Está en la página 1de 1

Ingeniería geotécnica.

La geología va de la mano con la ingeniería civil se puede decir que su relación es muy íntima,
es tan importante para la ingeniería civil que se ha convertido en una rama de la misma, esta
rama es la ingeniería geotécnica que básicamente se encarga del estudio del suelo, y hablamos
de todas las propiedades del suelo tanto hidráulicas, mecánicas e ingenieriles que los distintos
materiales de la tierra poseen.( http://www.lanamme.ucr.ac.cr/index.php/centro-de-
descarga/i-modin/196-informacion-general-pig/1331-qu%C3%A9-es-la-ingenier%C3%ADa-
geot%C3%A9cnica.html)

Gracias a la investigación geotécnica que se la da al suelo ya las rocas se pueden crear o


diseñar sistemas geotécnicos algunos como edificios, plantas hidroeléctricas, puentes,
pavimentos, túneles de conducción y viales, muros de contención, alcantarillado, obras de
estabilización de taludes, etc. todos estos necesarios para la vida del hombre.(
https://www.ecured.cu/Ingenier%C3%ADa_Geot%C3%A9cnica)(
https://www.ecured.cu/Ingenier%C3%ADa_Geot%C3%A9cnica)

Además, la ingeniería geotécnica también se encarga de identificar factores de riesgo tanto


para las personas como para el medio ambiente, factores causados por el hombre o de manera
natural estos pueden ser, deslizamientos, caídas de rocas entre otros. La ingeniería geotécnica
también estudia materiales provenientes de soluciones ingenieriles como el cemento, acero,
pavimento, materiales indispensables para las obras de ingeniería civil.(
https://www.academia.edu/11698431/INGENIERIA_GEOTECNICA_GEOTECNIA_APLICADA_AL_
DISE%C3%91O_Y_CONSTRUCCION_DE_CIMENTACIONES)

También podría gustarte