Está en la página 1de 12
fentenddo por alg treo de sami: asi pues difiemente ‘be temerne (0 esperaic) que cumiUlera que plstee un Po tema defnido pact sempre eviar el verve strapado por Una leon unifies {Uno ce los gramiticos transformacinales suyire que una toorn general del eng, concebida como un esto emp Tingafstic enteramenteautosufcens, conendra las soluciones tina gran canidad de problemas flssfcos tradelonles "He fsthdo supiendo que usa tea general dl Tenginie no 610 Fecibita syne dela filosoa, sino que también se In ofeceri, inn de in cones mis chocanies com respecto a acereamento teansformacionl a a gumitica x oe sparta tan mareadamente fla crecion que he indiado, Sep eta direceon ao parece Ser un apartameao del enpirismo, concebido peneosamente tungue Dien pra sostenerse que el title apropido pars ta ‘empresas, como sued anerarmente, ele Investigacion eo Linguistica No-Empire Natoralmente el valor de las constr: ‘lones del eudioo flosdco de ramdticus perspcuss es su Jto inalmente a Tas rushas de psicSlogos Tings, taba Jando tepurtamente y'en combioncion, Pero, dande sion dos studios lon dereaues So encuentran, el Msof a menos Por ‘un tempo, puede tambien hl no el menos prometedr ‘eos qe enel presente estin asi disposicio. Y faalnente ea ‘ual fuere el valor empiico timo de sus comstrucciones, © so aunque no tenga nnguno, puede esta seguro de encontrar Jas una foctfora fate de una especie de pregunta y respuesta ae 6 venert carsctersicamente 8 INTENCION Y CONVENCION EN LOS ACTOS DE HABLA * En este arial quiero sncutir algunas cuestones respect de tas nooner de J. Austin de foeea Hocucionaria de una em ‘ny de ato ceucionario que on hablentefealza al hacer unt stn, Hay dos asurtosprliminares que debo mencionar, aunque slo sea para quitarios de en medio. Austin contrasta To que Lama wo “orm «sero» del habla con fo que denomina usos «deco adoro parauits>. So dosrina de las fuerza Tlocucionaras Se Fefere de modo esenca lwo aaa o sri del habla y no © m0 rectum, os uaosdecolradce 0 parilos st haz con is esmentario ash dtrina. No estoy Sugiendo ve I dstincion frie el uso oral o sero dl Fabia Tos uses Seeusdaros que ‘Austin ama decoloradoso prsitos Sea tn lara que po reclame tn examen me ampli: considerare que fl dstincon debe tr ane y no ly examinare aq mis amplament Mi tegen observacion peeliminar se refer otra distinc, par de dstncione, que Austin taza. Awstndistinge la foes llocacionria de una emiion de io que Hama su sign. y tdstinge entre el act Hpcucionaroy el acto locuclonario realize ‘dos af provers a emi. Paeden surgi dudas sobre el segundo término de cada una Je esas distincioes, Se puede tener Ia enscion de que Austin m0 clrifcd de modo sufieme que Attreciones dl aco foal de habla ntenta hacer por medio de Sus rociones de sinfendoy acto lcusionaro, Aunque et ésta una ‘hes sobe In gue tengo nis propos ponios de visa, 90 es de ‘oe io ue eats el presente aul. Cunesquiere que sean ls ‘as que puedan tenerse sobre las noiones de Austin designe ‘oy de ero locuconario, es sfceate para nuestros actakes propéstes poder dcr Io siguente, como creo que claramente ovemos, sre sta rclacionescon ls ocion de erzaoeuconara, Etsignticdo de una emis sera tal como Austin lo concibe incorpo siempre alguna lieion sb su posible fuerza, y alguna veces com, pr ejemplo,en algunos cssosJonde se ust ties formule elzativa cxplota como = Po deulpass — el sig Tendo de una emai puede agtar su fer2 eto es, puede n0 tener ras feran que agella gue hy en su significa; pero my ‘need e signfeado, atogue linia, no agola la fuerza. De Iam meudo es posible ue a veces ao se pueda deci mas sobre {a fuerza lecacionra de una emisin gic le gue Ya saben’ 8 faptamos gue set Tocicinaro sea realizado: pero. muy a menudo hay mucho mis que saber sobre a fuerza Hocuconars de Un emiign gue lo que st sabe a eaiar qué