innovaciones y las creaciones. También existen las


destrucciones. Estas pueden traer nuevos desarrollos: así como los desarrollos de la
técnica, la industria y el capitalismo han arrastrado la destrucción de las civilizaciones
tradicionales

La historia nos muestra también sorprendentes creaciones como la ATENAS cinco siglos
antes de nuestra era, donde aparecen la democracia y la filosofía como terribles
destrucciones no solamente de sociedades sino de civilizaciones.

También podría gustarte