Está en la página 1de 14

NOMBRE DEL AULUMNO

Martínez Garcés Augusto Fabricio

ACTIVIDAD 10
PRESENTACION DE UN CONTRATO CIVIL

MATERIA
CONTRATOS CIVILES.

CAMPUS
Tlalpan sur

CARRERA
Derecho

NOMBRE DEL DOCENT


Mtra. MARIA MONTES DE OCA GARRIDO

Página 1 de 14
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS.

CASO FICTICIO

En este contrato que se elabora y se celebra por parte de la empresa TRANSCONSULT


representada legalmente por el ING. JOOSE IVAN MARTINEZ GARCES, realiza un
trabajo de operación y mantenimiento preventivo y correctivo para los motores que
controlan el suministro del agua fluvial a la empresa NADRO representada legalmente por
FABRICIO MARTINEZ quien será el responsable de liquidar o pagar los trabajos que
realizo la empresa transconsult.

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES QUE CELEBRAN,


POR UNA PARTE TRANSCONSULT, S.A. DE C.V., REPRESENTADA EN ESTE ACTO
POR EL ING. JOSE IVAN MARTINEZ GARCES EN SU CARÁCTER DE
REPRESENTANTE LEGAL (A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ EL
PRRESTADOR), Y POR OTRA PARTE LA EMPRESA NADRO S.A. DE C.V.,
REPRESENTADA POR EL (LA) FABRICIO MARTINEZ, (A QUIEN EN LO SUCESIVO
SE LE DENOMINARÁ EL CLIENTE), Y A QUIENES CONJUNTAMENTE SE LES
DENOMINARÁ COMO LAS PARTES, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES
DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

DECLARACIONES

I. Declara EL PRESTADOR a través de su representante legal, que:

a) Es una persona moral debidamente constituida y existente conforme a las


leyes mexicanas como se acredita con la escritura pública número 001 de
fecha 15 de febrero de 2002, otorgada ante la fe la Licenciada Emily Jiménez
Albarrán, titular de la Notaría Pública número 114 del Distrito Federal, inscrita
en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, bajo el folio mercantil
número 5000, a través de la cual se constituyó con la denominación
Transconsult: Consultoría en Tránsito Transporte , S.C. Posteriormente
cambio su denominación a Transconsult, S.A. de C.V. , mediante escritura
pública número 0001, de fecha 4 de octubre de 2012 otorgada ante la fe del
Licenciado Diego Montero, titular de la Notaría Pública número 210 del Distrito
Federal, inscrita ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del
Distrito Federal bajo el folio mercantil número 492,179, facultada conforme a su
objeto social para celebrar este Contrato y asumir las obligaciones que en el
mismo se establecen..

Página 2 de 14
b) Cuenta con los poderes y facultades necesarios para celebrar válidamente el
presente Contrato como acredita con la escritura pública número 0001 de
fecha 4 de octubre de 2012, otorgada ante la fe del Licenciado Diego Montero,
titular de la Notaría Pública número 210 del Distrito Federal, , inscrita ante el
Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Distrito Federal bajo el
folio mercantil número 492,179, poderes y facultades que a la fecha no le han
sido revocados, modificados ni limitados de manera alguna.

c) Cuenta con los recursos económicos necesarios y suficientes para cumplir con
las obligaciones que asume con la firma de este Contrato, así como con el
personal técnico debidamente capacitado y experimentado para el cabal
cumplimiento con sus obligaciones.

d) Su Registro Federal de Contribuyentes es el: TCT0202157R5.

e) Su domicilio fiscal es el ubicado Av. de la Alborada 124, 3er. Piso, Colonia


Parques del Pedregal, C. P. 14010, Delegación Tlalpan, México, D.F.

f) Es su voluntad celebrar el presente contrato con el fin de prestar sus servicios


a EL CLIENTE.

