Está en la página 1de 7

Factores de riesgo y sus medidas de intervención

Condiciones de Higiene
Factor de Medidas de Control en la Medidas de Control en el Medio Medidas de Control en el
Riesgo Fuente Trabajador
Físico
Energía Mecánica
Ruido Sustitución de procesos, por Disminuir la transmisión de l ruido a dispositivos protectores del oído
ejemplo soldar en vez de remachar. través del aire, utilizando materiales
absorbentes tales como pantallas de promover su uso correcto
Reemplazo de máquinas ruidosas icopor, caucho o corcho.
por otras modernas. programa de supervisión y
Uso de cabinas cuando existen varios dirección
Reducción de la transmisión sonora focos de ruido. Mediante este método
a través de los sólidos, mediante el se puede encerrar al operario en una explicación clara acerca de los
uso de montajes flexibles, cabina construida con materiales beneficios que el trabajador va a
secciones flexibles en cañerías, absorbentes, como fibra de vidrio, recibir
acoplamientos flexibles de ejes, polietileno y corcho. Es preferible que
secciones de tela en conductos y estas cabinas tengan forma octogonal
pisos de caucho. para reducir el efecto sonoro
producido por la reflexión de las ondas
Reducción del ruido producido por sonoras.
flujo gaseoso, mediante
silenciadores, ventiladores que Planificación de la producción para
disminuyan turbulencia, disminuir los puestos de trabajo
disminución del flujo de aire y sometidos a ruido.
reducción de la presión.
Elaborar los trabajos que ocasionen
Uso de amortiguadores en las mayor ruido en las horas que hay
piezas de las máquinas. menos cantidad de personas
expuestas.
Mantenimiento preventivo de
equipos y herramientas.

Vibración Minimizar la intensidad de las Adecuación de los trabajos a las Disminución del tiempo de
diferencias individuales. exposición.
vibraciones. Maquinas y Sistema de rotación en los lugares
de trajo.
herramientas ergonómicas.
Sistema de pausa durante la
jornada laboral.

Iluminación Limpieza de los aparatos de Mantener el valor de reflectancia Adecuar la cantidad y calidad de
alumbramiento. recomendado para cada una de las luz de acuerdo al trabajo que se va
Limpieza de las superficies y áreas de la infraestructura del local y a realizar: grado de exactitud
ventanas del local. para los instrumentos de trabajo. requerido, detalles a tener en
Cambio de focos y tubos Pintado periódicos de aparatos y cuenta y duración del periodo de
fluorescentes. superficies para que concentren la trabajo.
Utilizar al máximo la iluminación iluminación y permitan un acceso
natural, manteniendo los vidrios de seguro al equipo y una optima
ventanas y de claraboyas superficie de trabajo
completamente limpios. Pintar periódicamente las paredes
Mantener el plan de mantenimiento empleando colores que tengan el
de los artefactos de iluminación máximo porcentaje de reflectancia de
que incluya revisión periódica de la luz.
los mismos y de las instalaciones
eléctricas, al igual que el cambio
oportuno de los focos y tubos
fluorescentes que se encuentren
fundidos.

Presión Evitar al máximo trabajos donde se Descompresión lenta del buzo Aclimatación a presión de oxigeno,
Barométrica sometan a presiones extremas a Emplear equipos adecuados. asiendo que la persona ascienda a
los trabajadores. grandes alturas durante varios
años, idas o semanas
gradualmente para mejorar la
capacidad de trabajo.
Energía Térmica
Calor Eliminación de las perdidas de Empleo de una ventilación local con Climatización al calor, descanso,
vapor y cobertura de los tanques extracción, en lugares donde exista distribución de la carga de trabajo y
de vapor, drenajes de agua caliente una alta producción de calor realización de estas en las horas
para reducir la presión de vapor de Empleo de un aumento de ventilación. frescas del día. Enseñar a los
agua en el lugar de trabajo. Aplicación de pantallas protectoras trabajadores las condiciones
Aislamiento, reubicación, rediseño para calor radiante. básicas para prevenir un estrés
o sustitución de equipo y procesos Empleo de enfriamiento por calórico así como sus causas,
para disminuir el estrés térmico. evaporación o refrigeración mecánica síntomas y tratamiento. Asegurarse
para reducir la temperatura del lugar de la existencia de agua potable y
del trabajo. sal para la reposición de líquidos.
Frio Calefactar los locales debidamente Cuando sea preciso trabajar en Los trabajadores deben llevar ropa,
para conseguir una temperatura lugares o locales donde se pueda guantes, calzado y gorro de abrigo.
correcta. evitar la presencia de bajas Trajes adecuados para bajas
temperaturas temperaturas.
Energía Electromagnética
Radiación Estos incluyen el mantenimiento Revisar la integridad de la carcasa de Utilización de medios de
Ionizante preventivo y periódico de los plomo que recubre el aparato al igual prevención y equipos de
equipos e instrumentos empleados que los sistemas de refrigeración. protección.
para el control como dosímetros, Protección adecuada de las fuentes
detectores de termoluminiscencia y productoras de radiación como el radio
cámara de ionización, estos y el cobalto.
aparatos tienen la capacidad de Programas de detección y medición de
absorber la cantidad de radiación. radiaciones.

