Poster CEATO PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

La misión del semillero es la comprensión CEATO, en su posición de colectivo y

socioambiental en perspectiva interdisciplinaria de semillero de investigación, será reconocido por


problemáticas ambientales, para afianzar bases participar en la defensa de los derechos
conceptuales y teóricas en la comprensión de los ambientales de la mano de comunidades y
conflictos generados, y acompañar a las organizaciones sociales, en procesos urbanos o
comunidades u organizaciones ambientales que rurales, promoviendo el reconocimiento del ser
adelantan o han adelantado resistencias frente a humano como parte de la naturaleza y la
políticas o proyectos que afectan la estabilidad de internalización de las condiciones ecológicas para
una comunidad y su habitad. el desarrollo social y territorial.

 Promover espacios de formación, concientización y movilización ciudadana, en la escuela y


fuera de ella, en torno a la participación y toma de decisiones sobre el ambiente.
 Apoyar a las comunidades (barriales, campesinas, negras o indígenas) en la defensa y
autonomía de sus territorios, además de generar redes de comunicación e información.
 Generar proyectos de investigación interdisciplinaria orientada a la formación ambiental para
la comprensión holística de la relación sociedad-naturaleza y la práctica educativa.

2015-3 – Actualidad.
 Educación ambiental.
 Ciudad y ambiente.
 Educación y formación.
 Articulación y apoyo con comunidades y  Ecologismo y movimientos sociales.
movimientos sociales.  Derecho y justicia ambiental.
 Investigación.  Ecología, política y economía.

 Taller inaugural del semillero.  Mural en apoyo a la consulta


(5/05/2016) popular de Cajamarca.
(24/03/2017)
 I Foro Enseñanza en Ciencias
Sociales: Mesa de trabajo a  I Encuentro Distrital de
cargo sobre Educación Ciencias Sociales: Taller de
Ambiental en la enseñanza de Educación Ambiental.
las ciencias sociales. (28/04/2017)
(25/08/2016)
 Conversatorio: Luchas urbanas
 Acompañamiento a la comunidad y conflictos ambientales, “Doña
en resistencia contra la mina La Juana no es una buena vecina”.
Colosa. (Octubre/2016) (8/09/2017)
 Caminata al parque ecológico  Investigación en curso:
Matarredonda (Choachí). Metodología de análisis para
(31/01/2017) conflictos ambientales urbanos.

Contacto: Contacto:

CEATO Colectivo de Estudios semillerodeinvestigacion.ceato@gmail.com


Ambientales Taki Ongoy

También podría gustarte