Está en la página 1de 5

CAPITULO II

CAPITAL DE TRABAJO DE LAS EMPRESAS.


CONTENIDO PROGRAMATICO:

- Capital de Trabajo - Definición


- Fuentes del Capital del Capital de Trabajo.
- Usos o Aplicaciones del Capital de Trabajo.
- Factores que afectan al Capital de Trabajo..
- Valor del Capital de Trabajo..
- Métodos para el cálculo y presentación del Capital de Trabajo.
- Ejercicio Práctico.
1.- Concepto del Capital neto de Trabajo.
En el uso ordinario el término fondo significa dinero, sin embargo, desde el punto
de vista administrativo, se considera más amplio. Ellos consideran los fondos disponibles de
una empresa a la diferencia entre los Activos Corrientes y los Pasivos Corrientes, por lo tanto,
los fondos disponibles de una empresa en un momento determinado o capital neto de trabajo
está determinado de la siguiente forma:
Capital Neto de Trabajo = Activo Corriente – Pasivo Corriente.
Como todos sabemos los Activos Corrientes son el efectivo o todas aquellas cuentas
que pueden convertirse en efectivo constantemente y que son utilizadas para cancelar
generalmente sus deudas a corto plazo, por lo tanto, el valor neto de los recursos con que
dispone la organización en un momento determinado está representado por su capital neto de
trabajo.
2.- ) Fuentes del Capital Neto de Trabajo.
Están representadas por todas aquellas operaciones que aumentan el valor del
capital neto de trabajo. Por Ejemplo. Las ventas de mercancía por encima de su costo,
constituye una fuente del Capital Neto de Trabajo. Debido a que el aumento del efectivo o de
las cuentas por cobrar proveniente de dichas ventas es mayor que la disminución de los
inventarios (Método Continuo)
Ejemplo: ( Caso 1: Método Continuo )
A.- ) Se Vendió mercancía de contado por Bs. 100.000 cuyo costo es de Bs.
60.000.
B.- ) Se vendió mercancía a crédito por Bs. 80.000 cuyo costo es de Bs 90.000.
Parte A.
Capital Neto de Trabajo = Activo Corriente - Pasivo Corriente
Caja = 100.000
( Mercancía = 60.000 )
40000 = 40.000 0

Parte B.
Capital Neto de Trabajo = Activo Corriente - Pasivo Corriente
Ctas por Cob= 80.000
( Mercancía = 90.000 )
-10.000 = -10.000 0

(Caso 2. Método periódico)


En ambos casos (crédito o de contado) constituye una fuente del capital neto de
trabajo. 3.- ) Usos o Aplicaciones del Capital Neto de Trabajo.

Están representadas por todas aquellas operaciones que disminuyen el valor del
capital neto de trabajo. Ejemplo: La firma de una obligación a corto plazo para la adquisición
de Activos Fijos, así como la utilización de efectivo para la cancelación de gastos operativos
representa una disminución del Capital Neto de Trabajo.
Ejemplo: Caso 1 (Método Periódico)
A.- ) La Compra de Mercancía de Contado por Bs. 105.000.
B.- ) La Compra de Mercancía a crédito por Bs. 250.000.
Parte A.

Capital Neto de Trabajo = Activo Corriente - Pasivo Corriente


( Caja = 100.000 )

-100.000 = -100.000 0

Parte B.

Capital Neto de Trabajo = Activo Corriente - Pasivo Corriente


Ctas Pagar = Bs.250.000

-250.000 = 250.000

(Caso 2. Método Continuo)


En ambos casos (crédito o de contado) no constituye una fuente del capital neto
de trabajo.
Por otro lado existen operaciones que afectan al Activo corriente o al Pasivo
Corriente, pero no modifican el valor del Capital Neto de Trabajo (Operaciones de Permuta).
Ejemplo. Recaudo de las Cuentas por Cobrar, el pago a los proveedores, etc.
Mediante el siguiente ejercicio se requiere determinar las Fuentes, los Usos y las
Permutas del Capital Neto de Trabajo.
4.- ) Factores que afectan el Capital Neto de Trabajo.
A continuación se muestran los factores que afectan al Capital Neto de Trabajo.
A.-) Dentro de los factores Fuentes que afectan al Capital Neto de Trabajo
tenemos los siguientes:
A1.-) Operaciones Corrientes: Si la afluencia de fondos proveniente de las ventas
excede de los desembolsos de fondos para cubrir el costo de las compras de mercancía y los
gastos de hacer negocio, las operaciones corrientes suministran una fuente de fondo, si por el
contrario los fondos provenientes de las ventas fueran inferiores a los costos y gastos el
resultado sería una uso o aplicación de fondos.
A2.-) Ventas de Activos No Corrientes: Un Negocio puede obtener Capital de
Trabajo mediante la venta de Activo no Corriente, tales como: Plantas y Equipos o Inversiones
a largo plazo a cambio de activo corriente, mientras se reciba activo corriente, la venta de
Activos no Corriente constituye una Fuente de fondo independientemente de si los activos no
corrientes se venden
con ganancias o con pérdida. Por ejemplo: Supongamos que una empresa vendió un terreno
de su propiedad en Bs. 400.000 cuyo costo es de Bs. 500.000.
Aunque el terreno se vende con una pérdida de Bs.100.000 sus activos corrientes
aumentaron en Bs. 400.000, por lo tanto, esta operación constituye una fuente del capital neto
de trabajo.
A3.-) Obtención de Préstamos a Largo Plazo: Los préstamos a largo plazo, tales
como los bonos y las hipotecas por pagar producen aumentos en los activos corrientes, por lo
tanto, constituyen una fuente del Capital Neto de Trabajo. Cuando la empresa obtiene
préstamos a corto plazo el capital neto de trabajo permanece invariable, debido a que el
aumento de los activos circulantes queda contrarrestado con un aumento de los pasivos
corrientes por el mismo valor.
A4.-) Emisión y venta de acciones de Capital en efectivo: La emisión y su
posterior venta da como resultado entradas de activos circulante a la organización, por lo tanto,
constituye una fuente del capital neto de trabajo.

