Está en la página 1de 22

GOBIERNO REGIONAL

HUÁNUCO

GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO,


PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
TERRITORIAL

BOLETIN ESTADISTICO
N° 01 - 2018

INDICADORES ECONÓMICOS
Y SOCIALES 2018 INELUDIBLES

SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO


ESTRATÉGICO Y ESTADÍSTICA

HUÁNUCO – OCTUBRE DEL 2018


ÍNDICE

PRESENTACIÓN 3
DIVISIÓN POLÍTICA 5
LIMITES GEOGRÁFICOS 5
ALTITUD 5
SUPERFICIE 5
VISION 6
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 6
MISIÓN 6
POBLACIÓN 7
ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL 8
INDICADORES ECONÓMICOS 9
INDICADORES PRODUCTIVOS AGRÍCOLAS 9
PRODUCCIÓN DE CULTIVOS MÁS IMPORTANTES 2014 -017 10
PRODUCCIÓN PECUARIA 2015 - 2017 11
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 11
INDICADORES DE EDUCACIÓN 12
INDICADORES DE SALUD 13
PROPORCIÓN DE ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS 14
OTROS INDICADORES DE SALUD 2015 – 2017 15
INDICADORES DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS 15
INDICADORES LABORALES 16
INDICADORES SOCIO ECONOMICOS LABORALES 17
INDICADORES DE POBREZA 17
INVERSIÓN PÚBLICA 18
INVERSIÓN GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO 2015 -2017 19
PRESUPUESTO REGIONAL SEGÚN MODALIDAD DE GASTO 20
PRESUPUESTO REGIONAL POR TODA FUENTE DE FINANCIAMIENTO 21

2
PRESENTACIÓN

El Gobierno Regional Huánuco, a través de la Sub Gerencia de Planeamiento Estratégico


y Estadística, Unidad de Estadística, presenta el Boletín Estadístico N° 01, denominado
INDICADORES ECONÓMICOS Y SOCIALES 2018 INELUDIBLES, con la finalidad de
brindar información estadística básica al sector público, privado y población en general,
relacionado a los principales indicadores del departamento de Huánuco.

El presente Boletín Estadístico es un resumen de la realidad socio económica y demográfica


del departamento, tales como: División Política y poblacional del departamento Huánuco;
índice de competitividad regional; indicadores económicos, productivos, agrícolas,
producción agropecuaria; índice de precios al consumidor; indicadores sociales, indicadores
de pobreza; inversión pública, apelando a fuentes secundarias: IPE, INEI, PNUD, Gerencia
de Desarrollo Económico; Dirección Regional de Agricultura; Gerencia de Desarrollo Social;
Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas, entre otros.

La fuente de verificación están basados en datos del Índice de Competitividad Regional


(INCORE 2017), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), e Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI).

Esperamos que la información estadística proporcionada, sea de utilidad y ayuda para la


formulación de diversos planes, actividades, proyectos y programas. Agradecemos hacer
llegar sus aportes, sugerencias y comentarios, que servirá para mejorar nuestro banco de
datos.

3
 DIVISIÓN POLÍTICA

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: PROVINCIAS Y DISTRITOS


DEPARTAMENTO Población Población
UBIGEO UBIGEO
PROVINCIA Y DISTRITO 2016 PROVINCIA Y DISTRITO 2016
0 PERÚ 31,488,625 100509 PUÑOS 4,354
100000 HUÁNUCO 867,227 100510 SINGA 3,404
100100 HUÁNUCO 310,464 100511 TANTAMAYO 3,010
100101 HUÁNUCO 87,253 100600 LEONCIO PRADO 134,547
100102 AMARILIS 78,387 100601 RUPA-RUPA 51,063
100103 CHINCHAO 13,893 100602 DANIEL ALOMIA ROBLES 7,871
100104 CHURUBAMBA 28,487 100603 HERMILIO VALDIZAN 4,039
100105 MARGOS 9,875 100604 JOSÉ CRESPO Y CASTILLO 24,922
100106 QUISQUI 8,270 100605 LUYANDO 9,937
100107 SAN FRANCISCO DE CAYRÁN 5,494 100606 MARIANO DÁMASO BERAUN 9,444
100108 SAN PEDRO DE CHAULÁN 8,003 100607 PUCAYACU (b) 4,699
100109 SANTA MARÍA DEL VALLE 20,678 100608 CASTILLO GRANDE ( c) 13,241
100110 YARUMAYO 3,093 100609 PUEBLO NUEVO (d) 5,636
100111 PILLCO MARCA 27,701 100610 SANTO DOMINGO DE ANDA (g) 3,695
100112 YACUS 7,283 100700 MARAÑÓN 32,621
100113 SAN PABLO DE PILLAO (a) 12,047 100701 HUACRACHUCO 15,821
100200 AMBO 57,006 100702 CHOLÓN 10,048
100201 AMBO 17,188 100703 SAN BUENAVENTURA 2,705
100202 CAYNA 3,443 100704 LA MORADA (f) 1,795
100203 COLPAS 2,443 100705 SANTA ROSA DE ALTO YANAJANCA (e) 2,252
100204 CONCHAMARCA 6,883 100800 PACHITEA 76,227
100205 HUACAR 7,622 100801 PANAO 24,679
100206 SAN FRANCISCO 3,271 100802 CHAGLLA 14,746
100207 SAN RAFAEL 12,198 100803 MOLINO 15,118
100208 TOMAY KICHWA 3,958 100804 UMARI 21,684
100300 DOS DE MAYO 53,728 100900 PUERTO INCA 31,729
100301 LA UNIÓN 6,300 100901 PUERTO INCA 7,639
100307 CHUQUIS 5,945 100902 CODO DEL POZUZO 6,600
100311 MARÍAS 9,720 100903 HONORIA 6,299
100313 PACHAS 13,212 100904 TOURNAVISTA 4,598
100316 QUIVILLA 3,154 100905 YUYAPICHIS 6,593
100317 RIPAN 7,081 101000 LAURICOCHA 38,780
100321 SHUNQUI 2,492 101001 JESÚS 5,736
100322 SILLAPATA 2,482 101002 BAÑOS 7,090
100323 YANAS 3,342 101003 JIVIA 2,850
100400 HUACAYBAMBA 22,977 101004 QUEROPALCA 3,008
100401 HUACAYBAMBA 7,248 101005 RONDOS 7,647
100402 CANCHABAMBA 3,301 101006 SAN FRANCISCO DE ASÍS 2,145
100403 COCHABAMBA 3,553 101007 SAN MIGUEL DE CAURI 10,304
100404 PINRA 8,875 101100 YAROWILCA 33,055
100500 HUAMALIES 76,093 101101 CHAVINILLO 5,950
100501 LLATA 15,135 101102 CAHUAC 4,649
100502 ARANCAY 1,554 101103 CHACABAMBA 3,710
100503 CHAVÍN DE PARIARCA 3,775 101104 APARICIO POMARES 5,525
100504 JACAS GRANDE 5,940 101105 JACAS CHICO 2,036
100505 JIRCÁN 3,645 101106 OBAS 5,467
100506 MIRAFLORES 3,568 101107 PAMPAMARCA 2,050
100507 MONZÓN 29,148 101108 CHORAS 3,668
100508 PUNCHAO 2,560
FUENTE: INEI
ELABORADO: U.E - SGPEE

