Está en la página 1de 12

Fase 3 – Lista sistemática del análisis y formular resultados de aprendizaje

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Autores

INDIRA MARIA ORTIZ - 64557392


JANIRIS MARITZA ARRIETA -
MILDRETH CASTILLO ORTEGA - 1065863979
GREGORIO JOSE TORO MORALES - 10.888.747

Presentado a la tutora

DIANA ROCÍO GUERRERO

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios
Noviembre 28 de 2017
Introducción

En el presente trabajo se identifica una problemática presentada en el municipio de Sahagún,


Córdoba, se trata de la Aglomeración de basuras en las calles del municipio.

Se realizó un análisis del problema, haciendo uso de una herramienta muy práctica, como lo es, el
árbol de problemas, en el cual se identificaron sus efectos, así mismo las causas que provocan esta
problemática, se identificaron tres causas principales de la aglomeración de basura en el municipio,
a su vez estas causas principales se ramifican en otra serie de causas que se identificaron de manera
individualizada y que al llegar a ser superadas contribuyen positivamente a la solución de la
problemática. Seguido a la preparación del árbol de problemas, se realizó el análisis de los
objetivos, a través de un árbol de medios y fines, en el que se identificaron unas posibles
alternativas de solución al problema planteado. Utilizando la metodología ajustada(MGA),para
aterrizarnos a cualquier clase de problemas que se presentan el municipio de Sahagún dentro dela)
población afectada, zona donde se ubica la población afectada y análisis de participaciones que
corresponde los actores que se encuentran involucrados dentro de la temática que se está tratando
y su respectivo rol dentro de la misma. Haciendo cada uno de nosotros como integrantes dl
colaborativo para la solución de los problemas en general.
Objetivos

GENERAL

Analizar el problema de aglomeración de basura en el municipio de Sahagún, Córdoba, e


Interpretar situaciones problema haciendo uso de conceptos propios de la administración pública
en el problema planteado haciendo un análisis profundo.

ESPECÍFICOS

 Identificar la población afectada, zona donde se ubica la población afectada y análisis de


participaciones que corresponde los actores que se encuentran involucrados dentro de la
temática que se está tratando y su respectivo rol dentro de la misma.
 alternativas de solución, que corresponde a la determinación de soluciones que realmente
puedan ser llevadas a cabo y que al analizarlas una de ellas.
 Tener un conocimiento profundo sobre el cómo se lleva un análisis de un problema o
situación en un municipio o departamento.
Flujogramas individuales
Janiris Maritza Arrieta

FLUJOGRAMA DE LAS ETAPAS DE UN PROYECTO DE INVERSION (MGA)

Formulación y
evaluación del
proyecto

Etapa de pre
inversión

No

EVALUACION
IDENTIFICACION PREPARACION EXANTE
Situación actual, Estudios: Legal, Selección De una
esperada y alternativa de
mercado, técnico alternativa
solución
Inversion
Si
EJECUCION
Física y financiera

Etapa de Etapa de
Operación Inversión
Inversion
SEGUIMIENTO
Insumos, actividades,
productos

Utilización del bien o


servicio (beneficios del
proyecto)

Medición de resultados e
impacto en la cadena de
valor

Etapa de Evaluación Contribuciones a largo


plazo
EXPOST
Mildreth Castillo Ortega
Indira María Ortiz
Etapas de un proyecto de inversión según la Metodología General Ajustada ( MGA)

ETAPAS DE UN
PROYECTO DENNEGOCIO

Factibilidad
Preparación
Perfil. Idea de  Estudio
negocio del
mercado
Evaluar sus alternativas del proyecto actuante
 Objetivos
que se
Evaluación desea
si realmente
es un
Perfectibilidad proyecto de
inversión
 Estudio
técnico
especializado Objetivos del proyecto

¿Por qué?,¿qué?,¿Cómo?

Seguimiento.
Proceso de Ejecución Inversión
Operatividad
evolucion Se realiza el
Puesta en
proyecto o
marcha
idea de
negocio

El impacto
que este
Evolución
genera en el
Expost
campo
Tiempo de plazos
empresarial
en lo cual se
establece los
objetivos
Gregorio José Toro

Actividad colaborativa

a) Identifique la población afectada, zona donde se ubica la población afectada y análisis de


participaciones que corresponde los actores que se encuentran involucrados dentro de la temática
que se está tratando y su respectivo rol dentro de la misma.
b) Situación esperada (árbol de objetivos), en la cual se identifica el objetivo central, los objetivos
específicos, la población y zona objetivo.
c) alternativas de solución, que corresponde a la determinación de soluciones que realmente
puedan ser llevadas a cabo y que al analizarlas una de ellas pueda ser seleccionada, de acuerdo con
criterios de viabilidad. – [ b) y c) puede seguir la Guía para la construcción y estandarización de
la Cadena de valor. Disponible en el Entorno de conocimiento.
Desarrollo

Población afectada por el problema


Habitantes del municipio de Sahagún, Córdoba.
Número de habitantes: 168,667
Fuente de la información: DANE

Zona donde se ubica la población afectada


Municipio de Sahagún, Córdoba.

