Está en la página 1de 3

Parábola

con valores de la vida


Autor: Osmer Zorrilla
Año: 2019
Sitio: Venezuela.

Parte I: La verdad, la autodeterminación y la libertad.

Capitulo 1: El cautiverio y el valer del juicio verdadero.

Había una vez dentro de un pequeño pueblo con clima cálido un micro-zoológico,
en el cual se encontraban en una de sus secciones resguardado un conjunto de
osos separados entre grupos unisex, machos por un lado del territorio y hembras
por el otro. Dicho sitio era de dimensiones rectangulares amplia recubierta de
arboles como un bosque en un espacio cerrado vigilado donde le servían
alimentos enriquecidos y pecados. Seguidamente, los osos que vivían en el sitio
eran ocho: Fabio alias “el mayor”, Antonio alias “el pasivo”, Gilbert alias “el fuerte”
y Enrique alias “el ingenioso”; por su lado, María alias “la prepotente”, Angélica
alias “la sutil” , Deyna alias “la ecuánime” y Talia alias “la compulsiva”.

Ambos conjunto no se veían con frecuencia. Las ocasiones que permitian los
vigilantes del zoológico que se cruzacen Fabio sostuvo una atracción por
Angelica y Gilbert por Talia. No obstante, se entablo una adversión celosa de
Enrique por Angélica a consecuencia de su afinidad en características y su
reproche hizo que irradiara odio hacia Fabio. De igual modo, Talia apuntaba a
Gilbert y eso generaba amargura a Deyna como un café frío sin azúcar.

Ante la situación, Enrique disputa con Fabio, y exclama con furor: “te reto a una
prueba, para que el triunfante de la misma de apodere de ella”. Fabio acepta. Se
fundamenta en tres preguntas: ¿Porque la deseaba a ella?: por su aspecto físico,
¿Le interesa lo que ella piensa de ti?: Solo deseo que sea de mi propiedad, ¿Como
piensas sobre mi aprecio estimado hacia ella? No me importa yo soy quien
domino siendo superior a lo demás. Ante la muestra de vanagloria de “el mayor”,
el interrogador afirma que la desea por su esencia intrínseca que la define que
esta por encima de lo fisico, la dama tiene su autonomía y no puedes apoderarte
de sus decisiones arrebatarle su libertad. Angélica “la sutil” escucha y condena lo
dicho por Fabio, en su soberbia desenmascarada, en que ella se formulo el
paradigma de su imagen absurda. Al mismo tiempo, ella termina de centrar su
atención en Enrique quien sale victorioso de la disputa pacífica, capaz de
resolverlo sin emplear la violencia sino semántica. Se establece la conexión entre
Enrique y Angélica terminando Fabio con perjuicio en hipocresía desmedida. Se
aleja Angélica con Enrique exclamando a Fabio: “para la próxima mas humildad y
razón, y menos presunción”
Capitulo 2: Ser determinante para afianzar lo querido.

Durante un tiempo, Gilbert esquivaba a Deyna sin saber que la carencia de


entendimiento de la situación iba a ocasionar controversia, pero ella sentía
atracción por el, en otras palabras fingía lo mismo con indecisión. Un día Talia
analizando la situación oportuna con anterioridad decide acercarse, sin embargo,
es rechazada por Gilbert en esos momentos que los encargado de la sección del
micro-zoológico liberaron sus dos lados mediante entradas para dar oportunidad
a la incursión entre osos.