B.-) Dentro de los factores usos que afectan al capital neto de trabajo tenemos los
siguientes:
B1.-) Declaración de Dividendo en efectivo: La declaración de dividendo se
traduce en un aumento del pasivo corriente (Dividendo por Pagar) y por lo tanto, esta operación
constituye una aplicación de fondos. Obsérvese que la declaración del dividendo y no el pago
del mismo es lo que constituye el uso de fondo. El pago de dividendos reduce los activos
corrientes y pasivos corrientes en el mismo valor, sin que de esta manera ejerza efecto alguno
sobre el valor del capital neto de trabajo.
B2.-) Compras de Activos no corriente: La compra de activo no corriente
reduce los activos corrientes o aumenta los pasivos corrientes, en cualquiera de los casos, el
capital de trabajo se reduce, por lo tanto, representa una aplicación del capital neto de trabajo.
La excepción es cuando los activos no corrientes son adquiridos a cambio de otro activo no
corriente o mediante un crédito a largo plazo.
B3.-) Pago de deudas a largo plazo: El capital neto de trabajo se reduce cuando
utilizamos activo corriente para pagar deudas a largo plazo, sin embargo el pago de deudas a
corto plazo no constituye un uso de fondo ya que los activos corrientes y los pasivos corrientes
se reducen en un mismo valor.
5.-) Valor del Capital neto de Trabajo.
El Valor del Capital Neto de Trabajo se termina por la diferencia entre la sumatoria de
las fuentes y la sumatoria de las aplicaciones del Capital neto de trabajo.
6.-) Métodos utilizados para el cálculo del valor del Capital Neto de Trabajo.
El valor del capital neto de trabajo puede obtenerse aplicando los siguientes métodos:
A.-) Análisis de las partidas circulante y B.-) Análisis de las partidas no Circulantes.
A continuación explicaremos en forma detallada cada uno de ellos.
A.-) Análisis de las partidas del circulante: A través de este método tenemos que
hacer un estudio detallado de cada una de las operaciones que se efectuaron y registraron en
un período y así ir determinando las fuentes y los usos del capital neto de trabajo y por
diferencia obtener el valor del mismo, o sea, se deben determinar las cuentas de activo y pasivo
corriente que se afecta en aumento o disminución y aplicarla a la ecuación del capital neto de
trabajo ( CNT = Activo Corriente – Pasivo Corriente ).
Posteriormente debe sumar el total de las fuentes y las aplicaciones del periodo donde
se debe calcular la variación del capital neto de trabajo y al restarse el resultado debe dar o un
aumento o una disminución del mismo, el cual debe ser presentado en el siguiente formato:

RAZON SOCIAL
VALOR DEL CAPITAL NETO DE TRABAJO
Del 01 de Enero de 20xx al 31 de Diciembre de 20xx
(Expresado en Bolívares)
Análisis partidas corrientes

FUENTES CAPITAL NETO DE TRABAJO:


Ventas de Mercancía xxxxxxx
Ventas de Activos no corrientes xxxxxxx
Obtención de Préstamos a largo plazo xxxxxxx
Aumento de Capital Social xxxxxxx
Total Fuentes xxxxxxx
APLICACIONES CAPITAL NETO DE TRABAJO:
Pagos de Gastos Operativos xxxxxxx
Pagos de Deudas a largo plazo xxxxxxx
Decreto de dividendos en efectivo xxxxxxx
Registro del Impuesto sobre la renta xxxxxxx
Total Aplicaciones xxxxxxx
Aumento o Disminución Capital Neto Trabajo xxxxxxx

B.-) Análisis de las Partidas no circulantes: A través de este método lo que debemos hacer
es ir aplicando los factores que afectan al capital neto de trabajo a la diferencia entre las
cuentas no circulante de balance de diferentes períodos.

También podría gustarte