4
 LÍMITES GEOGRÁFICOS
Norte: Con los departamentos La Libertad, San Martín, Loreto y Ucayali.
Sur : Con el departamento de Pasco.
Este : Con el departamento de Ucayali.
Oeste: Con los departamentos Ancash y Lima

 ALTITUD

El departamento de Huánuco, se encuentra en el rango del 80 a 6,334 m.s.n.m. ubicado en


el nevado de Yerupajá que se encuentra en la frontera entre Huánuco y Ancash, dentro de la
cordillera Blanca, constituyendo el segundo pico más alto del Perú, después del Huascarán;
la capital del departamento es la ciudad de Huánuco se encuentra a 1894 msnm.

 SUPERFICIE

La superficie territorial departamental es de 37,265.77 Km², representa el 2.90% del territorio


nacional, que es de 1, 285,215.16 Km2, en el cual se localizan siete de las ocho Regiones
Naturales que Javier Pulgar Vidal, propone para el Perú (excepto la región Chala), de las
tres regiones naturales: Huánuco cuenta con territorio en Sierra que está constituido por un
39% de superficie territorial departamental y Selva 61%; cubierto en 64.06% de montañas,
23.84% de colinas y lomadas, 2.77% de montes y 8.33% de planicies.

DEPARTAMENTO HUÁNUCO: NÚMERO DE DISTRITOS Y SUPERFICIE


POR PROVINCIAS

N° DE SUP ER F IC
P R OVIN C IA S %
D IST R IT OS IE Km2
HUÁNUCO 13 3,591.59 9.64
AM BO 8 1,575.18 4.23
DOS DE M AYO 9 1,468.07 3.94
HUACAYBAM BA 4 1,743.95 4.68
HUAM ALIES 11 3,144.50 8.37
LEONCIO PRADO 10 3,942.89 13.26
M ARAÑÓN 3 4,801.26 12.88
PACHITEA 4 3,069.02 8.24
PUERTO INCA 5 10,341.35 27.75
LAURICOCHA 7 1,860.49 5.02
YAROWILCA 8 727.47 1.99
T OT A L 84 37,265.77 100.00
FUENTE: INEI FUENTE: INEI
ELABORADO: U.E - SGPEE ELABORADO: U.E - SGPEE

5
El departamento de Huánuco, cuenta con once (11) provincias y ochenta y cuatro (84)
distritos, resaltado que entre los años 2015 y 2016 se crearon siete (07) distritos, que a
continuación se detallan:

a) San Pablo de Pillao - provincia Huánuco – Ley N° 30379 – 27 de noviembre del 2015
b) Pucayacu – provincia Leoncio Prado – Ley N° 30376 – 27 de noviembre del 2015
c) Castillo Grande – provincia Leoncio Prado – Ley N° 30377 – 07 de diciembre del 2015
d) Pueblo Nuevo – provincia Leoncio Prado - Ley N° 30440 – 11 de mayo del 2016
e) Santa Rosa de Alto Yanajanca – provincia Marañón – Ley N° 30378 – 27 de noviembre
del 2015
f) La Morada – provincia Marañón – Ley N° 30360 – 11 de noviembre del 2015
g) Santo Domingo de Anda – provincia Leoncio Prado – Ley N° 30491 – 23 de julio del
2016

VISIÓN

“Huánuco territorio andino amazónico integrado, que ha impulsado el desarrollo humano y la


sostenibilidad de su economía, en base a la grandeza de su biodiversidad y el respeto por la
interculturalidad”

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

• Garantizar el respeto y ejercicio pleno de los derechos de la población con énfasis en las
poblaciones vulnerables.
• Asegurar el acceso efectivo a servicios de calidad en educación, salud y vivienda, en el
ámbito rural y urbano.
• Implementar la Gestión Pública moderna orientada al ciudadano y a resultados, con enfoque
de articulación territorial.
• Mejorar la competitividad regional y el desarrollo de las actividades económicas con valor
agregado.
• Potenciar el desarrollo en infraestructura productiva e integración vial, con enfoque de
corredores logísticos y ordenamiento territorial
• Preservar la calidad del ambiente y sostenibilidad en el aprovechamiento de la
biodiversidad, anticipándonos a los riesgos de desastres en el contexto de cambio climático.

