Está en la página 1de 26

Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

Guía para una


correcta aplicación
de Uñas Acrílicas
1
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

Las Uñas

2
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

LAS UÑAS
La uña es una estructura anexa de la piel. Se componen
principalmente de células muertas endurecidas que contienen queratina.
Crecen, como promedio, unos 4 milímetros al mes. Las uñas de las manos
crecen cuatro veces más rápido que las de los pies.

Funciona como un escudo que protege las puntas de los dedos.


También funciona magníficamente como antena, porque está unida en un
tejido sensitivo que registra el más leve roce de la uña con un objeto.

Anteriormente se usaban como método para diagnosticar


enfermedades.

ESTRUCTURA DE LA UÑA NATURAL

- MATRIZ DE LA UÑA: Es donde las uñas comienzan su crecimiento. Se


encuentra bajo el pliegue de la piel, donde se ven las uñas salir de la
carne.
- CUERPO O PLACA DE LA UÑA: Es la parte visible de la uña y está fija
a la carne subyacente. La placa de la uña es incolora y está
compuesta de 10 a 15 capas de queratina.
3
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

- LECHO UNGUEAL: Porción de carne donde descansa la uña. Está


provista de vasos sanguíneos y es lo que le da color rosado a las
uñas.
- BORDE LIBRE: Es la parte del cuerpo de la uña que no está fija al
lecho.
- LÚNULA: Es la media luna que se forma en la base de la uña. El color
blanco se debe a que existen bolsas de aire entre la placa y el lecho
de la uña. Es la parte visible de la uña viva.
- CUTÍCULA O EPONIQUIO: Es el pliegue que se forma a los lados y en
la parte baja de la uña. La piel de los lados se le llama paronniquio y
la de la parte baja hiponiquio.

TRANSTORNOS DE LAS UÑAS


 Ungüesla: Cuando la uña se entierra por un mal corte.
 Coiloniquia: También llamada “Uña de cuchara”. Las uñas son
anormalmente delgadas, perdiendo su convexidad, pudiendo llegar
a ser planas o incluso cóncavas. Esto puede ser un signo de anemia
por falta de hierro.
 Onicolisis: Cuando las uñas se rompen con facilidad
 Leuconiquia: Manchas blancas en las uñas producidas por golpes o
heridas en la matriz de la uña.
 Nigroniquia: Cuando las uñas se ponen negras, por golpes o
magulladuras en el cuerpo de la uña.
 Psoriasis: Cuando aparecen manchas como aceite en las uñas. Esta
es una enfermedad no contagiosa
 Padrastros: Astillas de la cutícula o de los bordes de las uñas.
 Panadizo o Paroniquia aguda: Es una enfermedad en la que el
pliegue ungueal aparece inflamado tras la destrucción de la cutícula.
Aparece rojo, hinchado y doloroso, ocasionalmente con pus. Es
recomendable no aplicar uñas acrílicas en estos casos y seguir un
tratamiento médico.
 Onicomicosis: es una infección superficial en las uñas de manos o
pies causadas por hongos. Es una infección transmisible y se
requiere de tratamientos médicos e higiene para su tratamiento,
por tanto, debe evitarse la aplicación de uñas acrílicas.
 Onicofagia: Hábito de morderse las uñas.

4
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

Uñas Acrílicas

5
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

UÑAS ACRÍLICAS
Las uñas acrílicas son extensiones usadas para proteger y fortalecer
las uñas naturales y darles mayor longitud. Son más resistentes que las
uñas naturales, menos propensas a astillarse, romperse o agrietarse.

Una aplicación correcta e higiénica, así como el uso de antisépticos,


evita el desarrollo de hongos entre las uñas naturales y acrílicas.

ESTRUCTURA DE LA UÑA ACRÍLICA


Punta

Sonrisa

Peralte

Borde Libre
Puntas de Tensión

Cutícula

- CUTÍCULA: Esta área es de mucha atención. Si no se retira bien la


cutícula el acrílico puede llegar a levantarse rápidamente. Se debe
delinear muy bien dejando 1mm. de espacio entre la cutícula y el
acrílico.
- PERALTE: Es la parte de la uña de acrílico que da refuerzo a la
extensión o tip de la uña. Al ver la uña de perfil esta área se nota un
poco más elevada y da una forma anatómica a la uña acrílica.
- PUNTAS DE TENSIÓN: Es el área más frágil al quiebre de la uña,
donde se adhiere el tip a la uña natural. Se protege con el peralte.

6
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

- SONRISA: Es el área que separa el área rosada de la uña del francés.


