Está en la página 1de 2

DANZA DE LA SELVA

Danza del Orgullo Shipibo:

Los Shipibos son un grupo étnico que se encuentra en las riberas del río Ucayali. Esta danza tiene un sentido
religioso y a la vez mágico, con sus movimientos las mujeres imponen su belleza y los hombres su fuerza. Para
este baile se emplea la ropa típica de los Shipibos, la cual es llamativa, de colores fuertes.

La danza tiene su origen en la disputa de territorio entre dos grupos étnicos, los nativos Yawuas quienes
habitaban en las orillas del río Amazonas y en su afán de crecimiento territorial quisieron conquistar las orillas
del río Ucayali, zona que ya estaba habitada por los shipibos. Tras el enfrentamiento, los shipibos lograron salir
victoriosos en la lucha, haciendo respetar su Honor y sus tierras.

DANZA DE LA SIERRA:

Baile de Tijeras
La danza de las tijeras es una expresión ritual que se practica en distintas localidades de loa sierra peruana,
principalmente en los departamentos de Huancavelica y Ayacucho. Destaca por su originalidad, antigüedad y
valor simbólico. El hombre que danza cumple el papel de “mediador” de la madre tierra ante los pobladores,
siendo el gestor de la unión entre ambos. Esta manifestación representativa de la serranía del Perú cuenta con
mucho color y fuerza. Una de sus características principales son las impresionantes acrobacias de sus danzantes o
mejor conocidos como “Danzaq”, cuya creatividad y destreza para ejecutar el baile deja impresionado a sus
espectadores. Durante la danza de las tijeras, el hombre baila portando dos tijeras denominadas “hembra” y
“macho”, las mismas que agita, suena y maniobra en las distintas secuencias de la coreografía.

Danza de la costa

Marinera

LA MARINERA Es el baile nacional de galantería de pareja independiente, de ágil movimiento considerada por su elegancia y seducción como
el baile criollo más popular de la costa del Perú. Actualmente no existen vestidos típicos, sino que cada región adopta su propia
vestidura. Las parejas lucen sus mejores trajes mientras la dama coquetea con picardía en la pista de baile al ritmo de la música, y el caballero
todo su galanteo e inteligencia para completar un coloquio amoroso con pañuelo en mano. Su melodía es alegre e incitante, en donde el caballero
persigue a la mujer con quimboso donaire, y la mujer maneja el pañuelo con gracia y altanería alegre. En cada movimiento se aprecia el garbo y
sabor criollo

También podría gustarte