Trabajo Filosofia

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

¿Como comenzar a ser DJ Productor?

by DJP

En el mundo de la música electrónica cada vez es mas asequible y menos


complicado tener a disposición tus propios equipos o aplicaciones para pinchar y
para producir. Esto ha empezado a crear confusión entre quienes quieren empezar
de cero y no saben por dónde comenzar o qué necesitan para ser DJ’s o
productores, tanto en equipos como en formación.

Lo clásico: ¿Primero ser DJ?


La teoría del DJ nos indica que primero se debe aprender a pinchar y luego hay que
avanzar en la producción de tus propios temas. Pero, ¿Y si empiezo a producir?

¡No hay leyes! Puedes empezar perfectamente aprendiendo a crear tu música y


luego formarte como DJ. Incluso, la producción de música (electrónica) es una
puerta abierta a la realización como artista del directo, sea como DJ o como Live
Performer.
En este punto, hay que aclarar Live Performer puede ser desde un artista de música
electrónica hasta un músico o cantante. En el caso de nuestra escuela, DJ
Productor ha tenido el gusto de formar músicos, cantantes y artistas ajenos a la
electrónica. En la producción musical o el directo no hay distinción, la música es un
lenguaje universal.
¿Que necesito para ser DJ?
En el caso de querer empezar como DJ, lo primero es tener un gusto musical
definido, pero más allá de estereotipos: La idea de ser DJ en principio es hacer bailar
a la gente y lograr el control de la fiesta. Si quieres ser DJ por la fama, o porque ves
fotos de un tío con 50 mil personas al frente de un escenario, quizás estés cayendo
en la información errónea que te dan día a día.

Un DJ es más que eso, o mejor, un DJ no puede esperar a ser una estrella del pop
sin antes haber probado el dulce sabor de una sesión club con un numero discreto
de personas. Tampoco se puede decir o pretender ser DJ pinchando sesiones en
nuestra habitación. Hay que ir a un club y hacer bailar al público.

La técnica es clave. Aprender técnicas de mezcla, técnicas creativas y tener


contacto directo con los cacharros que quizás te vayas a encontrar un día, es muy
útil para empezar.
Sobre el equipamiento: Definir con qué formato vas a pinchar en principio. Vinilos,
CD’s o Software. (Por favor, huye de las apps de iPad si quieres que te tomen en
serio). Lógicamente un buen mixer, unos buenos cascos y tus monitores de escucha
si vas a practicar en casa. (¡Practicar! no volverte un Bedroom DJ). El estilo, el
manejo, las conexiones, la conexión con el público las puedes aprender poco a poco
en tu formación.

Dando el salto a la producción


“Con un ordenador y unos cascos ya he sacado temas”. Esta es una de las frases
que mas escuchamos cuando no nos podemos permitir comprar todo lo que
quisiéramos, aunque cierto es. Y cierto es que con un triángulo y un palito de metal
puedes hacer música, pero lo importante es que eso suene bonito.

¿Y cómo hago que suene bonito y sea agradable? La respuesta esta en una serie
de sucesos a lo largo de nuestra carrera como “Productores”. Aquí un listado breve
de las mínimas cosas que influyen en una buena producción:

 Tener conocimientos básicos sobre música.


 Controlar los instrumentos (reales o virtuales).
 Dominar el DAW.
 Tener conocimientos básicos sobre Acústica.
 Tener conocimientos sobre audio digital.
 Grabación.
 Mezcla.
 Creatividad.
Y sobre todo, tiempo y práctica.

En resumen, ser DJ Productor requiere de los conocimientos necesarios en distintas


áreas artísticas y técnicas, además del empeño y de las horas de práctica. No
importa si queremos empezar como DJ o como Productor primero, lo importante es
darle una importancia que luego se verá reflejada en resultados. Aunque sea por
hobby, la música es un arte que se debe tomar en serio.

Si necesitas asesoramiento o soporte no olvides que puedes contactarnos y te


ayudaremos a resolver tus dudas acerca e este tema.

También podría gustarte