Está en la página 1de 10

INSTITUTO TECNOLOGICO

SUPERIOR DEL SUR DEL


ESTADO DE YUCATAN
El emprendedor y la innovación

15 DE MARZO DE 2019
L.A. ROGER HERNANDEZ YAM
DZUL US LIZA STEFANI
Contenido
INTRODUCCION. .................................................................................................................................. 2
1. Mapa conceptual el emprendedor y la innovacion. ............................................................. 3
2. Realizar un cuadro comparativo de Sinéctica: La unión de elementos distintos y
aparentemente irrelevantes. ........................................................................................................... 4
3. Realizar un trabajo de investigación documental “El Calentamiento global” .................. 5
4. Realizar una investigación sobre los elementos del Análisis morfológico. ..................... 7
CONCLUSION: ................................................................................................................................. 8
Anexo. ................................................................................................................................................ 9
INTRODUCCION.

En este primer parcial del emprendedor y la innovación se abarcaran dos unidades,


la primera unidad es sobre las dimensiones del ser humano, el tema 1.1 nos
hablara de las dimensiones estéticas intelectual y la ética , en el 1.2 se hablara del
perfil del emprendedor, las características que este tiene, la aplicación de pruebas
diagnósticas, el test de autodiagnóstico del emprendedor, el test del emprendedor,
1.3 el modelo de administración por valores los actos de la vida y el proceso. La
unidad 2 nos habla de enfoque y técnica para desarrollar habilidades
emprendedoras y creativas. En el tema 2.1 nos habla de el enfoque para establecer
un clima creativo y fomentar la creatividad, la fluidez, aplicada, originalidad aplicada
y orientación al objetivo. El 2.2 nos habla de las técnicas para el desarrollo el
pensamiento creativo y lateral o divergente. 2.2 asociación de ideas, búsqueda de
analogías: hacer lo común extraño y lo extraño algo común.2.4 la lista de atributos,
lluvia de ideas la sinéctica: la unión de elementos distintos y aparentemente
irrelevantes
1. Mapa conceptual el emprendedor y la Mapa ConceptualEl innovacion.
emprendedor y la
Innovación

innovacion empresa
sustentabilidad emprendedor
CREATIVIDAD: esun cambio que etica es
describecómo unaorganización Es
es lacapacidad de introducenovedad estudia qué es aquellapersona
generar nuevasideas o es. Este se los dedicada
unacto moral, que
conceptos, de utilizade manera sistemasbiológic aactividades
cómose sabedescubrir,
nuevasasociaciones
específica enel os defines
entre ideas, justificaracional identificaruna
sentido de semantienendive económicoso
quehabitualmente mente unsistema oportunidad
nuevaspropuesta rsos, materialesy comerciales
producensoluciones moral denegocios en
originales s, inventos y productivos con parasatisfacer
eltranscurso lasnecesidades concretoy
suimplementació entonces
neconómica deltiempo debienes o
serviciosde la sedispondrá a
Sus indicadores Su Esta Disciplina sociedad organizaro
son:Originalidad, Clasificación:Inn sedivide en conseguir
Tipos Clasificación de
Fluidez,Flexibilidad, ovación ValoresÉticos losrecursos
deSostenibilidad: lasempresas:
Redefinición,Sensibili técnica,Innovaci cómo necesarios para
SostenibilidadSo Según
dad ón de los loson:Justicia, comenzarla
cial,Sostenibilida lasrelaciones
servicios,Innova Libertad,Respon dAmbiental,Sost
Características de quemantengan
unapersona ción de los sabilidad,Integrid enibilidadEconó con
Creativa:Confianza en sí modelosde ad,Respeto, mica Sus
otrasempresas y
mismo, Valor,Alta negocio, Lealtad,Honestid ySostenibilidadP con losclientes, Característicass
capacidad de Innovación ad,Equidad.
Asociación,Imaginación, olítica Según elsector on:Flexibilidad,
CapacidadIntuitiva,
deldiseño, de la elDinamismo,Cr
Capacidad Crítica,Soltura Innovación eatividad,Orienta
actividad,Según
y Libertad,Entusiasmo, social la forma jurídica, ción hacia
Profundidad yTenacidad eInnovación laaventura y el
Según
tecnológica sutamaño, riesgo yFacilidad
Según suámbito deComunicación
de actuación con losdemás
2. Realizar un cuadro comparativo de Sinéctica: La unión de
elementos distintos y aparentemente irrelevantes.