Identificación y análisis de los participantes


Los participantes son todas las personas grupos y organizaciones que se relacionan tanto con la
problemática como con la ejecución de acciones para darle solución a la problemática identificada.

Identificación.

Tipo de contribución
Actor Entidad Rol o razón Experiencia previa
del desacuerdo
Alcaldía Contribución técnico,
Municipio Cooperante Más de 10 años.
municipal fiscal y financiero

Empresa
Contribución técnico y
Otros recolectora de Cooperante Más de 5 años.
financiero.
basura

Vigilar que se cumplan las


Comunidad en Beneficiarios Contribución actividades a desarrollar
Otros
general. potenciales Veeduría. dentro del proyecto.

Análisis
Se realizarán reuniones con la comunidad para explicar la problemática y escuchar opiniones de
la misma y sugerencias de posibles soluciones.
Mesas de trabajo entre la empresa recolectora y funcionarios de la alcaldía municipal, de aquí se
realizarán actas de concertación municipio – empresa.
Para soportar se adjuntarán registros de asistencia, actas, registro fotográfico.

Árbol de Objetivos
Aumento del comercio y actividades turísticas

Nivel bajo de contaminación del aire y Disminución de focos de infección Mitigación de insectos y aves de Aumento de la calidad de vida
fuentes hídricas. y enfermedades virales. rapiña. de los habitantes.

MITIGACIÓN DE BASURAS EN LAS CALLES DEL MUNICIPIO DE SAHAGÚN

Adecuada recolección de basura. Suficiencia de vehículo recolector de basura.


Depósito de la basura en lugares y horas apropiada.

La programación de rutas y horarios de recolección es Recursos suficientes para adquirir un segundo vehículo
apropiada. recolector. Hay conocimiento acerca de los horarios y rutas
establecidas y se cumplen.

Realización de estudio de eficiencia de las rutas y


horarios programadas.

Hay capacitación para el manejo


Seguimiento al nivel de eficiencia en la recolección de Identificación de las adecuado de las basuras en el
necesidades del municipio. Inversiones bien focalizadas municipio.
basura.
a las necesidades del
municipio.
Alternativas de solución
La temática de “manejo adecuado de residuos sólidos y procesos de reciclaje” en el municipio de Sahagún
Córdoba busca generar conciencia de reducción y consumo responsable, mostrando que la elevada
generación de residuos sólidos, comúnmente conocidos como basuras y su manejo inadecuado son unos
de los problemas ambientales y de salud, los cuales se han acentuado teniendo en cuenta el aumento de
la población y los patrones de producción y consumo, mostrando alternativas y usos que se puedan dar a
materiales que comúnmente son desechos como basura.

El aprovechamiento y valorización de los residuos es un compromiso de corresponsabilidad tanto de las


autoridades ambientales, de los entes territoriales y de la comunidad. Con el único fin de salvaguardar y
proteger el medio ambiente, con todos sus recursos naturales renovables que se encuentran a disposición
de la comunidad de Sahagún y de su contesto.

Para finalizar podemos aplicar estrategias que giren en torno al mejoramiento del medio ambiente donde
podemos seleccionarlas estos residuos utilizando canecas para ingresar a lo que se refiere a la
acumulación de basura; Ejemplo:

Estos mecanismos nos permiten educar la población de Sahagún en el mejoramiento y utilización de la


basura:

*Adelantar acciones intensas de descontaminación: financiar actividades específicas en el municipio


como un sistema de tratamiento de residuos líquidos y sólidos e implementar tecnologías para disminuir
los impactos ambientales.

*Construir ambientes urbanos: la ecología urbana para vivir con respeto y un control del medio ambiente
para la población.

*Adelantar programas intensos y continuos de concientización ambientales, y actividades permanentes


de mejoramiento ambiental en el municipio de Sahagún Córdoba.

Otras alternativas viables para solucionar esta problemática son:

 Aumentar la disposición de carro recolector de basuras por la empresa.


 Contratar con un tercero el servicio de recolección de basuras.
Conclusiones

La realización del presente trabajo permitió identificar factores relevantes para la formulación de un proyecto
de inversión tales como, la identificación de la población afectada, los actores involucrados y su respectivo
rol, así mismo se logró realizar un árbol de objetivos y alternativas de solución al problema seleccionado que
es la Aglomeración de basuras en las calles del municipio de Sahagún.
Referencias Bibliográficas

CEPAL [(CEPAL. (2003). Metodología para la elaboración de estrategias de desarrollo local, págs. 30 a 36.
Disponible en http://www.cepal.org/publicaciones/xml/7/13867/sgp42.pdf]

Minvivienda Colombia. (2015). Plan de ordenamiento territorial. Recuperado


de http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceministerio-de-vivienda/espacio-urbano-y-
territorial/plan-de-ordenamiento-territorial

Zubiria. M. (2016). Identificación de Problemas en mi comunidad. Objeto virtual de aprendizaje que tiene
como propósito dar indicaciones de cómo proceder para identificar problemas en las comunidades. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/9072

También podría gustarte