Radiación A nivel preventivo no se deben Deben colocarse letreros de Se debe capacitar al personal
No descuidar los equipos emisores de advertencia, indicando el no mirar sobre los riesgos de exposición y la
láser mientras estén funcionando. dentro del área de emisión del rayo; si importancia de evitar las
Ionizante Cuando se emite el rayo debe se debe hacer es necesario utilizar un exposiciones innecesarias.
usarse obturadores o tapas para medio de amortiguación. El personal expuesto a rayos láser,
darle una sola dirección. Mantener la fuente de emisión alejada debe someterse a revisión ocular
de los sitios de trabajo y las zonas periódica.
comunes Se debe practicar un cuidadoso
examen medico a los integrantes
del equipo de trabajo.

Factor de Medidas de Control en la Medidas de Control en el Medio Medidas de Control en el


Riesgo Fuente Trabajador
Químico
Aerosoles Aerosoles Extracción local. Rotulación de los productos,
compatibilidad química, ventilación
Mecánica, encerramiento de
procesos.
Protección Extracción local. Rotulación de los productos, Protección respiratoria.
respiratoria.G compatibilidad química, sistema de
ases y control contra incendios.
Vapores
Factor de Medidas de Control en la Medidas de Control en el Medio Medidas de Control en el
Riesgo Fuente Trabajador
Biológico
Animales Las áreas de trabajo deben estar El trabajador debe evitar el contacto Utilizar los elementos de protección
alejadas de animales que pongan con los animales. personal.
en riesgo al trabajador.
Vegetales Evitar la proliferación y extensión Limpieza y desinfección, ventilación. Ropa de trabajo de diseño especial.
de los organismos en el ambiente. Vigilancia médica, vacunaciones,
etc.
Hongos Eliminar residuos contaminantes. Usar barreras químicas, físicas y El correcto uso de guantes,
biológicas. mascarillas y otros elementos de
protección personal.
Microorgani Evitar la proliferación y extensión Usar barreras físicas y biológicas. Tener las vacunas requeridas y
smos de los organismos en el ambiente, utilizar mascarillas y otros
eliminar residuos contaminantes. elementos de protección personal.

Condiciones Psicolaborales
Factor de Medidas de Control en la Medidas de Control en el Medio Medidas de Control en el
Riesgo Fuente Trabajador
Psicolaboral
Contenido El diseño de la tarea, la supervisión La evaluación de riesgos. Planes de formación y reuniones
de la Tarea y tutela del/la empresario/a, desde El análisis de los puestos de trabajo y formativas sobre el propio trabajo y
el punto de vista de la mera el conocimiento de las posibilidades de los aspectos que le conciernen más
revisión de políticas y resultados de los trabajadores/as de que se aumente estrechamente, sobre todo si existe
la evaluación de riesgos, así como el control del trabajo y se puedan riesgo de violencia. La definición y
el análisis de los incidentes que se diseñar, con mayor propiedad, los el cuidado del clima laboral, sobre
hayan dado en la empresa. puestos de trabajo. todo en lo que a variables de
relación se refiere.

