Está en la página 1de 1

Transformaciones sociales de la población

La sociedad de clases supuso en


principio, la equiparación de todos los
individuos ante la ley. Pero esa
igualdad legal no se correspondería con
la división social, estructurada en torno
a dos clases fundamentales: la
burguesía, propietaria de los medios de
producción (fábricas, maquinaria,
tierras, etc.) y el proletariado (sin
propiedades y por ello necesitado de
vender su fuerza de trabajo a cambio
de un salario).

Durante las primeras fases de la


industrialización y hasta que la legislación social mejorase la situación, el proletariado estuvo
sometido a una sobreexplotación que posibilitó a los patronos la acumulación de grandes
fortunas.

Ejemplos

Problemas sociales

Usualmente, un movimiento revolucionario generado para transformar el orden de la estructura


social de un país genera una gran cantidad de cambios a la sociedad.

Una revolución social ocurre cuando los integrantes de una sociedad expresan su descontento con
el orden de su vida o simplemente quieren buscar una reestructuración de la sociedad.

Motivos de una sociedad

Para que un cambio social pueda efectuarse es importante que las personas que conforman la
sociedad que necesita el cambio se coordinen entre sí. Esta coordinación debe servir para explicar
las causas del descontento y dar una base clara al intento de cambio social que se quiere generar.

Evolución

No todos los cambios sociales ocurren de manera drástica. Cuando una sociedad se desarrolla con
el pasar del tiempo, se van generando nuevas tecnologías y puntos de vista.

Esto afecta la manera en la que la población general desarrolla sus actividades cotidianas; a largo
plazo los cambios son bastante amplios, pero son difíciles de detectar a corto plazo.

También podría gustarte