Está en la página 1de 4

Función de la corte suprema

Las funciones de la Corte Suprema de Justicia son:

Actuar como tribunal de casación.

Juzgar al Presidente o a quien haga de sus veces, así como a los altos funcionarios.

Investigar y juzgar a los miembros del Congreso.

Juzgar, por los hechos punibles que se imputen, previa acusación del Fiscal General de la Nación,
a los Ministros del Despacho, al Procurador General, al Defensor del Pueblo, a los Agentes del
Ministerio Público ante la Corte, ante el Consejo de Estado y ante los Tribunales. También debe
juzgar a los directores de los Departamentos Administrativos, al Contralor General de la República,
a los Embajadores y jefes de misión diplomática, a los Gobernadores, a los Magistrados de
Tribunales, a los Generales y Almirantes de la Fuerza Pública.

Función consejo de estado

Es el tribunal supremo de lo contencioso administrativo.

Debe conocer las acciones de nulidad por inconstitucionalidad de los decretos dictados por el
Gobierno y que no corresponden la Corte Constitucional.

Es el cuerpo consultivo supremo del Gobierno en temas de administración.

Es el encargado de preparar y presentar los proyectos de reformas a la Constitución, así como los
proyectos de ley.

Tiene que estar al tanto de los casos de pérdida de investidura de los Congresistas.

El Consejo de Estado se da su propio reglamento y tiene que ejercer otrs funciones que puede
determinar la ley.

Función Corte Constitucional

Decide sobre las demandas de inconstitucionalidad que promuevan los ciudadanos y contra los
actos reformatorios de la Constitución.

Decide con anterioridad al pronunciamiento popular, sobre la constitucionalidad de la convocatoria


a un referendo o a una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución.

Decide sobre la constitucionalidad de los referendos sobre leyes y de las consultas populares y
plebiscitos del orden nacional.

Decide sobre las demandas de inconstitucionalidad que presenten los ciudadanos contra las leyes.

Decide definitivamente sobre la constitucionalidad de los proyectos de ley que hayan sido
objetados por el Gobierno como inconstitucionales.

Revisa, de acuerdo a la ley, las decisiones judiciales relacionadas con la acción de tutela de los
derechos constitucionales.
Decide definitivamente sobre la exequibilidad de los tratados internacionales y de las leyes que los
aprueben.

Función Consejo superior de judicatura.

Las funciones de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria, se encuentran definidas en el artículo 256


Numerales 3 y 6 de la Constitución Política de Colombia, el artículo 112 de la Ley 270 de 1996 y el
artículo 59 de la Ley 1123 de 2007.

1. Resolver los impedimentos y recusaciones presentados con ocasión de las actuaciones de los
miembros de la Corporación.

2. Dirimir los conflictos de competencia que ocurran entre las distintas jurisdicciones y entre esta y
las autoridades administrativas a las cuales la ley haya atribuido funciones jurisdiccionales.

3. Conocer, en única instancia, de los procesos disciplinarios que se adelanten contra los
magistrados de los Tribunales y Consejos Seccionales de la Judicatura, el Vice fiscal, los fiscales
delegados ante la Corte Suprema de Justicia y los Tribunales.

4. Conocer de los recursos de apelación y de hecho en los procesos disciplinarios de que conocen
en primera instancia las Salas Jurisdiccionales Disciplinarias de los Consejos Seccionales de la
Judicatura.

5. Designar a los magistrados de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria de los Consejos Seccionales


de la Judicatura, de las listas de aspirantes que hayan aprobado el concurso previamente
convocado por la Dirección de Administración Judicial; y

6. Designar a los empleados de la Sala.

7. Conocer de las solicitudes de cambio de radicación de los procesos.

Culures cámara de comercio

La Cámara de Representantes actualmente está compuesta por 166 miembros pero con la
eliminación de una de las curules para colombianos en el exterior, a partir del 2018 quedará
conformado asíː 165 representantes de los cuales 161 serán elegidos por circunscripción territorial:
por departamentos y por el Distrito Capital, y los cuatro restantes a través de circunscripciones
especiales: dos para las comunidades afro descendientes, uno para los indígenas y una para los
colombianos residentes en el exterior.

