Está en la página 1de 2

IE JBIENE

DAE
P SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 9 - B(UNIDAD I I) IEPGP “GESC”
G
D TÍTULO DE LA SESIÓN: ”Reforzamos términos económicos “ CHORRILLOS
.
I. E
DATOS INFORMATIVOS:
P
.
1.1 ÁREA CIENCIAS SOCIALES 1.4.FECHA Del 06 de mayo al al 10 de mayo 2019
1.2 GRADO/ SECCIÓN (ES) 1° A – B – C – D – E –F – G- H -I 1.5. DURACIÓN 2 Horas
1.3 BIMESTRE I 1.6. DOCENTE Alicia Román M- Janet Ortega

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: E l propósito de la sesión es que los estudiantes puedan comprender y explicar la importancia de que tiene el hombre de
satisfacer sus necesidades y producir sus bienes ,teniendo en cuenta el cuidado de su medio ambiente .

COMPETENCIA DE DESEMPEÑOS PRODUCTO INSTRUMENTOS DE


CAPACIDADES CAMPO TEMÁTICO
ÁREA CONTEXTUALIZADO /EVIDENCIA EVALUACIÓN
Explica como la escases
Gestiona de los recursos influye Elaboran diccionario Guía de observación
Responsablemente Comprende el en las decisiones que economico x Lista de cotejo
frente a los recursos funcionamiento -conceptos básicos toman los agentes x Rúbrica
Economicos del sistema de economía Económicos y que frente Otros:
Económico y - a ello se dan _______________
financiero . interacciones en el
mercado .

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA PRODUCTO INSTRUMENTOS DE


CAPACIDADES DESEMPEÑOS CONTEXTUALIZADO
TRANSVERSAL /EVIDENCIA EVALUACIÓN
1.-Define metas de Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
aprendizaje y sistemática a través de la autorreflexión en
-Esquema de RÚBRICA
- GESTIONA SU 2.-Organiza acciones lo que respecta a saber ser, saber conocer y
estratégicas para alcanzar saber hacer. Proyectado el logro de su meta organización de la
APRENDIZAJE DE competencia, gestiona
sus metas. académica y personales; priorizando que sus
MANERA AUTÓNOMA 3.-Monitorea y ajusta su actividades inherentes sean viable y tengan su aprendizaje
desempeño durante el sostenibilidad
proceso de aprendizaje

Se desenvuelve en entornos virtuales cuando


-SE DESENVUELVE EN 1.-Personaliza entornos
interactúa con medios audiovisuales y/o Documentos digitales
LOS ENTORNOS virtuales recursos telemáticos de manera consciente y guardados en la nube. RÚBRICA
VIRTUALES sistemática administrando información y
GENERADOS POR LAS 2.-Gestiona información del creando materiales digitales en interacción
TIC entorno virtual con sus pares de distintos contextos
socioculturales expresando su identidad
personal.

ENFOOUE TRANSVERSAL VALOR PRIORIZADO ACTITUDES OBSERVABLES


1. Enfoque inclusivo o de Estudiantes y docentes muestran tolerancia, apertura y respeto de
RESPETO POR LAS DIFERENCIAS
atención a la diversidad la convivencia
2. Enfoque intercultural SOLIDARIDAD Los estudiantes se ayudan mutuamente ante alguna dificultad.
3.

DISCIPLINA:
VALORES RESPONSABILIDAD
Mostrar actitudes positivas en la práctica y cumplimiento
INSTITUCIONALES Se alimenta saludablemente y valoran la limpieza de su aula y su medio ambiente.
de Los acuerdos de convivencia

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA :

MEDIOS
Y/O
SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS TIEMPO
MATERIALE
S

INICIO
La docente felicita a los estudiantes por el trabajo realizado en todas las
MOTIVACIÓN

 Motivación.
sesiones y comenta que estamos terminando el I bimestre , Se pide su
total colaboración activa en la clase ,y respetando siempre todo acuerdo
de convivencia
 Recuperación de La docente clarifica a los estudiantes la competencia a trabajar
saberes previos.
La docente inicia la sesión indicando que estamos próximos a dar las
evaluaciones bimestrales y por ello vamos a reforzar algunos términos
 Generación del económico la docente coloca en la pizarra en tarjetas de colores algunas Libro
conflicto cognitivo. palabras sueltas para que relacionen con la idea que tiene.

PROCESO

Los estudiantes sacan sus materiales para elabora.r un diccionario económico , para encontrar
las palabras que los ayudará rendir una mejor evaluacion
40

 Construcción del
nuevo aprendizaje
(proceso de la
información Los estudiantes rinden su evaluación bimestral
 Aplicación de lo
aprendido
(Retroalimentación/
consolidación
CIERRE

 Trasferencia de lo 15
Aprendido
 Metacognición
(reflexión de lo
aprendido) La docente da algunas indicaciones a los estudiantes. Con respecto a su cuaderno de trabajo

 Evaluación

 Ideas fuerzas o
glosario.

V. Extensión:
VI. EVALUACIÓN:

TÉCNICA DE EVALUACIÓN INSTRUMENO DE EVALUACIÓN


Formativa Guía de observacion
APLICADA APLICADO

VII. MATERIALES EDUCATIVOS UTILIZADOS EN LA SESIÓN:


CUADERNO DE ESPACIO DE
TEXTO MINEDU X X OTROS
TRABAJO MINEDU APRENDIZAJE

Chorrillos,03 de mayol del 2019

Alicia Román Meneses Janeth Ortega Elizabeth Villanueva


DOCENTE DOCENTE COORDINADOR DEL AREA

María Teresa Sifuentes Yataco Crl. EP Juan Pedro Veliz De La Cruz


SUB DIRECTORA ACADÉMICA DIRECTOR

También podría gustarte