Está en la página 1de 2

BANCO DE PREGUNTAS DE BUZO MARISCADOR INTERMEDIO

MEDIDAS DE SEGURIDAD

1.- De las condiciones físicas del buceador ¿Cuál o cuáles son correctas?

A) Evitar buceos en presencia de enfermedades respiratorias.


B) No bucear con ningún grado alcohólico o sus efectos posteriores
C) Dormir lo suficiente, mantener un grado de entrenamiento.
D) Todas correctas.

2.- Los objetivos de un plan de entrenamiento para los buceadores es :

A) Eficiencia en el buceo.
B) Entrenamiento en el equipo a utilizar.
C) Prácticas reales de manejo del equipo en situaciones de emergencia.
D) Todas correctas.

3.- Del mantenimiento del equipo ¿Cuál o cuáles son correctas?

A) Utilizar equipos de buceo sin tener instrucción.


B) Inspección a todos los componentes del equipo en forma rutinaria
C) Confeccionar lista de inspección.
D) Sólo b y c son correctas.

4.- Del manejo del equipo ¿Cuál es o son correctas?

A) Cuidado en el uso y transporte, estiba lejos del excesivo calor.


B) Impedir la corrosión de las partes metálicas y deterioro de parte de goma.
C) Manejar la botella con especial cuidado, tener extremo cuidado en impedir que
aceites u otros materiales entren en contacto con el oxigeno a alta presión.
D) Todas son correctas.

5.- De las condiciones de la inmersión. La seguridad en el buceo depende de gran parte de


las condiciones del ambiente y de las precauciones antes de bucear. ¿Qué situaciones
desfavorables se pueden encontrar?

A) Visibilidad submarina.
B) Mareas y corrientes, aguas contaminadas, temperatura del agua.
C) Condiciones de la superficie.
D) Todas son correctas.
6.- Dentro de las normas generales de seguridad en buceo autónomo podemos encontrar
las siguientes que son las más importantes:

A) Compañero ; Bote en la superficie ; Medidas preventivas de emergencia.


B) Personal y organización ; Preparación de las operaciones de buceo.
C) a y b son correctas.
D) Sólo a.

7.- Durante emergencias producidas bajo el agua, podemos encontrar algunas de las más
comunes que son:

A) Agotamiento del aire, pérdida o inundación de la máscara.


B) Enredarse, ascenso de emergencia.
C) Perder el cuchillo, aclarar la mascara.
D) A y b son correctas.

8.- Las acciones instintivas son rara vez las más adecuada, el entrenamiento adecuado
prepara al buceador a enfrentar los siguientes problemas, en caso de agotamiento de
aire usted realiza lo siguiente:

A) Salir rápidamente a la superficie para pedir ayuda.


B) Botar su lastre para salir lo más rápido posible.
C) Salir a la superficie sin sobrepasar sus propias burbujas, en lo posible en forma
controlada.
D) Ninguna es correcta.

9.- Al enredarse usted qué debería hacer:

A) Acción que requiere de más pensamiento que acción.


B) Quitarse el equipo y salir rápidamente.
C) El buceador debe tratar de darse cuenta que lo sujeta y utilizar el cuchillo en
forma adecuada.
D) A y C son correctas.

10.- En caso de realizar una salida de emergencia o escape libre usted debe:

A) Nunca sobrepasar sus burbujas.


B) Deshacerse de sus plomos o pesos.
C) Botar en forma controlada todo el aire hasta llegar a la superficie
D) A y C son correctas.

También podría gustarte