Culures senado

El Senado de la República está integrado por 102 senadores, 100 son elegidos por voto popular en
todo el territorio nacional y dos más en representación de las comunidades indígenas, a través de
circunscripción especial. El Senado de la República elige a sus miembros en representación de
toda la Nación.
Función general de la rama legislativa

-Defender los intereses de sus representados ante el parlamento

- Aprobar y sancionar leyes

- Aprobar los tratados internacionales firmados por el ejecutivo

- Designar a los funcionarios que la ley le atribuya

- Ejercer contraloría sobre el gobierno

Función de la Registraduria.

2. Proponer las iniciativas sobre proyectos de ley y presentarlos a consideración del Consejo
Nacional Electoral por conducto del Registrador Nacional, así́ como los decretos y demás normas
relacionadas con la función de registro civil.

1. Adoptar las políticas del registro civil en Colombia y atender lo relacionado con la adopción,
ejecución y control de los planes y programas propios del registro civil con miras a garantizar su
óptimo funcionamiento.

3. Garantizar en el país y el exterior, la inscripción confiable y efectiva de los hechos, actos y


providencias sujetos a registro, proferir las autorizaciones a los entes o autoridades habilitadas
legalmente para que concurran en el cumplimiento de dicha función, y conocer mediante los actos
administrativos pertinentes de todo lo relativo a cancelaciones, reconstrucciones, anulaciones,
modelos de expedición y demás actos jurídicos sobre el registro civil.

4.Expedir las copias de registro civil de las personas que sean solicitadas de conformidad con las
leyes vigentes.

5. Atender el manejo, clasificación, archivo y recuperación de la información relacionada con el


registro civil.

6. Difundir las normas y procedimientos a seguir dentro del proceso de registro civil y adelantar
campañas y programas de capacitación en la materia.

Función de contraloría

En representación del pueblo colombiano la CGR vigila a las empresas privadas y públicas que
manejen dineros o bienes de la nación.

• Evalúa los resultados que obtuvieron las instituciones que usaron dineros públicos para así
determinar su buen uso, bajo los parámetros de Economía, eficiencia, equidad y sostenibilidad
ambiental.

• Examina que los sujetos a vigilar cumplan sus objetivos.


•Tiene a su cargo establecer la responsabilidad fiscal de los servidores que causen daño, bien sea
por omisión, en forma dolosa o culposa algún daño al patrimonio del Estado.

•Impone sanciones derivadas del ejercicio de vigilancia.

• Tiene la misión de recuperar los recursos y bienes públicos que han sido deteriorados como
consecuencia de la mala administración o que han sido apropiados por particulares.

Función del congreso.

El Congreso cumple varias funciones según la Constitución y las leyes. Dentro de estas funciones
podemos encontrar las siguientes:

Función constituyente: Esta función es la que le permite al Congreso realizar reformas a la


Constitución Política mediante un tipo de proyectos denominados “actos legislativos”

Función legislativa: Se dice que ésta es la primera función del Congreso y por medio de ella
elabora las leyes, las interpreta, las reforma o en algunos casos las deroga.

Función de control político: Por medio de esta función el Congreso puede llamar e interrogar a los
ministros y demás autoridades a fin de conocer sus actuaciones dentro del cargo y las acusaciones
que se les formulen.

Función judicial: El Congreso también puede ejercer una función jurisdiccional en forma
excepcional para juzgar, desde el punto de vista político, a los altos funcionarios del Estado.

Función electoral: Aunque te pueda sonar extraño, el Congreso también tiene una función
electoral, ya que le corresponde elegir al Contralor General de la República, Procurador General de
la Nación, Magistrados de la Corte Constitucional y de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del
Consejo Superior de la Judicatura, al Defensor del Pueblo, así como al Vicepresidente de la
República cuando hay falta absoluta de este.

Función administrativa: Esta función la ejerce el Congreso al interior cuando establece la


organización y funcionamiento del Congreso Pleno, el Senado y la Cámara de Representantes.

Función de control público: Esta función le da la oportunidad al Congreso de llamar a cualquier


persona para que rinda declaraciones sobre asuntos o hechos que investiguen las comisiones.

Función de protocolo: Esta función se da cuando se reciben jefes de estado o de gobierno de otras
naciones.

También podría gustarte