Está en la página 1de 2

“LA TORRE DE BABEL”

Siglo II A.C. Los romanos anexan Hispania


al imperio, le imponen su cultura y el idioma
latín, que pasa a ser la lengua oficial de la
península.
El latín se va transformando y el año 1.000
D.C. nace el Idioma español.

Los árabes y su refinada cultura invadieron España durante 800 años en la


Edad Media y dejaron un aporte de 4.000 palabras que utilizamos hasta
nuestros días: ALMOHADA, ALCOHOL, ACEQUI A, ALCOBA, ZAGALA,
ZAHORÍ, ZAGA, ZANAHORIA, ALGODÓN, ALMACEN, ALQUITRÁN, ETC.

TRABAJA CON TU DICCIONARIO: para saber qué significan algunas palabras que nos legaron los árabes:

Ajedrez: ……………….::.................................................. baño: ………………....................................................….


aceituna: ……..........................................……................ Califa: …………………....................................................
alambique: ……………… ............................................... chaleco: ………………….................................................
albóndiga: ………………….............................................. embarazar: ……........................................................…..
alhaja: …………….. ....................................................... fulano: ………………...................................................…
almanaque: …………...................................................... guarismo: ……………..................................................…
arroz: ………………….................................................… hachis: …………………...................................................
azahar : …………………................................................. jinete: …………............................................................…
azúcar: …………..........................................................… resma; ………………...................................................…
albañil: ……….............................................................…. sandía: ………………......................................................
alcantarilla: ………....................................................…… valija: ………………….....................................................
aljibes: ……………….......................................................
alacena: ………………....................................................

Del Griego también recibimos importantes aportes, a través de los llamados


prefijos, los cuales traen un significado de origen y se conserva al formar
palabras españolas; observa: HIDRO: agua; HELIOS: sol; HETERO: distinto;
HOMO: igual; BIBLIO: libro; GINECO: mujer; TERMO: caliente; TELE: lejos;
BIOS: vida; GEO: tierra; FONE: sonido; GRAFÍA: escritura.
Navega por internet buscando otros prefijos, porque tendrás una valiosa
herramienta para solucionar problemas de escritura y de vocabulario.

ESCRIBE PALABRAS CONPREFIJOS GRIEGOS O LATINOS, TALES


COMO: TELEVISIÓN ( de “ver” y “lejos”)

Del idioma Inglés, también tenemos muchos aportes de palabras. Con


tu compañera completa este cuadro con la mayor cantidad de palabras
que usamos de ese idioma, tales como CHEVROLET, VIDEO,
SHOPPING, MALL, PLAY STATION, ETC

¿QUÉ NOMBRE RECIBEN LOS TÉRMINOS QUE PROVIENEN DEL INGLÉS? ……………………
Los Franceses también nos aportaron con términos de su idioma como CHOFER,
GARAGE, CHALET, MANSIÓN, BEBÉ, BOUTIQUE, FURGÓN….
Te invito a navegar y descubrir otras palabras de este idioma que nos legó tres
palabras potentes: “LIBERTE, IGUALITE, FRATERNITE” … las que dieron inicio a la
Revolución Francesa y a las modernas democracias.

DESCUBRE ¿QUÉ NOMBRE RECIBEN LOS TÉRMINOS QUE PROVIENEN DEL FRANCÉS? ……………………

¿QUÉ PALABRAS USAMOS DEL MAPUCHE? Escribe también su significado

¿DE QUÉ LENGUAS PRECOLOMBINAS PROVIENEN LAS SIGUIENTES PALABRAS? Escribe además su significado
Palabra Origen Significado
Ají
Alpaca
Cacao
Caimán
Callampa
Cancha
Carpa
Chicha
Choclo
Guagua
Guano
Guata
Huincha
Iguana
Inti
Jaguar
Ojota
Pachamama
Tuna
Yapa
Zapallo

Busca 25 palabras provenientes del dialecto asignado para


construir tu diccionario

También podría gustarte