Está en la página 1de 1

Gordon E.

Moore

Gordon E. Moore (San Francisco, California, 1929) fundó Intel en julio de 1968 junto a Robert
Noyce. Su nombre forja ya una leyenda en el sector tecnológico gracias a la mítica 'Ley de
Moore'.

Ley de Moore

El 19 de abril de 1965, este químico afirmó, basándose únicamente en sus observaciones, que
el número de transistores de un microprocesador se duplicaría cada año. Durante más de 50
años, así ha sido.

Problema con la ley de moore

Dentro de alrededor de un año o año y medio llegarán los 10 nanómetros y después el camino
es relativamente ambiguo. En principio llegaríamos a los 7 nanómetros allá por 2020 y una vez
llegados a ese punto la mayoría de expertos da por sentado que la Ley de Moore llegará a un
trágico pero lógico final. No quiere decir que la innovación vaya a terminarse, no quiere decir
que no se estén desarrollando nuevas investigaciones para evitarlo pero de momento no hay
nada que nos asegure al 100% que esa progresión exponencial va a seguir cumpliéndose.

El punto crítico tras la muerte de la ley de Moore no es sólo que reducirá el crecimiento
tecnológico, en cualquiera de sus formas, sino que detrás de él irá también en parte el
económico. El auge de compañías como Apple, Google, Pixar o Dreamworks se debe en gran
parte a la progresión que supone la ley. Podremos intentar emular un crecimiento, podremos
ver periodos de crecimiento acelerado aquí y allá pero de momento no parece que un
crecimiento exponencial sostenido durante seis décadas, como ha ocurrido con Moore, vaya a
ocurrir.

También podría gustarte