REVISOR2019

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

fondo de educación el 20% se aumenta de los exedentes es obligatorio cumplirlos

fondo de solidadridad el 10% mirra el 30 % cuanto sale se lleva la dia el 20% de los
exedentes para 2018para el 2019 por recomendación en abril se nos vence la
declaracon de ventatenemos que pagar al estado el 15% de esos exedentes el 5%
a las universidades publicas el año pasado fue 10 por obligación tenemos que hacer
inversión en educación publica, los beneficiarios no son de la vereda zumbico a
los jóvenes imvitarlos a que estudien y aprovechemos el 5% de las univesidades
tienen todo el derecho.
la dian se require el balance social en 2020 dice la dia de los exedentes que siga
produciendo la cooperativa me pagan el 20% ia inpuesto, propuesta de ir pensando
en una sociedad anónima simplificada sas. es fácil hacerlo para invertir tiener plata,
l a cooerativa crece y creece pero el socio se retira con que se va sus aportes porque
del patrimonio total se mira los aportes que por ley estatutaria el acosiado cuando
se retira se lo devuelven,toda la inversión que hay aquí las administraciones que
sigan los consejos que continúen los asociados que segan acompañando los hijos
delos asociados que se vinculen a la empresa de la cooperativa para que la
cooperativa siga creciendo propuesta se para el veneficio para cada uno de ustedes
como lo hace un asociado comercial que comonicorriente llamece asociado
anónima asociado limitada sosiado simplificada que por documento privado es fsacil
hacerlo solo hay que tener inversión para poder que genere susu ingresos, subgeto
social y diga listo esos son mis exedentes y tengo derecho esta inversión, los fondos
que que tenemos aquí fondo educación fondo solidaridad
reseva para protección de aportes es de la cooperativa el fondo de reserva para
protección de aporte de la cooperativa pueda tener un deblak de bakle tipo
económico y no es de la sociedad,
cartera de un super mercado utilizar esos servicio los proveedores nos dan unos
buenos descuentos esos descuento se debe trasladar a asociado.
estación de gasolina aquí el flujo vehicular de esta via y los que tienen los veculos
y otros el señor asociados que tanque auqu en la empresa es una buena política
si le dan un descuento de uncapital de trbajo el capitalde trabajo es un análisis eso
se le puede trasladar al asociado y eso si es balance social, como en la empresas
comerciales pue si yo pongo plata cuando hay una asamblea aver los exedentes
recibo plata, aca solo es beneficio social como la dian se nos mete en el balance
social lo minimo que queremos recuperar la inversión, las cooperativas son régimen
especial por derecho propio pero pagamos impuesto el 20%, la misma
administración encargada de analizar de buscar el punto de equilibrio, los aportes
sociale si son reforsables en las asociaciones impotaciones no no podemos
distribuir de manera directa o indirecta a los exdentes, recomendar trasladar las
asociedades tributarios comerciales.
Los fondos tiene que salir de la misama automisado por la misma asamblea
apropiarse de los fondos y con destinación especifica es buscar los beneficios para
los asociados es la única forma de los exedentes para distribución es que les llegue
en veneficio social si aquí hay unidades de negucio que se pueda retornarnar el
articulo 54 lo dice se le retornara al asociado en la medida que que se utiliza los
servicios.
Seguridad social anivel inerno de la cooperativa que los que trabajen si tienen que
estar vinculados al sistema de seguridad social para evitar riesgods de tipo laboral
por axidente de trabajo hay que implementar un sistema que el que el sistema de
seguridad social y el trabajo norma que sale norma que hay que aplicar norma
que hay que cumplir si no cumplimos nos sancionan y las sanciones aquí no son
nada pequeña si son gravísimos las sanciones.
La dian ya nos dijo señores cooperativas que tenemos que registrarno en la guef
de la dian que esa red es un es decirle a la dian como esta la estructura financiera
quienes fueron los socios fundadores es una serie de requisitos que hay que
cumplir. La información queda en la wef si hay reporete negativa la dian nos dice al
siudadano que los acciones de lo que se menciona si haY ALGUNA
REGULARIDAD si hay algo que estamos haciendo mal por que nos tienen dos
artículos claros que nos pueden sacar del régimen nos pueden decir la cooperativa
no esta aportando la seguridad social , se nos vene esnciama la unidad de de
gestión pencional ypara fiscal que otras palabras es otro tiburo que la dian.
Pueden venir aquí los funcionarios del estado los funcionarios de la dian y arian
una fizcalizacion colocar mucho cuidado con eso entidades sin animo de lucro
como nos van ha controlare eso hacen una depuración a nivel nacional. Le pago
