Está en la página 1de 6

€ONPOBOYACA

C
/é?a'Á'of E . E .L A S U I Z A Qo6ernación [e rBoycá

i +
[Fgrno[D[.nccilor{
Dentrode laspolíticas de desarrollodelpaís,
está contempladala modernizaciónde los
cultivosde cacao, con la nueva tecnologíade
propagación por clones,ya que se disponede áreas
potenciales para este cultivo. La cacaocultura
Colombiana, havenidoevolucionando en respuesta a
la demandaexistente, tanto a nivel nacional como
internacional,lo cual ha conducidoa una mayor
de los cultivos.Paraleloa lo anteriorse
tecnificación
ha venidodesarrollando la actividadviverista.la cual
soportala necesidadde materialdepropagación para
y siembras
rehabilitaciones nuevas.

La producciónde plantas clonadasde cacao ha


resultadoser una actividadde altatrascendencia en
la modernización de la cacaocultura,ya que de la
calidaddel materialgenéticoproducidodependeel
éxito de los proyectosproductivos,puestoque las
amenazassanitariaspara la cacaoculturacolom-
biana,como Ceratocystis,Phytophthora,Escobade
Bruja,Monilia,entreotras,exigenla implementación
de un programarigurosode certificacióndel material
de propagación que permitadisminuirlos riesgose
incentivar delsectorprivado.
la inversión

El objetivobásicode un programade mejoramiento


es lograr que las plantas mejoradastengan un
rendimiento Estose
superioral de las no mejoradas.
lograa travésdel proceso de selecciónde árbolesde
cacao con características genotípicasy fenotípicas
deseadascon el fin de que estén proporcionando
constantementematerial vegetal básico en la
producción de clonesde cacao.

La opción parc asegurar la calidad, sanidad e


identidadgenéticade los materialesque se les
s umin is tr a na l o s a g ri cu l to re se n l a s zonas
cacaoteras,es mediante el establecimientode
jardinesclonalesparaproducirvaretas porta-yemasy
semillasparapatronaje.

de semillaadecuadaparapatrones
La disponibilidad
y de varetasporta-yemases fundamentalpara la
propagaciónde clonesde cacaoen lasbiofábricas.
El
costode la semillaes bajocomparadoconotroscostos
de produccióny,sinembargo,ningúnfactores de tanta
importancia paradeterm inarel éxitode una plantación.

Jardin Clonal pera


producción de Yaretas
Porta-Yemas
Arholparaproducciónde rvareias

JARDINES CLONAI.ES IDE CACAO

El jardín para producciónde varetas,es donde se


siembranlos clonesplenamente identificadospor su
rendimiento, calidady toleranciaa enfermedades, y
cuyos árboles se preparanpara proveeren forma
constantede materialvegetalfresco,joven y sano,lo
cual garantizaun alto prendimientoen el procesode
injertación.

Para garantizar Ia calidad, sanidad y pureza


genéticade los clones de cacaogue se ofrecea los
cacaocultores,todo vivero debe fenersus propios
jardines clonales tantopara producirvaretas como
semillapara patrón.

El jardín clonal para producciónde semilla para


patronaje,es donde se siembranlos clones que
provean semilla permanentemente para utilizarla
como patrón, los cuales son identificadospor su
tolerancia a enfermedades como Ceratocystis,
Phythopthora,y que además presentabuen
comportamientoen sueloscon presenciade Aluminio
de tal maneraque permitenconseguir
intercambiable,
una mejoradaptaciónde la copa a la naturalezadel
suelo.

Jardin
pruduccién
semilla
Patron

Arbolparaproducuión
de semillaparapatrón.

CORPOICA,en la E.E. La Suiza y con apoyo del


Ministerio
de Agriculturay Desarrollo
Rural,ha venido
estableciendolas bases de producciónmasiva de
materialcertificadopara la siembracon los mejores
clonesparalasdiferentesregionesagroecológicas,los
cualestienenun potencialde producciónsuperiora
1.200kilogramos porhectárea.

Los cultivosperennescomo el cacao se encuentran


expuestosa riesgos durante periodosmás prolon-
gados,tantoen la fasede viverocomoen la plantación;
por esta razón, es importanteutilizarmaterialesde
propagaciónaltamenteseleccionados desde el punto
y estadosanitatario
de vistade calidad,rendimiento con
miras a lograr un comportamiento óptimo en las
diferentescondicionesagroclimáticas dondese siem-
branlosclonesde cacao.

La cacaoculturaestá avan-
:!
zandoen este proce-
so y hastael
momentose han
logrado mejoras significa-
tivasen el materialde siembra.

MAFm^tO DE Jll,ilUtm{E$ CnOH.A,LDS


Los árbolesque conformanel jardín clonaldeben
tenerun manejotécnicoespecial,ya que su objetivo
es producirsemillasó ramasjóvenes,vigorosasy
sanas.Eljardíndebeposeerlossiguientes requisitos:
. Buenasombra.
. Sistemaparariego.
. Unplanespecialde fertilización.
. Un permanentecontrol integrado de malezas,
plagasy enfermedades.
. Planode campo.
. Plantasmarcadascon un materialdurabley una
identificación
legible.

Producciónde clonescertificados

El tamañodeljardíndependede lasnecesidadesde
materialbiológicopara los programasanualesde
siembrasnuevaso de rehabilitación.

ldealmente, el jardínde multiplicación


debe estar
ubicadocercadeláreade propagación, conelfin de
reducir los riesgos de daños causados por el
transporte.
La producción de clones en las hiofábricas es la
forma más eficiente y segura para modernizar ade'
cuadamentela cacaocultura Colombiana, ya gue se
entrega material clonado certificado para llevar a
campo como apoyo a los proyectos productivos.

Clonesde cacaoen produccióny sembradospor hilera.

Pr o d u c ir m a t e r i a l c lo n a l e xi g e mu ch o cuidado,
responsabilidad y honestidadpor la importancia que
implicaparael desarrollo cacaoterodel país.

BIBLIOGRAFíA

PALENCIA,C.G.E.;MEJIA,F.L.A.2003. Producción
masivade materialesclonalesde cacao (Theobroma
cacao L.). ManualTécnico.CORPOICARegional7.
Bucaramanga. Colombia.58 p

PALENCIA,C.G.E.;MEJIA, F.L.A.2005. Materiales


Genéticosde Cacao.Patronesy copas. CORPOICA.
Bucaramanga. 38 p
Colombia.

E.E.LA SUIZA
Kilómetro36 Vía al Mar Rionegro- Santander
Teléfono:3153161605 Fax (097)346717

También podría gustarte