Está en la página 1de 2

GUÍA DE ANÁLISIS

LA MUERTE DE ARTEMIO CRUZ

1- Autor: Carlos Fuentes (Buscar biografía)

2- Género: narrativo, subgénero: novela (de la revolución mexicana)

3- Estructura formal: treinta y ocho fragmentos que pueden organizarse en 12 partes de


tres fragmentos cada una, correspondientes a la secuencia YO-TÚ-ÉL y los dos
fragmentos finales YO-TÚ
Narración en primera persona.- Es la conciencia de Artemio Cruz,
Narración en segunda persona.- Es el subconsciente de Artemio Cruz.
Narración en tercera persona.- Es la memoria, narra doce episodios de la vida de Artemio:
1. 1941, 6 de julio - Padilla, Norteamérica. Prosperidad de Artemio.
2. 1919, 20 de mayo - Gamaliel Bernal.
3. 1913, 4 de diciembre - Regina.
4. 1924, 3 de junio - Matrimonio: Catalina Bernal.
5. 1927, 23 de noviembre - Vida política.
6. 1947, 11 de septiembre - Lilia.
7. 1915, 22 de octubre - Gonzalo Bernal.
8. 1934, 12 de agosto - Laura.
9. 1939, 3 de febrero - Lorenzo Cruz.
10. 1955, 31 de diciembre - San Silvestre en Coyoacán.
11. 1903, 18 de enero - Lunero, Los Menchaca.
12. 1889, 9 de abril - Nacimiento de Artemio.

4- Tiempo: Identificar recursos narrativos en relación con el tiempo de la acción: encontrar


en el texto ejemplos de: analepsis, prolepsis, racconto.

Los fragmentos del YO: doce horas de agonía de Artemio Cruz, cronológicas en presente.
Los fragmentos del TÚ: tiempo interior, en futuro
Los fragmentos del ÉL: memoria en pasado, cronológico.

5- Espacio: MÉXICO, España.

6- Personajes:
Personaje principal: Artemio Cruz (origen mestizo, hijo de la chingada)
Personajes secundarios:
Regina (mujer revolucionaria, primer amor de Artemio Cruz)
Gameliel Bernal (latifundista, padre de Gonzalo y Catalina)
Gonzalo Bernal (hijo de Gamaliel Bernal, amigo de A.Cruz)
Catalina Bernal de Cruz (esposa de Artemio Cruz)
Teresa Cruz (hija de Artemio Cruz)
Lorenzo Cruz (hijo de Artemio Cruz)
Laura (amante de A.Cruz)
Lilia (2ª. amante de A.Cruz,)

7- Temas:
-la muerte
-el poder
-la guerra (Motivos: revolución mexicana, guerra civil española)
-el amor
-el engaño (la máscara)
-la traición (Malinchismo)
-la culpa
8- Marco histórico:

9- Sociedad:
-Clases sociales:
-Organización sociopolítica
-Religión
-Mujeres

También podría gustarte