Está en la página 1de 12

Ensayar el ensayo

Estructura y tesis

Profesor Luis Bernardo Peña

Luis Bernardo Peña


Pregunta de Investigación Planeación Escritura
Socialización
indagación documental del ensayo del ensayo

Guía 2 Guías 3 y 4 Guía 5 Guía 6 Foros y


coloquio

Luis Bernardo Peña


Luis Bernardo Peña
¿Qué es un ensayo académico?
Es un texto escrito
E i en ell que llos
estudiantes proponen una respuesta a
una pregunta, plantean una posición
frente a un problema o defienden un
punto de vista, con base en argumentos.

Luis Bernardo Peña


En un ensayo, el escritor no se limita a
exponer lo que sabe acerca de un
tema,, sin asumir una p
posición propia.
p p
Un ensayo se escribe para probar una
tesis, defender una causa, rebatir un
error,, responder
p un interrogante
g o
arriesgar un punto de vista diferente, y
así lograr convencer al lector
así, lector.

Luis Bernardo Peña


En el ensayo final que van a escribir
como producto final del Proyecto de
g
Indagación,, ustedes también van a
arriesgar una respuesta o una posición
frente a la pregunta que se plantearon al
comienzo, y a sustentarla con
argumentos convincentes
convincentes, basados en la
investigación documental y en su propia
reflexión.

Luis Bernardo Peña


Estr ct ra del ensa
Estructura ensayo
o
1. IIntroducción:
t d ió contextualización
t t li ió ddell problema
bl
y planteamiento de la tesis que se va a
defender.
defender

2
2. Sustentación: conjunto de argumentos y
evidencias que sirven para respaldar la tesis
propuesta.

3. Conclusión: confirmación de la tesis, a la que


se llega
ll como resultado
lt d ló
lógico
i d de lla
sustentación.

Luis Bernardo Peña


La tesis del ensayo

La tesis anticipa la conclusión a la que se quiere


llegar en el ensayo, el punto de vista que van a
defender o demostrar, la proposición que esperan
que el lector acepte, después de sustentarla con
razones válidas y convincentes.

La tesis responde a la pregunta: “¿Qué estoy


tratando de probar?”

Luis Bernardo Peña


¿A qué se debe el aumento de suicidios en la
población juvenil?

Tesis:

El suicidio es el desenlace de una enfermedad


mental no controlada: la depresión
depresión, la
esquizofrenia, la enfermedad bipolar, el
alcoholismo o los trastornos de personalidad.
personalidad No
tiene nada que ver con los cultos satánicos, como
nos quieren hacer creer algunos medios de
comunicación.

Luis Bernardo Peña


La tesis suele ir precedida de una
introducción o planteamiento del
problema una anécdota
problema, anécdota, el relato de
una experiencia, la referencia a algo
que dice
di otro
t autor…
t

Luis Bernardo Peña


Tesis:
H t h
Hasta hace poco lla ciencia
i i y lla ttecnología
l í
solían ser elogiadas por enriquecer la calidad
de la vida; hoy se las culpa de empobrecerla.
En efecto, se las hace responsables de algunos
de los peores males de nuestro tiempo, tales
como ell armamentismo,
ti lla d
desocupación,
ió lla
degradación del ambiente, el agotamiento de
los recursos no renovables, la sobrepoblación,
y muchos otros. Creo que esta acusación es
injusta. Veamos por qué.

Mario Bunge, Seudociencia e ideología

Luis Bernardo Peña


¿Qué tan extremo es el “cambio extremo”?

Tesis:
Los promotores del llamado “cambio extremo”
están engañando a las jóvenes haciéndoles
creer que un simple cambio de apariencia
significa el comienzo de una nueva vida.
vida La
cirugía estética sólo modifica el cascarón de un
individuo yy, a veces,
veces ni siquiera,
siquiera en forma
extrema.

Luis Bernardo Peña

También podría gustarte