Está en la página 1de 5

Ejercicios resueltos TEMA 02

1. La distancia que separa dos señales consecutivas de una carretera


recta es de 60 metros. Calcular el tiempo que emplea un móvil en
recorrer dicha distancia si su velocidad es constante e igual a 72
km/h.

Se trata de un MRU
e=60 m
v=72 km/h x 0.2777=20m/s t? e=vt 60=20 T
t=3 seg

2) Un móvil circula en línea recta, pasa por el kilómetro 145 y al cabo


de 15 minutos pasa por el kilómetro 170. ¿Cuál ha sido la velocidad
media del automóvil durante ese intervalo, expresada en m/s y en
Km/h?

Se trata de un MRU
e=25 km =25000 m
t=15 min=60·15 seg=900 seg
v? v=e/t v=25000/900=27,777 m/s
1m/seg x 3,6 =km/h

27,7 m /seg x 3,6 100 km/h

3. Calcular el espacio que recorre en un minuto una motocicleta que


circula a una velocidad constante de 108 km/h.
Se trata de un MRU
v=108 km/h x0,2777= 30 m/s
t =1 min=60 seg
e?
e=v.t e=30 m/s·60 seg=1800 m

4. Un automovil esta detenido en el peaje de una autopista mientras el


conductor recoge la tarjeta. Arranca y al cabo de 45 segundos alcanza
los 110 km/h. Calcula su aceleracion.
Se trata de un MRU
e=6 km=6000m
t=10 min=600 seg
v=e/t v=6000m/600seg= 10m/s
Extra.)Un móvil parte del reposo con una aceleración constante de 20
cm/s2. Calcular su velocidad al cabo de un minuto y el espacio
recorrido en ese tiempo. Expresar los resultados en el sistema
internacional.
Se trata de un MRUA
a=20 cm/s2 = 0,2 m/s2
vo=0
t=1 min=60 seg
v? e? v=v0+ at m/s x 3.6=km/h
e=v0t+1/2at 2

v2-v02=2ae
v=v0+ at
v= 0+ 0,20·60 = 12 m/s
E=v0t+1/2at2

E= 0·60 + 0.5 · 0,20· 602 =0 + 360 = 360 m

5. Una moto que circula a 72 km/h acelera alcanzando al cabo de 5


segundos una velocidad de 90 km/h. Calcular la aceleración de la
moto y el espacio recorrido en ese intervalo de tiempo.

Se trata de un MRUA
Vo=72 km/h x 0,2777 = 20 m/s
V= 90 km/h x 0,2777 = 25 m/s
t=5seg.

v=v0+ at 25=20+a5 25=20+5a


25-20=5a 5=5a 5/5=a a=1m/s2
e=v0t+1/2at2
E= 20·5 + 0,5 · 1 ·52=100+12.5=112.5 m

6. Un automovil que circula a 108 Km/h frena durante 4 segundos


hasta detenerse. Determinar la deceleracion, producida al frenar.

El automovil describe un MRUA al haber cambio de velocidad


v0=108 Km/h x 0,27777= 30 m/s
v=0
t=4 seg
¿aceleración=a?

v=v0+ at v-v0=at ( v-v0)/t=a

0=30+a4 -30=4a -30/4=a -7,5 m/s2=a

7)Un tren AVE que viaja a 120 km/h acelera hasta alcanzar 324 km/h
en 1,5 minutos. .Cual ha sido su aceleracion?
v0=120km/h v=324 km/h t=1,5 min

v=v0+ at

v0=120km/h x 0,2777= 33,3m/s


v=324 km/h x 0,2777=90m/s
t=1,5 min·60=90 seg

v=v0+ at
90=33,3+a90 90-33,3=90a 56,7=90a 56,7/90=0,63 a=0,63m/s 2

8) Un automóvil marcha a 60 km/h pero el conductor decide al cabo de


dos minutos de trayecto doblar su velocidad. Calcula la aceleración
experimentada y la distancia que ha recorrido.
MRUA
Vo=60 km/h x0,2777=16.6 m/s
V=120 km/hx0,2777=33.3m/s
T=2 min=120 seg

v=v0+ a·t
33.3=16.6+120a 33.3-16.6=+120a 16.6=120a
2
16,6/120=0.138888 m/s =a
e=v0t+1/2at2 e=(16,6*120)+(0,5*0,138888*1202)
1992+1000=2992m
9º)Los coches de formula 1 pueden alcanzar una velocidad de 350
km/h.Calcula cuanto tiempo tardaría en recorrer 100 m uno de estos
coches a la máxima velocidad.

Vel=cte. MRU

e=v·t v=e/t

v=350Km/h=350·0,27777=97,22 m/s
e=100 m.

100=97,22·t 100/97,22=1,028 seg=t

Caida libre o subida libre.


g: Gravedad aceleración con la que cae un objeto sobre la superficie
de planeta Tierra
a=g=9,8 m/s2
10º) Desde una cierta altura se deja caer un objeto, tardando 10 s en
llegar al suelo. Calcular la velocidad con la que llega al suelo y la
altura desde la que cayó.
Caida libre
G=a= 9,8 m/s2
Vo=0
T=10 seg
V=vo+gt v=0+9,8·10= 98m/s

e= vo ·t+ 0,5·gt2 e=0,5·9,8·102= 490 m

11) Se lanza un objeto verticalmente hacia arriba con una velocidad de


19,6 m/s. Calcular la altura máxima que alcanza el objeto respecto al
punto de lanzamiento y el tiempo que tarda en alcanzarla.

Subida libre

G=a=- 9,8 m/s2


Vo=19,6 m/s
v=0
V=vo+gt 0=19,6-9,8t 9,8t=19,6 t=19,6/9,8= 2seg
e= vo ·t+ 0,5·gt 2
e=19,6·2+0,5·(-9,8)22=39,2-19,6=19,6 m
12. Se deja caer una piedra desde un puente. A que altura sobre la
superficie del agua estará el puente si la piedra tarda 3 segundos en
llegar a la superficie del agua? (Considera g= 10 m/s 2)
Caida libre
G=a= 10 m/s2
Vo=0
t=3 seg ¿e?

e= vo ·t+ 0,5·gt2 e=0· 3 + 0,5· 10 ·32= 0+ 45=45 m

13.¿Con qué velocidad se debe lanzar verticalmente hacia arriba un


cuerpo para que alcance una altura de 50 m en 5 segundos?

g=-9,8 m/s2
t= 5 seg
e=50 m
v=0 v=v0+at 0=v0-9,8·5 0=v0-49 49=v0

v0 inicial ?

14)Una bala se dispara verticalmente hacia arriba con una velocidad de


196 m/s. Calcula al cabo de cuánto tiempo se detendrá y la altura
máxima que alcanzará .
G=-9,8m/s2
v0=196m/s
v=0

v=v0+at 0=196-9,8t 9,8t=196 t=196/9,8=20 seg

e= vo ·t+ 0,5·gt2 e=196·20+0,5·(-9,8)202


3920 – 1960= 1960 m.
15º) Una carcasa de pirotecnia sale del tubo lanzada hacia arriba a 30
m/s. Calcula la velocidad y la altura sobre el suelo que alcanzará al
cabo de 2 segundos.

v0=30m/s g=-9,8m/s2 t=2 seg

v=v0+at v=30-9,8·2= 30 – 19,6 =1 0,4 m/S

e= vo ·t+ 0,5·gt2 e= 30·2 + 0,5(-9,8)22


60 - 19,6 =40,4 m

También podría gustarte