Está en la página 1de 2

ENSAYO AA3

Con el propósito de aplicar y transferir el aprendizaje tratado en la presente guía,


realice un ensayo en el cual exponga su posición frente a la siguiente pregunta: ¿Es
necesario realizar seguimiento y medición a los procesos, productos y servicios de
la entidad para lograr la mejora del sistema de gestión de la calidad? Sustente su
punto de vista, utilizando argumentos relacionados con la NTC GP 1000.

¿Es necesario realizar seguimiento y medición a los procesos, productos y


servicios de la entidad para lograr la mejora del sistema de gestión de la
calidad?

Las empresas buscan implantar un sistema de gestión de calidad (SGC) con el


objetivo de volverse más funcionales, mejorar la comunicación interna, establecer
una estructura organizativa más dinámica, tener responsabilidades claramente
definidas para cada uno de los miembros que la componen, mayor implicación de
los empleados en la resolución de problemas, etc. De esta manera, la organización
se vuelve más competitiva, más flexible al cambio y mejor organizada.

Uno de los objetivos de la organización ha de ser la mejora continua. Para ello,


deberá definir, planificar e implantar actividades de seguimiento, medición,
análisis y evaluación a los productos y servicios de la entidad con el fin de
verificar que esta mejora se lleva a cabo correctamente.
La organización debe medir y llevar un adecuado seguimiento del
comportamiento de su SGC. Un importante punto de medición es la satisfacción
del cliente. Este es el eje central de la organización en base al cual debe girar todo.
En general, podemos establecer que la organización irá por buen camino si sus
clientes se encuentran satisfechos.
Con el control de las actividades realizadas y el enfoque en la norma técnica, se
puede básicamente garantizar que la información contenida en los formatos
diligenciados durante los procesos y servicios.

La NTCGP 1000 cuando es implementada y cumplida a cabalidad garantiza a la


empresa publica que las personas ejecuten los procesos a cabalidad de acuerdo a
como están escritos, por lo que se hace necesario recordar que estandarizar un
proceso es establecer un nivel de operación que se debe mantener para lograr los
resultados proyectados.

El seguimiento y la medición de los procesos, en el cual la organización debe


elaborar una metodología que permita dar un seguimiento al comportamiento de los
diferentes procesos que intervienen en la transformación del producto o servicio.
Será necesario identificar los objetivos de cada proceso para poder medir, analizar
y mejorar. Es importante llevar un registro de todas las mediciones que se obtenga
en cada uno de los procesos a los que se les debe de dar seguimiento, pues esto
ayudará a corregir lo que se esté haciendo mal para poder mejorarlo.

El seguimiento y la medición del producto, los productos también tienen que


llevar un control. Para conseguir un adecuado control del producto será necesario
detallar los requisitos de cada producto o servicio, los cuales deberán
ser cuantificables para poder realizar la respectiva medición.

También podría gustarte