MISIÓN INSTITUCIONAL

“Gestionar y promover el desarrollo humano sostenible en los pobladores de la Región Huánuco con
respeto a la biodiversidad e interculturalidad”.

6
 POBLACIÓN

El departamento de Huánuco, en el Censo de Población y Vivienda del año 2007, arrojo


una población de 762,223 habitantes; para el año 2017, según el Censo Nacional de
Población es de 721,047 habitantes con una tasa de crecimiento anual de -0.554%;
constituyendo el 2.31% de la población del Perú, que es de 31, 237,385 habitantes y una
densidad de 19.35 Habitantes por Km2.

DEPARTAMENTO HUÁNUCO: POBLACIÓN - CENSO NACIONAL 2017


Y DENSIDAD POR PROVINCIAS

POBLACIÓN AL DENSIDAD
HUÁNUCO %
2017 (Habts.) (habts/Km2)
HUÁNUCO 293,397 40.69 81.69
AMBO 50,880 7.06 32.30
DOS DE MAYO 33,258 4.61 22.65
HUACAYBAMBA 16,551 2.30 9.49
HUAMALIES 52,039 7.22 16.54
LEONCIO PRADO 127,793 17.72 25.65
MARAÑÓN 26,622 3.69 5.54
PACHITEA 49,159 6.82 16.02
PUERTO INCA 32,538 4.51 3.16
LAURICOCHA 18,913 2.62 10.17
YAROWILCA 19,897 2.76 27.30
TOTAL 721,047 100.00 19.35
FURNTE: INEI - CENSO NACIONAL 2017
ELABORADO: UNIDAD DE ESTADÍSTICA-SGPEE-GRPPAT

DEPARTAMENTO HUÁNUCO: DISTRITOS Y SUPERFICIE


POR PROVINCIAS

HUÁNUCO N° DE DISTRITOS SUPERFICIE EN KM2 %


HUÁNUCO 13 3,591.59 9.64
AMBO 8 1,575.18 4.23
DOS DE MAYO 9 1,468.07 3.94
HUACAYBAMBA 4 1,743.95 4.68
HUAMALIES 11 3,144.50 8.37
LEONCIO PRADO 10 4,942.89 13.26
MARAÑÓN 3 4,801.26 12.88
PACHITEA 4 3,069.02 8.24
PUERTO INCA 5 10,341.35 27.75
LAURICOCHA 7 1,860.49 5.02
YAROWILCA 8 727.47 1.99
TOTAL 84 37,265.77 100.00
FUENTE: INEI
ELABORADO: UNIDAD DE ESTADÍSTICA-SGPEE-GRPPAT

7
 ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL

FUENTE: ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL - IPE


ELABORADO: IPE

PERÚ, ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL, POR PILARES AÑOS 2014-2017

AÑOS
DEPARTAMENTO DE
2014 2015 2016 2017
HUÁNUCO
PUNTAJE PUESTO PUNTAJE PUESTO PUNTAJE PUESTO PUNTAJE PUESTO
TOTAL 3.5 20 3.4 21 3.6 22 3.3 21
ENTORNO ECONÓMICO 2.8 15 1.8 21 1.6 22 1.5 22
INFRAESTRUCTURA 3.5 20 3.9 19 3.7 19 3.0 20
SALUD 4.8 10 4.7 13 4.0 15 4.3 16
EDUCACIÓN 2.1 23 2.3 22 2.4 22 1.6 24
LABORAL 2.8 21 2.4 19 3.5 17 3.7 17
INSTITUCIONES 4.9 17 5.4 12 6.5 5 5.6 10
FUENTE: INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA-IPE-ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD VALOR DE 0 A 10
ELABORADO: UE SGPEE

8
 INDICADORES ECONÓMICOS

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: INDICADORES ECONÓMICOS


2015-2017

UNIDAD DE AÑOS
INDICADOR FUENTE
MEDIDA 2015 2016 2017°
PRODUCTO BRUTO INTERNO MILLONES DE S/. 4,662 4,871 5,170 IPE
PRODUCTO BRUTO PER CÁPITA S/. 5,500 5,703 6,008 IPE
META AL 2017
ELABORADO: UE SGPEE

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO SEGÚN EL INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA-IPE.