Organizació No tener jornadas prolongadas de Tener pausas de descanso Rotación de turnos


n del trabajo (más de 8 horas diarias) programadas Turno nocturno
No trabajar demasiado rápido Tener pausas no programadas Doblar turno
Tiempo de Descanso suficiente el fin de semana
Trabajo
Relaciones El diseño de las relaciones sociales No sólo basta con prever de formación
Humanas y la integración en el grupo de a la línea intermedia de la empresa.
trabajo. Los estándares morales de si se quiere introducir cambios en la
la empresa cultura de la empresa, hay que tener
en cuenta que la probabilidad de que
éstos se asuman por todos los
trabajadores se incrementa si:
La incorporación de nuevos valores a
la cultura de la empresa se lleva a
cabo mediante un proceso de arriba
hacia abajo.
Gestión Se debe procurar llevar a cabo una Se debe crear un código de conducta Se debe procurar que la formación
mejora de los sistemas de que deje claro qué conductas son relativa a la mejora de los métodos
comunicación en la empresa. rechazadas por parte de la empresa y de gestión se desarrolle en
Se debe procurar establecer un su correspondiente sanción. situaciones en las que resulte fácil
protocolo de resolución de hacer una transferencia de lo
conflictos, mediante el cual se aprendido a la situación real en la
proteja la posición social de la que ha de ser aplicado.
víctima.
Condiciones Ergonómicas
Factor de Medidas de Control en la Medidas de Control en el Medio Medidas de Control en el
Riesgo Fuente Trabajador
Ergonómico
Carga Modificaciones del puesto de Mantenimiento preventivo para equipo, Aumento en la frecuencia y
Estática trabajo maquinaria y herramientas. duración de los descansos.
Desarrollo de un programa de auto Mejoramiento de las técnicas de
mantenimiento por parte de los trabajo.
trabajadores. Realizar cambios en la tarea para
que sea más variada y no sea el
mismo trabajo monótono.
Limitar la sobrecarga de trabajo en
tiempo.

Carga Obtención de equipo diferente o Mantenimiento preventivo para equipo, Rotación de los trabajadores
Dinámica cambio de herramientas modernas maquinaria y herramientas. Preparación de todos los
Desarrollo de un programa de auto trabajadores en los diferentes
mantenimiento por parte de los puestos para una rotación
trabajadores. adecuada.
Acondicionamiento físico a los
trabajadores para que respondan a
las demandas de las tareas
Condiciones de Seguridad
Factor de Medidas de Control en la Medidas de Control en el Medio Medidas de Control en el
Riesgo Fuente Trabajador
Mecánico Adquisición de equipos, tras el Concepción segura de todos los Utilizar elementos de protección
estudio de necesidades y con la mecanismos equipo. Protección y personal como son cascos, gafas
participación de los usuarios, que resguardo de las partes móviles del de seguridad, guantes, protectores
reúnan las garantías de seguridad equipo y frente a proyecciones. Área auditivos, calzado, protección del
en su diseño, Identificación de de trabajo despejada y mantenimiento tronco. Formación e información de
riesgos y evaluación técnica de la de distancias de seguridad. las personas que operan con la
maquinaria por personal experto, máquina o herramienta.
diseño de medidas preventivas:
teniendo en cuenta la obligación de
adaptación de la maquinaria a la
normativa.
Locativo Mantenimiento preventivo de Programa de orden, aseo y seguridad. Capacitación en prevención de
instalaciones. riesgos e higiene.
Químico Selección de equipos y diseños Limpieza, ventilación por disolución, Formación e información, rotación
adecuados, sustitución de aumento de distancia entre emisor y de personal, encerramiento del
productos, modificación del receptor, sistemas de alarma. trabajador, elementos de protección
personal.
proceso, encerramiento del
proceso, métodos húmedos,
extracción localizada,
mantenimiento.

Eléctrico Inspeccionar periódicamente los Los empalmes en los cables eléctricos Utilización de guantes dieléctricos,
empalmes y conexiones, y cambiar deben hacerse en forma correcta gafas de seguridad, cascos
o proteger las partes deterioradas. aunque las instalaciones sean dieléctricos, botas dieléctricas, etc.
Toda nueva instalación eléctrica provisionales y deben ser forrados con
debe ser hecha por personal material aislante todas las máquinas y
especializado y autorizado para herramientas deben ser debidamente
conectadas a tierra o tener doble
ello. Comprobar las características
insulado, verificando que el circuito si
de los fusibles originales, porque si este aterrizado Las instalaciones no
están alteradas estos pierden su deben quedar expuestas, deben ser
capacidad de respuesta ante una embutidas en tuberías especialmente
sobre carga del circuito Todo toma diseñadas para este fin. Los alambres
corriente no debe tener más de una y los cables no deben estar colgados
extensión o herramienta instalada. de clavos u otros ganchos de metal,
pues estos pueden perforar la cubierta
En toda instalación debe existir un
aislante de los mismos.
dispositivo que permita interrumpir
la corriente de todos los
conductores activos, en caso de
una emergencia y este debe estar
al alcance de los trabajadores

También podría gustarte