el 30% a la dian le pago el 33% a a dian dentro de mis utilidades |pero no sedice los
salarios de los empleados eso es actos de coorupcion esta en 633 para que lo lean.
Si tenemos una cooperativa aquí es para que nosotros exijamos una función social
para eso fue creada. Ustedes son testigos de el buen desarrollo de la cooperativa.
Aquí queda el dictamen ustedes pueden tener el uso del derecho que el mismo
código de comercio los faculta de la inspección de libros de inspección de la
correspondencia y todo. Es un dictamen sin saltedades somos del grupo dos marco
normativo lo único que queda es la implementación es del sistema de y de trabajo
la seguridad socisl todo a sido ajustado a la norma los informe de jestion como los
estados financieros con un ifnforme limpio sin salvedades.
Nombramiento del revisor fiscal.
Arsecio: de parte el consejo queremos ratificar al señor yiner, ya hay una propuesta
que continue el señor yiner. Ños asociados aprueban que siga el señor yiner siga
colaborando en la empresa. Se contrata personas de afuera porque ellos son
preparados para ejercer el cargo. El señor yiner expresa y agradece por la
confianza, la remuneración agánale con el incremento del salario mínimo, el
acompañamento será más eficiente.
Nombramiento de la junta de vigilancia son dos personas el señor Jhon Fredy
esta remplazo de l señor Jose Isaias Quiguanas, el señor jhon Fredy queda
reemplazo de ISAIAS y aprobado por la asamblea, rempazo de Mimo Medina queda
la seoñra lolita, queda aprobado por la asamblea la señora lolita Yule casso junta
vigilancia son tres hobres y una mujer. Queda en el acta de 2019.
Distribución de excedentes:
La señora Juliana contadora de coopzumbico informa sobre las distribuciones de
los exedentes , la utilidada del año 2018 es de 78millones 49mil165 la utilidad
generada conterseros es de 51millones 245mil780 el saldo a distribuir es de
26millones 83mil385, lo que quedaría lo que por normas.
Reserva protección de aporte 5milolones 360677.
Fondo de educación 5millones 360677.
Fondo de solidaridad 2 millones 680338.
Libre de exposición que es de la Asamblea que es el 50% que es de 13millones
401mil692. Que el consejo p’ara esa libre de exposición tendrá una propuesta y la
contadora estará complementando la propuesta.
El señor omar Medina lele la propuesta y la contadora lo complementa de la
manera siguente.
El proyecto inicial esta proyectado agran redondancia de 5mil aves la inversión
inicia para infraestructura osila entre 200 250millones de pesos solo en
infraestructura las aves como tal otros 200millones de pesos, como cooperativa se
estado haciendo una serie de de gestiones tenemos unas alianzas nos ayudan a
crecer somos pequeños comerciantes comparados con las grandes estrucutras
que hay, para poder avanzar necesitamos aliar con otros eso es lo que hemos
tratado de hacer hasta a hora, tenemos unas alianza con la zona media y otra con
zona baja que con ellos trabajamos todo el contrato de sumistro de semilla de vida
en ese mismo orden con el encuentro que se a venido organizando nos hemos
sentado a hacer una serie de proyecciones, hacer una proyección territorial donde
salio lista de los contratos que nosotros trabajamos el espendio de las tiendadas
con la estaditicas que se maneja nos damos cuata que todo todo el huevo que
consumimos que le entregamos a los programas es traido de afuera las ventas
que manejamos GENERALES ENTRE LAS TRES ASOCIACIONES entodo el
municipio de Jambaló despacharíamos dentro 8mily 9mil panales de huevos al
mes, esa estadísticas nos sirven a nosotros para ir proyectando en el auto
consumo por que en los proyectos globales se habla mucho de economía propio
de los proyectos estamos dando un paso mas para poder avanzar eso que tanto
emos predicado para volver auto sostenible dependemos mucho de los productos
externos, en el proyecto entraríamos como socios capitalistas asi como zona media
zona baja ese proyecto participaría el Municipio de Jambaló el cabildo Indigena de
Jambaló con costo inicial de 450millones ispiramos que si la infraestructura queda
a cargo de nosotros como asociaciones que los costos en en ese caso se
disminuyen la proyección es de tener 20mil aves tenemos que iniciar pocas
avanzando a la meta que se tiene el lugar ya se izo una revisiones el lote se tiene
proyectado en el sector del molino. Los 13millones que quedan ahí nos toca buscar
recurso de otra parte si se aprueba para poder avanzar con el proyecto
inicialmente como cooperativa tendríamos que colocar 50millones de pesos, se
busca con eso que se busca una participación buscaríamos una participación ya
lo que se montaria ya no es una sociedad inaisal es una sociedad comercial donde
año a año se pueda distribuir las utilidades quien entra entra como socio año a
año se pueda

También podría gustarte