Está en la página 1de 5

INFORME DEL PROYECTÓ

“RESCATANDO EL FOLCLOR DE NUESTRA TIERRA”

ENTREGADO A:
FONDO ÁLVARO OLCUÉ CHOCUE

AVALADO POR EL GOBERNADOR:


EMIL PORTLLA

REALIZADADO POR:
BLANCA LIDIA CUMBALAZA CHAGUEZA
CC. 1086300567
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES
DÉCIMO SEMESTRE

CÓRDOBA NARIÑO
04/03/2018
INFORME

En este documento que va a presentar las actividades que se iban a realizar en el periodo de

vacaciones del 2017 en el tiempo de diciembre y enero, pero que, por cuestión académica, es

decir que me encuentro realizando la práctica profesional que se estipula en el programa de

sistemas informáticos, en la cual empecé el 11 de diciembre del 2017, por lo que no me fue

posible transportarme al lugar de residencia Córdoba Nariño, para realizar las actividades.

Como es costumbre en el periodo vacacional del municipio de Córdoba en el resguardo de

males, se hacen actividades en pro de la construcción y fortalecimiento del Fondo Álvaro

Ulcue Chocue y de la conformación del cabildo indígena universitarios que se ha formado

con gran lucha en los cuales participan estudiantes beneficiarios o no del fondo y que

pertenecen a las universidades de todo el país.

Las actividades y reuniones en la cual no estuve presente, pero en mi lugar fue un

acudiente(Hermano) Hector Andres Cumbalaza se mencionan las siguientes: Marchas

defendiendo nuestros derechos para tener la posibilidad de contar con un lugar

exclusivamente para atender todo lo que haga referencia al Fondo, Segunda posición del

cabildo indígena universitario, Lavado de varas, entre otras, que ayudan al fortaleciendo de

los estudiantes Indígenas para que se apropian de lo que es nuestro.


Como planteamiento final para terminar con el proyecto comunitario que se está realizando

en la vereda San Juan Chico sobre el Proyecto “Rescatando el Flor de nuestra tierra” con un

objetivo en específico que es el buen Aprovechamiento del tiempo libre en los niños, se

plantea unos talleres que corresponden a la educación digital. Que consiste en brindar

conocimiento e información sobre la navegación segura de páginas y la importancia que

brinda la internet y hacia dónde se dirige para tener una mirada holística de lo que es la

inclusión del internet en nuestras vidas.

En cuanto a la importancia de la internet y la tecnología los talleres tienen como fin fortalecer

el crecimiento y conocimiento personal de nuestros niños de la comunidad llevándolos a

tener un espíritu innovador, esta educación es importante debido a que el niño pueda

desarrollar un pueda alinear la tecnología con su futuros proyectos conociendo ya la


herramienta y los beneficios para que sean aprovechados de la mejor manera y que aprendan

que la tecnología no es solo redes sociales, sino que es un mundo que te ofrece miles de

oportunidades para generar conocimiento sabiéndolo aplicar.

La otra parte es sobre la forma de navegar que realizan hoy en día los niños y adolescentes

los que se han vuelto vulnerables ante ciertos tipos de situaciones convirtiéndose en victimas

como el Ciberbullying, grooming, huella digital, entre otros,

Las actividades consisten en talleres que se dictaran de manera presencial con un formato

establecido para los niños de la comunidad de san juan Chico, se realizaran 5 talleres que

serán de forma dinámica, donde se incluirán actividades y juegos, videos animados, trivias,

que aporten la información y el conocimiento básico de lo que se menciona anteriormente.

Cronograma de Actividades

Las actividades planteadas se realizaron en temporada de vacaciones.

Actividades Descripción Fechas Duración


(horas)
1. Taller: ¿qué es Hablar sobre que es internet y 9/12/2017 6
internet y como lo el auge que ha tenido en los
están utilizando? últimos tiempos, y hacer una
2. Evaluación evaluación que involucre
recreativa de lo juegos didácticos.
que han aprendido
3. Historia de la red Los videos son de una 16/12/2017 6
internet, explicada herramienta que permite
en contexto de los explicar más a fondo para que
niños (videos) pueda entender la historia de
cómo ha surgido el internet.
4. Hablar de los Hacer un taller con juegos que 23/12/2017 6
riesgos que se se ajusten al entendimiento de
exponen los niños los niños para que entiendan
(juegos) los riesgos cunado se navega
por la red.
5. Juegos didácticos Juegos recreativos de la 30/12/2017 6
para aprender el importancia del internet y
uso de internet cómo se debe manejar de
seguro forma segura.
6. Trivias Evoluciones por medio de 6/01/2018 6
relacionadas con trivias, para evaluar lo que han
las ventajas de la aprendido de los talleres
navegación segura realizados.
(incluirá en todas
las actividades)
7. Participación en Hacer una mesa redonda 13/01/2018 6
los espacios de donde los niños puedan debatir
reflexión y debate de lo que han aprendido y decir
cuál es su opinión
8. conceptos Enseñar sobre la educación 14/01/2018 6
centrales que digital
hacen al
paradigma de la
educación digital.
9. reflexión y a la Enseñar cómo la tecnología es 21/012018 6
apropiación de una herramienta que sirven
prácticas que para crear innovación.
incentiven la
innovación
10. Taller de Taller donde expongan sus 22/012018 6
Creatividad e ideas creativas.
Innovación para
Niños
11. Taller la Cómo hacer que un niño use la 27/012018 6
tecnología como tecnología para crear despertar
el aliado para la su instinto innovador
innovación
12. Realización de Se quiere evaluar el 28/012018 6
evaluaciones conocimiento adquirido
sobre lo aprendido durante los talleres realizados

También podría gustarte