Está en la página 1de 2

¨Green Supply Chain Management, Environmental Collaboration and

Sustainability Performance¨ RESUMEN

Este artículo de investigación tiene como finalidad enfatizar sobre las funciones principales
de la Gestión de cadena de suministro verde, colaboración ambiental y Rendimiento de
sostenibilidad (GSCM). Las susodichas son fundamentales en cualquier organización
involucrada con la cadena de suministros (SCM), debido a que influye en el impacto
ambiental que se genere en la fabricación de un producto o servicio. También, para
proponer un modelo adecuado que se adapte a las empresas manufactureras de malasia.
Los resultados de la investigación tendrán relevancia en las empresas anteriormente
mencionadas, pues éstas desean alcanzar un desempeño sustentable en colaboración con
sus proveedores.

Thoo Ai China*, Huam Hon Tatb y Zuraidah Sulaiman son autores proveniente de la
Universidad tecnológica de Malasia, Facultad de Administración, Departamento de
Administración de Empresas, 81310 Skudai, Malasia. También proviene de la Universidad
Internacional Quest Perak, Facultad de Negocios, Gestión y Ciencias Sociales, 227, Plaza
Teh Teng Seng (Nivel 2), Jalan Raja Permaisuri Bainun, 30250 Ipoh, Perak, Malasia.

En el último siglo se ha evidenciado un deterioro considerable del medio ambiente,


principalmente, porque el sector industrial ha tenido un crecimiento exponencial, por ende,
los residuos, vertimientos y emisiones han crecido de manera descontrolada.
Este documento busca integrar el pensamiento ambiental a la cadena de suministro (SCM),
convirtiéndola en una cadena de suministros verde (GSCM). También, se desea influir en el
aspecto ambiental de cualquier organización involucrada en las actividades de la cadena de
suministros (SCM) y generar conciencia en las prácticas ecológicas, permitiendo así, que
las empresas actúen de manera ética y socialmente responsable para disminuir
considerablemente el impacto ambiental. Así mismo, se busca proponer un modelo
conceptual en el cual se presentan dos hipótesis (H1) y (H2) , las cuales tienen el objetivo
de integrar el medio ambiental y la sostenibilidad para ser aplicado en el caso de estudio de
las grandes o pequeñas empresas manufactureras de Malasia.

La metodología utilizada este caso para cumplir con los objetivos de estudio fue el
desarrollo de una encuesta la cual buscaba medir los constructos de las prácticas de la
cadena de suministros verde (GSCM), la colaboración ambiental y el desempeño de
sostenibilidad. Esta encuesta fue hecha a partir de una herramienta estadística de
modelado de ecuaciones llamada SEM, siendo esta una técnica de muestras grande. Para
utilizar esta aplicación se requirió de una muestra de más de 200 personas. Esta
herramienta se utilizó para probar H1 Y H2 en un análisis único, sistemático e integral y
para explorar las relaciones dependientes e independientes simultáneamente. Los
encuestados potenciales fueron empresas manufactureras extraídas del Directorio FMM de
fabricantes malayos 2013. Este directorio contiene información de las empresas como lo
son las ubicaciones, nombres, años de establecimiento, ventas anuales, número de
empleados, etc. La población de este estudio estuvo compuesta por todas las medias y
grandes empresas manufactureras de Malasia con un total de 37,694 encuestados.
En la cadena de suministros verdes (GSCM), identificamos que hay más factores positivos
que negativos para las empresas como lo son la conservación de materiales, reducción de
consumo de energía y agua, una mejor imagen pública y una mejor conciencia ambiental.
todo esto se lleva a cabo utilizando las prácticas MCE en la oferta y demanda con el fin de
optimizar su cadena de suministros, se ha identificado que para llevar a cabo la cadena de
suministros verdes (GSCM) hay que mirar que la relación entre los productores y las
prácticas ecológicas en los procesos, estas entran en conflicto pues para algunas
empresas no lo ven necesario o simplemente no existe una investigación sobre esos
proyectos, con esto se espera que las GSCM ayuden en este proceso de cambio.
la adquisición ecológica, fabricación ecológica, distribución ecológica y la logística ecológica
son la base principal de la cadena de suministros verdes (GSCM) para una reducción de
costos en la reducción de materiales, reducción del consumo de energía y agua.

También podría gustarte