Oportunidades de Ahorro de Energia en Lo

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

OPORTUNIDADES DE AHORRO DE ENERGÍA EN LOS

SISTEMAS MECÁNICOS

Los sistemas mecánicos son, por lo general, los sistemas de mayor consumo eléctrico
en los edificios comerciales, industriales e institucionales. Es por esto que sustituir,
modificar u optimizar estos sistemas tendrá un alto impacto en las facturas de energía
eléctrica de estas facilidades.

Estos sistemas mecánicos pueden incluir equipos de aire acondicionado, chillers, torres
de enfriamiento, abanicos de extracción o suplido, bombas de agua potable, bombas
de agua helada, calderas, calentadores y otros.

La cantidad y tipo de sistemas mecánicos pueden variar mucho entre los diferentes
tipos de facilidad o industria, pero dentro del siguiente listado de oportunidades
encontrarán algunas que ustedes pueden utilizar para lograr tener unas facilidades más
eficientes y reducir su factura de energía.

1. Remplazo de equipos. Los fabricantes de acondicionadores de aire se han


visto forzados a optimizar sus equipos debido a la gran demanda de
acondicionadores de alta eficiencia. El alto costo de combustible junto a nuevas
regulaciones, programas e incentivos de los gobiernos y otras instituciones han
creado un mercado que nos provee muchas alternativas para el remplazo y
optimización de los sistemas de aire acondicionado.

Equipos como condensadoras y chillers han alcanzado en años recientes unas


eficiencias muy superiores a las que se tenían anteriormente. Esto ha causado
que se obtengan unos retornos de inversión o paybacks muy atractivos cuando
se remplazan estos equipos, aún cuando los existentes estén operando y en
buenas condiciones.

2. Remplazo de sistemas. En muchas ocasiones el remplazo de todo o casi todo


el sistema de aire acondicionado puede traer muy buenos ahorros y excelentes
paybacks aún con el alto costo de implementación que pueda tener esta medida.

Algunos de estos sistemas a remplazar pueden ser:

a. Sistemas de tecnología Inverter o Variable Refrigerant Flow (VRF) pueden


ser un buen remplazo para sistemas de expansión directa, como split
systems, roof tops, PTACs y otros.
b. Los sistemas de expansión directa también pueden ser remplazados por
sistemas de agua helada con excelentes resultados en ahorros y paybacks.

c. También los sistemas de agua helado que utilizan chillers enfriados por aire
pueden ser remplazados por sistemas con chillers enfriados por agua. Existe
una gran diferencia entre las eficiencias de un chiller enfriado por aire y uno
enfriado por agua, por tanto existe una buena oportunidad de ahorro con este
tipo de remplazo, especialmente en sistemas grandes. Aún cuando los
ahorros pueden ser sumamente atractivos, es importante hacer un análisis
detallado que además de los ahorros pueda considerar los altos costo de
implementación que tiene esta alternativa. También se debe considerar otros
gastos asociado a las torres de enfriamiento, tales como: los gastos
adicionales en mantenimiento, consumo de agua, mayor ruido y espacio
requerido.

d. Remplazar sistemas de volumen constante por sistemas de volumen variable


puede ser una alternativa para algunas facilidades. Los sistemas de agua
helada donde las válvulas de control son de tres vías son considerados
volumen constante; el remplazo de estas válvulas por unas de dos vías junto
con el uso de variadores de frecuencia (VFDs) y una nueva filosofía de
control resultará en ahorros.

e. Los sistemas de aire con volumen constante pueden ser remplazados a


sistemas de volumen variable mediante el uso de cajas de volumen variable,
Thermafusers u otros accesorios de control; en combinación con los VFDs
proveerán un sistema más eficiente. Estos añaden también un mejor control
de temperatura en los espacios.

3. Instalar Variable Frequency Drives (VFD). Estos equipos pueden ayudar a


economizar energía tanto en los abanicos de aire como en las bombas de agua
de los edificios. Aunque los VFDs están típicamente asociados a sistemas de
volumen variable y que modulan para dar mejor control de condiciones o
procesos, estos también pueden ser utilizados en sistemas de volumen
constante. En los sistemas de volumen constante pueden haber pérdidas de
energía asociadas a restricciones de volumen que se hacen como parte del
proceso de balanceo de agua o aire de los sistemas. Estas restricciones, que
pueden ser Inlet Guide Vanes (IGV) o válvulas de globo, que estén parcialmente
cerradas pudiesen ser eliminadas con el uso de VFDs.