II. Declara EL CLIENTE a través de su representante legal, que:

a) Su representada es una sociedad legalmente constituida conforme a las leyes de


los Estados Unidos Mexicanos, según se desprende de la escritura pública
número 0002, de fecha 14 de ABRIL de 2012, otorgada ante la fe del Licenciado
(a) FABRICIO MARTINEZ, titular de la Notaría Pública número 210de LA CIUDAD
DE MEXICO, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la
Ciudad de MEXICO.

b) Cuenta con las facultades legales suficientes para obligar a su representada en la


celebración del presente contrato, según se desprende de la escritura pública
número 588, de fecha 04 de OCTUBRE de 2012, otorgada ante la fe del
Licenciado Efraín Martín Martínez, titular de la Notaría Pública número 214 de
Distrito Federal, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de
LA CIUDAD DE MEXICO bajo el folio mercantil 492,179.

c) Su Registro Federal de Contribuyentes es el: TCT0202157R6.

d) Su domicilio para los efectos legales del presente Contrato se encuentra ubicado
en: Benito Juárez #153, Colonia los olivos Coyoacán C.P.04890.

e) Es voluntad de su representada celebrar el presente contrato bajo los términos y


condiciones establecidos en este contrato y su anexo.

III. Declaran LAS PARTES a través de sus representantes legales, que:

a) Se reconocen entre sí la personalidad con la que se ostentan, así como la de los


apoderados que comparecen a la firma del presente contrato, para todos los
efectos legales a los que haya lugar.

Página 3 de 14
b) No son parte de contrato, convenio o acuerdo alguno que contravenga o restrinja
lo pactado en este contrato.

c) Han negociado libremente los términos y condiciones de este contrato y es su


voluntad celebrar el mismo, en los términos acordados en este instrumento.

d) La celebración del presente contrato está ausente de todo tipo de vicios del
consentimiento.

e) Cada una de ellas cuenta con las autorizaciones necesarias para la celebración de
este contrato, así como para el cumplimiento o ejecución de las obligaciones y
demás actos jurídicos consignados en el mismo o derivados de su cabal
cumplimiento.

f) En tanto lo declarado por cada una de ellas, una vez celebrado este Contrato, el
mismo constituirá una fuente de obligaciones válida y exigible a cargo de cada una
de las partes conforme a las estipulaciones del mismo.

Con base en las declaraciones precedentes, LAS PARTES otorgan y se sujetan a las
siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- Objeto del Contrato. Sujeto a los términos y condiciones establecidos en


este Contrato, EL PRESTADOR se obliga a prestar a favor de EL CLIENTE los servicios
relativos a la elaboración del estudio denominado “MANTENIMIENTO DE
SUBESTACION ELECTRICA PARA EQUIPO HIDRAHULICO” (en lo sucesivo LOS
SERVICIOS), cuyos alcances se describen en el Anexo Único de este contrato (Propuesta
Técnica-Económica número 001), documento que firmado por ambas partes forma parte
integrante del mismo.

Todas las actividades descritas en el presente instrumento y su Anexo, se realizarán por


conducto del personal altamente especializado, capacitado y profesional que EL
PRESTADOR tenga contratado o en su caso contrate, así como con equipo de la más alta
calidad y especializado.

SEGUNDA.- Contraprestación y Forma de Pago. Sujeto a los términos y condiciones


previstas en este Contrato, EL CLIENTE se obliga a pagar en favor de EL PRESTADOR,
como contraprestación por LOS SERVICIOS y de acuerdo con el presupuesto del Anexo
Único, la cantidad de $5,000 (CINCO mil pesos 00/100 M.N.), más el Impuesto al Valor
Agregado correspondiente, la cual será cubierta de la siguiente manera:

a) Un [primer pago] [anticipo] por la cantidad de $1000.00 (MIL pesos 00/100 M.N.) más
el Impuesto al Valor Agregado, cantidad que es equivalente al 1% (UNO por ciento)
del monto total del Contrato.

Este importe deberá ser pagado a más tardar 3 (tres) días posteriores a la fecha de
firma del presente Contrato, previa entrega de la factura correspondiente, como
primer pago.

Página 4 de 14
b) Un segundo pago por la cantidad de $1000 (MIL pesos 00/100 M.N.) más el Impuesto
al Valor Agregado, cantidad que es equivalente al 1% (UNO por ciento) del monto
total del Contrato; que será pagada dentro de los 3 (tres) días hábiles posteriores a la
entrega de la factura correspondiente.