acto Tocusionario se bn reakzao. ‘Yae dicho bastante sobre estas dos abservaciones preimin res Ahora procederé 4 recopir de las obras de Austin algunas Inicio de lo qe eniene po ferza de una emision ye 1 {ge ellen por seo locucionaro. Estas dos nociones 90 extn fan ntimamente relacionadas que conocer la fuerza de wna em on sea lo mimo que conocer qué acto Hocucionari se habe Tenlzao. de hecho, profes, Pesto ques una emsion con Fietza Usccionaria de. pongamos por caso, una adverencla no fe lnenionde Je este mao (eto ex como ubaadvetenci) pore “Sbdtoro quien va digs, eofonces (ne soins) no puede ‘eeise que ae haya realizado el acto Hocuconario de advert “TS Teall de unset Hocacioaro implieasleanza is cm ‘rensdnexo et implica conseguir la comprensin del sgn oy ce afuere de a locus (pp. 115-16) * Quizés podumos fnpresat esta Felocion diciendo que saber cil esl fuerza de uns Emin eso mamo que saber sue acto Hocucionario se ha alta, sie gue ve he relcndoolguno, al profera, Austin resents iuchos ejemplos lita de palabras gue nos ayuda 3 eno ¥ CONVINGION LOE ACTOR DH WABLA ITB formar al menos una sustada scion ntitiva de lo que quiere fcr por stueratdcucionrias saci Hocicionario Ademés tos proporclonscirtas claves generale para eat Has qe Pue: ‘ken agrupasc en Tan cuatro seeciones sguenes 1. Una vez que conocemos (en el senido de Austin signi ads de una emison, puede psntearse ain na nueva regain Fespesto a come se queria deci Io que se dj por parte del Fatlnte, 0 respecta a ede se usuban les palabras smiles, © fespecto a cima hahir de ser dein haber sido omada la rin (pp. 3898). Psu saber a facren ocwionata de unk ‘isin debemoe saber a respuesta‘ esta ima pregunta. "2 Un acto loevelonaio es el acto de decir algo, un acto occiontio es el ato qe reakzamos al decir algo. Es To que hascemos a dest logue decinos Austin #0 consigera en modo fluo esia carscterzaclia como. un test satisfctorio para ‘Mentficar eases de actos Hocuctonaris, dado que, si aso ‘Gre, tensa que amir machor genros de acios que desea ‘hc de la eve de Ton acto Hhocacionarios {p39 y Confren eX) 2? una condisiénsufeiente, aunque no, pinto, condicion necesaria de que un Yer sea el nombre de un género Ge acto Hocacioario, qe pueda Tiguar. en la primera persona del re fente de indicative, come lo gue’ Austin Tana un realizaivo Explite (cuponre que esta ima noc es Taille car) ’t El acto Hocuctoario es sun acto convencional. un acto hecho conform a ena sonvencions(p. 105) Como tal, debe ser nitidamente contrastado con Ta production de cieriot efectos, Intenados o no, por medio de una emisin, Psa producion de {fectos,aunaue muy a menido pueda ser atbuila al hablante Coma tr aeto (eu acto pertocuctonario), po es de ningin modo un ‘eto convencionl (pp. 120. Austin insist muchas veces en I fatrsleza sconvenconal» del ato Hocucionario (pp 103, 15, Os. 113,120, 121, 127) y bable tambien de scoavenciones de Turan locutonaras (p16). Em efecto, observa (pp. 1201 que ‘inge actos gue pueden proplamente denominrse con 1s ive Inos nombres gue los actos floctlonanos —porejemp0, Tos ‘Sets de advert se pueden evar cabo no verbalmente, sn ho de plabras, po obstane, com vite a et Haados propia mene pr esos ombres, tals actos deben Set actos convencion es 00 verbales. « Supondré que tenemes sufceotemente clara a splicasion gue Austin ntenca dav las noctones de fst y acto Hocucionanes ‘como pura ser capaces Je cea por referencia 8 casos, sus ‘octins generals tespecto aes clones, Tora como punto 4s partida de investigaion ls dctrna general dela que hice na feltcion mis ara la doctvin de que ol hecho de que Una femisién dene tal y tl fuerza docvsonaia et un stun Ge ‘onvencin, Usuumente ex doting se afta de um mes 90 ‘matzao. Pero en una geaniin aparece in enuncindo’ de ela ‘matizado de un mode interestte_ Austin cede wo del lenge om una cir