A consecuencia, se enfada Talia y busca a Deyna para arremeter contra su


integridad en el tiempo de la noche a punta de poderla herir, pero por intuición
natural de Gilbert lo condujo a dirigirse al sitio mientras dormía bajo el árbol de
micro-bosque para detener la agresión sostenida a Deyna. “El pasivo” entabla un
dialogo y la convence de no seguir descargando su cólera incoherentemente,
pues ella no tenia culpabilidad de que él no se fijará en ella, por ausencia de
conexión no pudiera surgir sin ningún tipo de posibilidad. En ese instante, Talia
entiende y se retira, Deyna conmocionada por agresión recibe consuelo de
Gilbert, quien le exclama: “no llores, si te invadió la tristeza en el corazón y el
dolor de tu mente, desprendela de ese sentir imaginando un mundo donde las
bellezas de la naturaleza como bosque, mares, florales, montañas y cielo azul se
enlazan en la confortable tranquilidad. Extasiada por la palabras lo abraza feliz,
rompiendo las cadenas de la indecisión, aceptando establecer una relación más
seria con ella. Al día siguiente, Gilbert agradeció a Talia por su raciocinio y
conducir indirectamente a ser decisivo con la relación con Deyna. Ella en fin, se
disculpa por su acto premeditado violento.

Capitulo 3: La huida hacia la libertad.

Los osos llegaron a la conclusión de no desear seguir vivir limitado del ambiente
natural real donde sus antecesores vivieron, cabe destacar que desde su
nacimiento fueron criados en cautiverios durante 3 años. Viendo que
injustamente no lo dejaban salir fuera del micro-sitio, con sed de libertad, se
convencieron de tramar un plan con iniciativa de Antonio, plantear: salir durante
la noche con silencio, despojar de la llave al guardia y salir por el techo.
Decididos, ambos bandos intentaron, la llave la obtendría en grupo masculino a
causa de la negligencia del guardia cercano con un movimiento brusco al
desplazarse cuando aseaba el área se escabulló del pantalón al estar colgando en
su lado derecho. En ese instante, toman un pedazo de rama fina y toman la llave
principal entre sus hendidura y la recogen. Abren la entrada y salen en búsqueda
de las osas. Ambos bandos salen del cautiverio y se dirigen hacia la parte
superior del micro-sitio, para seguir con la fuga hacia la libertad, lo vigilantes sin
percibir nada durmiendo sin alerta ocasionalmente lo oportuno para la huida
exitosa. Salen por la escalera de la parte superior fuera del interior sintiendo la
brisa fría de la madrugada, llegan y observan a unos perros durmiendo en los
césped sin contar con esa presencia, con ese obstáculo en frente, decidieron con
un giro saltar desde la altura que se encontraban con un giro sincrónico
considerando que no podrían esperar hasta la mañana, y al caer rodar uno a uno
sin sufrir daño alguno cada uno. Lo efectuaron con temor a despertar de los
caninos dormilones sin ruido, se alejarían con inseguridad sin mirara atrás de su
hogar desde que empezaron a vivir.

Al estar libres, decidieron dividirse para buscar nuevos senderos y algún día
reencontrarse, en parejas con conexión entre Enrique - Angélica, Gilbert - Deyna,
Maria - Fabio y Antonio - Talia. De este modo, se disocia la unidad de pandas. En
la mañana entrante, los vigilantes que no sintieron el desarrollo del escape -un
error para ellos- por el sigilo de los osos, se percataron de la huida con
desconcierto de los osos inofensivos y audaces, exclamando: “animales
inteligentes que engañaron nuestro sistema seguridad, sin ruido provocado se
fueron, no obstante, mantuvieron un tiempo en cautiverio y deberían ser
liberados a su ambiente natural al cumplir un cierto plazo, señalaron con
razonamiento. Además, afirmaron que “no solo del cautiverio debe vivir el
animal, sino de la libertad que los seres humanos debemos facilitarles”.

De esta forma, finaliza esta concisa parte de la parábola con valores de la vida de
unos osos y su vivencia en un micro-zoológico boscoso donde desempeñaron
típicos conflictos amorosos con resolución pacifica, decisiones autónomas como
se apunta particularizada en indecisiones que ocurren en la vida y la exaltación
de la libertad como mecanismo para salir de las injusticias del retenimiento de
seres vivos físicos o en abstractos. Con la separación acordada dejando la dudas
de que le depararía a estas parejas en los caminos que emprenderán.

También podría gustarte