Este importe deberá ser pagado al término del Entregable número 001 que forma
parte de los servicios. EL PRESTADOR no está obligado a realizar entrega alguna
hasta tanto no este cubierto el ciento por ciento el primer pago.

c) Un tercer y último pago por la cantidad de $3,000(TRES MIL pesos 00/100 M.N.) más
el Impuesto al Valor Agregado, cantidad que es equivalente al 1% (UNO por ciento)
del monto total del contrato, que será pagada dentro de los 3 (tres) días hábiles
posteriores a la entrega de la factura correspondiente.

Este importe deberá ser pagado al término del Entregable número 001 al finalizar los
servicios, a contra entrega del informe final. EL PRESTADOR no está obligado a
realizar entrega alguna hasta tanto no este cubierto el cien por ciento el pago del
Entregable número.

EL CLIENTE pagará la Contraprestación a EL PRESTADOR mediante cheque o depósito


a la cuenta 0196793568, CLABE 012180001967935688, a nombre de Transconsult, S.A.
de C.V., sucursal número 0835, plaza Ciudad de México, BBVA Bancomer .

Si bien es cierto, que EL LCIENTE utilizará los resultados de LOS SERVICIOS en un


negocio, el resultado de dicho negocio no es materia del presente Contrato, por lo que EL
CLIENTE se obliga a pagar los honorarios descritos en esta cláusula independientemente
del resultado del negocio en que participa.

Para que EL CLIENTE se encuentre en posibilidad de entregar los pagos antes


señalados, en los plazos referidos en los incisos a), b) y c) anteriores, EL PRESTADOR
deberá entregar a EL CLIENTE las facturas correspondientes dentro de los 3 (tres) días,
siguientes a la fecha de las entregas, siendo que las facturas deberán contar con los
requisitos fiscales y legales aplicables. En todo caso, los pagos referidos en los incisos a),
b) y c) anteriores se harán en los términos señalados, pero si EL CLIENTE no recibió las
indicadas facturas en dichos términos, EL CLIENTE no será responsable por el retraso en
el pago, si el mismo deriva del atraso en el cumplimiento de la obligación de entrega de
las facturas a cargo de EL PRESTADOR, y en consecuencia, tampoco estará obligado al
pago de los intereses moratorios pactados en la Cláusula Quinta siguiente, ni cualquier
otro tipo de interés o penalidad, legal o consensual.

LAS PARTES manifiestan que la Contraprestación señalada en ésta cláusula, se


encuentran contemplados todos los costos y los gastos por concepto de honorarios,
erogaciones, expensas, el costo de todas las obligaciones que asumió EL PRESTADOR
en virtud de este contrato, y en general, todos sus costos directos e indirectos y
cualesquier otro costo y/o gasto imprevisto, por lo que no podrá solicitar pago adicional
alguno al antes estipulado, relacionado con la prestación de LOS SERVICIOS.

TERCERA.- Plazo de Ejecución. EL PRESTADOR realizará LOS SERVICIOS en el


periodo de 3 (TRES) [meses] contadas a partir de la firma del presente contrato y
recepción del [primer pago] [anticipo] y hasta la debida conclusión de LOS SERVICIOS.

Página 5 de 14
CUARTA.- Alcances. Con el fin de prestar LOS SERVICIOS contratados, EL
PRESTADOR se obliga frente a EL CLIENTE a prestarlos en los términos pactados en el
presente Contrato y en el Anexo Único del mismo, así como cumplir cabalmente con todas
y cada una de sus obligaciones asumidas en el presente Contrato.

Para ello, EL CLIENTE se obliga a proporcionar a EL PRESTADOR toda la


documentación e información que tengan a su alcance, a efecto de que este último se
encuentre en posibilidad de prestar LOS SERVICIOS adecuadamente. EL PRESTADOR
en ningún momento será responsable por la calidad de la información que le sea
proporcionada por parte de EL CLIENTE. Con base en ello, EL PRESTADOR sólo será
responsable por la información que genere producto de las actividades que se le
encomiendan y que están determinadas en su Propuesta Técnica-Económica que se
presenta en el Anexo Único del presente contrato.

