Está en la página 1de 5

RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE

ZARAGOZA (ANT)
SILVIO LEON AGUDELO ARBOLEDA
ANÁLISIS DE LA
SITUACIÓN ACTUAL CON
ASPECTOS EVALUADOS SITUACIÓN ACTUAL RELACIÓN A LO
DEFINIDO EN EL
DECRETO 2981 DE 2013
Almacenamiento La mala disposición y la El artículo 20 del sistema
colectivo falta de educación de almacenamiento
ambiental del municipio colectivo de los residuos
de Zaragoza presenta sólidos.
muchos inconvenientes, Garantiza que la
de contaminación lo cual recolección y limpieza de
genera muchas los lugares de acopios y
enfermedades, sobre donde se recoge los
todo en la población residuos deben ser de
infantil, también es falta manera oportuna para
de educación en la evitar contaminación y asi
comunidad de no esperar evitar formación de
la recolección de esta, bichos y agentes que
sumado a la a la pueden producir
tranquilidad enfermedades virales y
gubernamental. globales del municipio.

Considero que la falta de El artículo 27 nos dice


Recolección y transporte educación ambiental, que la recolección de los
de los residuos tanto del personal residuos se tiene que
operativo del municipio realizar de forma
como la comunidad separada, ya que no solo
hacen que la recolección se logra evitar
sea muy ineficaz y esto contaminaciones si no
con lleva a los problemas que se realiza
antes mencionados. aprovechamiento de los
Lamentablemente el subproductos de distintas
desorden y la corrupción clases de materiales que
no es ajena al municipio allí se encuentran.
lo cual el servicio no es el
mejor.
Es muy difícil establecer El artículo 31 nos muestra
Establecimiento de rutas adecuadas ya que que las personas
macro ruta y micro rutas no cuneta con el prestadoras del servicio
suficiente parque público de aseo deberán
automotor y de buena establecer macro rutas y
claidad micro ruta que deben
seguir cada uno de los
vehículos recolectores es
muy difícil cumplir los
ectos y la norma si el
parque automotor no
presenta las mejores
condiciones. Las rutas y
horarios
Deben llevar los logos En el artículo 37 nos dice
Característica de los tanto del municipio como que los vehículos que
vehículos de recolección los que disponen los prestan el servicio de
y transporte de residuos decretos que rigen esta aseo empleados en las
norma, y estar actividades de
debidamente con las recolección y transporte
actualizaciones e deben estar debidamente
identificaciones identificados con sus
pertinentes. carnet vigentes que exige
la ley , el vehículo bien
marcado y lo logos
necesarios y exigidos por
la ley.

Clasificación de los Es indispensable una En el artículo 17 nos


residuos cultura de separación y muestra la obligación de
buen manejo de los los usuarios para el
residuos sólidos y demás, almacenamiento y la
lamentablemente como presentación de los
en la mayoría de los residuos sólidos.
municipios la comunidad Este articulo nos enseña
y en algunas ocasiones el este manejo, pero la gra
personal no tiene la mayoría de la comunidad
suficiente educación desconoce el articulo y el
ambiental para apropiado manejo de los
apropiarse de la residuos es necesario
separación. educar la comunidad.
Siendo redundantes, El articulo 38 nos dice
Condiciones de los aunque existen leyes que que los vehículos
equipos y accesorios rigen este mejo las destinados para
para recolección y autoridades locales se transporte y recolección
transporte de los hacen por no decirlo lo de residuos deberán
residuos bobos para no realizar mantenerse siempre en
bien el trabajo y las optimo condiciones de
herramientas no son las funcionamiento, pero
mejores. como ya sabemos el
municipio no cuenta con
los vehículos y todo lo
necesario para operar
adecuadamente este
servicio, incumpliendo las
normas y leyes del
estado.

Reducir Recuperación
Consiste en minimizar la cantidad de un programa de aprovechamiento de
residuos sólidos generados para residuos sólidos domiciliarios para
disminuir los impactos ambientales y los reducir el impacto ambiental que
costos asociados a su manipulación. La genera un mal manejo.
reducción de residuos sólidos puede
realizarse en las viviendas, las
instalaciones comerciales e
industriales a través de compras
selectivas y del aprovechamiento de
productos y materiales.
Ej: fomentar una cultura de reciclaje
en las comunidades aledañas con la
finalidad de recuperar la mayor parte
de los residuos que puedan
reciclarse y otorgarles un tratamiento
adecuado.
MEDIDAS DE PREVENCION DE LOS EVACES PLASTICOS

Reciclar Eliminación
Reciclar es someter un material usado o un Es la forma de actuar para
desperdicio a un proceso en el cual se recupera,
total o parcialmente, la materia prima o los
obtener un buen reciclaje y
componentes que fueron utilizados para su separación de productos para
elaboración, de modo que puedan volver a ser el aprovechamiento de estos.
aprovechados. En este sentido, reciclar supone el EJ: Saber separar los residuos
aprovechamiento de los desechos que
producimos, bien para reutilizarlos, bien para en bolas adecuadas ,colores
transformarlos en nuevos productos, o bien para adecuados y debidamente
darles un nuevo uso, diferente de aquel para el cerrados.
cual fueron concebidos.

APROVECHAMIENTO AGRÍCOLAS Y FORESTAL


ZARAGOZA (ANT)
SILVIO LEON AGUDELO ARBOLEDA

ASPECTOS EVALUADOS APROVECHAMIENTO TÉCNICO


Aprovechamiento Realmente la naturaleza no solo nos aporta, como
agrícola y forestal productos forestales y agrícolas, si no que la gran
variedad de subproductos son reutilizables como de
alimentos para algunos animales, abono para la
tierra, las grandes han encontrado un
aprovechamiento productos forestales se usan como
fuente energética e indumentaria a nivel doméstico
y comercial Tambien Debido a las propiedades
energéticas, el manejo inadecuado de los residuos
presentes en el sector, generan efectos nocivos
sobre el medio ambiente, ya que favorece la
propagación de incendios afectando zonas aledañas
naturales y la proliferación de plagas a otros
cultivos (Semarnat, 2008; Velázquez Martí, 2006).
los métodos más usados para el manejo de residuos
orgánicos en general lo comprenden el compostaje y
vermicompostaje implementar y mantener sistemas
alternativos para la disposición de RS, RSM y RSO,
de tal manera que permitan su aprovechamiento
como materia prima, reintegrándolos de nuevo a la
cadena productiva

También podría gustarte