Está en la página 1de 7

1

Pretarea - Reconocimiento del curso

INGENIERIA ECONOMICA (GRADO)

PRESENTADO POR

JUAN CARLOS BELLO H

CODIGO: 80545898

GRUPO # 212067_6

TUTORA

ERIKA PATRICIA DUQUE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA

CEAD – ZIPAQUIRA – ECBTI

2019
2

INTRODUCCION

La importancia que tiene la ingeniería económica afecta a las personas al momento de


tomar las decisiones pues afecta al resultado final en un futuro ya que esto afectara en la
vida en forma tanto positiva como negativa con esto podemos implementar la bases de la
Ingeniería Económica para estudiar, visualizar y elegir las mejores decisiones viendo
desde el punto de vista económico.

Se hace porque es necesario conocer la importancia de la ingeniería económica y como


poder aplicarla en nuestra vida diaria.

Se realiza para lograr identificar y comprender, la estructura del curso y así desarrollar
los fundamentos necesarios para la toma de decisiones en cuanto se refiere a inversiones
financieras.
3

Reconocimiento del curso


4

IMPORTANCIA DE INGENIERIA ECONOMICA

Prácticamente a diario se toman decisiones que afectan el futuro. Las opciones que se
tomen cambian la vida de las personas poco y algunas veces considerablemente.
La Ingenia Económica, en forma bastante simple, hace referencia a la determinación de
los factores y criterios económicos utilizados cuando se considera una selección entre una
o más alternativas.
Principios de ingeniería Económica crear alternativas, donde se necesitan identificarse las
alternativas y luego definirse para ser recurrid en un análisis posterior.
Concentrarse en las diferencias, precisamente las diferencias entre datos esperados en las
opciones son de calidad para su comparación y deben ser asumidas en la toma de una
decisión.
Existe un criterio económico sencillo que puede usarse para conocer cuando hacer y hasta
donde llegar en un análisis con el riesgo y, es el siguiente.
Hacer énfasis en los análisis con riesgo e incertidumbre en la medida en que los ahorros
esperados por tomar una mejor decisión como consecuencia del estudio adicional sean
mayores que el costo involucrado en dicho estudio.
Es la parte que mide de manera sistemática en unidades monetarias las decisiones que
tome todo ingeniero o recomienda, para que la empresa sea mas rentable y sea muy
competitiva en el mercado.
Teniendo como misión balancear todas las negociaciones de manera más económica
arrojando las mejores soluciones a un balance positivo de los beneficios a largo plazo, la
cual debe tener una relación con los costos a largo plazo.
Papel importante en la ingeniería económica en la toma de decisiones: Elegir alternativas,
Aplicar la decisión, Definir el problema, Analizar el problema, Evaluar las alternativas.
5

GLOSARIO

CHEQUE

Título de crédito expedido a cargo de una institución de crédito, por quien esté autorizado
por ella al efecto, conteniendo la orden incondicional de pagar una suma de dinero a la
vista, al portador o a la orden de una persona determinada. Orden de pago dirigida a un
banco, contra los fondos poseídos por el girador. La orden de pago puede ser nominativa
o al portador.

CAMBIO

El trueque o permuta de una cosa por otra. En términos de banca es la operación por
medio de la cual una persona cede a otra los fondos que tiene en un punto diferente de
aquél en el que se recibe. Valor relativo de las monedas de dos países.

CAPITAL FINANCIERO

Montos de recursos monetarios de las distintas instituciones bancarias, comerciales e


industriales utilizados para fomentar e impulsar las actividades económicas.

CAPTACION

Proceso mediante el cual el sistema financiero recoge recursos del público ahorrador y
los utiliza como fuente del mercado financiero. En el caso de la captación bancaria son
todos los recursos que la banca obtiene a través de sus instrumentos de captación (cuenta
de cheques, cuenta de ahorros, depósitos a plazo fijo, etc.), que conforman los pasivos del
sistema bancario e incluyen recursos en moneda nacional y extranjera.

CARTERA

Designación genérica que comprende los valores o efectos comerciales y documentos a


cargo de clientes que forman parte del activo circulante de una empresa comercial, de un
banco o de una sociedad en general.
6

CONCLUSIONES

La Ingeniería Económica estudia la estimación, formulación y evaluación de los


resultados económicos cuando existía mas de una alternativa para llegar a un propósito
lucrativo, lo cual permita garantizar el bienestar y la supervivencia de la organización
ante un mercado altamente competitivo.
7

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Referencias
Tarquin, A. J. (1978). Ingenieria Economica. Leland T. : Blank.

También podría gustarte