Está en la página 1de 3

LA MEDIANA PARA DATOS AGRUPADOS

La extensión para el cálculo de la mediana en el caso de datos agrupados es


realiza a continuación:

n
 f acum  i 1
Md  Li  2 A
f mediana

Donde:

Md = Mediana.

Li = Limite inferior o frontera inferior de donde se encuentra la mediana, la

forma de calcularlo es a través de encontrar la posición n / 2 . En ocasiones en


el intervalo donde se encuentra la mediana de conoce como intervalo
mediano.

n = Número de observaciones o frecuencia total.

f acum i 1
= frecuencia acumulada anterior al intervalo mediano.

f mediana = Frecuencia del intervalo mediano.

A = Amplitud del intervalo en el que se encuentra la mediana .

Geométricamente la mediana se encuentra en el valor X que divide al


histograma en dos partes de áreas iguales.
Ejemplo:

En la siguiente tabla determinar la media de las edades de personas que se


presentan por el puesto de perforista, adicionando la columna de la frecuencia
acumulada

Tabla de frecuencias reportadas por la empresa minera

Clases Punto Frecuencias Frecuencias


(datos en medio de de cada clase acumulada
años) cada clase fi f acumulada
xi
10  x  20 15 8 8
20  x  30 25 20 28
30  x  40 35 14 42
40  x  50 45 8 50
50  x  60 55 2 52
60  x  70 65 2 54
70  x  80 75 1 55
55 postulantes

Determinemos el dato medio de los datos, como n = 55 entonces


n/2=27.5

El intervalo mediano o la clase donde se encuentra la mediana se


encuentra en la segunda clase (achurado de rojo).

sustituyendo en la ecuación se tiene:


por lo que se puede concluir que el 50% de las personas que se
presentan al puesto de perforista tienen una edad inferior a los 29.75
años.

También podría gustarte