Está en la página 1de 52

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTONOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS
Redes de Datos e Internet

Introducción a la Ingeniería en Sistemas

MSc. Rommell Duval Vargas Laitano


Objetivos:
• Conocer los elementos básicos de la composición de un
Sistema de Comunicación
• Identificar los distintos tipos de redes y su clasificación
• Conocer el funcionamiento de Internet
• Conocer el Modelo de Referencia OSI
• Conocer el Modelo de Referencia TCP/IP
• Comparar los Modelos

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Efectividad del Sistema de
Comunicación (SC)
La efectividad de un sistema de comunicación de datos
depende de 4 características fundamentales:
1. Entrega
2. Exactitud
3. Puntualidad
4. Jitter

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
1. Entrega
Un sistema debe entregar los datos al destino correcto. Los
datos deben ser recibidos solamente por el dispositivo o
usuario previsto.

2. Exactitud
El sistema debe entregar los datos con precisión. Datos que
han sido alterados en la transmisión y no se corrigen son
inutilizables.

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
3. Puntualidad
El sistema debe proporcionar datos en una manera
oportuna. Los datos entregados tarde son inútiles. En el
caso de vídeo y audio, la entrega oportuna significa la
entrega de datos como se producen, en el mismo orden en
que se producen, y sin una demora significativa. Este tipo
de entrega se llama transmisión en tiempo real.

4. Jitter
Se refiere a la variación en el tiempo de la llegada del
paquete. Es el retraso en desigual en la entrega de
paquetes de audio o vídeo.

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Componentes del SC
• Mensaje. El mensaje es la información (datos) que debe
ser comunicadas. Las formas populares de información
incluyen texto, números, imágenes, audio y vídeo.

• Remitente. Es el dispositivo que envía el mensaje de


datos. Puede ser un computador, estación de trabajo,
el teléfono, cámara de vídeo, o algo similar.

• Receptor. Es el dispositivo que recibe el mensaje. Puede


ser un computador, estación de trabajo, el teléfono, la
televisión, o cualquier otro similar.

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
• Medio de transmisión. Es el camino físico por el cual un
mensaje viaja del Emisor al Receptor. Algunos ejemplos de
medios de transmisión son los hilos de par trenzado, el
cable coaxial, el cable de fibra óptica y las ondas de
radio.

• Protocolo. Es un conjunto de normas que rigen las


comunicaciones de datos. Representa un acuerdo entre
los dispositivos que se comunican. Sin un protocolo, dos
dispositivos pueden estar conectados, pero no
comunicarse, así como una persona de habla francés no
puede ser entendido por una persona que habla sólo
japonés.

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Flujo de Datos
La comunicación entre dos dispositivos puede ser Simplex, Half-
duplex, o Full-duplex
Simplex

Dirección de los Datos

Half-Duplex
Dirección de los Datos (tiempo 1)

Dirección de los Datos (tiempo 2)

Full-Duplex
Dirección de los Datos en todo momento

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Criterios de una red

Las redes deben reunir cierto número de criterios, los más


importantes:
• Rendimiento
• Confiabilidad
• Seguridad

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Rendimiento
El rendimiento puede medirse de muchas maneras, incluyendo
el tiempo de tránsito y tiempo de respuesta.

El tiempo de tránsito es la cantidad de tiempo necesario que


toma un mensaje en viajar de un dispositivo a otro.

El tiempo de respuesta es el tiempo transcurrido entre una


solicitud y una respuesta.

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Confiabilidad

Confiabilidad de la red se mide por la frecuencia de una caída,


el tiempo que tarda un enlace para recuperarse de una caída,
y la robustez de la red en una catástrofe.

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Seguridad

Los problemas de seguridad de red incluyen la protección de


los datos contra el acceso no autorizado, la protección sobre
daños a los datos en sí, y el desarrollo y la implementación de
políticas y procedimientos para la recuperación de las fallas y
de las pérdidas de datos.

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Tipos de Conexión

• Punto a Punto
• Multipunto

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Punto a Punto

Una conexión de punto a punto proporciona un enlace


dedicado entre dos dispositivos. Toda la capacidad del
enlace está reservado para la transmisión entre los dos
dispositivos.
La mayoría conexiones punto a punto utilizan una longitud
real de alambre o cable para conectar las dos terminales,
pero otras opciones, tales como microondas o enlaces
satelitales, también son posibles.

