Está en la página 1de 6

Talleres prácticos con la madre tierra.

Tequepexpan, Santa María del Oro, Nay.

Elaboración jarabe, jabón y pomadas con plantas medicinales seleccionadas libre


de químicos cortadas en luna creciente a llena de acuerdo a la enseñanza
ancestral que nos dejaron los abuelos de conocimiento en la medicina tradicional
curando con la energía espiritual de las plantas, las cuales crecen en la zona.
-“Según la enseñanza de nuestros maestros, las plantas se deben cortar en
proceso de luna creciente a llena de preferencia, al salir el sol, caminando
alrededor de la planta formando un circulo en sentido de las manecillas del reloj
mientras se le pide al espíritu de la planta: obtener su poder y espíritu como
ofrenda para la sanación de las personas.”-
(Discípulo temazcalero. linaje: Raymundo “tigre” Pérez, hombre sol.)

Jarabe para la
tos.
Ingredientes:
Cantidad. Planta/ ingrediente. Acción o función.

20 gr. Hojas de Arrayan. Tónicas, astringente.

20 gr. Hojas de Pingüica. Combate la bronquitis.

20 gr. Gordolobo. Bronquitis, expectoración, asma cardiaco, edema y


enfisema pulmonar.

20 gr. Bugambilia morada. Combate la tos y bronquitis.

20 gr. Canela. Tónico para la garganta.

20 gr. Ajo. Expectorante y bronquitis.

20 gr. Eucalipto. Vías respiratorias, asma, bronquitis.

20 gr. Rábano. Tos.

20 gr. Ocote. Tos seca.

20 gr. Flor de Sauco. Tos y problemas bronquiales.

20 gr. Manzanilla. Descongestiona las vías respiratorias junto con otras


plantas.

20 gr. Flor de Izote. Combate la tos y problemas bronquiales.

1200 kg. Azúcar. Generara el sabor y textura de jarabe.

200 ml. Alcohol de caña. Conservador natural.

2 L. Agua. Agente de cocimiento para las plantas.

Nota: las cantidades se han estandarizado para dar lugar a la tecnificación, por lo
cual estas no son de rigurosa medida, por lo tanto las cantidades pueden ser
empleadas de manera aproximada.

Manera de prepararse.
Se pone a cocer las plantas en una olla de peltre con el agua, agregando los
ingredientes en orden secuencial: frutos y cortezas, hojas y plantas tiernas, flores.
Ya que hirvió con todas las plantas se retira del fuego, se cuela y con un litro de
esta se coloca nuevamente en el fuego junto con el azúcar.
Ya que hirvió todo y empezó a espesar o toma la textura de miel, se retira del
fuego agregando el litro de cocimiento faltante.
Una ves frio se le agrega el alcohol y queda listo para tomar.
Este puede ser envasado en frascos o botellas de plástico o vidrio para su mejor
conservación. No exponerlos a la luz del sol por tiempo prolongado.
Jabon.
“Manzanilla, romero y avena. Para manchas blancas en la piel y cara grasosa o
con problemas de acné.”
Ingredientes:

Cantidad. Planta/ ingrediente. Acción o función.

20 gr. Romero. Astringente.

20 gr. Manzanilla. Tonifica y remueve manchas en la piel.

20 gr. Avena. Exfoliante, remueve impurezas de la


piel, proporciona firmeza a la piel.

450 gr. Jabón neutro de tocador. Base para formular el jabón.

1L. Agua. Agente de cocimiento para las plantas.

Nota: la cantidad de las plantas puede excederse en este caso sin problema.

“Teresita o Nardo. Para espinillas, acné e infecciones en la piel.”


Ingredientes:

Cantidad. Planta/ ingrediente. Acción o función.

20 gr. Planta de teresita. Astringente, combate las infecciones


en la piel y granitos.

100 ml. Aceite de olivo. Excelente cicatrizante evitando las


manchas o marcas en la piel.

450 gr. Jabón neutro de tocador. Base para formular el jabón.

1L. Agua. Agente de cocimiento para las


plantas.

Manera de prepararse.
Se pone a hervir la planta con el agua, enseguida se ralla el jabón neutro, después
que esta cocida la planta, se cuela y se vierte en una olla de peltre.
Se agrega el jabón rallado poco a poco para evitar que se formen grumos y que no
quede muy espeso, una vez hirviendo bien se vierte a moldes de latitas de atún
previamente lavados o bien los que se prefieran.
Esperar que sequen por 24 horas y colocar en charolas o área limpia para que se
sequen a la perfección en un área iluminada y seca esto por siete o diez días.
Nota: el procedimiento es el mismo para cualquier tipo de jabón. En el caso del
jabón de teresita, el aceite de olivo se mescla al final antes de vaciar a los
moldes.

Pomadas.

“Para la tos, varices y reumatismo.”


Ingredientes:

Cantidad. Planta/ ingrediente Acción o función.

20 gr. Eucalipto. Expectorante.

20 gr. Romero. Astringente, cauterizador y ligeramente


expectorante.

5 Dientes de ajo. Expectorante, antirreumático y ayuda en la


circulación de la sangre.

1k. Vaselina. Base de preparación para la pomada.

“Hongos, infecciones y cuarteaduras en la piel.”


Ingredientes:

Cantidad. Planta/ ingrediente. Acción o función.


20 gr. Congueran. Infecciones en la piel.

20 gr. Ajo. Infecciones, hongos y callicida.

20 gr. Mano de león. Sana heridas.

1 kg. Vaselina. Base de preparación para la pomada.

“Quemaduras y heridas.”
Ingredientes:

Cantidad. Planta/ ingrediente. Acción o función.

20 gr. Mano de león. Sana heridas.

20 gr. Savila. Ayuda a desinflamar, cauteriza y cicatriza.

20 gr. Mangle rojo. Cicatrizante de heridas y llagas.

1 kg. Vaselina. Base de preparación para la pomada.

Manera de prepararse.
Se pone a derretir la vaselina y ya que este disuelta se agrega la planta poco a
poco para que no se tire la vaselina ya que sube un poco.
Ya que este dorada la planta se cuela y se vierte en frascos con tapa y esta lista
para untarse.

También podría gustarte