Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL

MAYOR DE SAN MARCOS

DECANA DE AMERICA

“PROYECTO
MI COCINA”
TRABAJO FINAL DE TALLER DE
ARQUITECTURA

DOCENTE : Arq. AVALOS

ALUMNO : GERI ZANABRIA


KEVIN

AÑO : 2017
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA

MEMORIA DESCRIPTIVA

ARQUITECTURA

1. INTRODUCCIÓN
La Memoria Descriptiva del Proyecto Arquitectónico de “PROYECCIÓN DE MI FUTURA COCINA”,
consiste en la dotación de una ambiente moderno destinada a la alimentación de los miembros que
van a conformar mi familia, está compuesto por un solo ambiente que contiene una cocina y un
comedor y sus respectivos muebles.

2. UBICACIÓN Y CARACTERISTICAS DEL AMBIENTE


El sitio destinado para este proyecto está ubicado en el departamento de Apurímac, provincia de
Abancay, en la av. Santa Isabel N° 243, actualmente denominada “Altipuerto”.

Así mismo según la zonificación presentada en el Plan Director 2000-2010 de la UNA – PUNO, el
área de emplazamiento del proyecto pertenece a la zona Z-10.

LÍMITES DEL TERRENO:


- NORTE : PATIO
- SUR : HABITACION
- ESTE : PASADISO
- OESTE : VIVIENDA VECINA

3. VIAS DE ACCESO
Para poder acceder a la cocina se puede hacer por dos puertas, que dan al lado del pasillo, como
se muestra.

1
“PROYECCION DE MI FUTURA COCINA”
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA

4. CONCEPCION DEL PROYECTO


El desarrollo del Proyecto está basado en rediseñar la cocina de mi vivienda seguna las
condiciones establecidas por la norma de arquitectura A-10.
En la fachada posterior Norte se manifiesta una volumetría de vidrio templado de color gris, cuya
volumetría hace las veces de Colector Solar (bioclimático), el cual, por la orientación aprovecha al
máximo el Asoleamiento traducida en la recepción de la mayor cantidad de horas de los rayos
solares con la finalidad de climatizar el interior del hecho arquitectónico, el calor captado es
distribuido a través del comedor hacia la cocina, obteniendo una temperatura adecuada del orden
natural, con esto se garantiza el confort en el interior de la cocina y del comedor.

En el proceso de elaboración del Proyecto se ha tenido también en cuenta las normas vigentes
para este tipo de edificaciones, establecidas por el Reglamento Nacional de Edificaciones, es decir
la cantidad de cocinas, comedores y sus respectivas medidas mínimas, este hecho posibilitara un
optimo desarrollo de las diferentes actividades a realizarse en el interior de la cocina comedor.

FUNCION.-
Para ingresar a la cocina se cuenta con un amplio acceso principal una puerta de madera de 1.20m
de ancho y de altura hasta el techo de losa que esta ubicado al costado el star para llevar
directamente los productos a la cocina y almacenarlos dependiendo del producto que se esté
utilizando.
Luego de procesar los alimentos se procederá a servirse y llevar a la parte sur del ambiente donde
está ubicada la mesa del comedor en donde también hay una puerta de acceso al comedor desde
el pasadizo que da con los cuartos.

ESPACIO.-
Está definida por la geometría planteada por volúmenes que se sustentan en la concepción de
diseño. La cual plantea una verticalidad que emerge desde una gran base solida.

En el interior los espacios están conformados por un espacio denominado cocina comedor.

FORMA.- toda la parte formal está definida según las premisas de diseño ya mencionadas.

5. ASOLEAMIENTO
El proyecto permite determinar los niveles de iluminación, los cuales son adecuados para la
realización de las actividades en el interior del ambiente del proyecto,como el uso de iluminación
artificial utilizada de manera consciente, al mismo tiempo permitir tener las condiciones de luz para
la realización de las diversas actividades intrínsecas de esta.

2
“PROYECCION DE MI FUTURA COCINA”
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA

6. VENTILACION
El viento es uno de los parámetros más importantes a considerar en la arquitectura, ya sea para
captarlo, evitarlo o controlarlo. Para lograr una adecuada ventilación en la arquitectura es necesario
comprender como se comporta el viento y de qué manera pueden aprovecharse los patrones que
sigue en su recorrido a través de las edificaciones, logrando una mejor satisfacción para el usuario,
teniendo en el presente proyecto la utilización de la ventilación natural.

En el proyecto se considera el sistema de ventanas tanto en la cocina como en el comedor por


donde se disipa el aire.

7. DISTRIBUCION DE ESPACIOS.
El presente proyecto comprende la remodelación de mi cocina que cuenta con las siguientes
características:

AREA TOTAL CONSTRUIDA = 38 M2


PERÍMETRO =26M.

PROGRAMACION ARQUITECTONICA Y CUADRO DE AREAS

COCINA
AMBIENTE UNIDAD CANTIDAD PARCIAL
COCINA COMEDOR M2 38
38

ACABADOS
Los acabados están designados en los planos correspondientes.

ORIENTACION.
El proyecto está orientado de sur a norte, aprovechando de esta manera la incidencia de los rayos
solares para el colector solar en la edificación, logrando una apertura direccionada hacia los
ambientes, consiguiendo un aprovechamiento efectivo de las bondades de la traslación solar, el
cual genera un microclima en el interior de los ambientes.

3
“PROYECCION DE MI FUTURA COCINA”

También podría gustarte