Está en la página 1de 13

CÓDIGO

PROCESAL CIVIL Y
COMERCIAL DE LA NACIÓN
2ª PARTE

ERREIUS

ARGENTINA
2017

Este material se utiliza


con fines exclusivamente
didácticos
Art. 311 CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN

3) En el que se opere la prescripción de la acción, Contra quiénes se opera


si fuere menor a los indicados precedentemente. Art. 314 • La caducidad se operará también contra
4) De un mes, en el incidente de caducidad de ins·
tancia.
el Estado, los establecimientos públicos, los meno·
res y cualquier otra persona que no tuviere la libre
PARTE ESPECIAL
La instancia se abre con la promoción de la administración de sus bienes, sin perjuicio de la
demanda aunque no hubiere sido notificada la re· responsabilidad de sus administradores y represen-
solución que dispone su traslado y termina con el tantes. Esta disposición no se aplicará a los incapa·
dictado de la sentencia. ces o ausentes que carecieren de representación
Cómputo legal en el juicio.
Art. 311 · Los plazos señalados en et artículo ante· Quiénes pueden pedir la declaración.
rior se computarán desde la fecha de la última pe·
tición de las partes, o resolución o actuación del
Oportunidad
Art. 315 • Sin perjuicio de lo dispuesto en el ar-
LIBRO 11
juez, secretario u oficial primero, que tenga por
efecto impulsar el procedimiento; correrán duran·
tículo siguiente, la declaración de caducidad podrá
ser pedida en primera instancia, por el demanda·
Procesos de conocimiento
te los días inhábiles salvo los que correspondan a do; en el incidente, por el contrario de quien lo hu·
las ferias judiciales. biere promovido; en el recurso, por la parte recu·
Para el cómputo de los plazos se descontará el rrida. La petición deberá formularse antes de con· 1) Alos procesos de conocimiento en los que el va·
tiempo en que el proceso hubiere estado paraliza· sentir el solicitante cualquier actuación del tribu· TÍTULO 1
lar cuestionado no exceda de la suma de pesos
do o suspendido por acuerdo de las partes o por nal o de la parte posterior al vencimiento del pla· DISPOSICIONES GENERALES cinco mil ($ 5.000).
disposición del juez, siempre que la reanudación zo legal y se sustanciará únicamente con un trasla· 2) Cuando se reclamase contra un acto u omisión
del trámite no quedare supeditada a actos proce· do a la parte contraria. CAPITULO 1 de un particular que, en forma actual o inmi·
sales que deba cumplir la parte a quien incumbe · El pedido de caducidad de la segunda instancia nente lesione, restrinja, altere o amenace con
impulsar el proceso. importa el desistimiento del recurso interpuesto por
CLASES
arbitrariedad o ilegalidad manifiesta algún de·
Litlsconsorcio el peticionario, en el caso de que aquél prosperare. Principio general recho o garantía explícita o implícitamente re·
Art. 312 · El impulso del procedimiento por uno de Modo de operarse Art. 319 • (Textos/ley 25488 · BO: 22/ 11 /2001) To- conocidos por la Constitución Nacional, un tra·
los litisconsortes beneficiará a los restantes. Art. 316 • La caducidad será declarada de oficio, das las contiendas judiciales que no tuvieren seña· tado o una ley, siempre que fuere necesaria la
Improcedencia sin otro trámite que la comprobación del vencí· lada una tramitación especial, serán ventiladas en reparación urgente del perjuicio o la cesación
miento de los plazos señalados en el artículo 310, juicio ordinario, salvo cuando este Código autorice inmediata de los efectos del acto, y la cuestión,
Art. 313 · No se producirá la caducidad: pero antes de que cualquiera de las partes impul· al juez a determinar la clase de proceso aplicable. por su naturaleza, no deba sustanciarse por al·
1) En los procedimientos de ejecución de senten· sare el ~rocedimiento. Cuando leyes especiales remitan al juicio o guno de los procesos establecidos por este Có·
cia, salvo si se tratare de incidentes que no proceso sumario se entenderá que el litigio trami- digo u otras leyes, que le brinden la tutela in·
guardaren relación estricta con la ejecución Resolución
tará conforme el procedimiento del juicio ordina· mediata y efectiva a que está destinada esta vía
procesal forzada propiamente dicha. Art. 317 • La resolución sobre la caducidad sólo se· rio. Cuando la controversia versare sobre los dere· acelerada de protección.
2) En los procesos sucesorios y, en general, en los rá apelable cuando ésta fuere declarada proceden· chos que no sean apreciables en dinero, o existan 3) En los demás casos previstos por este Código u
voluntarios, salvo en los incidentes y juicios in· te. En segunda o ulterior instancia, la resolución dudas sobre el valor reclamado y no correspondie- otras leyes.
cidentales que en ellos se suscitaren. sólo será susceptilile de reposición si hubiese sido re juicio sumarísimo, o un proceso especial, el juez Si de conformidad corílas pretensiones dedu·
3) Cuando los procesos estuvieren pendientes de al- dictada de oficio. determinará el tipo de proceso aplicable. cidas por el actor no procediere el trámite de jui·
guna resolución y la demora en dictarla fuere im· Efectos de la caducidad En estos casos así como en todos aquellos en cío sumarísimo, el juez resolverá cuál es ta clase de
~utable al tribunal, o la prosecución del trámite Art. 318 · La caducidad operada en primera o úni· que este Código autoriza al juez a fijar la clase de proceso que corresponde.
dependiere de una actividad que este Código o ca instancia no extingue la acción, la que podrá juicio, la resolución será irrecurrible.
Acción meramente declarativa
las reglamentaciones de superintendencia impo· ejercitarse en un nuevo juicio, ni perjudica las Juicio sumarlo
nen al secretario o al oficial primero. pruebas producidas, las que podrán hacerse valer Art. 322 • (Textos/ley 25488 · BO: 22/1112001) Po·
Art. 320 • (Derogado por ley 25488 · BO: drá deducirse la acción que tienda a obtener una
4) Si se hubiere llamado autos para sentencia, sal· en aquél. La caducidad operada en instancias ulte· 22/11 /2001 ).
vo si se dispusiere prueba de oficio; cuando su rieres acuerda fuerza de cosa juzgada a la resolu· sentencia meramente declarativa, para hacer ce·
producción dependiere de la actividad de las Proceso sumarísimo sar un estado de incertidumbre sobre la existencia,
ción recurrida.
fartes, la carga de impulsar el procedimiento La caducidad de la instancia principal com· Art. 321 • (Textos/ley 25488 · BO: 22111 /2001) Se· alcance o modalidades de una relación jurídica,
-existirá desde el momento en que éstas toma· prende la reconvención y los incidentes; pero la de rá aplicable el procedimiento establecido en el ar- siempre que esa falta de certeza pudiera producir
.;en conocimiento de las medidas ordenadas. éstos no afecta la instancia principal. tículo 498: un perjuicio o lesión actual al actor y éste no dis·

ERREIUS 49
48 ERREIUS
r",~l ·~?,,'

l
""~U<~rff',\'
> 1 .... ~ ('''
,l

't. CCNTrt.·1l
·.. "
. '.-
['J¡
Art. 323 CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
LIBRO 11 - PROCESOS DE CONOCIMIENTO
A~
.: -~-:,#;-
•.'"",/j
pusiera de otro medio legal para ponerle término Salvo en los casos de los incisos 9), 10) y 11),
inmediatamente. y del artículo 326, no podrán invocarse las diligen- Pedido de medidas preliminares, pondrá al demandado una multa que no podrá ser. ··'
El juez resolverá de oficio y como primera cias decretadas a pedido de quien pretende de· resolución y diligenclamiento menor de $ 14,67(') ni mayor de S234,83(') cuando
providencia, si corresponde el trámite pretendido mandar, si no se dedujere la demanda dentro de los Art. 327 - En el escrito en que se solicitaren medi· la negativa hubiere sido maliciosa.
por el actor, teniendo en cuenta la naturaleza de la treinta días de su realización. Si el reconocimiento das preliminares se indicará el nombre de la futura Si correspondiere, por la naturaleza de la me·
cuestión y la prueba ofrecida. a que se refieren el inciso 1) y el artículo 324 fue- parte contraria, su dOmicilio si fuere conocido y los dida preparatoria y la conducta observada por el re-
fundamentos de la petición. querido, los jueces y tribunales podrán imponer
re ficto, el plazo correrá desde que la resolución
El juez accederá a las pretensiones si estima· sanciones conminatorias, en los términos del ar.
CAPÍTULO 11 que lo declare hubiere quedado firme. tículo 37.
re justas las causas en que se fundan, repeliéndo·
DILIGENCIAS PRELIMINARES Trámite de la declaración jurada las de oficio en caso contrario. (') Montos actualizados por resolución (CSJN) 497/1991 -
Art. 324 • (Textos/ley 25488 · BO: 22/1112001) En BO: 02/05/1991 y decreto 212811991 · BO:
Enumeración. Caducidad La resolución será apelable únicamente cuan· 17/10/1991.
el caso del inciso 1) del artículo anterior, la provi- do denegare la diligencia.
Art. 323 • El proceso de conocimiento podrá prepa· . ciencia se notificará por cédula o acta notarial, con Si hubiese de practicarse la prueba se citará a
rarse pidiendo el que pretenda demandar, o quien, entrega del interrogatorio. Si el requerido no res- la contraria, salvo cuando resultare imposible por
con fundamento prevea que será demandado: pondiere dentro del plazo, se tendrán por ciertos razón de urgencia, en cuyo caso intervendrá el de·
1) Que la persona contra quien se proponga dirigir los hechos consignados en forma asertiva, sin per- fensor oficial. El diligenciamiento se hará en la for-
TÍTULO 11
la demanda preste declaración jurada, por es- juicio de la prueba en contrario que se produjera ma establecida para cada clase de prueba, salvo en PROCESO ORDINARIO
crito y dentro del plazo que fije el juez, sobre una vez iniciado el juicio. el caso de la pericial, que estará a cargo de un pe·
algún hecho relativo a su personalidad, sin cuya
comprobación no pueda entrarse en juicio. Trámite de la exhibición rito único,· nombrado de oficio. CAPÍTULO 1
2) Que se exhiba la cosa mueble que haya de pe- de cosas e instrumentos Producción de prueba anticipada DEMANDA
dirse por acción real, sin perjuicio de su depó· Art. 325 • La exhibición o presentación de cosas o después de trabada la litis
sito o de la medida precautoria que correspon· Art. 328 - (Textos/ley 25488 · BO: 22111 /2001) Des- Forma de la demanda
instrumentos se hará en el tiempo, modo y lugar
da. que determine el juez, atendiendo a las circuns- pués de trabada la litis, la producción anticipada de Art. 330 - La demanda será deducida por escrito y
3) Que se exhiba un testamento cuando el solici· tancias. Cuando el requerido no los tuviere en su prueba sólo tendrá lugar por las razones de urgencia contendrá:
tante se crea heredero, coheredero o legata · poder deberá indicar, si lo conoce, el lugar en que indicadas en el artículo 326, salvo la atribución con· 1) El nombre y domicilio del demandante.
ria, si no puede obtenerlo sin recurrir a la jus- se encuentren o quién los tiene. ferida al juez por el artículo 36, inciso 4). 2) El nombre y domicilio del demandado.
ticia. 3) La cosa demandada, designándola con toda
4) Que en caso de evicción, el enajenante o ad· Prueba anticipada Responsabilidad por incumplimiento
exactitud.
quirente exhiba los títulos u otros instrumentos Art. 326 • (Texto s/ley 25488 · BO: 22/1112001) Art. 329 - Cuando sin justa causa el interpelado no 4) Los hechos en que se funde, explicados clara·
referentes a la cosa vendida ... Los que sean o vayan a ser parte en un proceso de cumpliere la orden del juez en el plazo fijado, o mente.
5) Que el socio o comunero o quien tenga en supo- conocimiento y tuvieren motivos justificados para diere informaciones falsas o que pudieren inducir a 5) El derecho expuesto sucintamente, evitando re·
der los documentos de la sociedad o comuni· temer que la producción de sus pruebas pudiera re- error o destruyere u ocultare los instrumentos o co- peticiones innecesarias.
dad, los presente o exhiba. sultar imposible o muy dificultosa en el período dé sas cuya exhibición o presentación se hubiere re- 6) La petición en términos claros y positivos.
6) Que la persona que haya de ser demandada por prueba, podrán solicitar que se produzcan antici- querido, se le aplicará una multa que no podrá ser La demanda deberá precisar el monto reda·
reivindicación u otra acción que exija conocer padamente las siguientes: menor de $ 11,74(') ni mayor de $ 2.123,32(') sin mado, salvo cuando al actor no le fuere posible
el carácter en cuya virtud ocupa la cosa objeto 1) Declaración de algún testigo de muy avanzada perjuicio de las demás responsabilidades en que hu-
del juicio a promover, exprese a qué título la detetminarlo al promoverla, por las circunstancias
edad, o que esté gravemente enfermo o próxi- biere incurrido. del caso, o porque la estimación dependiera de
tiene. La orden de éxhibición o presentación de ins·
7) Que se nombre tutor o curador para el juicio de mo a ausentarse del país. elementos aún no definitivamente fijados y la
2) Reconocimiento judicial o dictamen pericial pa- trumento o cosa mueble que no fuere cumplida, se promoción de la demanda fuese imprescindible
que se trate. . hará efectiva mediante secuestro y allanamiento
8) Que si el eventual demandado tuviere que au- ra hacer constar la existencia de documentos, o para evitar la prescripción de la acción. En estos
el estado, calidad o condición de cosas o de lu- de lugares, si resultare necesario. supuestos no procederá la excepción de defecto
sentarse del país, constituya domicilio dentro Cuando la diligencia preliminar consistiere en
de los cinco días de notificado, bajo apercibi· gares. legal.
3) Pedido de informes. la citación para el reconocimiento de l;i obligación La sentencia fijará el monto que resultare de
miento de lo dispuesto en el artículo 41. de rendir cuentas y el citado no compareciere, se
9) Que se practique una mensura judicial. 4) La exhibición, resguardo o secuestro de docu- las pruebas producidas.
mentos concernientes al objeto de la preten- tendrá por admitida dicha obligación y la cuestión
1O) Que se cite para el reconocimiento de la obli· tramitará por el procedimiento de los incidentes. Si Transformación y ampliación de la demanda
gación de rendir cuentas. sión, conforme lo dispuesto por el artículo 325. Art. 331 - El actor podrá modificar la demanda an-
La absolución de posiciones podrá pedirse úni- comparece y niega que deba rendir cuentas, pero
11) Que se practique reconocimiento de mercade· tes de que ésta sea notificada. Podrá, asimismo, am-
rías, en los términos del artículo 782. camente en proceso ya iniciado. en el juicio a que se refiere el artículo 652 se de-
clarare que la rendición corresponde, el juez im· pliar la cuantía de lo reclamado si antes de la sen-

