Está en la página 1de 1

GEOGRAFÍA

5. Señale cómo se denomina la parte del Sol donde


1. La Geografía es una ciencia que tiene como se registran las mayores temperaturas y se produce
objeto de estudio la: la fusión de nitrógeno.
A) masa oceánica y su separación con los A) cromósfera
continentes. B) fotósfera
B) superficie terrestre y los elementos naturales C) núcleo
que ella posee. D) corona
C) interrelación que existe entre el hombre y E) zona radiactiva
el medio que lo rodea.
D) localización de los recursos naturales más 6. Es el planeta más grande del sistema solar:
rentables de un territorio. A) Saturno
E) descripción de los países más extensos. B) Júpiter
C) Urano
2. Se afirma que la Geografía es una “ciencia D) Plutón
puente” porque: E) Neptuno
A) es de carácter socio natural.
B) su objeto de estudio es el hombre. 7. ¿Cuáles son los planetas que presentan mayor
C) es una disciplina de índole descriptiva. número de satélites en el sistema solar?
D) su objeto de estudio es la Tierra. A) Marte y Venus
E) no tiene objeto de estudio definido. B) Mercurio y Venus
C) Júpiter y Saturno
3. El espacio geográfico es concebido en la D) Tierra y Urano
actualidad como E) Urano y Neptuno
I. un conjunto de elementos abióticos.
II. la unidad de elementos naturales y sociales en 8. La parte de la estructura solar donde se
interrelación. pueden observar las manchas solares y las fáculas
III. el área que incluye solo paisajes sin corresponde:
intervención humana. A) a la cromósfera.
B) a la fotósfera.
A) solo I B) solo II C) solo III D) I y III E) I y II C) al núcleo.
D) a la zona radiactiva.
4. La Geografía es considerada una ciencia E) a la corona.
porque:
I. tiene un objeto de estudio determinado.
II. posee un campo de estudio.
III. aplica principios en el conocimiento de los
fenómenos.
IV. su desarrollo es muy antiguo, data del siglo I.

A) solo I B) solo II C) I, II y III D) I y II E) I,


II, III y IV

CLAVES:

1.C 2.A 3.B 4.C 5.C 6.B 7.C 8.B

También podría gustarte