Está en la página 1de 3

Cada uno de los estudiantes investigará y seleccionará 2 productos para invertir la suma

de $100 millones de pesos por un período de un año, calculando su valor final y


justificando su inversión. No se deben anexar archivo, toda la información debe ser
colocada en el contexto del foro, en un máximo de 20 renglones y deben opinar sobre
la decisión de inversión de uno de sus compañeros.

Inversión en Bonos con una renta fija


¿Que son los Bonos?
Los bonos son certificados de deuda, es decir, una promesa de pago futura
documentada en un papel que determina el monto, plazo, moneda y secuencia de
pagos. Cuando usted compra un bono, le está prestando su dinero ya sea a un gobierno,
a un ente territorial, a una agencia del estado, a una corporación o compañía, o
simplemente al prestamista. En retorno a este préstamo, el emisor promete pagarle
unos intereses durante la vigencia del bono hasta llegar a la maduración o vencimiento.
Puede ser negociado en el mercado secundario.

Beneficios

 Múltiples plazos y tasas.


 Múltiples emisores.
 Un flujo predecible de dinero.
 Mayor liquidez porque existe la oportunidad de vender en el mercado
secundario.

Características

 Son títulos emitidos por entidades privadas o públicas, financieras o no


financieras.
 Pagan una tasa de interés establecida por el emisor de acuerdo con las
condiciones de mercado al momento de realizar la emisión del Bono.
 Pueden ser emitidos a tasa fija
 Tienen tres periodicidades de pago: Trimestre Vencido (TV), Semestre Vencido
(SV) y Año Vencido (AV).
 Le dan una tasa de retorno al inversionista que varía según el plazo, emisor,
monto negociado y calificación de riesgo.
 Tienen un plazo mínimo de emisión de un año.

Riesgos
Es la probabilidad de incurrir en pérdidas por efecto de cambios en el valor de mercado
del portafolio de inversiones. Estos cambios en el precio de los instrumentos pueden
presentarse como resultado de variaciones en las tasas de interés, tipos de cambio y
otros precios, cotizaciones y variables de mercado de las cuales depende el valor
económico de dichos instrumentos.

Es la probabilidad de incurrir en pérdidas originadas por el incumplimiento en el pago


de un cupón, del principal y/o de los rendimientos de un valor de deuda por parte de su
emisor.
Este riesgo se materializa en la dificultad de vender o liquidar una inversión.

Se decidió por una alternativa de inversión que permita disponer del dinero en el corto
plazo de un año donde la tolerancia del riesgo sea muy baja. Se invierte en la compra
de bonos para un total de la inversión de $60.000.000 millones de pesos, con una tasa
de interés simple de 6.48% E.A.

Vp: 30.000.000

I: 6.48% E.A

T: 1 año

Vf: $60.000.000(1+0.0648)1

Vf= $60.000.000*1.0648

Vf= $63.888.000

La segunda inversión es en la UVR

La UVR es la unidad de medida que reconoce la variación en el poder adquisitivo de la


moneda colombiana. Así, el valor de la UVR, (la unidad que reemplazó al UPAC) cambia
de acuerdo con la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC).

En estos momentos en que las tasas de interés vienen presentando una fuerte tendencia
a la baja, y en que hay muy pocas entidades financieras emitiendo títulos valores, los
TES UVR se han convertido en uno de los principales protagonistas del mercado.
En términos reales, esta es una tasa de interés buena, más aún si se tiene en cuenta que
el Gobierno es quien respalda el pago de estos títulos, haciendo que su riesgo sea casi
nulo.
los TES UVR son una muy buena alternativa de inversión y que van a continuar siendo
una de las estrellas del mercado.

También podría gustarte