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO:


PRODUCTO BRUTO INTERNO PRODUCTO BRUTO PER CÁPITA
2015 -2017 (MILLONES DE SOLES) 2015 -2017 (SOLES)

6,008
5,170
4,871 5,703
4,662 5,500

2015 2016 2017° 2015 2016 2017°

FUENTE: IPE FUENTE: IPE


ELABORADO: UE SGPEE ELABORADO: UE. SGPEE

 INDICADORES PRODUCTIVOS AGRÍCOLAS


DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: RENDIMIENTO DE CULTIVOS MAS IMPORTANTES
2014-2017 POR CAMPAÑAS AGRÍCOLAS (Kg/Ha)

UNIDAD DE 2016-2017
CULTIVO 2014-2015 2015-2016
MEDIDA preliminar
CACAO KG/HA 564.06 621.21 N/D
CAFÉ KG/HA 437.95 484.51 N/D
PALMA ACEITERA KG/HA 6,736.37 7,555.38 N/D
PAPA KG/HA 17,395.47 15,646.27 16,708.48
PAPA AMARILLA KG/HA 12,644.83 10,782.37 12,235.35
ARROZ CASCARA KG/HA 4,560.98 5,278.22 5,553.25
FUENTE: OFICINA DE INFORMACIÓN AGRARIA-OIA-DRA HUÁNUCO
ELABORADO: UE SGPEE

9
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: RENDIMIENTO CULTIVO MAS
IMPORTANTES 2014 - 2017 (Kg/Ha)

5,553.25
ARROZ CASCARA 5,278.22
4,560.98

12,235.35
PAPA AMARILLA 10,782.37
12,644.83

16,708.48
PAPA 15,646.27
17,395.47

0.00
PALMA ACEITERA 7,555.38
6,736.37

0.00
CAFÉ 484.51
437.95

0.00
CACAO 621.21
564.06

2016-2017 preliminar 2015-2016 2014-2015

FUENTE: OFICINA DE INFORMACIÓN AGRARIA-OIA- DRA HUÁNUCO


ELABORADO: UE. SGPEE

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: PRODUCCIÓN DE CULTIVOS MÁS


IMPORTANTES 2014-2017 POR CAMPAÑAS AGRÍCOLAS (TM)

UNIDAD CAMPAÑAS AGRÍCOLAS


CULTIVO DE 2016-2017
2014-2015 2015-2016
MEDIDA preliminar
CACAO TM. 5,292.00 6,491.00 7,763.50
CAFÉ TM. 5,109.00 7,850.00 9,271.00
PALMA ACEITERA TM. 14,335.00 18,113.00 16,905.00
PAPA TM. 406,132.00 325,990.00 302,791.00
PAPA AMARILLA TM. 218,569.00 174,448.00 179,933.00
ARROZ CASCARA TM. 34,554.00 48,301.00 51,698.00

FUENTE: OFICINA DE INFORMACIÓN AGRARIA - OIA - DRA HUÁNUCO


ELABORADO: UE SGPEE

DEPARTAMENTO DE HUANUCO: CULTIVOS MAS IMPORTANTES


2014-2017 SEGUN CAMPAÑA AGRICOLA (TM)

CAMPAÑAS AGRÍCOLAS 2014-2015 CAMPAÑAS AGRÍCOLAS 2015-2016


406,132.00
325,990.00
302,791.00

218,569.00

179,933.00
174,448.00

51,698.00
48,301.00
34,554.00
18,113.00
16,905.00
14,335.00
9,271.00
7,850.00
7,763.50
6,491.00
5,292.00

5,109.00

TM. TM. TM. TM. TM. TM.


CACAO CAFÉ PALMA PAPA PAPA ARROZ
ACEITERA AMARILLA CASCARA

FUENTE: OFICINA DE INFORMACIÓN AGRARIA - OIA - DRA HUÁNUCO


ELABORADO: UE SGPEE

10
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: PRODUCCIÓN PECUARIA 2015-2017
(NÚMERO DE CABEZAS)
AÑOS
UNIDAD DE
ESPECIE 2017
MEDIDA 2015 2016
preliminar
VACUNO N° CABEZA 570,997 590,400 579,735
OVINO N° CABEZA 949,953 927,508 912,334
PORCINO N° CABEZA 402,607 411,057 401,443
CAPRINO N° CABEZA 102,840 102,164 105,897
AUQUÉNIDOS N° CABEZA 6,415 7,417 10,757
AVES N° CABEZA 1,586,174 1,564,932 1,099,450
PATOS N° CABEZA 14,000 13,050 24,480
CUYES N° CABEZA 794,209 825,455 842,107
FUENTE: OFICINA DE INFORMACIÓN AGRARIA-OIA-DRA HUÁNUCO
ELABORADO: UE SGPEE

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: POBLACIÓN PECUARIA 2015-2017


(NUMERO DE CABEZAS)

842,107
24,480
1,099,450
2017 10,757
PRELIMINAR 105,897
401,443
912,334
579,735
825,455
13,050
1,564,932
2016 7,417
102,164
411,057
927,508
590,400
794,209
14,000
1,586,174
2015 6,415
102,840
402,607
949,953
570,997
CUYES PATOS AVES AUQUÉNIDOS

FUENTE: OFICINA DE INFORMACIÓN AGRARIA - OIA - DRA HUÁNUCO


ELABORADO: UE SGPEE

 ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR


DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
2015-2017 (Año base 2009 = 100.00)

AÑOS 2015 2016 2017"


INDICES DE PRECIOS 4.24 2.42 0.77
FUENTE: OFICINA DEPARTAMENTAL DE ESTADÍSTICA E INFORMATICA
ELABORADO: UE SGPEE

11
DEPARTAMENTO DE HUANUCO: INDICES
DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 2015 - 2017
(AÑO BASE 2009=100.00)

