Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO * FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD * PROGRAMA PREUNIVERSITARIO

Taller # 4 * DIMENSIÓN SEMÁNTICA*


Abril 6 de 2017

…”Aquel ser siguió mirando la noche, tomando café y esperando a que llegara Manolo, el gato torpe que siempre le
acompañaba. Del cielo caían las hojas
La noche lo llevó por un camino que llegaba hasta una luna llena y mientras saltaba de estrella en estrella se le olvidó
que en su mano había una taza de café, la dejó caer, y se desplomó de una forma inexplicable. Solo fue el anuncio de
que había llegado a un agujero negro llamado soledad. Último sitio al que debía ir para olvidarse de que aquella misma
mañana lo habían dejado sentado en la banca de un pequeño parque, con un enorme ramo de flores en su mano y el
corazón totalmente destruido”.
https://catirestrepo.wordpress.com/tag/textos-cortos/

1. Lea el texto anterior y elija cinco palabras denotativas. Con cada una de ellas escriba una oración en la que
se use el término en forma connotativa.

2. Que se imagina cuando escucha las siguientes palabras


a. Asta:_______________________________________________________________
b. Alimaña____________________________________________________________
c. Blasón______________________________________________________________
d. Guarida_____________________________________________________________
e. Ahuyama___________________________________________________________

3. Busque en el diccionario los términos que desconozca.


4. Dibuje cada uno de los significados
5. Haga la representación del signo lingüístico con cada imagen.
6. Según el significante, las palabras pueden ser homógrafas y homófonas. Escriba dos ejemplos de cada una.
7. Semánticamente la relación entre significado y significante nos permite hacer uso de términos mono
sémicos, polisémicos y sinonímicos. Busque el significado de cada una de las siguientes palabras y
clasifíquelas según corresponda

Necrosis Abdomen Carta


Mango Astronomía Televisor
Apendicitis Anteojos Bonito
Altura Bomba Bolsa
Mono Geología Jueves
Rural Cumbre Falda
Banco Cura Barato
Cola Motocicleta Planta

8. De ejemplo de dos campos semánticos que estén relacionados con su perfil profesional. (medicina)
9. Los Hiperónimos son aquellas palabras generales o de mayor extensión que abarca a otros más particulares
o específicos que se llaman Hipónimos. Escriba los hipónimos de los siguientes hiperónimos:
a. Día:
b. Seres vivos:
 Encuentre los hiperónimos de los hipónimos que se muestran a continuación:
c. blusa, camisa, pantalón, jersey, abrigo
d. lavadora, lavajillas, horno, microondas
e. fútbol, baloncesto, beisbol, tenis

10. Identifique y señale los antónimos en el siguiente poema de Jorge Manrique:

Recuerde el alma dormida, Pues si vemos lo presente


avive el seso y despierte cómo en un punto se es ido
contemplando y acabado,
cómo se pasa la vida, si juzgamos sabiamente,
cómo se viene la muerte daremos lo no venido
tan callando, por pasado.
cuán presto se va el placer, No se engañe nadie, no,
cómo, después de acordado, da pensando que ha de durar
dolor; cómo, a nuestro parecer, lo que espera,
cualquiera tiempo pasado fue más que duró lo que vio
mejor. porque todo ha de pasar
por tal manera.

También podría gustarte