SINETICA
 es presentada como una teoría y un  Mecanismos de juego son los
método. Como teoría tiene un sentido siguientes:
operacional, ya que procura estudiar el  Juego con palabras,
proceso creativo y descubrir los significados y definiciones
mecanismos psicológicos básicos de la  Juego de alterar una ley
actividad creadora con el objeto de fundamental o un concepto
aumentar las probabilidades de éxito en científico
el planteo y solución de problemas.  Juego de metáforas
 El propósito de la teoría sinéctica es
aumentar la probabilidad de éxito en la
resolución de problemas, para lo cual es  Analogías:
necesario conocer los mecanismos que  Analogía Personal
actúan en el logro de novedades  Analogía Directa
fundamentales.  Analogía Simbólica
 La Sinéctica presta gran atención a los  Analogía Fantástica
elementos emocionales, irracionales e
inconscientes en la búsqueda creativa,
sin embargo, es fundamental no perder
de vista que en ningún caso éstos se
encuentran divorciados de la reflexión
racional.
El propósito de la teoría sinéctica es aumentar la probabilidad de éxito en la
resolución de problemas, para lo cual es necesario conocer los mecanismos que
actúan en el logro de novedades fundamentales.
3. Realizar un trabajo de investigación documental “El
Calentamiento global”
El calentamiento global es el incremento de la
temperatura tanto de la atmósfera como de los
océanos pertenecientes al planeta Tierra que ha
ido aumentando en tiempos de la actualidad;
proyectándose una serie de daños acometidos
al futuro. os científicos han descrito la seguridad
que existe en el que el daño se eleve de tal
forma que llegue a las máximas concentraciones de los gases pertenecientes
al efecto invernadero; que se agrava además con la deforestación y la quema
de combustibles fósiles tales como el petróleo y también el carbón.
Causas:
 Combustibles
fósiles
 Incendios
forestales
 Deforestación
 Descomposición
de desechos sólidos
 Fertilizantes

Consecuencias:

 Incremento del nivel del mar


 Especies extintas
 Cambios en el ciclo hidrológico
 Aumento en la concentración de CO2
 Repercusión en los ecosistemas
 Fenómenos climáticos frecuentes
 Sequías

Los glaciares se están derritiendo, el nivel del mar


aumenta, las selvas se están secando y la fauna y
la flora lucha para seguir este ritmo. Cada vez es
más evidente que los humanos han causado la
mayor parte del calentamiento del siglo pasado,
mediante la emisión de gases que retienen el calor, para potenciar nuestra vida
moderna.
4. Realizar una investigación sobre los elementos del Análisis morfológico.

RAIZ(Base)+marca de
palabra
*Prefijos
*Sufijos
*Interfijos
Afijos
*afijos discintinuos
de formacion de
verbos

verbales:
*vocal tematica
PALABRA *tiempo aspecto,
nominales
modo
*genero
*numero y persona
*plural
*infinitivo
*gerundio
*participio
Desinencias. verbales:
*vocal tematica
*tiempo, aspecto, modo
*numero y persona
Bases compositivas
cultas *infinitivo
*gerundio
*partricipiuo
CONCLUSION:

Podemos decir que lo que fue de mucha ayuda en esta unidad es el test del
emprendedor ya que mediante ella podemos darnos cuenta del nivel de
estatus o de capacidad con la que contamos, y con la que podemos
desempeñar dentro de una empresa. Las dimensiones del ser humano de
igual manera sirven para como un apoyo al departamento de recursos
humanos para saber si realmente un empleado esta preparado para ocupar
un puesto. Estas dos unidades se enfocan en la manera de como el
empresario o el emprendedor se pueden identificar en el entorno laboral y de
como identifican a sus trabajadores.
Anexo.
Manualidad tortuguita.

También podría gustarte