Está en la página 1de 7

Brochure interactivo con

Técnicas de cultura física y

pausas activas

LUZ ADRIANA TORRES ACOSTA


dddd Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el
Trabajo
La mayoría de las empresas que
tienen un Sistema de Gestión de
Las pausas activas son ejercicios o actividades
Seguridad y Salud en el Trabajo bajo
mentales y físicas, que se recomiendan y debe
la norma OHSAS 18001 la gestionan
hacer todas las personas dentro de una
mediante un gestor interno. La norma
empresa u organización, esto con el fin de
OHSAS 18001 en sí misma no hace
refrescar la mente dentro de la jornada
mención específica de un requisito
laboral y evitar el cansancio físico que esta
específico sobre la alta dirección. Sí
genera.
que hace referencia a que existan
responsables dentro del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo. Muchas empresas que
operan en sectores que exigen un alto
nivel en cuanto al Sistema de Gestión
de Seguridad y Salud en el Trabajo. El
conocimiento y la capacidad
normalmente tienden a contratar a
un gestor especialista con experiencia
y calificaciones para esta posición.

Se recomienda:

Alternar la postura con otras que


faciliten el movimiento.
Cambiar la posición de los pies y
repartir el peso de las cargas.
Usar zapatos blandos sostenido de pie
o empleando plantillas planas de
espuma plástica.
Se ha demostrado que los descansos
periódicos generan mayor creatividad y
productividad durante las horas de trabajo.
Las pausas activas o gimnasia laboral son
ejercicios físicos y mentales que realiza un
trabajador por corto tiempo durante la
La eliminación o reducción del exceso de ruido jornada con el fin de revitalizar la energía
en el lugar de trabajo no es meramente una corporal y refrescar la mente.
responsabilidad legal de las empresas, sino
OTRA INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LAS
que responde igualmente a los intereses PAUSAS ACTIVAS.
comerciales de una organización. Cuanto más
Las pausas activas pueden realizarse varias
seguro y saludable sea el entorno de trabajo,
veces al día por aproximadamente 10 minutos
menos probabilidades existirán de cada vez. Estos ejercicios te permitirán
absentismo, accidentes y bajo descansar los músculos que más usas,
dependiendo de la actividad que realices, así
rendimiento, y por tanto se ahorrarán costes. mismo, podrás evitar enfermedades como el
En esta hoja informativa se describen las estrés, la fatiga visual, los dolores de espalda,
principales medidas que deben adoptarse el túnel carpiano entre otros.
para
Y entonces ¿Qué ejercicios puedes hacer
reducir y controlar el ruido en el lugar de durante tus descansos?
trabajo.
1. Para el cuello: Gira la cabeza hacia el
lado derecho hasta que tu mentón
quede en la misma dirección del 4. Espalda: Estando de pie, separa un
hombro. Inhala, cuenta hasta 10 y haz poco las piernas, contrae el abdomen
el mismo movimiento al lado e inclina la espalda hacia al frente
contrario. Repite esta acción 5 veces. mientras estiras los brazos. Vuelve a
la posición inicial y repite el
movimiento 3 veces.
5. Miembros inferiores:
A. Rodilla: Levanta la pierna, sujeta la
rodilla con ambas manos y llévala al
pecho. Haz este movimiento con
2. Para las manos: Haz movimientos ambas rodillas por 15 segundos cada
circulares con ambas muñecas, una.
primero a la derecha luego a la
izquierda. Finalmente, abre y cierra
las manos separando los dedos cada
vez que lo hagas. Repite 5 veces cada
movimiento.