Esta puede ser tan amplia como el decorado lo requiera y, en
decorados que van desde cutícula, no se marca sonrisa.
- BORDE LIBRE: Es la parte donde va el decorado.
- PUNTA: Es el largo de la uña y donde se marca la curva “C”, puede
ser del tamaño que la clienta desee.

MATERIALES DE APLICACIÓN BÁSICA


- Acrílico Crystal Clear
- Acrílico Pink
- Acrílico Ultra White
- Monómero
- Synergy Wipe / Limpiador terminador
- Protein Bond
- Kapping / Brillo sellador
- Cuticle Oil / Aceite para cutícula con aroma
- Sani Spray / Sanitizador
- Resina
- PRO6 Acrylic W / Pincel profesional
- Empujador de metal
- Palito de naranjo
- Tips Perfect Natural
- Tips Perfect French White
- Tips Perfect Clear
- Limas White Professional 100/100
- Lima Starter Professional 180/180
- Lima Zebra 150
- Vasito de vidrio transparente
- Gotero
- Cepillo para manicure
- Gasa para limpiar
- Cortatips

7
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

PASOS PARA UNA CORRECTA APLICACIÓN


1. La clienta debe tener sus manos limpias y recién lavadas.
2. Aplique Sani Spray en las manos (palmas y frente) de su clienta y en
sus manos, así como en las herramientas a utilizar.
3. Con ayuda del empujador de cutícula o el palito de naranjo retire la
cutícula. Si la cutícula está muy crecida se puede ayudar de crema
removedor de cutícula y tijeras de manicure.
4. Mida los tips para las uñas, debe quedar a la medida de la uña. Si
quedan más grandes se pueden lomas un poco las puntas.
5. Con la lima zebra 150 quite el brillo a la placa de la uña. Retire el
exceso de polvo con el cepillo de manicure y con una gasa con
sinergy wipe.
6. Pegue los tips con resina en ángulo de 45° para evidar la formación
de burbujas. Corta el tip a la medida elegida por la clienta. Lime la
punta de la uña, la superficie y la unión con la lima zebra 150. Retire
el polvo con el cepillo de manicure y una gasa con sinergy wipe.
7. Aplique dos capas de protein bond en la uña natural, sin llegar al tip.
8. Aplique el acrílico. La técnica de aplicación es la básica. Sumerja el
pincel en el vasito de vidrio con monómero, retire el exceso de
liquido. Se toma una perla mediana de acrílico cristal o pink, según
el terminado que la clienta desee, y aplíquela en el area de sonrisa,
formando un pequeño peralte. La segunda perla se aplica en la
placa de la uña y se lleva hasta la cutícula, bordeando con la punta
del pincel y dejando 1mm de separación, esta misma perla se barre
hacia el área de sonrisa. La tercera perla se aplica en la punta del tip
y se barre hacia la sonrisa, nivelando las aplicaciones.
9. Cheque que la uña tenga una forma uniforme, en caso contrario,
complete con pequeñas perlas las áreas donde el acrílico no está
parejo.
10.Cuando el acrílico esté totalmente seco y duro, con la lima White
100/100 lime la superficie de la uña, iniciando con los laterales de
forma vertical, después la punta para cuadrarla, el área de cutícula
para sellar el acrílico y por último la superficie de la uña para
emparejar y dar la forma de la uña.

8
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

11.Después, con la lima starter 180/180 pula toda la superficie de la


uña, sin olvidar los laterales y la punta de la uña.
12.Retire el polvo con el cepillo para manicura y una gasa con sinergy
wipe.
13.Aplique una capa de kapping sealer para sellar y dar brillo a
nuestras uñas.
14.Por último, aplique aceite para cutícula en la superficie de la matriz
de la uña y dé un ligero masaje.

CUIDADOS POST-APLICACIÓN
- Después de la aplicación no debe sumergir ni exponer sus manos al
agua o algún líquido o químico durante mínimo 5 horas.
- Es importante el retoque cada 15 días para que las uñas luzcan bien.
- No morder las uñas, aunque sean resistentes, pueden llegar a
perder brillo o agrietarse.
- No usar las uñas como herramientas.
- No tocarlas permanentemente.
- El acrílico se levanta normalmente a partir de 5 días, si esto ocurre
antes puede ser por no haber retirado la cutícula correctamente,
por no quitar bien el brillo a la uña o por el uso de químicos, agua u
otros líquidos antes de las 5 horas de reposo.
- No exponerse al calor excesivo.

9
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

Decoración Básica

10
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

ELEMENTOS DE DECORACIÓN BÁSICA


La decoración de uñas acrílicas no tiene límite, con diferentes
materiales puedes realizar un decorado original, a continuación se
mencionan los más utilizados.

