Está en la página 1de 4

TALLER: INDUSTRIA DEL CARBÓN EN COLOMBIA

ISABELLA ALMANZA BARILLA


HELENA SOFÍA CRUZ LOZANO
DARYSNELA MENDOZA

CARBÓN
El carbón es el principal recurso minero
de exportación en Colombia y representa
el 65% del PIB minero nacional,
equivalente a unos USD$2.376 millones.
Los principales proyectos carboníferos a
gran escala y a cielo abierto se localizan
en los departamentos del Cesar y La
Guajira, mientras que las operaciones a
pequeña y mediana escala, en su gran
mayoría subterráneas, se ubican
principalmente en los departamentos de
Cundinamarca y Boyacá.
Colombia cuenta con el 48,3% de las
reservas probadas de carbón bituminoso y
antracita de Latinoamérica y el 0,6% de
las reservas probadas de carbón a nivel
mundial (4,881 millones de toneladas).
Por esto se posiciona como el décimo
primer país en el mundo con mayor
cantidad de reservas.
El carbón colombiano se caracteriza por
su alta calidad, derivada de un elevado
poder calorífico de hasta 13.068 BTU por
libra, bajo contenido de cenizas, azufre y
humedad, lo que permite a los
consumidores finales reducir sus
emisiones contaminantes. En 2016 el país
produjo 90,5 millones de toneladas,
marcando un récord histórico en la
producción nacional de carbón, para el
2017 se evidencia un crecimiento en los
volúmenes de producción de carbón.

1
EL CARBÓN EN EL MUNDO
1. Reservas mundiales del carbón:

El carbón es el combustible fósil más


abundante en la naturaleza, con 860.938
Mt. En reservas mundiales medidas a
finales del 2010, se tiene que las mayores
reservas por país se encuentran en Estados
Unidos con el 27,6%, la Federación Rusa
el 18,2%, China el 13,3%, Australia el
8,9% e India el 7,0%, mientras que
Colombia se ubica en el decimoprimer
lugar con 6.593,4 millones de toneladas
equivalentes al 0,8%. De estas reservas, se
puede ver que la mayor concentración por
región, está en Europa y Euro Asia, Ilustración 1 Reservas mundiales de carbón
seguido de Asia Pacifico, Norte América,
África y Sur y Centro América.

Grafica 1:

Reservas mundiales de carbón


350,000
304,604
300,000 Europa y Eurasía
265,843
245,088 Asia y Pacífico
250,000

200,000
Norteamérica

Medioriente y Africa
150,000
Sur y Centroamérica
100,000

50,000 32,895
12,508
0

2
De estas reservas, se puede observar y el 52.99% a subbituminosos y
que la mayor concentración se lignitos (Statistical Review of World
encuentra en Europa y Eurasia, Energy Full Report 2011, British
seguidas de Asia Pacífico, Petroleum Company 2011).
Norteamérica, África, Sur y
El 94.73% de estas reservas se
Centroamérica.
concentran en Norteamérica, Europa
De las reservas a nivel mundial, el Asia y están clasificadas por región y
47.01% corresponden a carbones tipo tipo de carbón de la siguiente forma:
antracitas y bituminosos.
Grafica 2: Reservas mundiales por tipo de carbón

3
EMPRESAS PRODUCTORAS DE
CARBÓN
(Carbocol) empresa Carbones de Colombia, S.A.
Empresa Minera Nacional (Minercol Ltda.)
empresa CENTROMIN, S.A.- Departamento de Santander La principal zona carbonífera en
este departamento se encuentra en el municipio de SanVicente de Chucurí, conocida como
el área de San Luis, la cual dispone de reservas medidas de 55,17 Mt.
Al clasificarlas por ingresos las 10 compañías mineras, que mayores recursos obtuvieron
durante el ejercicio del 2017 de acuerdo con los reportes enviados a la Superintendencia de
Sociedades, tienen como objeto social la explotación de carbón y sus derivados, seguidas
por las que explotan minerales no metálicos.

Gráfica a: participación de Drummond y Prodeco en la producción total de carbón


proveniente de cesar (ton)

También podría gustarte