Está en la página 1de 3

Literatura prehispánica

1. Fray Bernardino de Sahagún – Historia general de las cosas de la Nueva España


2. Ángel Ma. Garibay – Poesía náhuatl
3. Ángel Ma. Garibay – Cantares mexicanos
4. Rubén Bonifaz Nuño – Los Olmecas: esencia y fundación
5. Miguel León-Portilla – Quince poetas del mundo azteca
6. Fray Diego de Landa – Relación de las cosas de Yucatán
7. Mercedes de la Garza – La literatura maya
8. Anónimo – Chilam Balam de Chumayel
9. Anónimo – Popol Vuh
10. Anónimo – Rabinal Achí
11. Anónimo – Cantardes de Dzitbalché

Literatura novohispana

12. Hernán Cortés – Cartas de relación


13. Bernal Díaz del Castillo – Verdadera historia de la conquista de la Nueva España
14. Fray Bartolomé de las Casas – Los indios de México y Nueva España
15. Joseph de Acosta – Historia natural y moral de las Indias
16. Bernardo de Balbuena – La grandeza mexicana
17. Selección de poetas novohispanos, vol. 1, de Alfonso Méndez Plancarte – Juan de
la Cueva, Francisco de Terrazas, Eugenio de Salazar, Gaspar Pérez de Villagrán,
Saavedra y Guzmán, Fernando de Alva Ixtlixóchitl y Pedro de Trejo
18. Selección de Flores de baria poesía, ed. de Margarita Peña – Gutierre de Certina,
Juan de la Cueva, Francisco de Terrazas
19. Francisco Cervantes de Salazar – México en 1554
20. Juan Ruiz de Alarcón – La verdad sospechosa
21. Sor Juana Inés de la Cruz – Sonetos
22. Sor Juana Inés de la Cruz – Primero sueño
23. Sor Juana Inés de la Cruz – Los empeños de una casa
24. Sor Juana Inés de la Cruz – El divino Narciso
25. Sor Juana Inés de la Cruz – Carta a Sor Filotea
26. Carlos Sigüenza y Góngora – Los infortunios de Alonso Ramírez, alboroto y motín de
los indios de México

Literatura del siglo XIX

27. J. J. Fernández de Lizardi – El periquillo sarniento


28. Guillermo Prieto – Memorias de mis tiempos
29. Vicente Riva Palacio – Calvario y Tabor
30. Jaime Erasto Cortés (ed.) – Cuento del siglo XIX
31. Manuel Payno – Los bandidos del Río Frío
32. Manuel Payno – Amor Secreto
33. Manuel Payno – Trinidad de Juárez
34. Ignacio Manuel Altamirano – El Zarco
35. Emmanuel Carballo – Historia de las letras mexicanas en el siglo XIX
36. Luis Urbina (ed.) – Antología del centenario
37. Pedro Castera – Carmen
38. José López Portillo – Cualquiera de sus novelas
39. Ángel de Campo – La Rumba
40. Federico Gamboa – Santa
41. Antología del modernismo (selección de José Emilio Pacheco)
42. Crónica y cuento modernista (lecturas mexicanas)

Siglo XX

43. Emmanuel Carballo – Diecinueve protagonistas de la literatura mexicana en el siglo


XX
44. José Luis Martínez – El ensayo mexicano moderno, t. 1
45. Carlos Monsiváis – “Notas sobre la cultura mexicana en el siglo XX” en Historia
general de México, tomo IV, COLMEX.
46. Alfonso Reyes – Antología, FCE
47. Octavio Paz – El laberinto de la soledad
48. Elena Poniatowska – La noche de Tlatelolco
49. José Joaquín Blanco – Crónica de la poesía mexicana
50. José Gorostiza – Muerte sin fin
51. Gabriel Zaid – Ómnibus de la poesía mexicana
52. Octavio Paz – Pieda de sol
53. Octavio Paz – Las peras del olmo
54. Gabriel Zaid – Leer poesía
55. Vasconcelos
56. Alfonso Reyes
57. Antonio Caso
58. Julio Torri
59. Martín Luis Guzmán – La sombra del caudillo
60. Ramón López Velarde
61. José Juan Tablada
62. Estridentistas
63. Carlos Pellicer
64. Villaurrutia
65. Salvador Novo
66. Jorge Cuesta
67. Gilberto Owen
68. Jaime Torres Bodet
69. Efraín Huerta
70. Rosario Castellanos – Balún Canán
71. Rosario Castellanos – Mujer que sabe latín
72. Jaime Sabines
73. Rubén Bonifaz Nuño
74. José Emilio Pacheco
75. Eduardo Lizalde
76. Gabriel Zaid
77. Elsa Cross
78. Juan Rulfo – Todo
79. Mariano Azuela – Los de abajo
80. Genaro Estrada – Pero Galín
81. Agustín Yáñez – Al filo del agua
82. José Revueltas – El luto humano
83. Carlos Fuentes – La muerte de Artemio Cruz
84. Arreola – Confabulario
85. Arreola – La feria
86. Ibargüengoitia – Los relámpagos de agosto
87. García Ponce
88. Salvador Elizondo
89. Elena Poniatowska
90. Silvia Molina
91. Elena Garro
92. Luis Zapata
93. Rafael Bernal – El complot mongol
94. Josefina Estrada
95. Daniel Sada
96. Luis Arturo Ramos
97. Fernando del Paso
98. José Agustín
99. Efrén Hernández
100. Melo
101. Inés Arredondo
102. Max Aub
103. Monterroso
104. Souto
105. José de la Colina – La tumba india y otros cuentos
106. Margo Glantz

También podría gustarte