Está en la página 1de 2

En mecánica de fluidos se tratarán varias características de fluidos, por lo tanto es

necesario crear un sistema para describirlas cualitativa y cuantitativamente. El


aspecto cualitativo sirve para identificar la naturaleza, o tipo, de las características
(como longitud, tiempo, esfuerzo y velocidad), en tanto al aspecto cuantitativo
proporciona una medida numérica de ellas. La descripción cuantitativa requiere un
número un patrón con el cual sea posible comparar varias cantidades. un patrón para la
longitud podría ser el metro o el pie para el tiempo, la hora o el segundo, y para la masa,
el slug(geolibra) o el kilogramo. Estos patrones se denominan unidades y varios sistemas
de unidades son de uso común. La descripción cualitativa se proporciona
convenientemente en términos de ciertas cantidades primarias como longitud L, tiempo
T, masa M, y temperatura 0,. Estas cantidades primarias se pueden usar entonces para
dar una descripción cualitativa de cualquier otra cantidad secundaria, por ejemplo, área
L2, velocidad =LT|, densidad =ML-3, y así sucesivamente.

las cantidades primarias también se denominan dimensiones básicas.

Todas las ecuaciones derivadas teóricamente son direccionalmente homogéneas, las


dimensiones del miembro izquierdo de la ecuación deben ser iguales a las del miembro
derecho, y los demás términos deben tener las mismas dimensiones. Si este no fuese
cierto, se estaría tratando de igualar o sumar cantidades físicas distintas, lo cual
carecería de sentido.

Por ejemplo, la ecuación para la velocidad, V, de un cuerpo uniformemente acelerado es

V=V0 + at

Donde V0 es la velocidad inicial, a es la aceleración y t es el intervalo en que se miden las


propiedades físicas.
LONGITUD (L): longitud proviene del vocablo latino “longitudo” y significa en Física la distancia
que une dos puntos.

TIEMPO (T): del latín tempus, la palabra tiempo se utiliza para nombrar a una magnitud de
carácter físico que se emplea para realizar la medición de lo que dura algo que es susceptible de
cambio.

MASA (M): propiedad de un cuerpo de fluido que se mide por su inercia o resistencia de un
cambio de movimiento. Es también una medida de la cantidad de fluido.

FUERZA (F): es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los
materiales.

TEMPERATURA (0): la temperatura es una magnitud física que indica la intensidad de calor o frio
de un cuerpo, de un objeto o del medio ambiente, en general, medido por un termómetro.

PESO (W=M.G): fuerza con la que el cuerpo es atraído por la tierra por la acción de la gravedad.

En mecánica de fluidos las cantidades se expresan en cinco dimensiones básicas:

unidades S.I S.B

L Longitud Metro (m) Pies (p)

T Tiempo Segundo (s) Segundo (s)

M Masa Kilogramo (kg) Slug,libra masa (lb)

F Fuerza Newton(N) Libra fuerza (lbf)

Ѳ Temperatura Kelvin (K) Rankine (°R)

S.I: Sistema internacional de unidades, adoptado en la conferencia general de pesas y medidas.

S.B: Sistema británico de unidades.

K= °C + 273.15 (°C=Celsius)

°R=°F *459.67 (°F=Fahrenheit)

La temperatura es una dimensión básica independiente. Las otras cuatro se relacionan mediante
la segunda ley de movimiento de newton: F = M (L/T29

Tres dimensiones son suficientes para describir una cantidad física en mecánica newtoniana.

También podría gustarte