50 ERREIUS 51
ERREIUS
Art. 332 CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN LIBRO 11 - PROCESOS DE CONOCIMIENTO Art. 347

tencia vencieren nuevos plazos o cuotas de la misma Documentos posteriores o desconocidos Si el domicilio asignado al demandado por el Citación defectuosa
obligación. Se considerarán comunes a la ampliación actor fuere falso, probado el hecho, se anulará to· Art. 345 - Si la citación se hiciere en contraven-
Art. 335 - Después de interpuesta la demanda, no
los trámites que la hayan precedido y se sustanciará se admitirán al actor sino documentos de fecha do lo actuado a costa del demandante. ción a lo prescripto en los artículos que preceden,
únicamente con un traslado a la otra parte. Si la am· posterior, o anteriores, bajo juramento o afirma- Demandado domiciliado o será nula y se aplicará lo dispuesto en el artículo
pliación, expresa o implícitamente, se fundare en ción de no haber antes tenido conocimiento de residente fuera de la jurisdicción 149.
hechos nuevos, se aplicarán las reglas establecidas ellos. En tales casos se dará traslado a la otra par- Art. 340 - Cuando la persona que ha de ser citada
en el artículo 365. te, quien deberá cumplir la carga que prevé el ar· no se encontrare en el lugar donde se le demanda, CAPÍTULO 111
Demostración de la tículo 356, inciso 1). la citación se hará por medio de oficio o exhorto a
procedencia del fuero federal Demanda y contestación conjuntas
EXCEPCIONES PREVIAS
la autoridad judicial de la localidad en que se ha·
Art. 332 - Cuando procediere el fuero federal por Art. 336 - (Textos/ley 25488 · BO: 22111/2001) El lle, sin perjuicio, en su caso, de lo dispuesto en la Forma de deducirlas.
razón de la nacionalidad o del domicilio de las per- demandante y el demandado, de común acuerdo, ley de trámite uniforme sobre exhortos. Plazo y efectos
sonas, el demandante deberá presentar con la de· podrán presentar al juez la demanda y contesta· Provincia demandada
manda documentos o informaciones que acrediten ción en la forma prevista en los artículos 330 y 356, Art. 346 • (Textos/ley 25488 · BO: 22/1112001) Las
aquella circunstancia. ofreciendo la prueba en el mismo escrito. Art. 341 • En las causas en que una provincia fue- excepciones que se mencionan en el artículo si·
El juez, sin otro trámite, dictará la providen· re parte, la citación se hará por oficios dirigidos al guíente se opondrán únicamente como de previo y
Agregación de la prueba documental y especial pronunciamiento en un solo escrito junta·
ofrecimiento de la confesional cia de autos si la .causa fuere de puro derecho. Si gobernador y al fiscal de Estado o funcionario que
hubiese hechos controvertidos, recibirá la causa a tuviere sus atribuciones. ·· mente con la contestación de demanda o.la recon·
Art. 333 - (Texto s/ley 25488 - 80: 2211112001) vención.
Con la demanda, reconvención y contestación de prueba y fijará la audiencia preliminar prevista en Ampliación y fijación de plazo
el artículo 360. El rebelde sólo podrá oponer la prescripción
ambas, deberá acompañarse la prueba documental Art. 342 -.En los casos del artículo 340, el plazo de con posterioridad siempre que justifique haber in·
y ofrecerse todas las demás pruebas de que las par· Rechazo "in limine" quince días, se ampliará en la forma prescripta en currido en rebeldía por causas que no hayan esta·
tes intentaren valerse. Art. 337 ·Los jueces podrán rechazar de oficio las do a su alcance superar.
Cuando la prueba documental no estuviere a su el artículo 158. .
disposición, la parte Interesada deberá individual!· demandas que no se ajusten a las reglas estableci· Si el demandado residiese· fuera de la Repúbli· En los casos en que la obligación de compare-
zarla, indicando su contenido, el lugar, archivo, ofi· das, expresando el defecto que contengan. ca, el juez fijará el plazo en que haya de compa· cer surgiere con posterioridad al plazo acordado al
cina pública o persona en cuyo poder se encuentra. 51 no resultare claramente de ellas que son de recer atendiendo a las distancias y a la mayor o demandado o reconvenido para contestar, podrá
Si se tratare de prueba documental oportuna· su competencia, mandarán que el actor exprese lo menor facilidad de las comunicaciones. oponerla en su primera presentación.
mente ofrecida, los letrados patrocinantes, una necesario a ese respecto. Sí se dedujere como excepción, se resolverá
Demandado incierto o con
vez interpuesta la demanda, podrán requerir direc· Traslado de la demanda domicilió o residencia ignorados como previa si la cuestión fuere de puro derecho.
tamente a entidades privadas, sin necesidad de La oposición de excepciones no suspende el
previa petición judicial, y mediante oficio en el Art. 338 • Presentada la demanda en la forma prescrip· Art. 343 • (Texto s/ley 25488 · BO: 22111 /2001) La plazo .para contestar la demanda o la reconven·
que se transcribirá este artículo, el envío de la per· ta, el juez dará traslado de ella al demandado para que citación a personas inciertas o cuyo domicilio o re·
comparezca y la conteste dentro de quince días. ción, en su caso, salvo si se tratare de las de falta
tinente documentación o de su copia auténtica, la sidencia se ignorar~ se hará por edictos publicados de personería, defecto .legal o arraigo.
que deberá ser remitida directamente a la secreta· Cuando la parte demandada fuere la Nación, por dos días en la f.prma prescripta por los artícu-
ría, con transcripción o copia del oficio. una provincia o una municipalidad, el plazo para com- Excepciones admisibles
los 145, 146, 147 y 148.
Si se ofreciera prueba testimonial se indicará parecer y contestar la demanda será de sesenta días. Si vencido el plazo de los edictos o del anun· Art. 347 • Sólo se admitirán como previas las si·
qué extremos quieren probarse con la declaración cio por radiodifusión qtelevisión no compareciere guientes excepciones:
de cada testigo. Tratándose de prueba pericial la CAPÍTULO 11 1) Incompetencia.
parte interesada propondrá los puntos de pericia. el citado, se nombrará al Defensor Oficial para que
CITACIÓN DEL DEMANDADO lo represente en el juicio. El Defensor deberá tra· 2) Falta de personería en el demandante, en el de-
Hechos no Invocados en [a tar de hacer llegar a conocimiento del interesado mandado o sus representantes, por carecer de
demanda o contrademanda Demandado domiciliado o residente capacidad civil para estar en juicio o de repre-
la existencia del juicio y, en su caso, recurrir de la
Art. 334 - (Textos/ley 25488 · BO: 22111/2001) en la jurisdicción del juzgado sentencia. sentación suficiente.
Cuando en el responde de la demanda o de la re· 3) Falta de legitimación para obrar en el actor o
convención se alegaren hechos no invocados en la Art. 339 • La citación se hará por medio de cédula Demandados con domicilios o
que se entregará al demandado en su domicilio real, en el demandado, cuando fuere manifiesta, sin
demanda o contrademanda, los demandantes o re· residencias en diferentes jurisdicciones perjuicio, en caso de no concurrir esta última
convinientes según el caso podrán ofrecer prueba y si aquél íliere habido, juntamente con las copias a
que se refiere el artículo 120. Art. 344 - Si los demandados fuesen varios y se ha· circunstancia, de que el juez la considere en la
agregar la documental referente a esos hechos, llaren en diferentes jurisdicciones, el plazo de la sentencia definitiva.
dentro de los 5 días de notificada la providencia Sí no se le encontrare, se le dejará aviso para
que espere al día siguiente y sí tampoco entonces citación será para todos el que resulte mayor, sin 4) Litispendencia.
respectiva. En tales casos se dará traslado de los 5) Defecto legal en el modo de proporier la de·
documentos a la otra parte, quien deberá cumplir se·le hallare, se procederá según se prescribe en el atender al orden en que las notificaciones fueron
la carga que prevé el artículo 356, inciso 1). artículo 141. practicadas. manda.