-GLITTER: El utilizado para decoración son las micas de acetato brillante de


tamaño muy fino, los hay de diferentes colores.

-PALILLOS: También son micas similares al glitter, pero cortadas de forma


rectangular, dando un efecto diferente.

-COLA DE SIRENA: Son micas semitraslucidas de tonos atornasolados, las


hay en colores y transparentes. Su forma es hexagonal.

-OJOS DE SIRENA: Son micas traslucidas de tono transparente


atornasolado, su forma es redonda u ovalada.

-CONCHA NACAR: Piedras de concha, su efecto es un brillo semi-opaco


tornasol y las hay en muchos colores.

-FIMO: Son pequeñas gomas con figuras de frutas y flores.

-NATURALEZA MUERTA: Mini flores hechas de desechos de plantas y


pasados por un tratamiento para su uso.

-ACETATOS: Acetato brillante en diferentes formas, las más utilizadas son


las estrellas, corazones, espirales y flores.

-ALA DE ÁNGEL: Tambien conocido como brillantina, son laminas delgadas


de papel tornasol. Su efecto es muy diferente al glitter y es una opción
más conservadora para unas uñas con brillo.

-ALA DE PAJARO: Plumas de pájaro a las que se les ha dado color y diseño.

-PLUMA DE PAJARO: Son las plumitas que se encuentran en la base de una


pluma natural, también las hay en diferentes colores.

-STICKERS: Calcomanias de diferentes diseños.

-ACRÍLICOS DE COLOR: En la gama de organic, organicolors.

11
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

-PERLAS Y MEDIAS PERLAS: Utilizadas normalmente en los diseños de


novias por el efecto de perla.

-PEDRERÍA: Hay variedad de piedras para aplicación, desde la gema


acrílica, hasta la swarovsky.

-BALINAS: Mini bolitas metalicas que dan un efecto de burbujas en el


diseño.

-ESMALTES: El más utilizado es el de doble punta, es plumón y delineador

-MATERIAL DE RECICLAJE: ESTE PUEDE SER VARIADO, COMO CRISTAL,


ESPEJO, PLASTICO, METALES, CADENAS, PAPEL, EMPAQUES DE
ALIMENTOS, ARENA, SEMILLAS, ETC.

El uso de estos elementos de decoración varía dependiendo el diseño,


pero la fórmula que no cambia es la de glitter: 2 medidas de acrílico cristal
por cada medida de glitter.

12
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

Corrección de
problemas en las
uñas

13
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

CORRECCIONES DE UÑAS
Hay problemas en las uñas que se pueden corregir u ocultar con la
aplicación de uñas:

-UÑAS MORDIDAS

-UÑAS MANCHADAS (POR USO DE QUIMICOS)

-UÑAS CON MAGULLADORAS

-UÑAS AMARILLAS (POR USO DE ESMALTES)

-ALMENDRA O CUERPO DE LA UÑA MUY CORTO

El método utilizado para ocultar estos problemas es el acrílico de


maquillaje. Actualmente existen mezclas ya realizadas para realizar este
trabajo, como el acrílico rose y petal de la colección bride.

La mezcla que también se puede utilizar es:

-2 MEDIDAS DE ACRILICO HONEST PINK

-2 MEDIDAS DE FRENCH PINK

-1 MEDIDA DE GLITTER TRADICIONAL

-2 MEDIDAS DE ACRILICO CRYSTAL

Con esto lograremos cubrir las imperfecciones en la uña natural,


realizando una técnica llamada REVERSA. El método de aplicación de esta
técnica es el siguiente:

1. Siga los pasos del 1 al 3 de la aplicación básica


2. Mida los tips para las uñas, en éste caso son tips de luna completa
para las uñas mordidas, para los demás problemas se puede utilizar
el tip de luna french. Debe quedar a la medida de la uña. Si quedan
más grandes se pueden lomas un poco las puntas.
3. Siga los pasos del 5 al 7 de la aplicación básica.
4. Aplique la mezcla de acrílico de maquillaje con la técnica de reversa:
pon una perla mediana de la mezcla en el area de sonrisa, dándole
forma y alargándola un poco más de la almendra natural. Después
14
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

aplica otra perla en el área de cutícula y barrela ligeramente hacia la


otra perla para desvanecer. Completa la almendra con perlas más
pequeñas.
5. En el borde libre aplica el acrílico realizando el diseño de tu
preferencia.
6. Encapsula tu diseño y sigue tu diseño desde el paso 9 hasta el 14 de
la aplicación básica.
7. Si lo prefieres puedes cambiar el kapping por finish gel, dejándolo
secar durante 2 minutos y medio en la lámpara uv.