4. Reducir cantidades de aire de suplido. En sistemas de volumen constante hay


ocasiones que se suple mayor aire (cfm) del necesario. Mientras más volumen
de aire los abanicos mueven mayor trabajo realizan y más energía consumen.

BHP = (cfm x static friction x specific gr.) / (6356 x motor eff.)

De esta fórmula podemos ver que si reducimos cantidad de CFM el break horse
power se reduce.
Hay ocasiones donde reducir las cantidades de aire también resulta en mejores
condiciones de humedad relativa.

En las industrias u hospitales donde los cuartos “Clasificados” o “cuartos limpios”


requieren que el aire tenga unas cantidades determinadas de cambios por hora
(ACH) existen también oportunidades de ahorro. La cantidad de cambios son
típicamente establecidos por guías o estándares de la industria que permiten un
rango de operación bastante amplio. Por ejemplo, si la Clasificación del área
tiene un rango de 10 a 30 ACH pero en el cuarto se está circulando aire con 25
ACH existe una oportunidad de ahorro de energía en este lugar.

5. Implementar Demand Controlled Ventilation. Si el tipo de operación en la


facilidad o espacio es uno donde hay una alta fluctuación de personas se puede
considerar hacer Demand Controlled Ventilation. Esto consiste en modular las
cantidades de aire fresco que entran al sistema de acuerdo a la cantidad de
personas que se encuentran en el lugar. Esto se hace con un sistema de control
donde se monitorea el CO2 en el espacio lo cual determina la cantidad de aire
fresco que realmente se necesita para tener una buena calidad de aire. Esta
medida puede dar unos ahorros significativos en climas tropicales como el de
Puerto Rico debido a las altas condiciones de temperatura y humedad que
tenemos.

6. Instalar Controles Automáticos. La capacidad que se obtiene con los controles


automáticos para poder optimizar la operación de sus sistemas producirá
ahorros. Existe una gran variedad de opciones tanto en marcas como en el
grado de complejidad que se desee; desde Timers sencillos hasta un Building
Management System, todos les proveerán reducción en sus gastos de energía.

Con los controles automáticos podrá implementar medidas como: cambiar set
points, hacer itinerarios de operación (prender y apagar) y modular de acuerdo a
las necesidades reales en el edificio. Además de ser una gran aplicación para
los sistemas de aire acondicionado; de igual forma se puede implementar en
abanicos de extracción, bombas de agua, calentadores y otros equipos.

7. Optimizar sistemas de aire comprimido y Vapor. En sistemas de aire


comprimido y vapor pueden encontrarse un gran número de fugas que resultan
en grandes pérdidas de energía. Bajar las presiones de operación al mínimo
posible y optimizar las secuencias de operación también resultará en ahorros.

8. Instalación o reparación de aislación térmica en tuberías y equipos. En tuberías,


conductos y equipos que operan con fluidos de bajas o altas temperaturas se
requiere que estén bien cubiertos con aislación para evitar pérdidas de energía.

9. Mejoras en mantenimiento. Mejoras a sistemas de filtración de agua y aire entre


otros, pueden evitar pérdidas de energía debido a que causan reducción en
eficiencia en los equipos. Se puede conseguir unidades de alta eficiencia pero si
estos no se limpian con frecuencia las unidades operarán ineficientemente y
consumirán más energía.

10. Reducir carga de reheat. El sistema de aire acondicionado puede requerir de un


proceso de reheat o recalentamiento del aire para lograr deshumidificar, este
reheat puede ser eléctrico o de agua caliente. Como una alternativa más
eficiente que le permite ahorrar energía, se recomienda el uso de tecnologías
como Heat Pipes, Run-around Loops, Heat Machines o Desuperheaters.

Estas y muchas otras oportunidades de ahorro de energía pueden ser implementadas


como un solo proyecto o por múltiples etapas, lo importante es que comencemos a
reducir nuestros gastos de operación y al mismo tiempo ayudar a conservar el
ambiente.

También podría gustarte