ERREIUS 53
52 ERREIUS
'l
,\l I
'.1

1:' Art. 348 CÓDIGO PROCESAL CIVIL YCOMERCIAL DE LA NACIÓN LIBRO 11 - PROCESOS DE CONOCIMIENTO Art. 359
6) Cosa juzgada. Para que sea procedente esta ex· Planteamiento de las excepciones y traslado 2) Aordenar el archivo si se tratase de cosa juzga- se le atribuye~en .Y. la recepción de las cartas y
cepción, el examen integral de las dos contien- Art. 350 - Con el escrito en que se propusieren las . da, falta de legitimación manifiesta, prescrip· telegramas a el dmg1dos cuyas copias se acom-
das debe demostrar que se trata del mismo excepciones, se agregará toda la prueba instru- ción o de las previstas en el inciso 8) del artícu- pañen. Su silencio, sus respuestas evasivas, o la
asunto sometido a decisión judicial, o que por mental y se ofrecerá la restante. De todo ello se lo 347, salvo, en este último caso, cuando sólo negativa meramente general podrán estimarse
existir continencia, conexidad, accesoriedad o dará traslado al actor, quien deberá cumplir con correspondiere la suspensión del procedimien· como reconocimiento de la verdad de los he-
subsidiariedad, la sentencia firme ya ha resuel- idéntico requisito. to. chos pertinentes y lícitos a que se refieran. En
to lo que constituye la materia o la pretensión Audiencia de prueba 3) Aremitirlo al tribunal donde tramite el otro pro· cuanto a los documentos se los tendrá por reco-
deducida en el nuevo juicio que se promueve. ceso si la litispendencia fuese por conexidad. Si nocidos o recibidos, según el caso.
7) Transacción, conciliación y desistimiento del Art. 351 - Vencido el plazo con o sin respuesta, el No estarán sujetos al cumplimiento de la carga
juez designará audiencia dentro de diez días para ambos procesos fueren idénticos, se ordenará el
derecho. archivo del iniciado con posterioridad. mencionada en el párrafo precedente, el de·
8) Las defensas temporarias que se consagran en recibir la prueba ofrecida, si lo estimare necesario.
4) Afijar el plazo dentro del cual deben subsanar· fensor oficial y el demandado que interviniere
En caso contrario, resolverá sin más trámite.
las leyes generales, tales corno el beneficio de se los defectos o arraigar, según se trate de las en el proceso como sucesor a título universal de
inventario o el de excusión, o las previstas en Efectos de la resolución que contempladas en los incisos 2) y 5) del artículo quien participó en los hechos o suscribió los do-
los artículos 2486 y 3357 del Código Civil. La desestima la excepción de incompetencia 347, o en el artículo 348. En este último caso se cumentos o recibió las cartas o telegramas,
existencia de cosa juzgada o de litispendencia Art. 352 - Una vez firme la resolución que desesti- fijará también el monto de la caución. quienes podrán reservar su respuesta definitiva
podrá ser declarada de oficio, en cualquier es· ma la excepción de incompetencia, las partes no po- Vencido el plazo sin que el actor cumpla lo re· para después de producida la prueba.
tado de la causa. drán argüir la incompetencia en lo sucesivo. Tarnpo· suelto se lo tendrá por desistido del proceso, im· 2) Especificar con claridad los hechos que alegare
Arraigo co podrá ser declarada de oficio. poniéndosele las costas. como fundamento de su defensa.
Exceptúase la incompetencia de la justicia fe· 3) Observar, en lo aplicable, los requisitos pres-
Art. 348 • Si el demandante no tuviere domicilio ni deral que podrá ser declarada por la Corte Supre· Efectos del rechazo de las excepciones
o de la subsanación de los defectos criptos en el artículo 330.
bienes inmuebles en la República, será también ex· rna cuando interviniere en instancia originaria y por
cepción previa la del arraigo por las responsabili- Art. 354 bis - Consentida o ejecutoriada la resolu- Reconvención
los jueces federales con asiento en las provincias,
dades inherentes a la demanda. en cualquier estado del proceso. ción que rechaza las excepciones previstas en el ar· Art. 357 • En el mismo escrito de contestación de·
Requisito de admisión tículo 346, último párrafo o, en su caso, subsanada berá el demandado deducir reconvención, en la
Resolución y recursos forma prescripta para la demanda, si se creyere
la falta de personería o prestado el arraigo, se de-
Art. 349 - No se dará curso a las excepciones: Art. 353 - El juez resolverá previamente sobre la clarará reanudado él plazo para contestar la de· con derecho a proponerla. No haciéndolo entonces,
1) Si la de incompetencia lo fuere por razón de dis- declinatoria y la litispendencia. En caso de decla· manda; esta resolución será notificada personal· no podrá deducirla después, salvo su derecho para
tinta nacionalidad y no se acompañare el docu- rarse competente, resolverá al mismo tiempo sobre mente o por cédula. hacer valer su pretensión en otro juicio.
mento que acredite la del oponente; si lo fuere las demás excepciones previas. Subsanado el defecto legal, se correrá nuevo La reconvención será admisible si las preten·
por distinta vecindad y no se presentare la li· La resolución será apelable en relación, salvo traslado por el plazo establecido en el artículo 338. siones en ella deducidas derivaren de la misma re·
breta o partida que justificare la ciudadanía ar· cuando se tratare de la excepción prevista en el in- lación jurídica o fueren conexas con las invocadas
gentina del oponente; si lo fuere por haberse fi· ciso 3) del artículo 347, y el juez hubiere resuelto en la demanda.
jade de común acuerdo por las partes el juez que la falta de legitimación no era manifiesta, en CAPÍTULO IV
competente, cuando ello es admisible, y no se cuyo caso y sin perjuicio de lo establecido en dicho CONTESTACIÓN A LA DEMANDA Traslado de la reconvención y
hubiere presentado el documento correspon- inciso, la decisión será irrecurrible. Y RECONVENCIÓN de los documentos
diente. Cuando únicamente se hubiera opuesto la ex· Art. 358 ·Propuesta la reconvención, o presentán-
2) Si la de litispendencia no fuere acompañada del cepción de incompetencia por el carácter civil o Plazo dose documentos por el demandado, se dará tras-
testimonio del escrito de demanda del juicio comercial del asunto, el recurso se concederá al Art. 355 - El demandado deberá contestar la de· lado al actor quien deberá responder dentro de
pendiente. solo efecto devolutivo si la excepción hubiese sido manda dentro del plazo establecido en el artículo quince o cinco días respectivamente, observando
3) Si la de cosa juzgada no se presentare .con el rechazada. En el supuesto de que la resolución de 338, con la ampliación que corresponda en razón las normas establecidas para la contestación de la
testimonio de la sentencia respectiva. la cámara fuese revocatoria, los trámites curnpli· de la distancia. demanda.
4) Si las de transacción, conciliación y desisti- dos hasta ese momento serán válidos en la otra ju· Para el demandado regirá lo dispuesto en el
risdicción. Contenido y requisitos
miento del derecho no fueren acompañadas de artículo 335.
los instrumentos o testimonios que las acredi· Efectos de la admisión de las excepciones Art. 356 - (Textos/ley 25488 · BO: 22i '.1 /2001) En
la contestación opondrá el demandado todas las Trámite posterior según la
ten. Art. 354 - Una vez firme la resolución que declare naturaleza de la cuestión
excepciones o defensas de que intente valerse.
En los supuestos de los incisos 2), 3) y 4), po- procedentes las excepciones previas se procederá: Art. 359 - (Texto s/ley 25488 · BO: 22/1112001)
Deberá, además:
drá suplirse la presentación del testimonio si se so- 1) Aremitir el expediente al tribunal considerado 1) Reconocer o negar categóricamente cada uno Contestado el traslado de la demanda o reconven·
licitare la remisión del expediente con indicación competente, si perteneciere a la jurisdicción de los hechos expuestos en la demanda, la au· ción, en su caso, o vencidos los plazos para hacer·
del juzgado y secretaría donde tramita. nacional. En caso contrario, se archivará. tenticidad de los documentos acompañados que lo, resueltas las excepciones previas, si la cuestión

54 ERREIUS ERREIUS 55
Art. 360 CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN LIBRO 11 - PROCESOS DE CO~OCIMIENTO Art. 376