4.24
2.42
0.77
2015 2016 2017"
FUENTE: OFICINA DEPARTAMENTAL DE ESTADÍSTICA E INFORMATICA
ELABORADO: UE SGPEE

 INDICADORES DE EDUCACIÓN
LOGROS DE APRENDIZAJE 2014-2017 ALUMNOS DEL 2° DE PRIMARIA
POR UGELs (%)
COMPRENSIÓN LECTORA (%) LOGICO MATEMÁTICO (%)
DRE/ UGEL AÑOS META AÑOS META
2014 2015 2016 2017 2014 2015 2016 2017
DRE HUÁNUCO 26.0 31.9 31.9 37.9 16.0 17.2 28.3 34.3
UGEL MARAÑÓN 14.7 16.2 14.0 20.0 8.2 11.1 19.1 25.1
UGEL LEONCIO PRADO 36.0 44.0 39.5 45.5 20.8 25.2 34.5 40.5
UGEL DOS DE MAYO 21.9 27.3 24.9 30.9 19.2 21.9 30.2 36.2
UGEL PACHITEA 24.7 27.4 22.3 28.3 17.4 20.1 26.6 32.6
UGEL HUAMALIES 27.6 27.9 23.8 29.8 20.3 22.4 24.3 30.3
UGEL PUERTO INCA 19.5 35.9 25.3 31.3 11.9 21.2 21.3 27.3
UGEL HUACAYBAMBA 16.3 27.1 26.6 32.6 12.4 19.2 24.5 30.5
UGEL AMBO 30.7 29.6 39.5 45.5 21.8 23.0 38.0 44.0
UGEL LAURICOCHA 26.2 29.8 26.6 32.6 24.5 21.8 30.8 36.8
UGEL YAROWILCA 15.0 29.3 27.0 33.0 13.6 19.3 30.9 36.9
UGEL HUÁNUCO 36.1 43.8 41.3 47.3 20.4 23.7 30.0 36.0

FUENTE: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN HUÁNUCO - GRDS


ELABORADO: UE SGPEE

DEPARTAMENTO HUÁNUCO: INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA


POR PROVINCIAS, SEGÚN CONDICIÓN
ESTADO
PROVINCIAS REQUIERE REQUIERE TOTAL
BUENO
MANTENIMIENTO SUSTITUCIÓN
AMBO 41 114 54 209
DOS DE MAYO 26 106 42 174
HUACAYBAMBA 13 63 29 105
HUAMALIES 52 158 77 287
HUÁNUCO 114 244 197 555
LAURICOCHA 16 85 23 124
LEONCIO PRADO 69 181 78 328
MARAÑÓN 13 56 84 153
PACHIT EA 30 110 54 194
PUERT O INCA 26 121 53 200
YAROWILCA 18 66 38 122
TOTAL DPTO. HUÁNUCO 418 1,304 729 2,451
(%) 17.1 53.2 29.7 100.0
FUENTE: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN HUÁNUCO - GRDS
ELABORADO: UE SGPEE

12
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: ESTADO SITUACIONAL DE
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, SEGÚN CONDICION (%)

BUENO REQUIERE MANTENIMIENTO REQUIERE SUSTITUCIÓN

REQUIERE BUENO 17%


SUSTITUCIÓN
29.7%
REQUIERE
MANTENIMIENTO
53.2%

FUENTE: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN HUÁNUCO – GRDS


ELABORADO: UE SGPEE

 INDICADORES DE SALUD
PROPORCIÓN DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
EVALUADOS POR PROVINCIAS (OMS) 2014-2017 (%)
AÑOS META
PROVINCIAS
2014 2015 2016 2017
YAROWILCA 40.9 40.0 35.6 31.9
HUAMALIES 34.6 32.5 31.2 29.5
HUACAYBAMBA 31.9 35.3 30.3 27.2
DOS DE MAYO 32.4 34.2 28.8 24.8
LAURICOCHA 32.2 31.7 27.3 25.3
PACHITEA 29.0 31.7 30.9 29.3
MARAÑÓN 28.4 32.8 27.8 25.7
AMBO 28.7 25.3 24.4 22.2
HUÁNUCO 21.4 21.3 19.8 18.4
PUERTO INCA 14.3 18.9 16.4 15.4
LEONCIO PRADO 12.5 13.4 12.9 12.2
DEPARTAMENTO
24.0 24.7 22.5 21.1
HUÁNUCO
FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL-SIEN-OMS-DIRESA
ELABORADO: UE SGPEE

PROPORCIÓN DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE


5 AÑOS EVALUADOS POR PROVINCIAS (OMS) META 2017 (%)
31.9
29.5 29.3
27.2 25.7
24.8 25.3
22.2 21.1
18.4
15.4
12.2

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL-SIEN-OMS-DIRESA HUÁNUCO


ELABORADO: UE SGPEE

13
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO PROPORCIÓN DE ANEMIA NIÑOS MENORES
DE 5 AÑOS EVALUADOS POR PROVINCIAS (SIEN) (%)
AÑOS
PROVINCIAS
2014 2015 2016 2017
AMBO 50.5 40.6 26.9 32.8
DOS DE MAYO 63.4 57.8 47.4 39.0
HUACAYBAMBA 70.4 58.4 54.6 44.4
HUAMALIES 59.2 52.9 46.7 31.1
HUÁNUCO 54.3 40.3 35.9 33.7
LAURICOCHA 45.0 43.9 37.0 21.1
LEONCIO PRADO 44.7 38.8 27.2 25.9
MARAÑÓN 31.4 43.0 19.7 19.3
PACHITEA 40.3 38.1 31.2 22.8
PUERTO INCA 20.1 15.5 19.3 23.1
YAROWILCA 61.1 50.5 33.9 22.9
DEPARTAMENTO HUÁNUCO 47.3 42.1 33.6 29.7
FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL-SIEN-OMS-DIRESA
ELABORADO: UE SGPEE