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Punto a Punto

Por ejemplo:
Cuando cambiamos los canales de televisión por control
remoto por infrarrojos, establecemos una conexión punto a
punto entre el control remoto y el sistema de control del TV.

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Multipunto

Una conexión multipunto es una en el que más de dos


dispositivos específicos comparten un solo enlace.
En un entorno multipunto, la capacidad del canal se comparte,
ya sea espacialmente o temporalmente. Si varios dispositivos
pueden utilizar el enlace al mismo tiempo, es un espacio de
conexión compartido. Si los usuarios tienen que esperar su turno,
es una conexión de tiempo compartido.

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Componentes de una red
Componentes Físicos:
• DTE (Data Terminal Equipment)
• DCE (Data Communication Equipment)
• Medios

Componentes Lógicos
• Protocolos (Conjunto de Reglas)
• Identificador Único (Dirección IP y MAC)

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Componentes Físicos

Portadora: Onda Electromagnética que porta


información

DCE DCE

DTE MEDIO DTE

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Componentes Lógicos

• Conjunto de Reglas (Protocolos)

• Identificador Único (Dirección IP y MAC)

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Clasificación de las Redes

Por lo general, no hay una sola clasificación aceptada en la


que se ajusten todas las redes de computadoras, pero hay dos
que destacan de manera importante:

• Tecnología de transmisión

• Escala o cobertura

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Tecnología de Transmisión

Existen dos que se utilizan de manera extensa:

• Redes de Difusión (broadcast)


• Redes Punto a Punto

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Redes de Difusión (broadcast)
Tienen un solo canal de comunicación, por lo que todas las
máquinas de la red lo comparten. Si una máquina envía un
mensaje corto (paquete) todas las demás lo reciben.

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Punto a Punto

Constan de muchas conexiones entre pares individuales de


máquinas

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Escala o Cobertura

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Redes de Área Personal (PAN)

• Redes de Área Personal (PAN)


Destinadas para una sola persona.

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Redes de Área Local (LAN)

Circunscrita a un campus

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Redes de Área Metropolitana (MAN)

Circunscrita a una ciudad

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Redes de Área Extendida (WAN)

Cobertura a nivel mundial

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Escala o Cobertura

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
L-ISP L-ISP L-ISP L-ISP

Internet Hoy
R-ISP R-ISP

Peering Point
NAP B-ISP

Peering Point
NAP B-ISP

R-ISP R-ISP

L-ISP L-ISP L-ISP L-ISP


IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Internet Hoy

L-ISP: Provee servicios directos a los usuarios finales. Se conecta


a un R-ISP o directamente a un B-ISP.

R-ISP: Son pequeños ISP que están conectados a uno o mas B-


ISP.

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Internet Hoy

B-ISP: Son creados y mantenidos por empresas especializadas,


la mayoría operan en USA, como: Sprint, PSINet, UUNet
Technologies, AGIS, MCI y otras.

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
B-ISP: Son creados y mantenidos por empresas especializadas,
la mayoría operan en USA, como: Sprint, PSINet, UUNet
Technologies, AGIS, MCI y otras.

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Internet Hoy
Número AS
Qwest 207

Verizon Business UUNet 701

Sprint 1239

TeliaSonera International Carrier 1299

NTT Communication 2914

Tinet 3257

Level 3 Communications (L3) 3356

Global Crossing (GBLX) 3549

Sawis 3561

AT&T 7081

Tata Communications 6453

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Protocolos por Capa

Peering Peering

IXP
Transit

Peering

Cliente

Cliente
Cliente

Cliente

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Internet Hoy

Cliente
Cliente

Peering

Cliente

Cliente

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Internet Hoy

Transit
Transit

Cliente
Cliente

Cliente

Cliente

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Internet Hoy

Peering

Transit
Transit

Cliente

Cliente

Cliente

Cliente

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Internet Hoy

Transit

Transit
Transit

Cliente
Cliente

Cliente

Cliente

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Internet Hoy
DNS (Sistema de Nombres de Dominio)

Servidor Raíz (Root Server) a.root-servers.net.