pudiera ser resuelta como de puro derecho, así se audiencia la prueba testimonial, la que se cele· Clausura del periodo de prueba Prueba a producir en el extranjero
decidirá y firme que se encuentre la providencia, brará con presencia del juez en las condiciones Art. 363 • El periodo de prueba quedará clausurado Art. 369 • La prueba que deba producirse fuera de
se llamará autos para sentencia. Si se hubiesen ale· establecidas en este capítulo. Esta obligación antes de su vencimiento, sin necesidad de declara· la República deberá ser ofrecida dentro del plazo o
gado hechos conducentes acerca de los cuales no únicamente podrá delegarse en el secretario o ción expresa, cuando todas hubiesen quedado pro· en la oportunidad pertinente según el tipo de pro-
hubiese conformidad entre las partes, aunque éstas en su caso, en el prosecretario letrado. ducidas, o las partes renunciaren a las pendientes. ceso de que se trate. En el escrito en que se pide
no lo pidan, el juez recibirá la causa a prueba pro· 6. Si correspondiere, decidirá en el acto de la au· deberán indicarse las pruebas que han de ser dili·
cediendo de acuerdo a lo preceptuado en el ar· Pertinencia y admisibilidad . genciadas, expresando a qué hechos controvertidos
diencia que la cuestión debe ser resuelta como de la prueba
tículo 360. La audiencia allí prevista se celebrará de puro derecho con lo que la causa quedará se vinculan y los demás elementos de juicio que
también en el proceso sumarísimo. concluida para definitiva. Art. 364 • No podrán producirse pruebas sino sobre permitan establecer si son esenciales, o no.
hechos que hayan sido articulados por las partes en Especificaciones
Concutaclón sus escritos respectivos.
CAPITULO V Art. 360 bis · (Artículo incorporado por ley 24573 · No serán admitidas las que fueren manifiesta· Art. 370 • Si se tratare de prueba testimonial, debe·
PRUEBA BO: 27 /10/1995) Sin perjuicio de lo establecido en mente improcedentes o superfluas o meramente rán expresarse los nombres, profesión y domicilio de
el artículo 36, inciso 2), apartado a), en la audien· los testigos y acompañarse los interrogatorios. Si se
dilatorias. requiere el testimonio de documentos, se menciona·
cia mencionada en el artículo anterior, el juez y las Hechos nuevos
SECCIÓN PRIMERA partes podrán proponer fórmulas conciliatorias. rán los archivos o registros donde se encuentren.
NORMAS GENERALES Si se arribase a un acuerdo conciliatorio, se Art. 365 ·(Textos/ley 25488 · BO: 22111/2001) lnadmlsibtlidad
Audiencia preliminar labrará acta en la que conste su contenido y la ho· Cuando con posterioridad a la contestación de la Art. 371 • No se admitirá la prueba si en el escrito
mologación por el juez interviniente. Tendrá efec· demanda o reconvención, ocurriese o llegase a de ofrecimiento no se cumplieren los requisitos es·
Art. 360 · (Texto s/ley 26589 · BO: 06/05/2010) conocimiento de las partes algún hecho que tu·
Audiencia preliminar. Alos fines del artículo prece· to de cosa juzgada y se ejecutará mediante el tablecidos en los dos artículos anteriores.
procedimiento previsto para la ejecución de sen· viese relación con la cuestión que se ventila, po·
dente el juez citará a las partes a una audiencia, drán alegarlo hasta cinco días después de notifi· Facultad de la contraparte. Deber del juez
que presidirá, con carácter indelegable. Si el juez tencia. Si no hubiera acuerdo entre las partes, en
el acta se hará constar esta circunstancia, sin ex· cada la audiencia prevista en el artículo 360 del Art. 372 ·La parte contraria y el juez tendrán, res·
no se hallare presente no se realizará la audiencia, presente Código, acompañando la prueba docu· pectivamente, la facultad y el deber atribuidos por
debiéndose dejar constancia en el libro de asisten· presión de causas. Los intervinientes no podrán
ser interrogados acerca de lo acontecido en la au· mental y ofreciendo las demás de las que inten· el artículo 454.
cia. En tal acto: ten valerse.
diencia. Prescindencia de prueba no esencial
1. Invitará a las partes a una conciliación o a en· Del escrito en que se alegue, si lo considerare
contrar otra forma de solución de conflictos que Art. 360 ter · (Artículo incorporado por ley 24573 · Art. 373 - Si producidas todas las demás pruebas
pertinente, se dará traslado a la otra parte, quien, quedare pendiente en todo o en parte únicamente
acordarán en la audiencia. El juez podrá, si la BO: 27/10/1995) En los juicios que tramiten por dentro del plazo para contestarlo, podrá también
naturaleza y el estado del conflicto lo justifican, otros procedimientos, se celebrará asimismo la au· la que ha debido producirse fuera de la República,
alegar otros hechos en contraposición a los nuevos y de la ya acumulada resultare que no es esencial,
derivar a las partes a mediación. En este su· diencia prevista en el artículo 360 del Código Proce· alegados.
puesto, se suspenderá el procedimiento por sal Civil y Comercial de la Nación, observándose los se pronunciará sentencia prescindiendo de ella. Po·
El juez decidirá en la audiencia del artículo drá ser considerada en segunda instancia si fuese
treinta (30) días contados a partir de la notifica· plazos procesales que se establecen para los mismos. 360 la admisión o el rechazo de los hechos nuevos.
ción del mediador a impulso de cualquiera de las agregada cuando la causa se encontrare en la alza·
Oposición lnapelabilidad da, salvo si hubiere mediado declaración de cadu·
partes. Vencido este plazo, se reanudará el pro· cidad por negligencia.
cedimiento a pedido de cualquiera de las partes, Art. 361 · (Textos/ley 24573 · BO: 27 /10/1995) Si Art. 366 • La resolución que admitiere el hecho
algun~. de las partes se opusiese a la apertura a Costas
lo que dispondrá el juez sin sustanciación, me· nuevo será inapelable. La que lo rechazare será
prueba en la audiencia prevista en el artículo 360 apelable en efecto diferido. Art. 374 • Cuando sólo una de las partes hubiere
diante auto que se notificará a la contraria.
del presente Código, el juez resolverá lo que sea ofrecido prueba a producir fuera de la República y
2. Recibirá las manifestaciones de las partes con re· Plazo de producción de prueba
procedente luego de escuchar a la contraparte. no la ejecutare oportunamente, serán a su cargo las
ferencia a lo prescripto en el artículo 361 del pre· Art. 367 • (Texto s/ley 25488 · BO: 22/1112001) El
sente Código, debiendo resolver en el mismo acto. Prescindencia de apertura a prueba costas originadas por ese pedido, incluidos los gastos
por conformidad de partes plazo de producción de prueba será fijado por el en que haya incurrido la otra para hacerse repre·
3. Oídas las partes, fijará los hechos articulados juez, y no excederá de cuarenta días. Dicho plazo
que sean conducentes a la decisión del juicio so· Art. 362 · (Textos/ley 24573 • BO: 27 /10/1995) Si sentar donde debieran practicarse las diligencias.
es común y comenzará a correr a partir de la fecha
bre los cuales versará la prueba. en la audiencia prevista en el artículo 360 del pre· de celebración de la audiencia prevista en el ar- Continuidad del plazo de prueba
4. Recibirá la prueba confesional si ésta hubiera si· sente Código, todas las partes manifestaren que no tículo 360 del presente Código. Art. 375 • Salvo en los supuestos del artículo 157,
do ofrecida por las partes. La ausencia de uno tienen ninguna prueba a producir, o que ésta con· el plazo de prueba no se suspenderá.
de todos los absolventes, no impedirá la cele· siste únicamente en las constancias del expediente Fijación y concentración
de las audiencias Constancias de expedientes judiciales
bración de la audiencia preliminar. o en la documental ya agregada y no cuestionada;
S. Proveerá en dicha audiencia las pruebas que la causa quedará conclusa para definitiva y el juez Art. 368 • (Derogado por ley 25488 · BO: Art. 376 · Cuando la prueba consistiere en cons·
considere admisibles y concentrará en una sola llamará autos para sentencia. 2211112001 ). tancias de otros expedientes judiciales no termina·