PROPORCION DE ANEMIA NIÑOS MENORES DE 3


AÑOS EVALUADOS POR PROVINCIAS (SIEN) (%)

29.7
YAROWILCA 22.9
23.1
PACHITEA 22.8
19.3
LEONCIO PRADO 25.9
21.1
HUANUCO 33.7
31.1
HUACAYBAMBA 44.4
39.0
AMBO 32.8

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL-SIEN-OMS-DIRESA


ELABORADO: UE SGPEE

14
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: OTROS INDICADORES DE SALUD
2015-2017

AÑOS
INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA FUENTE
2015 2016 2017°
ESPERANZA DE VIDA AL NACER AÑOS 71.9 72.1 72.3 IPE
TASA DE MORTALIDAD INFANTIL POR 1000 NACIDOS VIVOS 27.0 21.0 21.0 IPE
COBERTURA DE PERSONAL MEDICO NUMERO DE MÉDICOS POR 10000 HABITANTES 6.7 7.8 8.1 IPE
COBERTURA HOSPITALARIA NUMERO DE HOSPITALES POR 100000 HABITANTES 0.5 0.6 0.8 IPE

° META AL 2017
ELABORADO: UE SGPEE

DEPARTAMENTO DE HUANUCO:
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: TASA DE MORTALIDAD INFANTIL
ESPERANZA DE VIDA AL NACER (POR 1000 NACIDOS VIVOS)
(AÑOS)
27.0 21.0 21.0

72.3
72.1
71.9

2015 2016 2017° 2015 2016 2017°

FUENTE: IPE FUENTE: IPE


ELABORADO: UE SGPEE ELABORADO: UE SGPEE

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: DEPARTAMENTO DE HUANUCO:


COBERTURA HOSPITALARIA COBERTURA DE PERSONAL MEDICO,
(NÚMERO DE HOSPITALES POR (NUMERO DE MEDICOS POR 1000
100000 HABITANTES) HABITANTES)
0.8
0.5 0.6
2017° 8.1
2016 7.8
2015 6.7
2015 2016 2017°
FUENTE: IPE FUENTE: IPE
ELABORADO: UE SGPEE ELABORADO: UE SGPEE

 INDICADORES DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: INDICADORES ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS


2015-2017
UNIDAD DE AÑOS
INDICADOR FUENTE
MEDIDA 2015 2016 2017°

ACCESO A ENERGÍA ELÉCTRICA % 75.1 86.5 86.9 IPE

ACCESO A SERVICIO DE AGUA % 65.2 72.9 73.4 IPE

ACCESO A SERVICIO DE DESAGÜE % 38.6 43.4 43.9 IPE


META AL 2017
ELABORADO: UE SGPEE

15
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO:
DEPARTAMENTO HUÁNUCO: ACCESO A SERVICIO DE AGUA (%)
ACCESO A ENERGÍA ELÉCTRICA
72.9 73.4
86.5 86.9

75.1
65.2

2015 2016 2017°


2015 2016 2017°
FUENTE: IPE FUENTE: IPE
ELABORADO: UE SGPEE ELABORADO: UE SGPEE

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO:
ACCESO A SERVICIO DE DESAGÜE

43.4 43.9

38.6

2015 2016 2017°

FUENTE: IPE
ELABORADO: UE SGPEE

 INDICADORES LABORALES
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: SITUACIÓN LABORAL PEA OCUPADA
Y DESOCUPADA (CANTIDAD EN MILES) 2013-2015
AÑOS 2013 2014 2015
PEA OCUPADA 439.2 451.0 458.6
PEA DESOCUPADA 130.4 131.0 129.6
TASA DE DESEMPLEO 29.7 29.0 28.3
FUENTE: OFICINA DEPARTAMENTAL DE ESTADÍSTICA E DE INFORMATICA
ELABORADO: UE SGPEE

DEPARTAMENTO DE HUANUCO: TASA DE DESEMPELO


2013 - 2015 (%)
29.7

29.0

28.3

2013 2014 2015

FUENTE: OFICINA DEPARTAMENTAL DE ESTADÍSTICA E DE INFORMATICA HUÁNUCO


ELABORADO: UE SGPEE

16
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: INDICADORES SOCIO ECONÓMICOS LABORALES
2015-2017
AÑOS
INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA FUENTE
2015 2016 2017°
NIVEL DE INGRESOS M ENSUA L SOLES 899 923 925 IPE
B RECHA DE GENERO EN % DIFERENCIA L ENTRE EL INGRESO
23.1 24.7 25.2 IPE
INGRESOS LA B ORA LES FEM ENINO Y M A SCULINO
% DE P EA OCUP A DA CON EM P LEO
EM P LEO INFORM A L 85.9 87.0 87.0 IPE
INFORM A L
DESEM P LEO JUVENIL % DE P EA DESOCUP A DA 9.1 13.9 10.5 IPE
META AL 2017
ELABORADO: UE SGPEE

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO;


BRECHA DE GÉNERO EN INGRESOS NIVEL DE INGRESO MENSUAL (Soles)
LABORALES (% DIFERENCIA ENTRE LOS
INGRESOS FEMENINO Y MASCULINO)
925
25.2
24.7
23.1 923