Tera: ocucsonrin que «puede decise ave &3 convencional en el sentido de que, al menos, podslaexplcarse or medio dela formula realzativar (p 103). Lx obseracion tiene una ciertaautovidad dado que excl primer enuneiado exp ‘to de la naturlers convencional dl Sto ocectonaror Me Feleeé ela mis adclane Mientras tanto, consideremos a doctina en frm a0 mati- ‘ada, {Por que sice Austin que cl ecto Hocaconaso es un acto conveacionl. un acto hecho confrme 1 una sonvencion? Ante ‘odo deo mencionaty netralzar dos posible tents de con lon, Puede parecer un exceso de pcan obras, por fo que pido dsculpas a quieaes penser de esa form.) En preter, Podemos esa deacverdo en (0 no Uso) que cualquier ate de Tabla es como taal menos en put, un soto convension ba realracign de cualquier sto de abl implica al menos la bse. ‘mics oexplotacién de algunas convencione inguias too ‘cto locueonaro es un aco de habla. Pero es absolitsincne ‘lato que noes este el propos de Austin cuando decora goed ‘co ilocucionaro es un seto convencional. Debernos refer ‘its Austin, als eonvencones linguistics por determina ul ‘ct oeucionari teh velzado al hace la emai, pare deer ‘minar cuales el significado de Ie emiatn. La doting que tone ‘mos ahora ante nosotros ela docnn alone ae. al donde a fuerza oe gota ene sigalead. el hecho de ic wa "mist tenga una feranadicional no agtada ex tambien sone Ae convencia: 0 de gue, alll donde ests npotda por el sig ‘ado, el hecho de qte To este ot nsunto de Convene. Un acto Alocuionaio —por ejemplo, de adver ex convencionl mo solamente por stun acto de habla Un acto no-verl de aver ‘que un acto ocuconario de advert esto es, verbal esta tte conveniona En segundo lugar, debemos rechazar com itlevante el he- cho de qe pueda cise con propiedad que es asuto de conven ‘on que un acto de, por ejemplo, adver sea lamado comect Imente por este nombre. Pues, Hi se soxtviese que esto en Rindamens para decir que los acioslocuclonaros son actot ‘comvencionales,eatonces cualquier acto que fuese dscrptble, {en tanto que descrto crrctamente, seria ato convensona Ta affrmacige de que le fuerza ocucionra es materia de onvencion se ve fiimente que es correcta en un gran mUmero ‘de casoe, Pues rauchar de las formas de relacion human que ‘ncluyen of habla estén gobernadas yen pure conttuidas pot fo ‘Que Feconocemos liclmente como comvencimnes. de_ proved tient etaeclas, adionles a Tas convenciones que pobernan los signcodos de nuestes emisiones. Asi, el hecho de gue Ih Palabra sculpabes seu pronunciads por el resident de jurado nn uci en ef momento portune hace qe su emision const fava cl acto de promincir tn vereiioy 9 oUt ato se sf cfertamente, un spurt de los procedimlentosconvencionales de ‘derecho. Del mismo modo es una cvestionconvencionl que Xe Sruitro propia dice aun jgador de eniqut fuera realza de fete mod ol ata de delarar fuera al ugador coxa qe 0 puede Ince ning Jugadoro especador gitando »ueraa- Austin da ‘os ejemplos y pueden darse sin dda muchos otros en los que las crcunstancas de emision, tales que una emision con va certo sipiieado pronnciadn por fx persona aecuada en las cfc tanciasapropadas tiene la fuerza gue lene en tanto gue coaforme a esas convenciones. Puede hallase ejemplos de act casio. haios de los que sto es cero, no slo eo I esera de las Institiclones socal que tenen un objeto lee! (come Tas cere mothe & unctonet y bs tiemks 6 fcc 0 de ke Sctvdades gobermadas por un conjumo definide de rel (ales ‘omo el crguet y fos juegos en general), sno también en muchas ‘tas relaciones dela vida humana. El acto de presentar real ado al emir las palabras «Este esol seBor Garcia puede de lise que es un acto realizado conforms a una convencion. El Sco, realizado al decir ~Kamerad=levantar ts Brazos cuando te encuenras delante de una bayonela puede decrse que es (QUE

También podría gustarte