Sólo en el supuesto de que la prestación de LOS SERVICIOS así lo requiriera y fuera


absolutamente indispensable para la prestación de LOS SERVICIOS contratados, EL
CLIENTE deberá obtener los permisos necesarios para que EL PRESTADOR pueda
realizar LOS SERVICIOS que se le encomiendan. En caso de retraso de EL CLIENTE en
la obtención de dichos permisos, LOS SERVICIOS serán reprogramados en la misma
proporción de dicho atraso.

QUINTA.- Penalización. LAS PARTES establecen que en caso de mora en la obligación


de pago, se generarán intereses al 5% (cinco por ciento) mensual sobre la cantidad de la
factura adeudada y no pagada en su totalidad.

En caso que EL CLIENTE no realice los pagos dentro de los plazos antes señalados, EL
PRESTADOR deberá comunicarle por escrito su intención de suspender la prestación de
LOS SERVICIOS contratados, hasta tanto EL CLIENTE de cumplimiento a las
obligaciones de pago a su cargo más los intereses moratorios.

Si transcurridos diez (10) días naturales de plazo, EL CLIENTE continúa en


incumplimiento de su obligación de pagos, EL PRESTADOR, sin responsabilidad alguna,
podrá suspender la prestación de LOS SERVICIOS contratados, hasta en tanto EL
CLIENTE de cumplimiento a las obligaciones referidas.

Cumplidas las obligaciones de pago, EL PRESTADOR podrá reanudar la prestación de


LOS SERVICIOS y estos serán reprogramados en la misma proporción al incumplimiento
de la obligación referida. EL PRESTADOR en éste último caso se reserva el derecho de
poder recotizar LOS SERVICIOS, y por lo tanto el monto establecido en la Cláusula
Segunda, deberá ser ajustado.

LAS PARTES establecen que en caso de que EL PRESTADOR no entregue la


documentación y/o informes señalados en las fechas indicadas en el Anexo Único, se le
aplicará una penalización a favor de EL CLIENTE del 4% (cuatro por ciento) mensual
sobre el importe económico al que haga referencia dicho entregable.

En caso que EL PRESTADOR no realice las entregas dentro de los plazos antes
señalados, EL CLIENTE deberá comunicar por escrito su intención de suspender el pago
por la prestación de LOS SERVICIOS contratados, hasta en tanto EL PRESTADOR de
cumplimiento a las obligaciones de entregas a su cargo.

Página 6 de 14
SEXTA.- Modificaciones. Para el caso que EL CLIENTE requiera servicios adicionales a
lo descrito en el Anexo Único de este Contrato, EL CLIENTE deberá solicitarlo por escrito
a EL PRESTADOR y este presentará una nueva Propuesta Técnico-Económica para
estos servicios adicionales. EL PRESTADOR no deberá realizar trabajos adicionales a lo
descrito en el Anexo Único de este Contrato sin un documento debidamente firmado entre
LAS PARTES para la realización de estos servicios adicionales, de lo contrario EL
CLIENTE de ninguna manera contraerá responsabilidad alguna derivada de dichos
servicios no solicitados.

Sin perjuicio de lo anterior, cualquier modificación a las fechas de entrega,


especificaciones, etc., LAS PARTES se obligan a realizar un convenio por escrito firmado
por ambas partes.

SÉPTIMA. Entregas. EL PRESTADOR realizará las entregas parciales y/o finales de


acuerdo al Anexo Único y en el domicilio de EL CLIENTE o en su caso en el lugar que
convengan ambas partes.
Los Entregables que forman parte de LOS SERVICIOS, podrán realizarse por parte de EL
PRESTADOR, a través de las siguientes personas:
a) El representante legal, Ing. Iván Martínez Garcés.
b) El Responsable del Proyecto, el Ing. Israel montero Jiménez.
Los Entregables que forman parte de LOS SERVICIOS, podrán recibirse por parte de EL
CLIENTE, a través de las siguientes personas:
a) El representante legal, Sr. FABRICIO MARTINEZ.
b) El responsable del Proyecto, Ing. ANGEL MARTINEZ.

