Está en la página 1de 18

Mantaro -

Carapongo
Líneas 500 KV
Nueva Yanango –
Nueva Huánuco

171030
La empresa Interconexión Eléctrica (ISA) de Colombia
se adjudicó la buena pro de la concesión de la Línea de
Transmisión de 500 KV Mantaro – Marcona – Socabaya –
Montalvo y Subestaciones Asociadas, al ofrecer una
inversión de 278.4 millones de dólares.
Datos de Red aguas arriba: V (KV) y Scc (MVA)

Potencia trifásica de Base: SB = √3 VB . IB

La reactancia por unidad Red de aguas arriba: xs = SB / Scc

Sistema trifásico se considera vcc =1 p.u. donde icc= 1/xcc p.u.


VALOR REAL DE CORTOCIRCUITO
Icc = icc . IB Icc = SB / (√3 VB . xcc )
Determinar la ICC en los puntos de falla 1 y 2
La capacidad del sistema: 6000 MVA en cortocircuito -115 KV
Considere potencia de base: SB = 20 MVA
Determinar la ICC en los puntos de falla 1 y 2
La capacidad del sistema: 6000 MVA en cortocircuito - 230 KV
Considere potencia de base: SB = 100 MVA
Determinar las corrientes de corto circuito en los puntos de falla 1 y 2
Considere como potencia de base 100 MVA
Calcular las corrientes de cortocircuito de la gráfica adjunta para una
instalación de baja tensión alimentada.
Considerar: ρ= 22,5 mΩ×mm2/m para cobre
Sistema de Distribución Eléctrica
Sistema de Distribución Eléctrica
TRANSFORMADOR DE TRES BOBINADOS TRIFASICOS
VECTORIALMENTE “FASORIAL”
Z12: Impedancia medida desde el primario (1) con el secundario (2)
en cortocircuito y el terciario (3) abierto.
Z13: Impedancia medida desde el primario (1) con el terciario en (3)
cortocircuito y el secundario (2) abierto.
Z23: Impedancia medida desde el secundario (2) con el terciario (3)
en cortocircuito y el primario (1) abierto.
Considerando una misma base para los tres bobinados y la
tensión de base correspondiente según la relación de
transformación Z1: (Z12 + Z13 - Z23)/2
Z2: (Z12 + Z23 – Z13)/2
Z3: (Z13 + Z23 - Z12)/2
Para los problemas: resistencias despreciables Z = X
Valores unitarios: Tensión de cortocircuito v = z = x
x1: (x12 + x13 - x23)/2
x2: (x12 + x23 – x13)/2
x3: (x13 + x23 - x12)/2
Un transformador de tres bobinados se representa por un
circuito equivalente de tres ramas, con un punto común ficticio
y que no tiene alguna relación alguna con el neutro del sistema.
Ejemplo: Transformador de 3 bobinados trifásicos de:
Primario: 66 KV – 10 MVA - Conexión Y
Secundario: 13.2 KV – 10 MVA - Conexión Y
Terciario: 2.3 KV – 5 MVA - Conexión D
Las medidas son: Z12 = 7 % , BASES: 66 KV – 10 MVA
Z13 = 9 % , BASES: 66 KV – 10 MVA
Z23 = 6 % , BASES: 13.2 KV – 7.5 MVA

También podría gustarte