899

2015 2016 2017°


2017°

FUENTE: IPE FUENTE: IPE


ELABORADO: UE SGPEE ELABORADO: UE SGPEE

D E PA R TA M E N T O D E DEPARTAMENTO DE
H UÁ N U C O ; E M P L E O HUÁNUCO: DESEMPLEO
INFORMAL (% DE… JUVENIL (% DE PEA …
13.9
9.1 10.5
2017° 87.0
2016 87.0
2015 85.9 2015 2016 2017°

FUENTE: IPE FUENTE: IPE


ELABORADO: UE SGPEE ELABORADO: UE SGPEE

 INDICADORES DE POBREZA
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: INDICADORES POBREZA 2015-2017
AÑOS
INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA FUENTE
2015 2016 2017°

ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO ÍNDICE N/D 0.59 0.60 PNUD

INCIDENCIA DE POBREZA TOTAL " % 34.3 32.4 32.4 INEI - PDRC

INCIDENCIA DE POBREZA EXTREMA " % 5.6 7.7 3.7 INEI


° META AL 2017
FUENTE: INEI -CÁLCULO DE LA INCIDENCIA DE POBREZA TOTAL Y POBREZA EXTREMA
SE UTILIZO EL MÉTODO DE INTERVALO DE CONFIANZA AL 95%
ELABORADO: UE SGPE
17
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: INCIDENCIA DE
ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO - POBREZA TOTAL (%)
IDH (ÍNDICE)

0.59 0.60
34.3

32.4 32.4
0.0

2015 2016 2017° 2015 2016 2017°

FUENTE: PNUD FUENTE: INEI


ELABORADO: UE SGPEE ELABORADO: UE SGPEE

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO:
INCIDENCIA DE POBREZA
EXTREMA ( %)

3.7
7.7
5.6

2017° 2016 2015

FUENTE: INEI
ELABORADO: UE SGPEE

 INVERSIÓN PÚBLICA
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: INVERSIÓN POR NIVELES DE GOBIERNO
AÑOS 2015-2017 (EN SOLES)
NIVEL DE AÑOS
GOBIERNO 2015 2016 2017"
GOBIERNO NACIONAL
PIM 1,201,674,713 1,143,485,041 1,211,281,748
EJEC U TADO 1,106,591,698 1,033,988,654 1,119,856,031
% 92.1 90.4 92.5
GOBIERNO REGIONAL
PIM 957,414,264 1,003,502,133 1,208,729,043
EJEC U TADO 893,154,691 954,689,293 1,032,203,280
% 93.3 95.1 85.4
GOBIERNO LOCAL
PIM 864,480,705 1,014,900,395 1,251,672,065
EJEC U TADO 591,079,506 722,291,657 836,651,369
% 68.4 71.2 67.2
T OT AL DEPART AMENT O
PIM 3,023,569,682 3,161,887,569 3,671,682,856
EJEC U TADO 2,590,825,895 2,710,969,604 2,993,442,767
% 85.7 85.7 81.5
FUENTE: CONSULTA AMIGABLE - MEF
ELABORADO: UE SGPEE

18
DEPARTAMENTO DE HUANUCO: INVERSION PUBLICA TOTAL Y A NIVEL
DEL GOBIERNO REGIONAL 2015 - 2017 (EN SOLES)

3,671,682,856
3,161,887,569
3,023,569,682

2,993,442,767
2,710,969,604
2,590,825,895
1,208,729,043

1,032,203,280
1,003,502,133
957,414,264

954,689,293
893,154,691
GOBIERNO PIM EJECUTADO TOTAL PIM EJECUTADO
REGIONAL DEPARTAMENTO
2015 2016 2017"

FUENTE: CONSULTA AMIGABLE - MEF


ELABORADO: UE SGPEE

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO: INVERSIÓN GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO


AÑOS 2015-2017 POR COMPONENTES ESTRATÉGICOS (EN SOLES)
COMPONENT E AÑOS
EST RAT ÉGICO 2015 2016 2017"
COMPONENTE 01: DERECHOS HUMANAOS E I NCLUS I ÓN S OCI AL
PIM 44,827,239 47,929,321 48,766,717
EJECUTADO 43,832,271 47,627,479 48,595,225
% 97.8 99.4 99.6
COMPONENTE 02: OPORTUNI DADES Y ACCES O A LOS S ERVI CI OS
PIM 767,288,935 844,278,946 1,016,834,490
EJECUTADO 727,905,505 806,142,163 871,491,204
% 94.9 95.5 85.7
COMPONENTE 03: DES ARROLLO I NS TI TUCI ONAL Y GOBERNABI LI DAD
REGI ONAL
PIM 52,464,052 43,030,047 43,722,024
EJECUTADO 45,753,233 41,199,961 38,669,481
% 87.2 95.7 88.4
COMPONENTE 04: DES ARROLLO ECONÓMI CO, COMPETI TI VI DAD Y EMPLEO
PIM 18,829,925 17,124,473 27,663,790
EJECUTADO 15,744,879 14,720,322 19,750,109
% 83.6 86.0 71.4
COMPONENTE 05: COHES I ÓN TERRI TORI AL E I NFRAES TRUCTURA
PIM 64,909,719 42,377,679 68,441,304
EJECUTADO 50,888,030 36,965,906 50,414,733
% 78.4 87.2 73.7
COMPONENTE 06: AMBI ENTE, DI VERS I DAD BI OLÓGI CA, Y GES TI ON DE
RI ES GOS DE DES AS TRES
PIM 9,094,394 8,781,667 3,300,718
EJECUTADO 9,030,773 8,033,462 3,278,420
% 99.3 95.5 99.3
TOTAL REGI ONAL
PIM 957,414,264 1,003,522,133 1,208,729,043
EJECUTADO 893,154,691 954,689,293 1,032,203,283
% 93.3 95.1 85.4
FUENTE:: CONSULTA AMIGABLE - MEF
ELABORADO: UE SGPEE