LAS PARTES notificarán por escrito, en caso de cualquier modificación en las personas
designadas para entrega-recepción.
EL CLIENTE contará con 8 (ocho) días hábiles, contados a partir de las entregas
parciales y/o final de LOS SERVICIOS, para presentar por escrito observaciones o
comentarios por los productos entregados. En caso, que durante este plazo EL CLIENTE
no realice observación o comentario alguno, se entenderá totalmente satisfecho con LOS
SERVICIOS recibidos.

OCTAVA.- Responsabilidad Laboral. EL CLIENTE y EL PRESTADOR son partes


contratantes totalmente independientes, por lo que reconocen que entre ellas no existe
nexo o relación patronal alguna, y en consecuencia, no existe nexo o relación de
subordinación entre ellos ni sus representantes o empleados, pues aquellos no estarán
sujetos a dirección técnica ni dependencia alguna de EL CLIENTE, ya que aplicarán

Página 7 de 14
libremente los conocimientos propios de su especialidad profesional en el cumplimiento
de las obligaciones derivadas del presente contrato. Por lo anterior, EL PRESTADOR y
sus subordinados, en ejercicio de LOS SERVICIOS objeto del presente Contrato,
actuarán con independencia profesional y con estricto apego a la normatividad aplicable.

EL PRESTADOR como empresario y patrón del personal que ocupe con motivo de la
prestación de LOS SERVICIOS objeto de este Contrato, cuenta con los elementos
necesarios y suficientes para hacer frente a sus obligaciones y podrá emplear los
recursos técnicos, humanos y materiales que considere convenientes y necesarios para el
desarrollo de los servicios a que se obliga en el presente Contrato, quedando entendido
que EL PRESTADOR será el único responsable del pago de los impuestos, derechos y
obligaciones derivadas de las disposiciones legales en materia de trabajo, seguridad
social y fiscales, que se causen en relación con el personal que EL PRESTADOR tenga
contratado, o en su caso contrate, para el cumplimiento de sus obligaciones, conforme lo
estipulado en el presente Contrato. Por lo que EL PRESTADOR se obliga a sacar en paz
y a salvo a EL CLIENTE de cualquier reclamación o juicio que se intente en su contra por
los motivos anteriormente mencionados.

Asimismo, EL PRESTADOR se obliga a mantener indemne a EL CLIENTE y responder


de todas las reclamaciones, juicios o procedimientos que sus trabajadores, empleados,
personal, proveedores o tercero, con los que tenga alguna relación como consecuencia
de la celebración del presente Contrato, presenten en su contra o en contra de EL
CLIENTE, obligándose a sacar en paz y a salvo a EL CLIENTE de los mismos y asumir la
responsabilidad y los gastos que por este concepto se incurran, incluyéndose dentro de
dichas reclamaciones, juicios o procedimientos, aquellos que se vinculen con infracciones
al derecho de patentes, por técnicas o procedimientos empleados en la prestación de
LOS SERVICIOS, o por cualquier implemento, material, equipo, utensilio, herramienta,
programa, procedimientos, algoritmos, procedimientos y procesos de información, bases
de datos, sistemas operativos, o cualquier otro empleado por EL PRESTADOR en la
prestación de LOS SERVICIOS.

Se condiciona a EL CLIENTE para que EL PRESTADOR cumpla con su obligación de


sacarlo en paz y a salvo de cualquier juicio que se entable en su contra, a que no
proporcione herramientas o utensilios de trabajo, identificaciones o credenciales con el
logotipo o nombre de EL CLIENTE, uniformes con el logotipo de EL CLIENTE, o realice
actos que importen subordinación o relación laboral con el personal de EL PRESTADOR.