B. Pies: Balancea la planta del pie desde


el talón hasta la punta. Repite 3 veces.
C. Piernas: Párate con un pie delante del
3. Hombros: Haz una corta rotación de
otro. Apoya el peso del cuerpo hacia
hombros girándolos hacia arriba,
adelante asegurándote que el talón
hacia atrás, hacia abajo y finalmente
esté completamente apoyado.
hacia adelante, luego haz el
Mantén esta posición unos segundos
movimiento en sentido contrario. Al
y luego cambia de pierna.
terminar este ejercicio, ponte de pie,
lleva tus manos a la cintura y los
6. Ojos: Para relajar tus ojos, parpadea
hombros hacia atrás. Sostén esta
continuamente hasta que sientas que
posición por 10 segundos mientras
tus ojos están húmedos nuevamente.
mantienes el abdomen contraído.
: Las zonas del cuerpo con mayor riesgo de
padecer lesión debido a las
DAREMOS UN EJEMPLO DE TRES CARGOS
posturasadoptadas durante el desarrollo del
DENTRO DE UNA EMPRESA QUE DEVEN
trabajo son el cuello, los hombros y la espalda.
TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA Y EJERCICIOS
Es por ello que se propone fomentar y motivar
DE PAUSAS ACTIVAS CON EL FIN DE PREVENIR
la práctica de buenos hábitos posturales y la
LOS RIESGOS ERGONÓMICOS Y
realización de una tabla de ejercicios de
PSICOSOCIALES.
fortalecimiento y relajación de dichas
Celador: el mayor porcentaje del tiempo el regiones anatómicas.
trabajador se encuentra de pie. Esto, por
ACCION:
ejemplo, puede provocar a medio o largo
plazo, la aparición de trastornos
cardiovasculares por lo que se recomienda
alternar posturas de pie y sentado,
favoreciendo así el aporte sanguíneo a los
músculos. Además, el uso de una silla
semisentado hace que el trabajador pueda
mantener una postura con una menor flexión
en todas las zonas de la columna vertebral, en
especial en lo que se refiere a la región
cervical. Entre los beneficios de usar este tipo
de silla también se puede destacar el
aumento del confort del usuario al conseguir
una significativa reducción de molestias y
fatiga a nivel de pies, piernas y columna.

Acción:

SERVICIOS GENERALES: Cada trabajador


permanece en el mismo puesto como máximo
lo que conlleva una jornada laboral diaria (8
horas). Esto implica que se sobrecarguen
durante esa jornada de forma continuada los
mismos segmentos corporales. Si se planifica
una rotación de tareas diarias se conseguirá
disminuir la carga física mantenida en dichos
miembros anatómicos.
Importancia de mantener la cultura física y
las pausas activas en el mejoramiento de la
calidad de vida

La actividad física regular reduce el riesgo de


múltiples condiciones médicas entre las que
se incluyen la enfermedad cardiovascular, los
eventos cerebrovasculares, la hipertensión
arterial y algunos tipos de cáncer como el del
colon y seno. Adicionalmente previene la
ganancia de peso, mejora la condición física
en general, reduce el riesgo de caídas,
favorece la salud ósea y reduce los síntomas
depresivos. La gran mayoría de trabajadores
permanecen por lo menos ocho horas del día,
y dependiendo del trabajo, en muchas
ocasiones están sentados, con un nivel de
actividad física mínimo. Favorecer el
desarrollo de la cultura del bienestar desde el
entorno laboral tiene el potencial de producir
resultados positivos sobre la salud de los
empleados, así como resultados financieros
positivos para el empleador. La inclusión de
programas para la realización de actividad
física como parte de la estrategia de entorno
laboral saludable potencia los resultados de
esta. Los desarrollos de programa de
actividad física en el entorno laboral tienen el
potencial de:

 Crear una fuerza de trabajo saludable

Aumentar la productividad de los empleados

 Disminuir el ausentismo laboral

 Reducir los costos en salud de los empleados


 Aumentar la moral y autoestima de los
empleados

 Atraer y retener a los buenos empleados


BIBLIOGRAFÍA

SURA. (01 de Abril de 2019). ARL SURA. Obtenido de Aprende a hacer pausas activas en tu trabajo:
https://arlsura.com/index.php/173-noticias-riesgos-profesionales/noticias/2249-aprende-
a-hacer-pausas-activas-en-tu-trabajo

https://www.google.com/search?q=pausas+activas&rlz=1C1GCEU_esCO819CO819&source=lnms
&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjBjv_08sXhAhVpqlkKHScVBiIQ_AUIDigB&biw=1360&bih=657#img
rc=A_9T3ODJpyIWyM:

https://www.google.com/search?rlz=1C1GCEU_esCO819CO819&q=imagenes+de+pausas+activas+
para+lOS+OJOS&tbm=isch&source=univ&sa=X&ved=2ahUKEwjuoreX-
MXhAhVyvFkKHXlXBbwQsAR6BAgIEAE&biw=1360&bih=657#imgrc=yN01edDT0zX_QM:

También podría gustarte