56 ERREIUS 57
ERREIUS
LIBRO 11 - PROCESOS DE CONOCIMIENTO Art. 395
Art. 377 CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
En estos casos, la resolución del juez será irre·blecido en los artículos 458 y siguientes, en lo que
dos, la parte agregará los testimonios o certifica- juzgado o tribunal, pero dentro del radio urbano currible. En los demás, quedará a salvo el derecho correspondiere.
dos de las piezas pertinentes, sin perjuicio de la fa· del lugar. de los interesados para replantear la cuestión en la
cultad del juez de requerir dichas constancias o los Indicación de documentos para el cotejo
expedientes, en oportunidad de encontrarse el ex· Prueba fuera del radio del juzgado alzada, en los términos del artículo 260, inciso 2). Art. 391 • En los escritos a que se refiere el ar·
pediente en estado de dictar sentencia. Art. 382 ·Cuando las actuaciones deban practicar· Apreciación de la prueba tículo 459 las partes indicarán los documentos que
Carga de la prueba se fuera del radio urbano, pero dentro de la cir· Art. 386 • Salvo disposición legal en contrario, los han de servir para la pericia.
cunscripción judicial, los jueces podrán trasladarse jueces formarán su convicción respecto de la prue· Estado del documento
Art. 377 • Incumbirá la carga de la prueba a la par- para recibirlas, o encomendar la diligencia a los de
te que afirme la existencia de un hecho controver· ba, de conformidad con las reglas de la sana críti· Art. 392 ·A pedido de parte, el secretario certifi·
las respectivas localidades. ca. No tendrán el deber de expresar en la senten-
tido o de un precepto jurídico que el juez o el tri· Si se tratare de un reconocimiento judicial, cará sobre el estado material del documento de cu-
bunal no tenga el deber de conocer. cia la valoración de todas las pruebas producidas, ya comprobación se trate, indicando las enmien·
los jueces podrán trasladarse a cualquier lugar de sino únicamente de las que fueren esenciales y de·
Cada una de las partes deberá probar el pre· la República donde debe tener lugar la diligencia. das, entrerrenglonaduras u otras particularidades
supuesto de hecho de la norma o normas que invo· cisivas para el fallo dé la causa. que en él se adviertan.
care como fundamento de su pretensión, defensa o Plazo para el libramiento y Dicho certificado podrá ser reemplazado por
excepción. diligenciamiento de oficios y exhortos SECCIÓN SEGUNDA copia fotográfica a costa de la parte que la pidie-
Si la ley extranjera invocada por alguna de las Art. 383 • Las partes, oportunamente, deberán PRUEBA DOCUMENTAL re.
partes no hubiere sido probada, el juez podrá in· gestionar el libramiento de los oficios y exhortos,
vestigar su existencia, y aplicarla a la relación ju· Exhibición de documentos Documentos indubitados
retirarlos para su diligenciamiento y hacer saber,
rídica materia del litigio. cuando correspondiere, en qué juzgado y secreta· Art. 387 • Las partes y los terceros en cuyo poder Art. 393 • Si los interesados no se hubiesen puesto
Medios de prueba ría ha quedado radicado. En el supuesto de que el se encuentren documentos esenciales para la solu- de acuerdo en la elección de documentos para la
requerimiento consistiese en la designación de au· ción del litigio, estarán obligados a exhibirlos o a pericia, el juez sólo tendrá por indubitados:
Art. 378 • La prueba deberá producirse por los me· designar el protocolo o archivo en que se hallan los 1) Las firmas consignadas en documentos auténti-
dios previstos expresamente por la ley y por los que diencias o cualquier otra diligencia respecto de la
cual se posibilita el contralor de la otra parte, la originales. El juez ordenará la exhibición de los do· cos.
el juez disponga, a pedido de parte o de oficio, cumentos, sin sustanciación alguna, dentro del pla· 2) Los documentos privados reconocidos en juicio
siempre que no afecten la moral, la libertad perso- fecha designada deberá ser informada en el plazo
nal de los litigantes o de terceros, o no estén ex· de cinco días contados desde la notificación, por zo que señale. por la persona a quien se atribuya el que sea ob-
presamente prohibidos para el caso. ministerio de la ley, de la providencia que la fijó. Documento en poder de una de las partes jeto de comprobación.
Los medios de prueba no previstos se diligen· Regirán las normas sobre caducidad de prue· 3) El impugnado, en la parte en que haya sido re-
Art. 388 • Si el documento se encontrare en poder conocido como cierto por el litigante a quien
ciarán aplicando por analogía las disposiciones de bas por negligencia. de una de las partes, se le intimará su presentación
los que sean semejantes o, en su defecto, en la for· perjudique.
Negligencia en el plazo que el juez determine. Cuando por otros 4) Las firmas registradas en establecimientos ban-
ma que establezca el juez. elementos de juicio resultare manifiestamente ve·
Art. 384 • Las medidas de prueba deberán ser pe· carios.
lnapelabilfdad - didas, ordenadas y practicadas dentro del plazo. A rosímil su existencia y contenido, la negativa a pre·
sentarlo, constituirá una presunción en su contra. Cuerpo de escritura
Art. 379 • Serán inapelables las resoluciones del los interesados incumbe urgir para que sean dili·
juez sobre producción, denegación y sustanciación genciadas oportunamente. Documentos en poder de tercero Art. 394 • A falta de documentos indubitados, o
de las pruebas; si se hubiere negado alguna medí· Si no lo fueren por omisión de las autoridades siendo ellos insuficientes, el juez podrá ordenar que
Art. 389 • Si el documento que deba reconocerse la persona a quien se atribuya la letra forme un
da, la parte interesada podrá solicitar a la cámara encargadas de recibirlas, podrán los interesados
que la diligencie cuando el expediente le fuere re· se encontrare en poder de tercero, se le intimará cuerpo de escritura al dictado y a requerimiento del
pedir que se practiquen antes de los alegatos siem· para que lo presente. Si lo acompañare, podrá so· perito. Esta diligencia se cumplirá en el lugar que el
mitido para que conozca del recurso contra la sen· pre que, en tiempo, la parte que ofreció la prueba
tencia definitiva. · licitar su oportuna devolución dejando testimonio juez designe y bajo apercibimiento de que si no
hubiese informado al juzgado de las dificultades y; en el expediente. compareciere o rehusare escribir, sin justificar im-
Cuadernos de prueba requerido las medidas necesarias para activar la El requerido podrá oponerse a su presentación pedimento legítimo, se tendrá por reconocido el
Art. 380 • (Textos/ley 25488 · BO: 22/11 /2001) En producción. si el documento fuere de su exclusiva propiedad y documento.
la audiencia del artículo 360 el juez decidirá acer· Prueba producida y agregada la exhibición pudiere ocasionarle perjuicio. Ante la Redargución de falsedad
ca de la conveniencia yI o necesidad de formar cua· oposición formal del tenedor del documento no se
demos separados de la prueba de cada parte, la Art. 385 • Se desestimará el pedido de declaración Art. 395 • La redargución de falsedad de un instru·
de negligencia cuando la prueba se hubiere produci· insistirá en el requerimiento.
que en su caso se agregará al expediente al venci· mento público trarr 1tará por incidente que deberá
miento del plazo probatorio. do y agregado antes de vencido el plazo para con· Cotejo promoverse dentro del plazo de diez días de reali-
testarlo. También, y sin sustanciación alguna, si se Art. 390 • Si el requerido negare la firma que se le zada la impugnación, bajo apercibimiento de te-
Prueba dentro del radio acusare negligencia respecto de la prueba de posi·
del juzgado atribuye o manifestare no conocer la que se atri· nerla por desistida. Será inadmisible si no se indi-
ciones y de testigos antes de la fecha y hora de ce· buya a otra persona, deberá procederse a la com· can los elementos y no se ofrecen las pruebas ten-
Art. 381 • Los jueces asistirán a las actuaciones de lebración de la audiencia, o de peritos, antes de que probación del documento de acuerdo con lo esta· dientes a demostrar la falsedad.
prueba que deban practicarse fuera de la sede del hubiese vencido el plazo para presentar la pericia.
ERREIUS 59
58 ERREIUS
r
"
Art. 396 CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN . 'LIBRO 11 - PROCESOS DE CO~OCIMIENTO Art. 409
Admitido el requerimiento, el juez suspende· dedujera contra la resolución que impone sanciones Caducidad Elección del absolvente
rá el pronunciamiento .de la sentencia, para resol· conminatorias tramita en expediente separado. Art. 402 • Si vencido el plazo fijado para contestar Art. 406 • La persona jurídica, sociedad o entidad
ver el incidente juntamente con ésta. Cuando se tratare de la inscripción de la el informe, la oficina pública o entidad privada no colectiva podrá oponerse, dentro de quinto día de
Será parte el oficial público que extendió el transferencia de dominio en el Registro de la Pro· lo hubiere remitido, se tendrá por desistida de esa
instrumento. notificada la a4diencia, a que absuelva posiciones el
piedad, los oficios que se libren a Obras Sanitarias prueba a la parte que la pidió, sin sustanciación al· representante elegido por el ponente, siempre que:
de la Nación (e.l.) al ente prestador de ese servicio guna, si dentro de quinto día no solicitare al juez 1) Alegare que aquél no intervino personalmente o
SECCIÓN TERCERA y al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires o Muni· la reiteración de[ oficio. no tuvo conocimiento directo de los hechos.
PRUEBA DE INFORMES. cipio ele que se trate, contendrán el apercibimien· 2) Indicare, en el mismo escrito, el nombre del re·
REQUERIMIENTO DE EXPEDIENTES to de que, si no fueran contestados dentro del pla· Impugnación por falsedad
Art. 403 • Sin perjuicio de la facultad de la otra presentante que absolverá posiciones.
Procedencia zo de diez días, el bien se inscribirá como si estu· 3) Dejare constancia que dicho representante ha
viese libre de deudas. parte de formular las peticiones tendientes a que
Art. 396 · Los informes que se soliciten a las ofici· los informes sean completos y ajustados a los he· quedado notificado de la audiencia, a cuyo
nas públicas, escribanos con registro y entidades Retardo efecto éste suscribirá también el escrito.
chos a que han de referirse, en caso de impugna·
privadas deberán versar sobre hechos concretos, Art. 399 · (Derogado por ley 25488 · BO: ~ión por falsedad, se requerirá la exhibición de los
El juez, sin sustanciación alguna, dispondrá
claramente individualizados, controvertidos en el 22/11 /2001 ). asientos contables o de los documentos y antece· que absuelva posiciones el propuesto.
proceso. Procederán únicamente respecto de actos Atribuciones de los · dentes en que se fundare la contestación. No habiéndose formulado oportunamente di·
o hechos que resulten de la documentación, archi· letrados patrocinantes La impugnación sólo podrá ser formulada den· cha oposición o hecha la opción, en su caso, si el
vo o registros contables del informante. tro de quinto día de notificada por ministerio de la absolvente manifestare en .la audiencia que ignora
Asimismo, podrá requerirse a las oficinas pú· Art. 400 · Los pedidos de informes, testimonios y ley la providencia que ordena la agregación del in· los hechos, se tendrá por confesa a la parte que re-
blicas la remisión de expedientes, testimonios o certificados, así como los de remisión de expedientes forme. presenta.
certificados, relacionados con el juicio. ordenados en el juicio, serán requeridos por medio
de oficios firmados, sellados y diligenciados por el le· Cuando, sin causa justificada, la entidad pri· Declaración por oficio
Sustitución o ampliación trado patrocinante con transcripción de la resolución vada no cumpliere el requerimiento, los jueces y Art. 407 · (Texto s/ley 23216. · BO: 04/09/1985)
de otros medios probatorios que los ordena y que fija el plazo en que deberán re· tribunales podrán imponer sanciones conminato· Cuando litigare la Nación, una provincia, una mu·
Art. 397 • No será admisible el pedido de informes rnitirse. Deberá, asimismo, cónsignarse la prevención rias, en los términos del artículo 37 y a favor de la nicipalidad o una repartición nacional, provincial o
que manifiestamente tienda a sustituir o a ampliar que corresponda según· el artículo anterior. parte que ofreció la prueba. municipal, o sus entes autárquicos sujetos a un ré-
otro medio de prueba que específicamente corres· Los oficios dirigidos a bancos, oficinas públi· gimen general o especial, u otros organismos des·
ponda por ley o por la naturaleza de los hechos cas, o entidades privadas que tuvieren por único ob· SECCIÓN CUARTA centralizados del Estado nacional, provincial o mu·
controvertidos. jeto acreditar el haber del juicio sucesorio, serán PRUEBA DE CONFESIÓN nicipal, o empresas o sociedades del Estado o so·
Cuando el requerimiento fuere procedente, el presentados directamente por el abogado patroci· Oportunidad ciedades con participación estatal mayoritaria na·
informe o remisión del expediente sólo podrá ser nante, sin necesidad de previa petición judicial. Art. 404 · (Textos/ley 25488 · BO: 22111 /2001) Las cional, provincial o municipal, entes interestadua·
negado si existiere justa causa de reserva o de se· Deberá otorgarse recibo del pedido de infor· posiciones se formularán bajo juramento o prorne· les de carácter nacional o internacional, así como
creto, circunstancia que deberá ponerse en conoci· mes y remitirse las contestaciones directamente a sa de decir verdad y deberán versar sobre aspectos entidades bancarias oficiales, nacionales o interna·
miento del juzgado dentro de quinto día de recibi· la secretaría con transcripción o copia del oficio. concernientes a la cuestión que se ventila. cionales, así corno entidades bancarias oficiales,
do el oficio. Cuando en la redacción de los oficios los pro· nacionales, provinciales o municipales, la declara·
fesionales se apartaren de lo establecido en la pro· Quiénes pueden ser citados
Recaudos. Plazos para la contestación ción deberá requerirse por oficio al funcionario fa·
videncia que los ordena, o de las formas legales, su Art. 405 · Podrán, asimismo, ser citados a absolver cuitado por ley para la representación, bajo aper·
Art. 398 ·(Textos/ley 25488 · BO: 22/11/2001) Las responsabilidad disciplinaria se hará efectiva de posiciones:
oficinas públicas y las entidades privadas deberán oficio o a petición de parte. cibimiento de tener por cierta la ve·rsión de los he·
1) Los representantes de los Incapaces por los he· chos contenida en el pliego, si no es contestado
contestar el pedido de informes o remitir el expe· chos en que hayan intervenido personalmente
die]lte dentro de los diez días hábiles, salvo que la Compensación dentro del plazo que el. tribunal fije, o no lo fuere
en ese carácter.
providencia que lo haya ordenado hubiere fijado Art. 401 · Las entidades privadas que no fueren 2) Los apoderados, por hechos realizados en nombre en forma clara y categórica, afirmando o negando.
otro plazo en razón de la naturaleza del juicio o de parte en el proceso, al presentar el informe y si los de sus mandantes, estando vigente el mandato; y Posiciones sobre incidentes
circunstancias especiales. No podrán establecer re· trabajos que han debido efectuar para contestarlo por hechos anteriores cuando estuvieren sus re· Art. 408 • Si antes de la contestación se promovie·
caudos que no estuvieran autorizados por ley. Los implicaren gastos extraordinarios, podrán solicitar presentados fuera del lugar en que se sigue el jui· se algún incidente, podrán ponerse posiciones so·
oficios librados deberán ser recibidos obligatoria· una compensación, que será fijada por el juez, pre· cío, siempre que el apoderado tuviese facultades bre lo que sea objeto de aquél.
mente a su presentación. vio traslado a las partes. En este caso el informe para ello y la parte contraria lo consienta.
El juez deberá aplicar sanciones conminatorias deberá presentarse p9r duplicado. La apelación 3) Los representantes legales de las personas jurí· Forma de la citación
progresivas en el supuesto de atraso injustificado en que ~e dedujere contra la respectiva resolución dicas, sociedades o entidades colectivas, que Art. 409 • El que deba declarar será citado por cé·
las contestaciones de informes. La apelación que se tramitará en expediente por separado. tuvieren facultad para obligarlas. dula, bajo apercibimiento de que si dejare de com·