NOVENA. Suspensión. EL CLIENTE tiene la facultad de suspender temporalmente, en


todo o en parte LOS SERVICIOS contratados en cualquier estado en el que se
encuentren, por causas justificadas, y determinar en su caso la temporalidad de la
suspensión, la que no podrá prorrogarse o ser indefinida, sin que ello implique la
terminación del contrato, para lo cual EL CLIENTE notificará a EL PRESTADOR,

Página 8 de 14
señalándole las causas que la motivan, la fecha de su inicio y de la probable reanudación
de LOS SERVICIOS, así como las acciones que debe considerar.

Cuando se determine la suspensión de LOS SERVICIOS por causas imputables a EL


CLIENTE, EL PRESTADOR, a partir de la notificación que de por terminada la
suspensión, podrá solicitar el pago de LOS SERVICIOS realizados, así como los gastos
no recuperables, siempre y cuando estos sean razonables, estén debidamente
comprobados y se relacionen directamente con el presente Contrato y que se hayan
generado durante la suspensión.

Cuando la suspensión se derive por un tercero e impida a EL PRESTADOR continuar con


los SERVICIOS, éste deberá notificarle por escrito a EL CLIENTE, a más tardar 3 (tres)
días hábiles en el que tenga conocimiento de esto y el CLIENTE se obliga a contestar por
escrito y reprogramar las fechas de entrega, sin que esto implique necesariamente un
ajuste a la Contraprestación, siempre y cuando la suspensión no continúe más de 30
(treinta) días naturales, de lo contrario EL PRESTADOR, presentará una propuesta para
ajustar la Contraprestación.

Cuando la suspensión se derive por caso fortuito o fuerza mayor no existirá


responsabilidad alguna para las partes, debiendo únicamente suscribir un convenio
donde se reconozca el plazo de la suspensión y las fechas de reinicio y terminación de
LOS SERVICIOS.

Cuando por caso fortuito o fuerza mayor se imposibilite la continuación de LOS


SERVICIOS, EL PRESTADOR podrá optar por no concluirlos, dando por terminado
anticipadamente el presente Contrato.

DÉCIMA.- REPROGRAMACIÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN. EL PRESTADOR tendrá


derecho a una ampliación del Plazo de Ejecución, siempre y cuando se presenten los
siguientes supuestos:

a) Cuando EL CLIENTE no obtenga los permisos a que se refiere último párrafo de


la cláusula cuarta.

b) Suspensión de LOS SERVICIOS por parte de EL PRESTADOR por falta de pago,


de acuerdo a lo estipulado en el tercer párrafo de la cláusula quinta.

c) Solicitud de servicios adicionales por parte de EL CLIENTE.

d) Suspensión temporal de LOS SERVICIOS por parte de EL CLIENTE, de acuerdo


a la cláusula novena.

DÉCIMA PRIMERA.-Cesión y Subcontratación. EL PRESTADOR no podrá ceder ni


transmitir en forma alguna, los derechos y obligaciones que le deriven del presente
Contrato, sin el consentimiento previo y por escrito de EL CLIENTE, cualquier cesión o
transferencia realizada en términos distintos a los autorizados conforme a esta cláusula
será nula de pleno derecho y no será reconocida por EL CLIENTE.

Página 9 de 14
EL PRESTADOR, no podrá subcontratar la totalidad de LOS SERVICIOS, sino solo
parcialmente, en la inteligencia que EL PRRESTADOR en todo tiempo será responsable
de los mismos; por lo que tales subcontrataciones no relevarán en forma alguna a EL
PRESTADOR de su obligación de entregar la totalidad de LOS SERVICIOS a que se
refiere este Contrato.

DÉCIMA SEGUNDA.- Rescisión del Contrato. LAS PARTES convienen que cualquier
incumplimiento a las cláusulas del presente contrato será causal de rescisión al mismo y
aceptan que dicha rescisión operará de pleno derecho y sin necesidad de declaración
judicial alguna, bastando para ello que se cumpla con el procedimiento señalado.

