Está en la página 1de 1

Nigrelli Guitars ha publicado una nota.

4 de diciembre de 2008 a las 13:48 · 

Técnicas para el Acabado de un Instrumento (Laqueado / Pintura)
LA PREPARACIÓN PREVIA:
Cuando vamos a laquear o pintar un instrumento es sumamente importante la preparación previa. A la
madera hay que darle la forma con lija media o gruesa, después se usan las lijas finas, hasta terminar
con una muy fina, comenzamos con lija 100, seguimos con 180 y terminamos con 240, (cuanto más
alto es el número más fino es el grano), las mejores lijas para este paso son las de tipo no past o al
agua (pero en seco), si conseguís Norton es mejor porque viene con los granos orientados
magnéticamente, sino cualquier otra. Después le damos fondo poliuretano o sellador para madera si
es que trabajamos con nitro.
LAQUEADOS Y PINTURAS NITRO Y POLIURETANICAS:
La única manera de pintar con estos productos es con Pistola de pintar y compresor.
Si vas a pintar con poliuretano, éste es bicomponente, laca o fondo y catalizador (este último es para
que seque y endurezca), también necesitas un diluyente especial para poliuretano (a la derecha se
pueden ver los Kits, los 3 tubos de arriba son para el fondo y los de abajo para el laqueado).
Le dan una base de "poliuretano fondo" (puede ser transparente, blanco o negro) lijan, le dan otra
mano, vuelven a lijar con lija 600 y así hasta que consigan el espesor deseado y todos los poros de la
madera hayan desaparecido.
Ahí si, le dan un par de manos de Poliuretano terminación brillante, vuelven a lijar con lija al agua
1000, después 1500 ó 2000 y después a pulir nomás.
Si pintan con Nitrocelulosica o Nitrosintetica son los mismos pasos pero no es bicomponente, solo se
diluye en thiner, en lugar de base se usa sellador para madera y después laca nitro.
El nitro tarda más en cubrir pero se pule mucho más fácil.
El Poliuretano tiene mas poder de cobertura pero es mucho mas duro para lijar y pulir.
EL PULIDO:
En el caso del Poliuretano tenemos que dejar secar no menos de 3 días antes de pulir y en el caso de
Nitro una semana. Muchos (casi todos, por no decir todos)lijan y pulen al día siguiente pero al haber
todavía gases internos del diluyente, que necesitan evaporarse, aún no tenemos el instrumento
totalmente seco, y si pulimos en este momento nos puede quedar hermoso, pero a la semana, cuando
se evaporan los gases comienzan a marcarse las vetas de la madera.
Después de llegar a la lija al agua 1500 ó 2000 usamos pasta de pulir fina, la que se vende para pulir
autos, envolviendo un trapo de algodón (camiseta vieja) y frotando en círculos, una vez pulido el
instrumento pasamos al Autopolish, que como dije una vez es igual al Guitarpolish, pero en envase
mucho más grande y cuesta un cuarto del precio que cobran el Guitarpolish, este último producto es
para quitar las marcas del trapeado que nos deja la pasta de pulir
En el caso de usar laca terminación Mate no hay que lijar ni pulir.
Espero que esto les ayude.
El resto es práctica, mucha práctica.
Nota: hay que tratar de que cada mano esté bien seca antes de lijar y dar la mano siguiente.
Hay veces que es preferible discutir con el cliente impaciente que entregarle un trabajo sin respetar
estos tiempos.
Sergio Nigrelli Luthier

También podría gustarte