Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Colegio San Martin de Porres Profesora: Francisca Pedraza N.

Región de coquimbo - La serena

Evaluación N° I
Historia, geografía y ciencias sociales 4° básico

Nombre: __________________________________________________________
Fecha: ___/___/___ curso: _____ puntaje total: _58 _ puntaje obtenido: _____

Objetivos de -Ubicar lugares en un mapa, utilizando coordenadas geográficas como


aprendizaje referencia (paralelos y meridianos). (OA 6)
-Distinguir recursos naturales renovables y no renovables, reconociendo el
carácter limitado de los recursos naturales y la necesidad de cuidarlos, e
identificar recursos presentes en objetos y bienes cotidianos.(OA 7)

I. Encierra en un círculo la alternativa correcta

1. Los meridianos y paralelos son: (2pts)

a) Rutas terrestres

b) Rutas marítimas para barcos

c) Líneas imaginarias que cubren la tierra

d) Ninguna de las anteriores

2. ¿Qué nombre recibe las líneas de la imagen? (2pts)

a) paralelos

b) meridianos

c) líneas

d) círculos

3. ¿Qué nombre reciben los círculos cercanos a los polos? (2pts)

a) Meridiano de Greenwich

b) círculos polares árticos y antárticos

c) trópico de cáncer

d) trópico de capricornio

4. El meridiano de Greenwich divide la tierra en: (2pts)

a) hemisferio norte y sur

b) hemisferio oriental

c) hemisferio sur y oriental

d) hemisferio oriente y norte


Colegio San Martin de Porres Profesora: Francisca Pedraza N.
Región de coquimbo - La serena

II. En las siguientes imágenes de la tierra, dibuja no olvides poner el nombre de cada
uno:

 Circulo del Ecuador (2pts)


 Círculos polares ártico y antártico (3pts)
 Meridiano de Greenwich (2pts)
 Trópico de Cáncer y Capricornio (3pts)

III. Ubica las siguientes coordenadas en la malla geográfica, no olvides poner el numero
del punto que localizas. (2pts c/u)

PUNTOS LATITUD LONGITUD


1 50° norte 90° este
2 30° sur 130° oeste
3 80° sur 80° oeste
4 10° norte 150° este
5 70° sur 20° oeste
6 0° 0°
7 40° norte 170° este

IV. Escribe los principales recursos americanos (2pts c/u)

1. ……………………………………………………… 4. ………………………………………………….

2. ……………………………………………………… 5. ………………………………………………….

3. ……………………………………………………… 6. ………………………………………………….
Colegio San Martin de Porres Profesora: Francisca Pedraza N.
Región de coquimbo - La serena

V. Escribe 2 productos finales de los siguientes recursos (3pts c/u)

RECURSO NATURAL PRODUCTO FINAL


Recurso forestal

Recurso marino

VI. Completa el siguiente cuadro con ejemplos de recursos naturales renovables y no


renovables. (1pts c/u)

Recursos naturales renovables Recursos naturales no renovables

¡Buena suerte!

También podría gustarte