De forma especialmente destacada, pero no limitativa, las partes expresamente pactan


que son causas de rescisión de este Contrato las siguientes:

a) Si EL PRESTADOR no concluye LOS SERVICIOS en las fechas convenidas y


señaladas en el Anexo Único que forma parte integrante del presente Contrato.

b) Si EL PRESTADOR suspende injustificadamente la realización de LOS


SERVICIOS.

c) Si EL CLIENTE incumple con los pagos señalados en la Cláusula Segunda de


forma reiterativa.

d) Si EL CLIENTE no entrega información estrictamente necesaria para la realización


de LOS SERVICIOS.

e) En caso de incumplimiento o violación a cualquiera de las estipulaciones del


presente Contrato.

LAS PARTES podrán optar entre exigir el cumplimiento del contrato o la rescisión del
mismo, con el resarcimiento de daños y perjuicios en ambos casos, excepto en aquellos
incumplimientos que tengan asociados el pago de alguna pena convencional, en cuyo
caso se aplicará ésta en sustitución de los respectivos daños y perjuicios.

La parte que sufra incumplimiento de cualquier obligación a cargo de la otra parte, avisará
por escrito a la parte incumplida para que subsane el incumplimiento de que se trate
dentro de los 5 (cinco) días naturales siguientes a la fecha de recepción del respectivo
aviso.

Si transcurrido dicho plazo la parte incumplida no subsana completa y debidamente el


incumplimiento de que se trata o lo hace de forma parcial, entonces la parte que sufra el
incumplimiento tendrá el derecho de rescindir el Contrato mediante aviso escrito
entregado a la parte incumplida que surtirá efectos a partir de la correspondiente fecha de
entrega, en el entendido que la parte que originó el incumplimiento deberá pagar a la
parte que sufrió el incumplimiento a título de pena convencional, el equivalente al 10%
(diez por ciento) del monto total de la Contraprestación, misma que será pagada dentro de
los 5(cinco) días a la notificación de rescisión del Contrato.

DÉCIMA TERCERA.- Confidencialidad. EL PRESTADOR asume la obligación de


mantener y hacer que su personal, representantes, funcionarios, actores, dependientes y
demás equipo de trabajo mantenga de manera confidencial, durante la vigencia del

Página 10 de 14
presente Contrato y durante un periodo de 6 (seis) meses contados a partir de la entrega
del informe final de LOS SERVICIOS, cualquier información que sea proporcionada u
obtenida a través de EL CLIENTE y/o que se pueda adquirir en relación con la prestación
de LOS SERVICIOS, así como todos aquellos documentos que se deriven del presente
Contrato.

La obligación de confidencialidad permanecerá en vigor a partir de la fecha de firma de


este contrato y hasta 1 (un) año después del término del mismo.

No será considerada confidencial la información cuando:

(a) Sea del dominio público por causas no imputables a EL PRESTADOR o a sus
funcionarios o representantes.

(b) Se trate de información que le sea proporcionada a EL PRESTADOR por EL


CLIENTE como NO-CONFIDENCIAL, y sea evidente para un especialista o técnico
en la materia.

(c) Se trate de información que sea solicitada por virtud de algún mandato de autoridad
competente con fundamento en una ley, reglamento o disposición aplicable. Sin
embargo, la información así divulgada conservará el carácter confidencial si es
proporcionada a cualquier autoridad por una persona que la posea como secreto
industrial o confidencial, cuando la proporcione para el efecto de obtener licencias,
permisos, autorizaciones, registros, o cualesquiera otros actos de autoridad.

DECIMA CUARTA.- Responsabilidad Civil. Si por el incumplimiento, negligencia o dolo


en cualquiera de las obligaciones a cargo de EL PRESTADOR, se llegaren a causar
daños y perjuicios a terceros, o a EL CLIENTE, aquél estará obligado a resarcirlos en
términos de ley.

Si por el incumplimiento, negligencia o dolo en cualquiera de las obligaciones a cargo de


EL CLIENTE, se llegaren a causar daños y perjuicios a terceros, o a EL PRESTADOR,
aquél estará obligado a resarcirlos en términos de ley.

DÉCIMA QUINTA.- Impuestos. Todos los impuestos que se generen con motivo del
cumplimiento del presente Contrato, serán enterados por la parte a quien le
corresponden, de conformidad con las disposiciones legales aplicables.