19
DEPARTAMNENTO DE HUANUCO: INVWERSION EJECUTADSA

1,032,203,283
GOBIERNO REGIOONAL HUANUCO AÑOS, 2015 - 2017, POR
COMPONENETES ESTARTEGICOS (EN SOLES)

954,689,293
893,154,691
871,491,204
806,142,163
727,905,505

50,888,030
50,414,733
48,595,225
47,627,479

45,753,233
43,832,271

41,199,961
38,669,481

36,965,906
19,750,109
15,744,879
14,720,322

9,030,773
8,033,462
3,278,420
COMPONENTE 01 COMPONENTE 02 COMPONENTE 03 COMPONENTE 04 COMPONENTE 05 COMPONENTE 06 TOTAL

2015 2016 2017"

FUENTE: CONSULTA AMIGABLE - MEF


ELABORADO: UE SGPEE

PRESUPUESTO REGIONAL SEGÚN MODALIDAD DE GASTOS


AL PRIMER SEMESTRE 2018
GOBIERNO REGIONAL HUANUCO
PRESUPUESTO MODIFICACIÓN PRESUPUESTO EJECUCIÓN
N FUENTE DE AVANCE
INSTITUCIONAL DE AL 30-06-2018 INSTITUCIONAL PRESUPUESTAL
° FINANCIAMIENTO %
APERTURA (S/) (S/) MODIFICADO (S/) (S/)
1 RECURSOS ORDINARIOS 909,672,427 116,892,363 1,026,564,790 424,163,144 41.32
RECURSOS DIRECTAMENTE
2 17,607,351 2,862,630 20,469,981 3,501,418 17.11
RECAUDADOS
RECURSOS POR
3 OPERACIONES OFICIALES 0 190,702,822 190,702,822 46,894,500 24.59
DE CRÉDITO
DONACIONES Y
4 3,932,740 37,880,716 41,813,456 13,522,021 32.34
TRANSFERENCIAS

5 RECURSOS DETERMINADOS 2,161,744 3,272,428 5,434,172 1,137,896 20.94

TOTAL 933,374,262 351,610,959 1,284,985,221 489,218,979 38.07


FUENTE: CONSULTA AMIGABLE - MEF
ELABORADO: UE SGPEE

ASIGNACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL SEGÚN CATEGORÍA DE GASTO


AL PRIMER SEMESTRE 2018
GOBIERNO REGIONAL HUANUCO
CATEGORÍA DE GASTO PIM 2018 (S/) EJECUCIÓN (S/) %

GASTOS CORRIENTES 893,105,567.00 408,716,479.00 45.76

GASTOS DE CAPITAL 391,879,654.00 80,502,500.00 20.54

TOTAL 1,284,985,221.00 489,218,979.00 38.07


FUENTE: CONSULTA AMIGABLE - MEF
ELABORADO: UE SGPEE

20
PRESUPUESTO REGIONAL SEGÚN MODALIDAD DE GASTOS
AL PRIMER SEMESTRE 2018 - TODA FUENTE FTO.

PLIEGO: 448 GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO


GRUPO GENÉRICO PIA PIM EJECUCIÓN AVANCE %
GASTOS
796,266,103.00 893,105,567.00 408,716,479.00 45.76
CORRIENTES
PERSONAL Y
OBLIGACIONES 589,844,996.00 620800672.00 316959184.00 51.06
SOCIALES
PENSIONES Y OTRAS
PRESTACIONES SOCIALES
49,421,778.00 51544263.00 23174472.00 44.96
BIENES Y SERVICIOS 153,516,397.00 194230633.00 63533204.00 32.71
DONACIONES Y
TRANSFERENCIAS
0.00 25000.00
OTROS GASTOS 3,482,932.00 26504999.00 5049619.00 19.05
GASTOS DE CAPITAL 137,108,159.00 391,879,654.00 80,502,500.00 20.54
OTROS GASTOS 78,437.00
DONACIONES Y
TRANSFERENCIAS
0.00 0.00 0.00
ADQUISICION DE
ACTIVOS NO 136,158,159.00 390851217.00 80329500.00 20.55
FINANCIEROS
ADQUISICION DE
ACTIVOS FINANCIEROS
950,000.00 950000.00 173000.00 18.21

TOTAL 933,374,262.00 1,284,985,221.00 489,218,979.00 38.07

FUENTE: SGPT

21
GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

VISIÓN
“Huánuco territorio andino amazónico
integrado, que ha impulsado el
desarrollo humano y la sostenibilidad
de su economía, en base a la
grandeza de su biodiversidad y el
respeto por la interculturalidad”

INDICADORES ECONÓMICOS Y SOCIALES 2018


INELUDIBLES

MISIÓN
“Gestionar y promover el desarrollo
humano sostenible en los pobladores
de la Región Huánuco con respeto a
la biodiversidad e interculturalidad”.

SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO


ESTRATÉGICO Y ESTADÍSTICA

HUÁNUCO, OCTUBRE DEL 2018

22

También podría gustarte