60 ERREIUS ERREIUS 61
Art. 410 CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
LIBRO 11 - PROCESOS DE CONOCIMIENTO Art. 427
parecer sin justa causa será tenido por confeso en el acto por falta de dichos elementos, a cuyo efec·
to el absolvente deberá concurrir a la audiencia Enfermedad del declara~.~e que el confesante no puede renunciar o transi·
los términos del artículo 417.
La cédula deberá diligenciarse con tres días munido de ellos. Art. 418 • En caso de enfermedad del que deba de- gir válidamente.
clarar, el juez o uno de los miembros de la Corte o de 2) Recayere sobre hechos cuya investigación prohí·
de anticipación por lo menos. En casos de urgencia Contenido de las contestaciones ba la ley.
debidamente justificada ese plazo podrá ser redu- las cámaras, comisionado al efecto, se trasladará al
Art. 413 - Si las posiciones se refieren a hechos domicilio o lugar en que se encontrare el absolvente, 3) Se opusiere a las constancias de instrumentos
cido por el juez, mediante resolución que en su personales, las contestaciones deberán ser afirma- fehacientes de fecha anterior, agregados al ex·
parte pertinente se transcribirá en la cédula; en donde se llevará a cabo la absolución de posiciones
tivas o negativas. El absolvente podrá agregar las en presencia de la otra parte, si asistiere, o del apo- pediente.
este supuesto la anticipación en su diligenciamien- explicaciones que estime necesarias. derado, según aconsejen las circunstancias. Alcance de la confesión
to no podrá ser inferior a un día. Cuando el absolvente manifestare no recordar
La parte que actúa por derecho propio será Justificación de la enfermedad Art. 424 • En caso de duda, la confesión deberá in·
el hecho acerca del que se le pregunta, el juez lo terpretarse en favor de quien la hace.
notificada en el domicilio constituido. tendrá por confeso en la sentencia, siempre que las Art. 419 • La enfermedad deberá justificarse con
No procede citar por edictos para la absolu- La confesión es indivisible, salvo cuando:
circunstancias hicieren inverosímil la contestación. anticipación suficiente a la audiencia, mediante 1) El confesante invocare hechos impeditivos, mo·
ción de posiciones. certificado médico. En éste deberá consignarse la
Posición impertinente dificativos o extintivos, o absolutamente sepa·
Reserva del pliego e fecha, el lugar donde se encuentra el enfermo y el rables, independientes unos de otros.
incomparecencia del ponente Art. 414 • Si la parte estimare impertinente una
tiempo que durará el impedimento para concurrir 2) Las circunstancias calificativas expuestas por
pregunta, podrá negarse a contestarla en la inteli·
Art. 41 O• La parte que pusiese las posiciones po· gencia de que el juez podrá tenerla por confesa si al tribunal. quien confiesa fueren contrarias a una presun·
drá reservarlas hasta la audiencia en que deba te- al sentenciar la juzgare procedente. De ello sólo se Si el ponente impugnare el certificado, el juez ción legal o inverosímiles.
ner lugar la declaración, limitándose a pedir la ci- dejará constancia en el acta, sin que la cuestión ordenará el examen del citado por un médico fo· 3) Las modalidades del caso hicieren procedente
tación del absolvente. pueda dar lugar a incidente o recurso alguno. rense. Si se comprobase que pudo comparecer, se la divisibilidad.
El pliego deberá ser entregado en secretaría estará a los términos del artículo 417, ~árrafo pri· Confesión extrajudicial
Interrogatorio de las partes mero.
media hora antes de la fijada para la audiencia, en Art. 425 · La confesión hecha fuera de juicio, por
sobre cerrado al que se le pondrá cargo. Art. 415 ·(Textos/ley 25488 · BO: 22/11/2001) El Litigante domiciliado fuera
juez podrá interrogar de oficio a las partes en escrito o verbalmente, frente a la parte contraria
Si la parte que pidió las posiciones no compa- de la sede del juzgado o a quien la represente, obliga en el juicio siempre
reciere sin justa causa a la audiencia, ni hubiese cualquier estado del proceso y éstas podrán ha-
cerse recíprocamente las preguntas y observado· . Art. 420 • La parte que tuviere domicilio a menos que esté acreditada por los medios de prueba esta·
dejado pliego, y compareciese el citado, perderá el de trescientos (300) kilómetros del asiento del juz· blecidos por la ley. Quedará excluida la testimo·
derecho de exigirlas. nes que juzgaren convenientes, en la audiencia
que corresponda, siempre que el juez no las de· gado, deberá concurrir a absolver posiciones ante nial, cuando no hubiere principio de prueba por es·
Forma de las posiciones el juez de la causa, en la audiencia que se señale. crito.
clarare superfluas o improcedentes por su conte-
Art. 411 • Las posiciones serán claras y concretas; La confesión hecha fuera de juicio a un terce·
nido o forma. Ausencia del país
no contendrán más de un hecho;· serán redactadas ro, constituirá fuente de presunción simple.
en forma afirmativa y deberán versar sobre puntos Forma del aéta Art. 421 ·Si se hallare pendiente la absolución de
controvertidos que se refieren a la actuación per- Art. 416 • (Derogado por ley 25488 · BO: posiciones, la parte que tuviere que ausentarse del SECCIÓN QUINTA
sonal del absolvente. 22/1112001 ). país, deberá requerir al juez que anticipe la au· PRUEBA DE TESTIGOS
Cada posición importará, para el ponente, el diencia, si fuere posible.
Confesión ficta Procedencia
reconocimiento del hecho a que se refiere. Si no formulare oportunamente dicho pedido,
Art. 417 • Si el citado no compareciere a declarar la audiencia se llevará a cabo y se tendrá a dicha Art. 426 ·Toda persona mayor de catorce años po·
El juez podrá modificar de oficio y sin recurso dentro de la media hora de la fijada para la au·
alguno, el orden y los términos de las posiciones parte por confesa, si no compareciere. drá ser propuesta como testigo y tendrá el deber
diencia, o si habiendo comparecido rehusare res- de comparecer y declarar, salvo las excepciones es·
propuestas por las. partes, sin alterar su sentido. Posiciones en primera y segunda instancia
ponder o respondiere de una manera evasiva, el tablecidas por ley.
Podrá, asimismo, eliminar las que fuesen manifies- Art. 422 · Las posiciones podrán pedirse una vez en
juez, al sentenciar, lo tendrá por confeso sobre Los testigos que tengan su domicilio fuera del
tamente inútiles. cada instancia; en la primera, en la oportunidad
los hechos personales, teniendo en cuenta las cir· lugar del asiento del tribunal pero dentro de un ra·
Forma de las contestaciones cunstancias de la causa y las demás pruebas pro· establecida por el artículo 404; y en la alzada, en dio de setenta (70) kilómetros, están obligados a
Art. 412 · El absolvente responderá por sí mismo ducidas. el supuesto del artículo 260, inciso 4). comparecer para prestar declaración ante el tribu·
de palabra y en presencia del contrario, si asistie- En caso de incomparecencia del absolvente, Efectos de la confesión expresa nal de la causa, si lo solicitare la parte que los pro·
se, sin valerse de consejos ni de borradores, pero aunque no se hubiere extendido acta se aplicará lo pone y el testigo no justificare imposibilidad de
el juez podrá permitirle la consulta de anotaciones establecido en el párrafo anterior, si el ponente hu· Art. 423 · La confesión judicial expresa constituirá concurrir ante dicho tribunal.
o apuntes, cuando deba referirse a nombres, cifras biere presentado oportunamente el pliego de posi · plena prueba, salvo cuando:
1) Dicho medio de prueba estuviere excluido por la Testigos excluidos
u operaciones contables, o cuando así lo aconseja· cienes y el absolvente estuviere debidamente noti·
ren circunstancias especiales. No se interrumpirá ficado. ley respecto de los hechos que constituyen el Art. 427 • No podrán ser ofrecidos como testigos
objeto del juicio, o incidiere sobre derechos los consanguíneos o afines en línea directa de las
52 ERREIUS 63
ERREIUS
Art. 428 CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN LIBRO 11 - PROCESOS DE CONOCIMIENTO Art. 444
partes, ni el cónyuge, aunque estuviere separado cada una de ellas, de conformidad con la regla es· Testigo Imposibilitado de comparecer 1) Por su nombre, edad, estado, profesión y domi-
legalmente, salvo si se tratare de reconocimiento tablecida en el artículo 439. Art. 436 • Si alguno de los testigos se hallase im· cilio.
de firmas. El juzgado fijará una audiencia supletoria con 2) Si es pariente por consanguinidad o afinidad de
posibilitado de comparecer al juzgado o tuviere al·
Oposición carácter de segunda citación, en fecha próxima, pa· guna otra razón atendible a juicio del juez para no alguna de las partes, y en qué grado.
ra que declaren los testigos que faltasen a las au· hacerlo, será examinado en su casa, ante el secre· 3) Si tiene interés directo o indirecto en el pleito.
Art. 428 - Sin perjuicio de la facultad del juez de 4) Si es amigo íntimo o enemigo.
desestimar de oficio y sin sustanciación alguna el diencias, con la advertencia de que si faltase a la pri· tario, presentes o no las partes, según las circuns-
mera, sin causa justificada, se lo hará comparecer a 5) Si es dependiente, acreedor o deudor de alguno
ofrecimiento de prueba testimonial que no fuese tancias. de los litigantes, o si tiene algún otro género de
la segunda por medio de la fuerza pública y se le im· La enfermedad deberá justificarse en los tér-
admisible, o de testigos cuya declaración no proce- pondrá una multa de hasta pesos un mil ($ 1.000). relación con ellos.
diese por posición de la ley, las partes podrán for· minos del artículo 419, párrafo primero. Si se com- Aunque las circunstancias individuales decla-
mular oposición si indebidamente se la hubiere or· Caducidad de la prueba probase que pudo comparecer se le impondrá mul- radas por el testigo no coincidieran totalmente con
denado. Art. 432 - Apedido de parte y sin sustanciación al- ta de $ 29, 35(*) a S440, 31 (') y, ante el informe del los datos que la parte hubiese indicado al propo-
guna, se tendrá por desistida del testigo a la parte secretario, se fijará audiencia de inmediato, que nerlo, se recibirá su declaración si indudablemente
Ofrecimiento deberá realizarse dentro del quinto día, notificán·
que lo propuso si: fuere la misma persona y, por las circunstancias del
Art. 429 · Cuando las partes pretendan producir 1) No hubiere activado la citación del testigo y és· dose a las partes con habilitación de días y horas y caso, la contraria no hubiere podido ser inducida
prueba de testigos, deberán presentar una lista de te no hubiese comparecido por esa razón. disponiendo la comparecencia del testigo por me· en error.
ellos con expresión de sus nombres, profesión y do· dio de la fuerza pública.
2) No habiendo comparecido aquél a la primera Forma del examen
micilio. audiencia, sin invocar causa justificada, no re- (') Montos actualizados por resolución (CSJN) 497 /1991 ·
Si por las circunstancias del caso a la parte le BO: 02/05/1991 y decreto 2128/1991 • BO: Art. 442 • Los testigos serán libremente interroga-
quiriere oportunamente las medidas de compul · 17 /10/1991. dos, por el juez o por quien lo reemplace legal-
fuere imposible conocer algunos de esos datos, sión necesarias.
bastará que indique los necesarios para que el tes· Incomparecencia y falta de interrogatorio mente, acerca de lo que supieren sobre los hechos
tigo pueda ser individualizado sin dilaciones y sea 3) Fracasada la segunda audiencia por motivos no controvertidos, respetando la sustancia de los inte-
imputables a la parte, ésta ~o solicitare nueva Art. 437 · Si la parte que ofreció el testigo no con· rrogatorios propuestos.
posible su citación. curriere a la audiencia por sí o por apoderado y no
El interrogatorio podrá reservarse por las par· audiencia dentro de quinto día. La parte contraria a la que ofreció el testigo,
hubiese dejado interrogatorio, se la tendrá por de· podrá solicitar que se formulen las preguntas que
tes hasta la audiencia en que deban presentarse los Forma de la citación sistida de aquél, sin sustanciación alguna.
testigos. sean pertinentes, aunque no tengan estricta rela·
Art. 433 - La citación a los testigos se efectuará Pedido de explicaciones a las partes ción con las indicadas por quien lo propuso.
Número de testigos por cédula. Ésta deberá diligenciarse con tres días Se aplicará, en lo pertinente, lo dispuesto en
Art. 438 • Si las partes estuviesen presentes, el juez
Art. 430 - Los testigos no podrán exceder de ocho de anticipación por lo menos, y en ella se transcri- o el secretario, en su caso, podrá pedirles las expli· el artículo 411, párrafo tercero.
por cada parte. Si se hubiere propuesto mayor nú· birá la parte del artículo 431 que se refiere a la caciones que estimare necesarias sobre los hechos. Se podrá prescindir de continuar interrogando
mero, se citará a los ocho primeros, y luego de exa· obligación de comparecer y a su sanción. Asimismo, las partes podrán formularse recíproca- al testigo cuando las preguntas que se propongan,
minados, el juez, de oficio o a petición de parte, Carga de la citación mente las preguntas que estimaren convenientes. o las respuestas dadas, demuestren que es ineficaz
podrá disponer la recepción de otros testimonios proseguir la declaración. ·
Art. 434 ·El testigo será citado por el juzgado, sal· Orden de las declaraciones La forma y el desarrollo del acto se regirán, en
entre los propuestos, si fueren estrictamente nece· vo cuando la parte que lo propuso asumiere la car-
sarios y, en su caso, ejercer la facultad que le otor· Art. 439 · Los testigos estarán en lugar desde don- lo pertinente, conforme a lo dispuesto por el ar-
ga el artículo 452. ga de hacerlo comparecer a la audiencia; en este de no puedan oír las declaraciones de los otros. Se· tículo 416.
caso, si el testigo no concurriere sin causa justa, de rán llamados sucesiva y separadamente, alternán· Forma de las preguntas
Audiencia oficio o a pedido de parte y sin sustanciación algu- dose, en lo posible, los del actor con los del de·
Art. 431 - (Texto s/ley 25488 · 80: 2211112001) Si na se lo tendrá por desistido. mandado, a menos que el juzgado estableciere Art. 443 ·• Las preguntas no contendrán más de un
la prueba testimonial fuese admisible en el caso, otro orden por razones especiales. hecho; serán claras y concretas; no se formularán
Inasistencia justificada· las que estén concebidas en términos afirmativos,
el juez mandará recibirla en la audiencia que se· Juramento o promesa de decir verdad
ñalará, en las condiciones previstas en el artículo Art. 435 ·Además de las causas dé;¡j~~Jificación de sugieran la respuesta o sean ofensivas o vejatorias.
la inasistencia libradas a la apreciación~judicial, lo Art. 440 · Antes de declarar, los testigos prestarán No podrán contener referencias de carácter técni·
31í0. co, salvo si fueren dirigidas a personas especializa·
Cuando el número de los testigos ofrecidos por serán las siguientes: juramento o formularán promesa de decir verdad,
1) Si la citación fuere nula. a su elección, y serán informados de las conse· das.
las partes permitiese suponer la imposibilidad de
2) Si el testigo hubiese sido citado con intervalo cuencias penales a que pueden dar lugar las decla- Negativa a responder
que todos declaren en el mismo día, deberá habili·
tarse hora y, si aun así fuere imposible completar menor al prescripto en el artículo 433, salvo raciones falsas o reticentes. Art. 444 • El testigo podrá rehusarse a contestar
las declaraciones en un solo acto, se señalarán tan· que la audiencia se hubiese anticipado por ra- Interrogatorio preliminar las preguntas:
tas audiencias como fuesen necesarias en días in· zones de urgencia, y constare en el texto de la Art. 441 • Aunque las partes no lo pidan, los testi· 1) Si la respuesta lo expusiere a enjuiciamiento
mediatos, determinando qué testigos depondrán en cédula esa circunstancia. gos serán siempre preguntados: penal o comprometiera su honor.