DÉCIMA SEXTA.- Propiedad de la Información. LAS PARTES establecen que la


propiedad de la información recopilada en campo, si es el caso, así como los resultados
obtenidos producto del estudio y establecidos en cualquier entrega de LOS SERVICIOS
serán propiedad de EL CLIENTE siempre y cuando este último cumpla con su obligación
total de pago, en caso contrario EL PRESTADOR mantendrá la propiedad de la
Información.

DÉCIMA SÉPTIMA.- Domicilios y Notificaciones. LAS PARTES señalan como


domicilios convencionales para para oír y recibir notificaciones, avisos y
comunicaciones que tuvieren necesidad de darse en relación con este contrato, los que
se indican en las declaraciones de cada una de las partes.

Página 11 de 14
Asimismo, LAS PARTES, ponen a disposición los siguientes contactos con sus
respectivos correos electrónicos para cualquier comunicado derivado y/o en relación con
LOS SERVICIOS objeto de este contrato:

Por parte del Cliente:

Responsable del Proyecto ANGEL MARTINEZ. Angel.martnez.g@hotmail.com

Por parte del Prestador:

Responsable del Proyecto Jorge Raúl Jorge.raul.m@transconsul.com.mx

Las notificaciones y comunicaciones enviadas por correo electrónico serán válidas y


eficaces siempre que: (i) exista una confirmación de recepción o una respuesta a la
comunicación de la otra parte; (ii) se reciban en cualquiera de las direcciones de correo
electrónico de las partes especificadas ; y (iii) sean enviadas de alguna de las direcciones
de correo electrónico de la otra parte que se encuentran indicadas a continuación
(respecto de las cuales las partes asumen que el titular de la dirección de correo
electrónico cuenta con una clave de acceso para evitar el uso indebido de dicha
dirección). Las notificaciones surtirán efectos al momento de su entrega al destinatario; si
se envían por correo electrónico, se considerarán entregadas cuando la otra parte
confirme su recepción o conteste a la notificación o comunicación.

DECIMA OCTAVA. Anexos. Los anexos al presente Contrato, debidamente rubricados


por LAS PARTES, forman parte integrante del mismo. A continuación se indica la relación
de los documentos que como anexos se integran al presente contrato, sin perjuicio que
otros documentos que conforme a las estipulaciones del mismo se integren en su
oportunidad como anexos de este contrato y, asimismo, aquéllos que las partes por mutuo
acuerdo estimen conducente incorporar como anexos del propio contrato.

Anexo Único Propuesta Técnica – Económica (número 001).

DÉCIMA NOVENA.- Jurisdicción y Leyes Aplicables. Toda vez que este es un contrato
de naturaleza puramente civil, serán aplicables las disposiciones vigentes del Código Civil
para el Distrito Federal. Para la interpretación, cumplimiento y ejecución del presente
contrato; LAS PARTES acuerdan someterse expresamente a la jurisdicción de los
Tribunales Competentes de la Ciudad de México, renunciando a cualquier otra

Página 12 de 14
jurisdicción, fuero o competencia que pudiera corresponderles en razón de domicilio
presente o futuro o por cualquier otra causa.

Leído que fue por LAS PARTES el presente Contrato y enteradas de su contenido y
alcance jurídico, se firma en tres ejemplares autógrafos, quedando dos ejemplares en
poder de EL CLIENTE y uno en poder de EL PRESTADOR, en la Ciudad de México,
Distrito Federal, el día 08 de abril del 2019, considerado para todos los efectos legales
como lugar y fecha de firma de este instrumento.

EL CLIENTE El PRESTADOR

_____________________________ ______________________________
Representado por: Representado por:
Ing. Jorge Raúl Ruiz Nakazone
FABRICIO MARTINEZ.

La presente hoja de firmas forma parte del Contrato de Prestación de Servicios


Profesionales, celebrado por una parte por la empresa TRANSCONSUL y por la otra por la
empresa NADRO, con fecha 14 de ABRIL. De 2019.

Página 13 de 14
Página 14 de 14

También podría gustarte