Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SUCRE

PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Título o nombre de la práctica


Apellidos y nombres, Apellidos y nombres, Apellidos y nombres


Para hallar el V∞, ponemos en circuito abierto el condensador,
y observmos que la Fuente de 10v está en paralelo con ese
I. DESARROLLO METODOLÓGICO circuito abierto, por lo tanto se deduce que:

En el primer punto de la guía de laboratorio N°1 primero que 𝑉∞ = 10𝑣


todo, se debía hallar los valores teóricos del circuito de la Fig.
1: Entonces obtendríamos que:

𝑉(𝑡) = 10 + [0 − 10]𝑒 −0.1377𝑡 𝑉

𝑉(𝑡) = 10 − 10𝑒 −0.1377𝑡 𝑉

𝑉(𝑡) = 10(1 − 𝑒 −0.1377𝑡 )𝑉

El siguiente paso de la práctica era medir el voltaje en el


capacitor en el instante en el que el interruptor se cerraba, y
FIG 1, Circuito N°1. registrar dicha medición en una tabla, cada dos segundos hasta
llegar a 60 segundos.
Para hallar los valores teóricos del voltaje cada 2 segundos
hasta 60 segundos, lo que se debía hacer era ir reemplazando
de 2 segundos en 2 segundos hasta llegar a 60 segundos en la
Para hallar los valores teóricos se realizaron los siguientes ecuación ya hallada de V(t), después de haber realizado esto,
pasos: comparamos los resultados, en la Tabla. 1:

Para t<0 , Vo=0v, ya que se dice que el interruptor ha estado


por mucho tiempo abierto, y en ese tiempo del que se habla no
queda ninguna fuente alimentando a ese capacitor.. Tabla. 1, comparación de valores teóricos con prácticos.

Para t>0, Lo que observamos en la Tabla. 1, es que los valores medidos


en el laboratorio, con los instrumentos requeridos, son algo
El interruptor de la Fig. 1 se cierra, y de esta manera similares a los teóricos, no son exactamente iguales, ya que
cortocircuitamos la fuente de 10v, para hallar el  del circuito. hay muchos tipos de errores que hacen que estos datos no sean
100% parecidos, pero si observamos bien, podemos ver que
los valores teóricos si tienen concordancia con los prácticos.
 = Req ∗ Ceq
El siguiente paso era, identificar la constante de tiempo
 = 3300Ω ∗ 2200uF
experimental del circuito y el correspondiente valor del
condensador, y comparar estos valores con los obtenidos
 = 7.26s
experimentalmente, tenemos que la constante de tiempo
experimental es de:
Se dice que a los 5  se da por descargado el condensador,
entonces el condensador quedaría descargado a los:
 = Req ∗ Ceq
5 = 7.26s ∗ 5
 = 3300Ω ∗ 2200uF
5 = 36.3s
 = 7.26s
Teóricamente el valor de del voltaje a los 7,6s es de:
UNIVERSIDAD DE SUCRE
PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Vo=10v, ya que el condensador queda en circuito abierto,


𝑉(7.26𝑠) = 10(1 − 𝑒 −0.1377(7.26𝑠) )𝑉 vemos que el voltaje que cae en la resistencia de 3.3k es el
𝑉(7.26𝑠) = 6.32𝑉 mismo de la fuente de 10v, y como el voltaje de la resistencia
de 3.3k es de 10 v, al estar en paralelo con el circuito abierto,
Teóricamente tenemos que el voltaje teórico, pasado un  es se asume que Vo tambein es el mismo voltaje de la resistencia
de 6.32v. de 3.3k, o sea 10v.
Al realizar esto experimentalmente, obtuvimos que el voltaje Para t>0.
en un tiempo más o menos de 7.26s era de aproximadamente En ese caso el interruptor de la Fig. 2 se abre en t=0, entonces
de 6.6v. En la Tabla. 2 se muestran claramente los resultados para t>0, queda la resistencia, en paralelo con el condensador,
obtenidos, teórica y practicamente. por lo tanto para hallar el  del circuito tenemos que:

 Valor teórico. Valor medido.  = Req ∗ Ceq


7.26s 6.32v 6.6v  = 3300Ω ∗ 2200uF
Tabla. 2, comparación de valores según el .  = 7.26.

Luego tocaba gráficar los resultados obtenidos de voltaje en el Por lo tanto, como lo que está ocurriendo es una descarga en el
condensador según el tiempo, la gráfica teórica obtenida se condensador tenemos que v(t) es igual a:
muesta en la Fig. 3:
𝑉(𝑡) = 10𝑒 −0.1377𝑡 V

Como en este caso lo que sucede es una descarga vamos a


obtener una tabla de valores desde un voltaje alto hasta un
voltaje muy pequeño, la tabla de valores teóricos se realizó
reemplazando en la formula de V(t) el tiempo, de 2 segundos
en 2 segundos hasta llegar a 60 segundos, Los valores
experimentales se midieron con un multimetro, conectando
correctamento las puntas al condensador, y abriendo el
interruptor, para que empezara a ocurrir una descarga. Estos
datos teóricos y experimentales los comparamos en la Tabla.
3:

Había un segundo circuitoel cual se muestra en la Fig 2. Al


cual tocaba hallarle todos los valores teóricos, y seguir el
mismo procedimiento del Circuito N°1.

Figura N°1 : Circuito simulado en el programa Tina.


(Proceso de Carga del Condensador)

Fig. 1, Circuito N°2.


En la Siguiente parte del Informe se presentaran algunas
Para hallar los valores teóricos del circuito de la Fig. 2, se imágenes de la reacción del condensador observado desde el
realizaron los siguientes pasos: osciloscopio.

Para t<0,
UNIVERSIDAD DE SUCRE
PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Figura NP°3 Se Presenta la Figura de descarga del


Figura NP°1
condensador se descarga luego de a ver pasado 5t con lo cual
- Línea (Naranja) Interpreta La Onda de Salida del
se descarga un 63.7% Aproximadamente
Condensador
-Línea (Azul) Representa Una Onda Cuadrada Calibrada con
el generador de señales a 10V Unipolar y Un Periodo de 20t
II. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES

En el presente informe de laboratorio n°1 obtenemos las


prácticas realizadas en las cuales concluimos como objetivo la
onda de carga y de descarga del condensador las cuales
comparamos los datos obtenidos vía práctica con el
osciloscopio y el generador de señales con los datos obtenidos
teóricamente y obtuvimos una respuesta en la carga y descarga
del condensador las cuales fueron bastante similares las
teóricas con las practicas a un que con un poco de diferencia,
Así concluimos las practica N°1 Sobre el Comportamiento de
los Circuitos RC.

III. ANEXOS
Relacione aquí la lista de anexos (en caso que los haya) que
llevará este documento.

(NO hay ANEXOS)

Figura NP°2 Se presenta el proceso evaluado en la carga del REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


condensador con el osciloscopio con respecto al 36% [1] http://quegrande.org/apuntes/grado/1G/TEG/teoria/10-11/tema_2_-
_carga_y_descarga_de_condensador.pdf
aproximadamente luego de a ver ocurrido 5t [2] http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/campo_electrico/rc/rc.ht
m.

También podría gustarte