64 ERREIUS ERREIUS 65
:¡.:·.
ii'
~
1
LIBRO 11 - PROCESOS DE CONOCIMIENTO Art. 462
Art. 445 CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
Dichos testigos declararán por escrito, con la zación que ha de tener el perito y se propondrán
2) Si no pudiere responder sin revelar un secreto Reconocimiento de lugares manifestación de que lo hacen bajo juramento o los puntos de pericia; si la parte ejerciera la fa-
profesional, militar, científico, artíst1co o indus· Art. 451 • Si el reconocimiento de algún sitio con· promesa de decir verdad, dentro del plazo que fije cultad de designar consultor técnico, deberá indi·
tria l. tribuyese a la eficacia del testimonio, podrá hacer· el juzgado, debiendo entenderse que no excederá car, en el mismo escrito, su nombre, profesión y
Forma de las respuestas se en él el examen de los testigos. de diez días si no se lo hubiese indicado especial· domicilio.
Art. 445 · El testigo contestará sin poder leer no· Prueba de oficio mente. La otra parte, al contestar la vista que se le
tas o apuntes, a menos que por la índole de la pre· La parte contraria a la que ofreció el testigo conferirá conforme al artículo 367, podrá formular
Art. 452 • El juez podrá disponer de oficio la de· la manifestación a que se refiere el artículo 478 o,
gunta, se le autorizara. En este caso, se dejará podrá presentar un pliego de preguntas a incluir en
claración en el carácter de testigos, de personas en su caso, proponer otros puntos que a su juicio
constancia en el acta de las respuestas dadas me· mencionadas por las partes en los escritos de cons· el intertogatorio.
diante lectura. Idoneidad de los testigos deban constituir también objeto de la prueba, y
titución del proceso o cuando, según resultare de observar la procedencia de los mencionados por
Deberá siempre dar la razón de su dicho; si no otras pruebas producidas, tuvieren conocimiento Art. 456 · Dentro del plazo de prueba las partes
lo hiciere, el juez la exigirá. quien la ofreció, si ejerciese la facultad de desig·
de hechos que puedan gravitar en la decisión de la podrán alegar y probar acerca de la idoneidad de nar consultor técnico deberá indicar en el mismo
Interrupción de la declaración causa. los testigos. El juez apreciará, según las reglas de escrito su nombre, profesión y domicilio.
Art. 446 ·Al que interrumpiere al testigo en su de· Asimismo, podrá ordenar que sean examina- la sana crítica, y en oportunidad de dictar sen- Si se hubiesen presentado otros puntos de pe·
claración podrá imponérsele una multa que no ex· dos nuevamente los ya interrogados, para aclarar tencia definitiva, las circunstancias y motivos que ricia u observado la procedencia de los propuestos
ceda de los S14,67('). En caso de reiteración incu- sus declaraciones o proceder al careo. corroboren o disminuyan la fuerza de las declara· por la parte que ofreció la prueba, se otorgará tras-
rrirá en el doble de la multa sin perjuicio de las de· Testigos domiciliados fuera ciones. lado a ésta.
más sanciones que correspondieren. de la jurisdicción del juzgado Cuando los litisconsortes no concordaran en la
(') Monto actualizado por resolución (CSJN) 497I1991 · Art. 453 · En el escrito de ofrecimiento de prueba, SECCIÓN SEXTA designación del consultor técnico de su parte, el
BO: 02/05/1991 y decreto 2128/1991 · BO: la parte que hubiese presentado testigos que deban PRUEBA DE PERITOS juzgado desinsaculará a uno de los propuestos.
17 /10/1991. declarar fuera del lugar del juicio, acompañará el Procedencia Determinación de los puntos
Permanencia interrogatorio e indicará los nombres de las perso- Art. 457 • Será admisible la prueba pericial cuan· de pericia. Plazo
Art. 447 • Después que prestaren su declaración, nas autorizadas para el trámite del exhorto u ofi· do la apreciación de los hechos controvertidos re- Art. 460 · (Texto s/ley 25488 · BO: 22/11 /2001)
los testigos permanecerán en la sala del juzgado cio, quienes deberán ser abogados o procuradores quiere conocimientos especiales en alguna ciencia, Contestada la vista que correspondiera según el ar·
hasta que concluya la audiencia, a no ser que el de la matrícula de la jurisdicción del tribunal re· arte, industria o actividad técnica especializada. tículo anterior o vencido el plazo para hacerlo, en
juez dispusiese lo contrario. querido, excepto cuando por las leyes locales estu- la audiencia prevista en el artículo 360 el juez de·
vieren autorizadas otras personas. Los comisiona· Perito. Consultores técnicos
Careo signará el perito y fijará los puntos de pericia, pu-
dos podrán sustituir la autorización. Art. 458 · La prueba pericial estará a cargo de un diendo agregar otros o eliminar los que considere
Art. 448 • Se podrá decretar el careo entre testi· No se admitirá la prueba si en el escrito no se perito único designado de oficio por el juez, salvo improcedentes o superfluos, y señalará el plazo
gos o entre éstos y las partes. - cumplieren dichos requisitos. cuando una ley especial establezca un régimen dis· dentro del cual el perito deberá cumplir su come-
Si por residir los testigos o las partes en dife· tinto.
rentes lugares el careo fuere dificultoso o imposi· Depósito y examen tido. Si la resolución no fijase dicho plazo se en·
de los interrogatorios En los procesos de declaración de incapacidad tenderá que es de quince días.
ble, el juez podrá disponer nuevas declaraciones y de inhabilitación, se estará a lo dispuesto por el
por separado, de acuerdo con el interrogatorio que Art. 454 • En el caso del artículo anterior el inte- Reemplazo del consultor técnico. Honorarios
él formule. artículo 626, inciso 3).
rrogatorio quedará a disposición de. la parte con· En el juicio por nulidad de testamento, el juez Art. 461 · El consultor técnico podrá ser reempla·
Falso testimonio u otro delito traria, la que podrá, dentro de quinto día, propo· podrá nombrar de oficio tres peritos cuando por la zado por la parte que lo designó; el reemplazante
Art. 449 • Si las declaraciones ofreciesen indicios ner preguntas. El juez examinará los interrogato· importancia y complejidad del asunto lo considere no podrá pretender una intervención que importe
graves de falso testimonio u otro delito, el juez po· ríos, pudiendo eliminar las preguntas superfluas y conveniente. retrogradar la práctica de la pericia.
drá decretar la detención de los presuntos culpa- agregar las que considere pertinentes. Asimismo, Si los peritos fuesen tres, el juez les impartí· Los honorarios del consultor técnico integra·
bles, remitiéndolos a disposición del juez compe· fijará el plazo dentro del cual la parte que ofreció rá las directivas sobre el modo de proceder para re- rán la condena en costas.
tente, a quien se enviará también testimonio de lo la prueba debe informar acerca del juzgado en que alizar las operaciones tendientes a la producción y Acuerdo de partes
actuado. ha quedado radicado el exhorto y la fecha de la presentación del dictamen.
audiencia, bajo apercibimiento de tenerlo por de- Art. 462 · Antes de que el juez ejerza la facultad
Suspensión de la audiencia Cada parte tiene la facultad de designar un que le confiere el artículo 460, las partes, de co-
sistido. consultor técnico.
Art. 450 • Cuando no puedan examinarse todos los mún acuerdo, podrán presentar un escrito propo-
testigos el día señalado, se suspenderá el acto pa· Excepciones a la obligación de comparecer Designación. Puntos de pericia niendo perito y puntos de pericia.
ra continuarlo en los siguientes sin necesidad de Art. 455 • Exceptúase de la obligación de campa· Art. 459 ·(Textos/ley 25488 · BO: 22111 /2001) Al Podrán, asimismo, designar consultores téc·
nueva citación, expresándolo así en el acta que se recer a prestar declaración a los funcionarios que ofrecer la prueba pericial se indicará la especiali· nicos.
extienda. determine la reglamentación de la Corte Suprema.
ERREIUS 67
56 ERREIUS
f:

Art. 463 CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN LIBRO PROCESOS DE CONOCIMIENTO
-=-..:.::...::..=.-=-:...:-"--'--'-~~~~~~- 11 • Art. 478
Anticipo de gastos Reemplazo Traslado. Explicaciones. Nueva pericia 3) Reconstrucción de hechos, para comprobar si se
Art. 463 · Si el perito lo solicitare dentro de ter· Art. 468 • En caso de ser admitida la recusación, el Art. 473 • Del dictamen del perito se dará traslado han producido o pudieron realizarse de una ma-
cero día de haber aceptado el cargo, y si corres· juez, de oficio, reemplazará al perito recusado, sin a las partes, que se notificará por cédula. De oficio nera determinada.
pondiere por la índole de la pericia, la o las partes otra SL;:tanciación. o a instancia de cualquiera de ellas, el juez podrá Aestos efectos podrá disponer que comparez-
que han ofrecido la prueba deberán depositar la ordenar que el perito dé las explicaciones que se can el perito y los testigos y hacer saber a las par·
suma que el juzgado fije para gastos de las dili· Aceptación del cargo
consideren convenientes, en audiencia o por escri· tes que podrán designar consultores técnicos o ha·
gencias. Art. 469 : H perito aceptará el cargo ante el ofi· cer comparecer a los ya designados para que partí·
cial primero, dentro de tercero día de notificado to, atendiendo a las circunstancias del caso.
Dicho importe deberá ser depositado dentro Si el acto se cumpliere en audiencia y los con· cipen en las tareas, en los términos de los artículos
de quinto día, plazo que comenzará a correr a par· de su designación; en el caso de no tener título ha· sultores técnicos estuvieren presentes, con autori· 471 y, en su caso, 473..
tir de la notificación personal o por cédula de la bilitante, bajo juramento o promesa de desempe· zación del juez, podrán observar lo que fuere per·
providencia que lo ordena; se entregará al perito, ñar fielmente el cargo. Se lo citará por cédula u Consultas cientificas o técnicas
tinente; si no comparecieren esa faculta<! podrá ser Art. 476 • Apetición de parte o de oficio, el juez
sin perjuicio de lo que en definitiva se resuelva otro medio autorizado por este Código. ejercida por los letrados.
respecto de las costas y del pago de honorarios. La Si el perito no aceptare, o no concurriere den· Si las explicaciones debieran presentarse por podrá requerir opinión a universidades, academias,
resolución sólo será susceptible de recurso de re· tro del plazo fijado, el juez nombrará otro en su re· escrito, las observaciones a las dadas por el perito corporaciones, institutos y entidades públicas o
posición. emplazo, de oficio y sin otro trámite. podrán ser formuladas por los consultores técnicos privadas de carácter científico o técnico, cuando el
La falta de depósito dentro del plazo importa· La cámara determinará el plazo durante el o, en su defecto, por las partes dentro de quinto dictamen pericial requiriese operaciones o conocí·
rá el desistimiento de la prueba. cual quedarán excluidos de la lista los peritos que día de notificadas por ministerio de la ley. La falta mientas de alta especialización.
Idoneidad reiterada o injustificadamente se hubieren negado de impugnaciones o pedidos de explicaciones u ob· Eficacia probatoria del dictamen
Art. 464 • Si la profesión estuviese reglamentada, a aceptar el cargo, o incurrieren en la situación servaciones a las explicaciones que diere el perito, Art. 477 • La fuerza probatoria del dictamen pericial
el perito deberá tener título habilitante en la cien· prevista por el artículo siguiente. no es óbice para que la eficacia probatoria del die· será estimada por el juez teniendo en cuenta la com·
cia, arte, industria o actividad técnica especializa· Remoción tamen pueda ser cuestionada por los letrados has· petencia del perito, los principios científicos o técni·
da a que pertenezcan las cuestiones acerca de las ta la oportunidad de alegar con arreglo a lo dis· cosen que se funda, la concordancia de su aplicación
cuales deba expedirse. Art. 470 ·Será removido el perito que, después de puesto por el artículo 477.
haber aceptado el cargo renunciare sin motivo con las reglas de la sana crítica, las observaciones
En caso contrario, o cuando no hubiere en el Cuando el juez lo estimare necesario podrá formuladas por los consultores técnicos o los letra·
lugar del proceso perito con título habilitante, po· atendible, rehusare dar su dictamen o no lo pre· disponer que se practique otra pericia o se perfec·
sentare oportunamente. El juez, de oficio, nom· dos, conforme a los artículos 473 y 474 y los demás
drá ser nombrada cualquier persona con conocí· '" cione o amplíe la anterior, por el mismo perito u elementos de convicción que la causa ofrezca.
mientes en la materia. brará otro en su lugar y lo condenará a pagar los ótro de su elección.
gastos de las diligencias frustradas y los daños y El perito que no concurriere a la audiencia o Impugnación. Desinterés.
Recusación perjuicios ocasionados a las partes, si éstas los re· Cargo de los gastos y honorarios
no presentare el informe ampliatorio o comple·
Art. 465 • (Textos/ley 25488 · BO: 22111 /2001) El clamasen. El reemplazado perderá el derecho a mentario dentro del plazo, perderá su derecho a Art. 478 • (Párrafo incorporado por ley 24432 • BO:
perito podrá ser recusado por justa causa, dentro cobrar honorarios. cobrar honorarios, total o parcialmente. 10/01/1995) Los jueces deberán regular lds hono·
del quinto día de la audiencia preliminar. rarios de los peritos y demás auxiliares de la Justi·
Práctica de la pericia Dictamen Inmediato
Causales cía, conforme a los ·respectivos aranceles, debien·
Art. 471 • La pericia estará a cargo del perito de· Art. 474 • Cuando el objeto de la diligencia peri· do adecuarlos, por debajo de sus topes mínimos in·
Art. 466 • Son causas de recusación del perito las signado por el juez. cial fuese de tal naturaleza que permita al perito
previstas respecto de los jueces; también, la falta de clusive, a las regulaciones que se practicaren en fa·
Los consultores técnicos, las partes y sus le· dictaminar inmediatamente, podrá dar su informe vor de los restantes profesionales intervinientes,
título o incompetencia en la materia de que se tra· tracios podrán presenciar las operaciones técnicas por escrito o en audiencia; en el mismo acto los
te, en el supuesto del artículo 464, párrafo segundo. ponderando la naturaleza, complejidad, ,calidad y
que se realicen y formular las observaciones que consultores técnicos podrán formular las observa· extensión en el tiempo de los respectivos trabajos.
Trámite. Resolución consideraren pertinentes. cienes pertinentes. · Al contestar el traslado a que se refiere el se·
Art. 46 7 · Deducida la recusación se hará saber al Presentación del dictamen Planos, exámenes científicos y gundo párrafo del artículo 459, la parte contraria a
perito para que en el acto de la notificación o den· reconstrucción de los hechos la que ha ofrecido la prueba pericial podrá:
tro de tercero día manifieste si es o no cierta la Art. 472 · El perito presentará su dictamen por es·
crito, con copias para las partes. Contendrá la expli· Art. 475 ·De oficio o a pedido de parte, el juez po· 1) Impugnar su procedencia por no corresponder
causal. Reconocido el hecho o guardado silencio, drá ordenar: conforme a lo dispuesto en el artículo 457; si no
será reemplazado; si se lo negare, el incidente tra· cación detallada de las operaciones técnicas realiza· ti
obstante haber sido declarada procedente, de
das y de los principios científicos en que se funde. 1) Ejecución de planos, relevamientos, reproduc·
mitará por separado, sin interrumpir el curso del ciones fotográficas, cinematográficas, o de otra la sentencia resultare que no ha constituido uno
proceso. . Los consultores técnicos de las partes dentro especie, de objetos, documentos o lugares, con de los elementos de convicción coadyuvante pa·
De la resolución no habrá recurso pero esta del plazo fijado al perito podrán presentar por se· empleo de medios o instrumentos técnicos. ra la decisión, los gastos y honorarios del perito
circunstancia podrá ser considerada por la alzada parado sus respectivos informes, cumpliendo los 2) Exámenes científicos necesarios para el mejor y consultores técnicos serán a cargo de la parte
al resolver sobre lo principal. mismos requisitos. esclarecimiento de los hechos controvertidos. que propuso la pericia.

68 ERREIUS ERREIUS 69
\..
Art. 479 LIBRO 11 • PROCESOS DE CONOCIMIENTO Art. 498
CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN

2) Manifestar que no tiene interés en la pericia, y gar; esta providencia se notificará por cédula y CAPÍTULO il 3) Todos los plazos serán de tres días, con excep-
que se abstendrá, por tal razón, de participar una vez firme se entregará el expediente a los le· PROCESO SUMARÍSIMO ción del de contestación de demanda, y el otor·
en ella; en este caso, los gastos y honorarios tracios por su orden y por el plazo de seis días a ca· gado para fundar la apelación y contestar el
del perito y consultor técnico serán siempre a da uno, sin necesidad de petición escrita y bajo su Trámite traslado memorial, que será de cinco días.
cargo de quien la solicitó, excepto cuando pa· responsabilidad para que presenten, si lo creyesen Art. 498 ·(Textos/ley 25488 · BO: 22/11/2001) En 4) Contestada la demanda se procederá conforme
ra resolver a su favor se hiciere mérito de conveniente el escrito alegando sobre el mérito de los casos en que se promoviese juicio sumarísimo, ill artículo 359. La audiencia prevista en el ar·
aquélla. la prueba. Se considerará corno una sola parte a presentada la demanda, el juez, teniendo en cuen- tículo 360 deberá ser señalada dentro de los
quienes actúen bajo representación común. ta la naturaleza de la cuestión y la prueba ofreci· diez días de contestada la demanda o de venci·
Transcurrido el plazo sin que el expediente da, resolverá de oficio y como primera providencia do el plazo para hacerlo.
SECCIÓN SÉPTIMA si correspondiese que la controversia se sustancie 5) No procederá la presentación de alegatos.
RECONOCIMIENTO JUDICIAL haya sido devuelto, la parte que lo retuviese per·
derá el derecho de alegar sin que se requiera in· por esta clase de proceso. Si así lo decidiese, el 6) Sólo serán apelables la sentencia definitiva y las
Medidas admisibles tirnación. El plazo para presentar el alegato es trámite se ajustará a lo establecido para el proce· providencias que decreten o denieguen medidas
Art. 479 • El juez o tribunal podrá ordenar, de ofi· común. so ordinario, con estas modificaciones: precautorias. La apelación se concederá en re-
cio o a pedido de parte: · 1) Con la demanda y contestación se ofrecerá la lación, en efecto devolutivo, salvo cuando el
Llamamiento de autos prueba y se agregará la documental. cumplimiento de la sentencia pudiese ocasionar
1) El reconocimiento judicial de lugares o de cosas.
2) La concurrencia de peritos y testigos a dicho acto. Art. 48 3 - Sustanciado el pleito en el caso del ar· 2) No serán admisibles excepciones de previo y es· un perjuicio irreparable en cuyo caso se otorga·
3) Las medidas previstas en el artículo 475. tículo 481, o transcurrido el plazo fijado en el ar· pecial pronunciamiento, ni reconvención. rá en efecto suspensivo.
Al decretar el examen se individualizará lo tículo anterior, el secretario, sin petición de parte,
que deba constituir su objeto y se determinará el pondrá el expediente a despacho agregando los
lugar, fecha y hora en que se realizará. Si hubiere alegatos si se hubiesen presentado. El juez, acto
urgencia, la notificación se hará de oficio y con un continuo, llamará autos para sentencia.
día de anticipación. Efectos del llamamiento de autos
Forma de ta diligencia Art. 484 • (Texto s/ley 25488 • BO: 22/11 /2001)
Art. 480 • A la diligencia asistirá el juez o los Desde el llamamiento de autos quedará cerrada to-
miembros del tribunal que éste determine. Las par· da discusión y no podrán presentarse más escritos
tes podrán concurrir con sus representantes y le· ni producirse más prueba, salvo las que el juez dis·
tracios y formular las observaciones pertinentes, de pusiese en los términos del artículo 36, inciso 4) ..
las que se dejará constancia en acta. Éstas deberán ser ordenadas en un solo acto.
Notificación de la sentencia
SECCIÓN OCTAVA Art. 485 - La sentencia será notificada de oficio,
CONCLUSIÓN DE LA CAUSA dentro de tercero día. En la cédula se transcribirá
PARA DEFINITIVA la parte dispositiva. Al litigante que lo pidiere, se
Alternativa le entregará una copia simple de la sentencia, fir·
Art. 481 • (Texto s/ley 25488 · BO: 22/ 1112001) rnada por el secretario o por el oficial primero.
Cuando no hubiese mérito para recibir la causa a
prueba, deberá procederse con arreglo a lo esta·
blecido én el artículo 359, en lo pertinente.
Agregación de las pruebas. Alegatos TÍTULO 111
Art. 482 • (Texto s/ley 25488 · BO: 22111 /2001) PROCESOS SUMARIO Y SUMARÍSIMO
Producida la prueba, el prosecretario administrati·
vo, sin necesidad de gestión alguna de los intere- CAPÍTULO 1
sados, o sin sustanciarla si se hiciera, ordenará que PROCESO SUMARIO
se agregue al expediente.
Cumplido este trámite el prosecretario admi- Arts. 486 a 497 - (Derogados por ley 25488 · BO:
nistrativo pondrá los autos en secretaría para ale- 22111 /2001 ).

ERREIUS 71
70 ERREIUS

También podría gustarte