RETOQUE DE UÑAS ACRILICAS


Para retocar las uñas acrílicas el procedimiento es el siguiente:

1. Retire el gel o kapping con la lima 100/100 de toda la superficie de


la uña acrílica.
2. Quite los levantamientos de la uña con la lima o con la pulidora
eléctrica.
3. Limpie la superficie con el cepillo de manicure y una gasa con
sinergy wipe.
4. Aplique acrílico en el area de crecimiento y desvanezca hacia la uña
de acrílico.
5. Siga los pasos del 9 al 14 de la aplicación básica, o si lo prefiere,
cambie el kapping por gel.

CAMBIO DE DISEÑO
Para el cambio de diseño de las uñas acrílicas el procedimiento es el
siguiente

1. Retire el gel o kapping con la lima 100/100 de toda la superficie de


la uña acrílica.
2. Quite el decorado de la uña con la lima o con la pulidora eléctrica,
cuidando de no fracturar el tip o la base de la uña
3. Aplique la nueva decoración al gusto de la clienta y encapsule el
diseño..

15
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

4. Siga los pasos del 9 al 14 de la aplicación básica, o si lo prefiere,


cambie el kapping por gel.

16
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

Uñas Esculturales

17
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

UÑAS ESCULTURALES
La uñas esculturales son una alternativa más duradera a las uñas de tip.

Para su realización se requieren formas para escultura, que son stickers


con una base que impide que el acrílico se le quede adherido.

La técnica más usada en su realización es la de reversa, y sus pasos de


aplicación son los siguientes:

1. Realice los pasos del 1 al 7, saltándose el paso 4 y 6.


2. Despegue la forma para escultura y ponga el óvalo en la reversa, en
el área del borde libre de la forma. Con sus manos dé una forma
anatómica a la forma.
3. Ponga la forma en el dedo, levemente inclinada hacia abajo y
ciérrela dándole forma a la “curva c” con el pincel o el empujador
de metal.
4. Realice la técnica de reversa
5. En el borde libre, haga su diseño, cuidando que el acrílico se
empareje tomando como referencia las medidas de la forma.
6. Encapsula tu diseño
7. Cuando el proceso de secado haya llegado al punto en el que la uña
se sienta caliente, ayudate de 2 limas para, con cuidado, marcar la
curva c de la uña.
8. Sigue los pasos del limado, limpieza y aplica el finish gel, dejando
secar en la lámpara durante 2 minutos y medio.

DECORACIONES AVANZADAS EN UÑA ESCULTURAL


En la uña escultural es más viable utilizar las colecciones de Organic, que
son mezclas de acrílico con accesorios de decoración, para dar efectos y
texturas diferentes en las uñas.

Las colecciones manejadas por Organic son:

-ROMANCE

18
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

-AQUA

-ZODIAC

-AFRICAN

-BRIDE

-COFFEE

-CIRCUS

-MAYAN

-PASTEL

-ZOO

-PARIS

-COCKTAIL

Su uso es varía dependiendo de la colección, ya que contiene las mezclas


preparadas para su uso.

Otro elemento utilizado normalmente en las uñas esculturales son las


GOTAS DE ARTE, que dan un efecto de color transparente, parecido a un
vitral.

Los colores que maneja organic son:

-ROJO

-AZUL

-AMARILLO

-CHOCOLATE

-LIMON

-UVA

-MANDARINA

19
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

Con estos colores se pueden realizar más, incluso, tan solo con los 3
colores básicos (rojo, azul y amarillo) se pueden realizar los demás, las
formulas más usadas son las siguientes, todas en medio vasito de
monómero:

-ROJO FUERTE: de 10 a 12 gotas de arte rojas

-ROSA: 1 a 3 gotas de arte rojas, utilizadas con una mezcla de 2 medidas


de acrílico cristal por un cuarto de medida de organicolor pink o neon
pink.

-AZUL FUERTE: 14 gotas de arte azul

-AZUL CIELO: 4 gotas de arte azul

-AMARILLO ENCENDIDO: 20 gotas de arte amarilla

-CHOCOLATE: 10 gotas de arte chocolate, O 10 gotas de arte mandarina


más 2 gotas de azul.

-NEGRO: 10 gotas de arte chocolate más 3 gotas de arte azul.

-VERDE FUERTE: 20 gotas de arte limón, O 10 gotas de arte amarillo más 5


gotas de arte azul.

