Está en la página 1de 1

El Suicidio, Escapatoria Del Ser Humano Para Alejarse De Su Realidad

Dajhany Alexandra Galván Amaya

En la actualidad el suicidio es un tema que ha sido abordado desde diferentes puntos de


discusión, donde hemos observado todo tipo de mitos y tabúes acerca de éste, pero ¿Es en
realidad la vía más fácil para dejar de sufrir?, Citando a Napoleón Bonaparte “Suicido…
¿Cobardía o un gran acto de valor? “Abandonarse al dolor sin resistir, suicidarse para
sustraerse de él, es abandonar el campo de batalla sin haber luchado.” desde mi punto de
vista siento que este tema va más allá de un acto de “locura”, o de “llamar la atención”
como muchos lo han catalogado, la mayoría de los suicidas no quieren morir solo quieren
liberarse de ese dolor emocional, reprimido que viene de sentimientos diferentes como la
soledad, el arrepentimiento, la envidia, el amor, etc.

No obstante, las personas que deciden suicidarse solo tienen un pensamiento y es alejarse
de todo aquello que le está afectando en el momento, de esos ratos desagradables, sentir por
un momento el deseo de estar en paz y tranquilidad, aunque la realidad sea otra, pues pueda
que sea un descanso para sí mismo, y es ahí donde surgen la preguntas de los que quedan
como: “pero si él estaba bien”, “se reía con todos”, ERA UNA PERSONA FELIZ, pues no,
a pesar de eso los pensamientos suicidas pueden persistir durante un tiempo o reaparecer
con cualquier afectación que haya a nivel emocional, está señalado que hablar acerca del
suicidio puede minimizar el riesgo de que se realice, dado que puede ser la única
posibilidad de analizar los propósitos autodestructivos de la persona, y así encuentre otras
soluciones

La realidad que nos envuelve y que tenemos no la podemos cambiar, la sociedad en la que
estamos inmersos es la que nos ha tocado vivir, pero siempre se puede luchar por
todo aquello que nos entorpece en nuestro crecimiento, y que no nos beneficia en lo
absoluto

También podría gustarte