b.root-servers.net.
En internet existen 13 servidores raíz bajo la c.root-servers.net.
responsabilidad de la ICANN. También hay d.root-servers.net.
otros servidores que son secundarios o e.root-servers.net.
esclavos de los raíces con la misma IP f.root-servers.net.
pública. g.root-servers.net.
h.root-servers.net.
Un servidor raíz es un servidor DNS que i.root-servers.net.
mantiene una correspondencia entre j.root-servers.net.
dominio y una dirección IP, es decir, son los k.root-servers.net.
encargados de traducir los nombres de l.root-servers.net.
dominio como portal.unitec.edu a la m.root-servers.net
dirección IP 200.107.208.253 (IP a
30/07/2015) y a la inversa.

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Internet Hoy
DNS (Sistema de Nombres de Dominio)
a.root-servers.net.
b.root-servers.net.
c.root-servers.net.
d.root-servers.net.
e.root-servers.net.
f.root-servers.net.
g.root-servers.net.
h.root-servers.net.
i.root-servers.net.
j.root-servers.net.
k.root-servers.net.
l.root-servers.net.
m.root-servers.net

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Internet Hoy
DNS (Sistema de Nombres de Dominio)

10 de ellos están situadas en Estados Unidos y 3 en


el resto del mundo, y esto demuestra el potencial
de los EEUU en cuanto a IT.
Servidor A: Network Solutions, Herndon, Virginia,
USA.
Servidor B: Instituto de Ciencias de la Información
de la Universidad del Sur de California, USA. Servidor
C: PSINet, Virginia, USA.
Servidor D: Universidad de Maryland, USA.
Servidor E: NASA, en Mountain View, California, USA.
Servidor F: Internet Software Consortium, Palo Alto,
California, USA.
Servidor G: Agencia de Sistemas de Información de
Defensa, California, USA.
Servidor H: Laboratorio de Investigación del Ejercito,
Maryland, USA.
Servidor I: NORDUnet, Estocolmo, Suecia. Servidor J:
(TBD), Virginia, USA.
Servidor K: RIPE-NCC, Londres, Inglaterra. Servidor L:
(TBD), California, USA.
Servidor M: Wide Project, Universidad de Tokyo,
Japón.
IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Modelos de Referencia
Conceptos Fundamentales

• Arquitectura de red:
Es un conjunto de capas y protocolos

• Primitivas de Servicio:
Es un conjunto de operaciones disponibles para un proceso
de usuario que desea acceder a un servicio

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Conceptos Fundamentales

Relación de Servicios a Protocolos:

• Servicio:
Es un conjunto de primitivas que una capa proporciona a la
capa que esta sobre ella. Este define las operaciones que
puede realizar la capa en beneficio de los usuarios.

• Protocolo:
Es un conjunto de reglas que rigen el formato y el significado
de los paquetes o mensajes, que se intercambian las
entidades iguales en una capa.

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Modelos
• Modelo de Referencia OSI
• Modelo de Referencia TCP/IP
• Relación de Referencia ATM

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Modelo OSI

Emisor Receptor

información

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Modelo OSI
Emisor
Datos Receptor

Aplicación
Datos AH Aplicación

Presentación PH Datos Presentación

Sesión SH Datos Sesión

Transporte TH Datos Transporte

Red NH Datos Red

Enlace DH Datos DT Enlace

Física Datos = Tren de Bits (portadora) Física

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Modelo Referencia TCP/IP

Aplicación
Telnet FTP SMTP DNS RIP SNMP

Transporte TCP UDP IGMP ICMP

Internet IP IPSec

Red

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Correspondencia

Aplicación
Telnet FTP

Presentación Aplicación
SMTP HTTP

Sesión

Transporte TCP UDP Transporte

Red IP ICMP ARP IGMP Internet

Enlace
Red
Física

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Modelo de Referencia ATM

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO
Protocolos por Capa

Aplicación

Presentación TELNET FTP SNMP SMTP DNS HTTP

Sesión

Transporte TCP

Red IP
X.25
IEEE 802.2 LLC/SNAP
Enlace
802.3 802.5 LAPB ATM

Física Ethernet Token Ring FDDI Línea Síncrona WAN SONET

IIS
MSc. ROMMELL DUVAL VARGAS LAITANO

También podría gustarte