-LIMON: 6 gotas de arte limón, U 8 gotas de arte amarillo más 1 gota de


arte azul

-TURQUEZA: 6 gotas de arte azul y 1 gota de arte limón, usándolo con una
mezcla de 2 medidas de acrílico cristal por un cuarto de medida de
organicolor turqueza o neon blue.

-MANDARINA: 10 gotas de arte mandarina, O 3 gotas de arte roja más 8


gotas de arte amarilla.

-UVA: 10 a 12 gotas de arte uva, O 5 gotas de arte roja más 2 a 3 gotas de


arte azul.

-LILA: 3 a 5 gotas de arte uva.

20
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

Hay más formulas utilizadas para crear colores, e incluso podemos crear
nuestras propias fórmulas. El efecto de las gotas de arte y su coloración
final se da a los 5 minutos de su aplicación.

TERCERA DIMENSIÓN
La 3ra. Dimensión es una decoración creada para realizar relieves y formas
en el diseño de nuestras uñas.

Las figuras dependen de nuestra imaginación y depende de la técnica que


apliquemos. Podemos realizar desde flores y corazones hasta hadas,
mariposas, caricaturas, dulces e incluso rostros.

Para la realización de ésta técnica es recomendable usar el monómero con


una parte de acetona, para acelerar el secado de nuestros acrílicos y
facilitarlos para que se moldeen.

21
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

Estilos, Efectos y Técnicas


de Decoración Avanzada.

22
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

Así como el diseño no tiene limites, las técnicas y estilos no terminan, los
siguientes estilos son los más conocidos:

-TÉCNICA DE APLICACIÓN: 100% técnica, diseños blancos o de colores


claros, con decorados sencillos. Utilizada en novias.

-TECNICA BLACK AND WHITE: diseños en blanco y negro, la técnica y


materiales son libres.

-BAJO RELIEVE: flores de tercera dimensión encapsuladas en el diseño con


acrílico crystal.

-ALTO RELIEVE: flores de 3ra. Dimensión sobre el diseño

-TÉCNICA RUSA: una técnica sencilla, se crea el cuerpo de la uña con


acrílico cristal, se decora con organicolors y no se sella con gel.

-TÉCNICA DE FILETEADO: cuando el diseño solo tiene líneas de acrílicos o


glitters.

-TÉCNICA DE DELINEADO: después de encapsular el diseño se delinean


figuras con esmaltes.

-EFECTO GELATINA: 3ra. Dimensión encapsulada en gota de arte.

-EFECTO GROSELLA: 3ra. Dimensión encapsulada con gota de arte azul y


rojo.

-MANO ALZADA: con figuras hechas con pinturas acrílicas.

-ESTILO SINALOA: diseños de colores mixtos hechos con esmalte.

-ESTILO ED HARDY: diseños referentes a la marca.

-EFECTO VITRAL: hecho con gotas de arte formando diferentes figuras, y


éstas figuras delineadas con esmaltes negros.

-EFECTO VENTANA: diseño hecho con base de colores, luego gotas de


acrílico crystal y encapsulado con organicolor blanco o negro.

-ROSTROS: técnica de 3ra. Dimensión en la que se forman rostros.

-TECNICA COUNTRY: fondo negro con flores en 3d encapsuladas

23
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

-CARICATURA: Técnica de 3ra. Dimensión en la que se forman diferentes


personajes de caricaturas.

-TÉCNICA AGOGO: diseño en colores neón con flores.

-TECNICA RETRO: diseños de objetos de los años 60’s, 70’s, 80’s y 90’s.

-TECNICA RUSTICA: Flores en 3ra dimensión bicolor, hechas en blanco y


negro, encapsuladas con gota de arte chocolate o naranja quemado.

-EFECTO ESQUELETO: uñas con una ventana transparente.

-EFECTO MARROQUIE: diseños inspirados en la cultura árabe.

-EFECTO ENCAJE: delineados con esmalte formando encajes sobre el


diseño.

-REVERSA DECORADA: la almendra de la uña lleva decoración, y la punta


solo va en color blanco.

-FANTASÍA: diseños que sobresalen por sus dimensiones, muy frágiles y


solo se utilizan en plataformas, exhibiciones y concursos.

-TECNICA MIXTA: donde se utilizan 2 o mas efectos.

24
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

PUNTAS

25
Guía para la correcta aplicación de Uñas Acrílicas

PUNTAS
La uña escultural nos permite cambiar la forma de la punta de la uña, las
puntas son:

-REDONDA

-CUADRADA

-STILETTO

-ORIENTAL

-PUNTA DE LANZA

-PIRÁMIDE

-ESPIRAL

-PRISMA

-ABANICO

-CORSETTE

Cada una tiene un método de aplicación diferente

26

También podría gustarte